Actividad de La Tarea 2

3
8/17/2019 Actividad de La Tarea 2 http://slidepdf.com/reader/full/actividad-de-la-tarea-2 1/3 TAREA 2: ACTIVIDAD CREACIÓN DE HISTORIETAS CON TOONDOO SECUENCIA DIDÁCTICA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA DATOS INFORMATIVOS: CICLO: TIEMPO MATERIALES PROPÓSITO SOCIAL DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO O ACTIVIDAD PROPÓSITO DIDÁCTICO : V Ciclo – 5to grado : 2 horas pedagógicas. : Pizarra, plumones, papelotes, proyector multimedia, computadoras, US, impresora, mural. : Promo!er el uso de los recursos "#C, como medios o herramientas tecnológicas de la in$orm%tica y la comunicación importantes para el aprendiza&e de nuestros estudiantes, por'ue contri(uye al desarrollo de ha(ilidades comunicati!as : )sta acti!idad (usca promo!er en nuestros estudiantes el desarrollo de sus ha(ilidades comunicati!as y el uso adecuado del internet. : Creación de te*tos discontinuos: +istorietas empleando las "#C. Programa "oondoo-. II. APRENDIZAJES ESPERADOS: AREA: COMUNICACIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTO S DE EVALUACIÓN Produce te*tos escritos Plani$ica la producción de di!ersos te*tos escritos. Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicati!o. "e*tualiza sus ideas segn las con!enciones de la escritura )scri(e di!ersos tipos de te*tos con algunos elementos comple&os y con di!ersas tem%ticas/ a partir de sus conocimientos pre!ios y en (ase a otras $uentes de in$ormación III. DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA: MOMENTO S ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS

Transcript of Actividad de La Tarea 2

Page 1: Actividad de La Tarea 2

8/17/2019 Actividad de La Tarea 2

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-de-la-tarea-2 1/3

TAREA 2: ACTIVIDAD CREACIÓN DE HISTORIETAS CON TOONDOO

SECUENCIA DIDÁCTICA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

DATOS INFORMATIVOS:

CICLO:TIEMPOMATERIALES

PROPÓSITO SOCIAL

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO OACTIVIDAD

PROPÓSITO DIDÁCTICO

: V Ciclo – 5to grado: 2 horas pedagógicas.: Pizarra, plumones, papelotes, proyector multimedia,computadoras, US , impresora, mural.

: Promo!er el uso de los recursos "#C, como medios oherramientas tecnológicas de la in$orm%tica y la comunicaciónimportantes para el aprendiza&e de nuestros estudiantes,por'ue contri(uye al desarrollo de ha(ilidades comunicati!as

: )sta acti!idad (usca promo!er en nuestros estudiantes eldesarrollo de sus ha(ilidades comunicati!as y el uso adecuadodel internet.

: Creación de te*tos discontinuos: +istorietas empleando las"#C. Programa "oondoo-.

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

AREA: COMUNICACIÓN

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORESINSTRUMENTO

S DEEVALUACIÓN

Produce te*tosescritos

Plani$ica la producciónde di!ersos te*tosescritos.

Propone de manera autónoma un plan deescritura para organizar sus ideas deacuerdo con su propósito comunicati!o.

"e*tualiza sus ideasseg n las con!encionesde laescritura

)scri(e di!ersos tipos de te*tos conalgunos elementos comple&os y condi!ersas tem%ticas/ a partir de susconocimientos pre!ios y en (ase a otras$uentes dein$ormación

III. DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA:

MOMENTOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES

MATERIALES YRECURSOS

EDUCATIVOS

Page 2: Actividad de La Tarea 2

8/17/2019 Actividad de La Tarea 2

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-de-la-tarea-2 2/3

#0#C#153-

4os estudiantes son reci(idos por la docente 'uien les da ama(lemente la(ien!enida.ecuerdan la clase anterior donde se tra(a&aron la historieta, al responderlas preguntas: 67u8 tipos de te*tos hay9 6Por 'u8 se dice te*toscontinuos y discontinuos9 67u8 te*to discontinuo tra(a&amos ayer96Cu%les son las caracter sticas de una historieta9 6Cu%les son las partesde una historieta9

4a pro$esora repartea cada e'uipo unatar&eta donde seencuentran escritaslas partes de unahistorieta, luegopega so(re lapizarra unahistorieta y losestudiantes de(er%ncolocar el elemento

en la parte 'uecrean correcta,luego ir%n analizandouna a una lasrespuestaspresentadas yre$orzar%n elaprendiza&e.

Se les preguntar%: 6Cómo podr amos crear nuestras historietas9 67u8necesitaremos9 ; se anotar%n sus respuestas en la pizarra.

Se comunica a los estudiantes el propósito de la sesión: Crear historietas

en "oondoo.

4%mina opapelote con lahistorieta."ar&etasPizarraPlumones

P 1C)S1<53-

4os estudiantes en tra(a&o de e'uipo eligen y ela(oran los (orradores desus historietas considerando un tema li(re relacionado a sus !i!encias.

"erminados los (orradores se realizar% una re!isión para corregir posi(leserrores de escritura.

4a pro$esora a(rir% su cuenta de "oontoo y los estudiantes ingresan yo(ser!an las historietas creadas y se les dar% a conocer 'ue este es unprograma 'ue nos !a a ayudar para poder crear las historietas.

Posteriormente o(ser!an el !ideo tutorial de cómo ela(orar una historietaempleando el programa "oondoo y realizan los apuntes necesarios.

Crean sus historietas empleando el programa y las guardan.

1(ser!an las historietas 'ue han ido guardando sus compa=eros y comentanso(re el tra(a&o realizado.

Computadoras.#nternet

S>4#?>@3-

4os estudiantes responden a las preguntas: 67u8 les pareció el programa964es resultó $%cil o di$ cil hacer las historietas9 6Creen 'ue podr anrealizar solos nue!as historietas9

4le!ar%n como tarea a casa crear una nue!a historieta y traerla la pró*imaclase para su creación personal.