Actividad de Laboratorio

3
ACTIVIDAD DE LABORATORIO #4 ELABORACION DE UNA BANDERA Planteamiento del problema: realizar una mezcla donde se distingan los colores rojo, blanco y verde. La condición es que dichos componentes se encuentren en forma líquida. Objetivo. Lograr que cada líquido quede en el orden de los colores de la bandera sin que se mezclen entre sí. Hipótesis: la solución roja es la de mayor densidad por lo cual es la que está en la parte superior del caballito o bial, la solución blanca es la que va arriba de la solución roja, ya que su densidad es menor a la anterior por último la solución verde no tendrá densidad. Introducción: La densidad media es la razón entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa. Si un cuerpo no tiene una distribución uniforme de la masa en todos sus puntos la densidad alrededor de un punto puede diferir de la densidad media. Materiales sustancia 1 bial o caballito 250 ml de leche Vasos de plástico del #0 250 gr de azúcar 1 jeringa de 5 ml Agua 1 agitador (pluma) Colores vegetales ( rojo y verde)

Transcript of Actividad de Laboratorio

Page 1: Actividad de Laboratorio

ACTIVIDAD DE LABORATORIO #4

ELABORACION DE UNA BANDERA

Planteamiento del problema: realizar una mezcla donde se distingan los colores rojo, blanco y verde. La condición es que dichos componentes se encuentren en forma líquida.

Objetivo.

Lograr que cada líquido quede en el orden de los colores de la bandera sin que se mezclen entre sí.

Hipótesis: la solución roja es la de mayor densidad por lo cual es la que está en la parte superior del caballito o bial, la solución blanca es la que va arriba de la solución roja, ya que su densidad es menor a la anterior por último la solución verde no tendrá densidad.

Introducción:

La densidad media es la razón entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.

Si un cuerpo no tiene una distribución uniforme de la masa en todos sus puntos la densidad alrededor de un punto puede diferir de la densidad media.

Materiales sustancia

1 bial o caballito 250 ml de leche

Vasos de plástico del #0 250 gr de azúcar

1 jeringa de 5 ml Agua

1 agitador (pluma) Colores vegetales ( rojo y verde)

1 espátula

Page 2: Actividad de Laboratorio

Procedimiento

1.- En los vasos de precipitado de 50mL preparar las soluciones siguientes:

a) Solución Roja: en uno de los vasos coloque 6.8 g de azúcar, disuelva con 10 ml de agua y agregue una pequeñísima cantidad de colorante rojo y agite hasta obtener una mezcla homogénea

b) Solución blanca: Coloque en un vaso 1.4 g de azúcar, disuelva con 10 ml de leche y agite hasta obtener una mezcla homogénea

c) Solución verde: Coloque en el vaso 10 ml de agua y agregue una pequeñísima cantidad de colorante verde y agite hasta obtener una mezcla homogénea

2.- En el bial incorpore con cuidado 3ml solución roja (use una jeringa)

3.- Posteriormente agregue 3 ml de solución blanca (poco a poco)

4.- Por último añada 3 ml de solución verde.

Resultados:

Los resultados esperados fueron correctos de cada mezcla que se hizo cada una más densa que otra como lo expresamos en la hipótesis al ser introducidos en el bial se fueron separando y logramos conseguir la bandera.

Observaciones:

Olor: la sustancia verde y roja no desprendió olor solo la leche.

Sabor: tienen un sabor demasiado dulce y empalagoso.

Tacto: las 3 sustancias eran liquidas y no parecía haber cambiados sus propiedades químicas.

Oído: al mezclarse todo se percibía como el azúcar chocaba con el vaso.

Vista: solo las sustancias cambiaban su apariencia y color.

Conclusiones: nuestros resultados fueron los esperados cada sustancia tomo al lugar que le correspondía y la actividad se concluyó sin problema.

Bibliografía:

https://es.wikipedia.org/wiki/Densidad

Page 3: Actividad de Laboratorio