Actividad de Integracion Final de Emprededores Inet6 de Agosto Falta Hacer

download Actividad de Integracion Final de Emprededores Inet6 de Agosto Falta Hacer

of 1

Transcript of Actividad de Integracion Final de Emprededores Inet6 de Agosto Falta Hacer

  • 8/19/2019 Actividad de Integracion Final de Emprededores Inet6 de Agosto Falta Hacer

    1/1

    Emprender en la escuela. Emprendedorismo y autogestión

    Lic. Susana N. Ibañez (Tutora)

    1

    Evaluación de proceso – Actividad de Integración

    A lo largo de nuestros módulos hemos visto documentos relacionados con las

    herramientas necesarias para la implementación y gestión de emprendimientos.

    En dicha tarea hemos repasado conceptos relativos a la iniciativa emprendedora en la

    cual pudimos discutir conceptos relativos a la cultura emprendedora, la importancia de

    la innovación y la detección de necesidades. También realizamos una observación

    relacionada con la empresa y su entorno, en la cual prestamos atención a las carencias

    del medio dentro del cual nos integramos.

    Pudimos en otra etapa analizar las formas que debiera tener una organización para

    poder desarrollar la actividad que vamos a iniciar, los recursos disponibles y los costos

    que deberemos afrontar.

    Así han rastreado información, sistematizado la misma y han preparado una Idea-

    Proyecto para compartir con sus alumnos.

    Para ello le proponemos que

    • Retome los datos que obtuvo acerca de los deseos y necesidades de los

    alumnos y de la comunidad en la cual están insertos

    • Busque los productos y actividades que solucionen la situación que se ha

    planteado.

    • Presente los beneficios y riesgos que acompañan la iniciativa.

    • Estudie y describa brevemente la factibilidad del proyecto, sus fuentes de

    financiamiento y las herramientas contables y jurídicas que podría requerir el

    mismo.

    • Especifique las pautas de gestión que serán necesarias para la evolución del

    emprendimiento una vez puesto en marcha.

    • Con todos estos elementos le invitamos a realizar la trasposición didáctica de

    la Idea-proyecto, en los términos en los que se planteará al grupo de

    alumnos.

    De acuerdo con el contexto donde se desempeña como docente e integrante de la

    comunidad, esta situación problemática se podrá plantear a los alumnos y de la

    participación de los mismos es plausible proponer cambios y estimamos que tanto su

    armado teórico como su implementación permitirán desarrollar las capacidades y

    conocimientos del grupo.

    1