Actividad de Laboratorio Numero 5

14
ACTIVIDAD DE LABORATORIO NUMERO 5 “Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales” INTEGRANTES: Diana Laura Vázquez González Gustavo Martínez vega Adriana Berenice Campos Reséndiz

description

Campos Reséndiz Adriana Berenice.Gustavo Martínez Vega.Diana Laura Vázquez González.Ricardo Reyes Guadarrama.

Transcript of Actividad de Laboratorio Numero 5

Page 1: Actividad de Laboratorio Numero 5

ACTIVIDAD DE LABORATORIO NUMERO 5

“Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales”

INTEGRANTES:

Diana Laura Vázquez González

Gustavo Martínez vega

Adriana Berenice Campos Reséndiz

Page 2: Actividad de Laboratorio Numero 5

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

¿En general se pude afirmar que las sales se disuelven y conducen la corriente eléctrica mejor en el agua que en el alcohol?

Page 3: Actividad de Laboratorio Numero 5

OBJETIVO:

Saber si las sales NaCl, KL, CuCl2, CaSO4, KNO3 y NH4NO3 son más solubles en agua o en alcohol

Saber si las sales tienen corriente eléctrica con alcohol y agua. Saber si son solubles las sales en agua y alcohol.

o

Page 4: Actividad de Laboratorio Numero 5

HIPOTESIS:

Si se combinan las sustancias al momento de probarlo, puede que el foco haga reacción y encienda.

Page 5: Actividad de Laboratorio Numero 5

INTRODUCCION:

Por su carácter polar, el agua disuelve a un gran número de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, orgánicas e inorgánicas. Es por ello que se le denomina el disolvente universal. Por ejemplo, el NaCl cloruro de sodio es un compuesto iónico muy soluble en agua. La elevada solubilidad de este compuesto radica en la atracción que los polos parciales positivos y negativos de la molécula de agua ejercen sobre los iones de Na+ y de Cl de los cristales del NaCl. Específicamente las cargas parciales positivas de los hidrógenos de la molécula de agua atraen a la carga negativa del anión cloruro Cl- , mientras que la carga parcial negativa del átomo de oxígeno ejerce la atracción sobre el catión sodio Na+ . Estas interacciones electrostáticas producen la ionización del cloruro de sodio, y los iones Na+ y Clse dispersan en la disolución, para ser consecuentemente hidratados

Page 6: Actividad de Laboratorio Numero 5

DIAGRAMA DE FLUJO:

Page 7: Actividad de Laboratorio Numero 5

MATERIAL:

Page 8: Actividad de Laboratorio Numero 5

RESULTADOS:

Page 9: Actividad de Laboratorio Numero 5

OBSERVACIONES:

SALES AL MICROSCOPIO SALES SOLIDAS EN CORRIENTENaCl se observan granos blancos transparentados No prende el foquitoKl se observan igual que el NaCl pero más pequeños No prende el foquitoCuCl2 Se observan como palitos color azul-verde No prende el foquitoCaSO4Se observa blanca como tipo harina o talco No prende el foquitoKNO3Se observan granos blancos muy pequeños No prende el foquitoNH4NO3Se observan como granitos de hielo blancos transparentados

No prende el foquito

SALES SOLUBLES EN H2O Y CORRIENTE SALES SOLUBLES EN ALCOHOL Y CORRIENTENaCl Si prendió el foquito No es soluble, no pasa corriente eléctricaKl si es soluble si pasa corriente eléctrica No es soluble, pasa poca corriente eléctricaCuCl2 si es soluble, si pasa corriente eléctrica Si es soluble, se pone de color verde, pasa poca electricidadCaSO4 poco soluble, si pasa corriente eléctrica Es poco soluble, no pasa corriente eléctricaKNO3 si es soluble, si pasa corriente eléctrica No es soluble, no pasa corriente eléctricaNH4NO3 Si es soluble, si pasa corriente eléctrica No es soluble, no pasa corriente eléctrica

o

Page 10: Actividad de Laboratorio Numero 5

ANALISIS & CONCLUCIONES

o En el momento de solubilidad de el alcohol, solo el cloruro de cobre no se combina.

o En la conductividad eléctrica en el alcohol, en tres sales encendió levemente (casi nulo) el foco.

Page 11: Actividad de Laboratorio Numero 5

CUESTIONARIO:

1.

Page 12: Actividad de Laboratorio Numero 5

BIBLIOGRAFIA: