Actividad de recurecuperacion

32
ACTIVIDAD DE RECURECUPERACION BRAYANSTIVEN VALLEJOJIMENEZ GRADO: 10-2 LEUNOR NIÑO DOCENTE INSTITUCION EDUCATIVA NACUONAL ACADEMICO CARTAGO 2012

Transcript of Actividad de recurecuperacion

Page 1: Actividad de recurecuperacion

ACTIVIDAD DE RECURECUPERACION

BRAYANSTIVEN VALLEJOJIMENEZ

GRADO: 10-2

LEUNOR NIÑO DOCENTE

INSTITUCION EDUCATIVA NACUONAL ACADEMICOCARTAGO

2012

Page 2: Actividad de recurecuperacion

CONTENIDO

PAGINA

1. APLICACIONES WED 3

1. ESTRUTURAS DE LAS APLICACIONES WED 5

2. USO EMPRESARIAL 5

3. IMFORMATICA 8

4. HISTORIA DE LA IMFORMAYICA 9

5. KONRA ZUCE (1996) 10

6. TELEVICION ENTELIGENTE 11

7. TECNOLOGIA 13

8. SISTEMAOPERATIVOS 13

9. MEMORIAS DE TRADUCION 16

Page 3: Actividad de recurecuperacion

Aplicación web

Horde groupware es una típica aplicación web.

En la ingeniería de software se denomina aplicación web a

aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor

web a través de Internet o de una intranetmediante un navegador. En otras

palabras, es una aplicación software que se codifica en un lenguaje soportado

por los navegadores web en la que se confía la ejecución al navegador.

Las aplicaciones web son populares debido a lo práctico del navegador

web como cliente ligero, a la independencia del sistema operativo, así como a

la facilidad para actualizar y mantener aplicaciones web sin distribuir e instalar

software a miles de usuarios potenciales. Existen aplicaciones como

los webmails, wikis, weblogs, tiendas en línea y la propiaWikipedia que son

ejemplos bien conocidos de aplicaciones web.

Es importante mencionar que una página Web puede contener elementos que

permiten una comunicación activa entre el usuario y la información. Esto

permite que el usuario acceda a los datos de modo interactivo, gracias a que la

página responderá a cada una de sus acciones, como por ejemplo rellenar y

enviar formularios, participar en juegos diversos y acceder a gestores de base

de datos de todo tipo.

Darwinismo digital

Es el principio que explica que en el mercado de las aplicaciones web sólo

sobreviven las más aptas en función de su capacidad de adaptación a las

demandas del medio. (Fuente: Planeta Web 2.0)

Antecedentes

En los primeros tiempos de la computación cliente-servidor, cada aplicación

tenía su propio programa cliente que servía como interfaz de usuario que tenía

que ser instalado por separado en cada ordenador personal de cada usuario. El

cliente realizaba peticiones a otro programa -el servidor- que le daba respuesta.

Una mejora en el servidor, como parte de la aplicación, requería normalmente

una mejora de los clientes instalados en cada ordenador personal, añadiendo

un coste de soporte técnico y disminuyendo la productividad.

Page 4: Actividad de recurecuperacion

A diferencia de lo anterior, las aplicaciones web generan dinámicamente una

serie de páginas en un formato estándar, como HTML oXHTML, soportados por

los navegadores web comunes. Se utilizan lenguajes interpretados en el lado

del cliente, directamente o a través deplugins tales como JavaScript, Java,

Flash, etc., para añadir elementos dinámicos a la interfaz de usuario.

Generalmente cada página web en particular se envía al cliente como un

documento estático, pero la secuencia de páginas ofrece al usuario una

experiencia interactiva. Durante la sesión, el navegador web interpreta y

muestra en pantalla las páginas, actuando como cliente para cualquier

aplicación web.

Interfaz

Las interfaces web tienen ciertas limitaciones en las funcionalidades que se

ofrecen al usuario. Hay funcionalidades comunes en las aplicaciones de

escritorio como dibujar en la pantalla o arrastrar-y-soltar que no están

soportadas por las tecnologías web estándar. Los desarrolladores web

generalmente utilizan lenguajes interpretados (scripts) en el lado del cliente

para añadir más funcionalidades, especialmente para ofrecer una experiencia

interactiva que no requiera recargar la página cada vez (lo que suele resultar

molesto a los usuarios). Recientemente se han desarrollado tecnologías para

coordinar estos lenguajes con las tecnologías en el lado del servidor. Como

ejemplo, AJAX es una técnica de desarrollo web que usa una combinación de

varias tecnologías

Consideraciones técnicas

Una ventaja significativa es que las aplicaciones web deberían funcionar igual

independientemente de la versión del sistema operativo instalado en el cliente.

En vez de crear clientes para Windows, Mac OS X, GNU/Linux y otros sistemas

operativos, la aplicación web se escribe una vez y se ejecuta igual en todas

partes. Sin embargo, hay aplicaciones inconsistentes escritas

con HTML, CSS, DOM y otras especificaciones estándar para navegadores

web que pueden causar problemas en el desarrollo y soporte de estas

aplicaciones, principalmente debido a la falta de adicción de los navegadores a

dichos estándares web (especialmente versiones de Internet Exploreranteriores

a la 7.0). Adicionalmente, la posibilidad de los usuarios de personalizar muchas

de las características de la interfaz (tamaño y color de fuentes, tipos de fuentes,

inhabilitar Javascript) puede interferir con la consistencia de la aplicación web.

Otra aproximación es utilizar Adobe Flash Player o Java applets para

desarrollar parte o toda la interfaz de usuario. Como casi todos los

Page 5: Actividad de recurecuperacion

navegadores incluyen soporte para estas tecnologías (usualmente por medio

de plug-ins), las aplicaciones basadas en Flash o Java pueden ser

implementadas con aproximadamente la misma facilidad. Dado que ignoran las

configuraciones de los navegadores, estas tecnologías permiten más control

sobre la interfaz, aunque las incompatibilidades entre implementaciones Flash

o Java puedan crear nuevas complicaciones, debido a que no son estándares.

Por las similitudes con una arquitectura cliente-servidor, con un cliente "no

ligero", existen discrepancias sobre el hecho de llamar a estos sistemas

“aplicaciones web”; un término alternativo es “Aplicación Enriquecida de

Internet”.

Estructura de las aplicaciones web

Aunque existen muchas variaciones posibles, una aplicación web está

normalmente estructurada como una aplicación de tres-capas. En su forma

más común, el navegador web ofrece la primera capa, y un motor capaz de

usar alguna tecnología web dinámica (ejemplo: PHP, Java Servlets

o ASP, ASP.NET, CGI, ColdFusion, embPerl, Python (programming language)

o Ruby on Rails) que constituye la capa intermedia. Por último, una base de

datos constituye la tercera y última capa.

El navegador web manda peticiones a la capa intermedia que ofrece servicios

valiéndose de consultas y actualizaciones a la base de datos y a su vez

proporciona una interfaz de usuario.

Uso empresarial

Una estrategia que está emergiendo para las empresas proveedoras de

software consiste en proveer acceso vía web al software. Para aplicaciones

previamente distribuidas, como las aplicaciones de escritorio, se puede optar

por desarrollar una aplicación totalmente nueva o simplemente por adaptar la

aplicación para ser usada con una interfaz web. Estos últimos programas

permiten al usuario pagar una cuota mensual o anual para usar la aplicación,

sin necesidad de instalarla en el ordenador del usuario. A esta estrategia de

uso se la denominaSoftware como servicio y a las compañías desarrolladoras

se les denomina Proveedores de Aplicaciones de Servicio (ASP por sus siglas

en inglés), un modelo de negocio que está atrayendo la atención de la industria

del software.

Ventajas

Page 6: Actividad de recurecuperacion

- Ahorra tiempo: Se pueden realizar tareas sencillas sin necesidad de

descargar ni instalar ningún programa.

- No hay problemas de compatibilidad: Basta tener un navegador

actualizado para poder utilizarlas.

- No ocupan espacio en nuestro disco duro.

- Actualizaciones inmediatas: Como el software lo gestiona el propio

desarrollador, cuando nos conectanos estamos usando siempre la última

versión que haya lanzado.

- Consumo de recursos bajo: Dado que toda (o gran parte) de la aplicación

no se encuentra en nuestro ordenador, muchas de las tareas que realiza el

software no consumen recursos nuestros porque se realizan desde otro

ordenador.

- Multiplataforma: Se pueden usar desde cualquier sistema operativo porque

sólo es necesario tener un navegador.

- Portables: Es independiente del ordenador donde se utilice (un PC de

sobremesa, un portátil...) porque se accede a través de una página web (sólo

es necesario disponer de acceso a Internet). La reciente tendencia al acceso a

las aplicaciones web a través de teléfonos móviles requiere sin embargo un

diseño específico de los ficheros CSS para no dificultar el acceso de estos

usuarios.

- La disponibilidad suele ser alta porque el servicio se ofrece desde múltiples

localizaciones para asegurar la continuidad del mismo.

- Los virus no dañan los datos porque éstos están guardados en el servidor

de la aplicación.

- Colaboración: Gracias a que el acceso al servicio se realiza desde una única

ubicación es sencillo el acceso y compartición de datos por parte de varios

usuarios. Tiene mucho sentido, por ejemplo, en aplicaciones online de

calendarios u oficina.

- Los navegadores ofrecen cada vez más y mejores funcionalidades para

crear aplicaciones web ricas (RIAs).

Inconvenientes

- Habitualmente ofrecen menos funcionalidades que las aplicaciones de

escritorio. Se debe a que las funcionalidades que se pueden realizar desde un

navegador son más limitadas que las que se pueden realizar desde el sistema

Page 7: Actividad de recurecuperacion

operativo. Pero cada vez los navegadores están más preparados para mejorar

en este aspecto. La aparición de HTML 5 representa un hito en este sentido. Es

posible añadir funcionalidades a estas aplicaciones gracias al uso

de Aplicaciones de Internet Ricas.

- La disponibilidad depende de un tercero, el proveedor de la conexión a

internet o el que provee el enlace entre el servidor de la aplicación y el cliente.

Así que la disponibilidad del servicio está supeditada al proveedor. 1

Diferencia entre aplicación web y aplicación de internet enriquecida (RIA)

Las aplicaciones web se ejecutan nativamente desde el navegador. Pero

existen algunas aplicaciones que funcionan desde el navegador pero además

requieren la instalación de un software en el ordenador para poder utilizarse.

Estas aplicaciones se denominanAplicaciones de Internet Ricas. El motivo de

usar este software adicional es que hay muchas funcionalidades que los

navegadores no pueden ofrecer, y él enriquece a las aplicaciones web

ofreciendo dichas funcionalidades. .

Ejemplos de funcionalidades que pueden ofrecer los programas online gracias

al uso de software instalado:

- Procesamiento de imágenes

- Captura de imágenes

- Uso de webcam / Captura de video1

Lenguajes de programación

Existen numerosos lenguajes de programación empleados para el desarrollo de

aplicaciones web en el servidor, entre los que destacan:

PHP

Java, con sus tecnologías Java Servlets y JavaServer Pages (JSP)

Javascript

Perl

Ruby

Python

También son muy utilizados otros lenguajes o arquitecturas que no son

propiamente lenguajes de programación, como HTML, XML oASP/ASP.NET.

Page 8: Actividad de recurecuperacion

Se utilizan para servir los datos adecuados a las necesidades del usuario, en

función de como hayan sido definidos por el dueño de la aplicación. Los datos

se almacenan en alguna base de datos estándar.

Referencias

Informática

El vocablo informática proviene del alemán informatik acuñado por Karl Steinbuch en 1957. Pronto adaptaciones locales del término aparecieron en francés, italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. Es una contracción de las palabras information y automatik (información automática). En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas (ordenadores) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación. En elDiccionario de la lengua española de la Real Academia Española se define informática como:

Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el

tratamiento automático de la información por medio deordenadores.1

Conceptualmente, se puede entender como aquella disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores (computadoras), con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. En 1957 Karl Steinbuch  acuñó la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de información). En ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar informatika con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua.[cita requerida]. En inglés, la palabra Informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada «Informatics General, Inc.». Dicha empresa registró el nombre y persiguió a las universidades que lo utilizaron, forzándolas a utilizar la alternativa computer science. La Association for Computing Machinery, la mayor organización de informáticos del mundo, se dirigió a Informatics General Inc. para poder utilizar la palabra informatics en lugar de computer machinery, pero la empresa se negó. Informatics General Inc. cesó sus actividades en 1985, pero para esa época el nombre de computer science estaba plenamente arraigado. Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido a veces como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado; mientras que designan como information technology ( o data processing,

Page 9: Actividad de recurecuperacion

traducido a veces como «tecnologías de la información», al conjunto de tecnologías que permiten el tratamiento automatizado de información.

Orígenes

Historia de la informática.

En los inicios del procesado de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costos y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones/herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología,ingeniería, arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesoscríticos. Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:

Creación de nuevas especificaciones de trabajo Desarrollo e implementación de sistemas informáticos Sistematización de procesos Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentesSistemas de tratamiento de la información

Los sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos, permiten el procesamiento automático de la información. Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:

Entrada: captación de la información

Proceso: tratamiento de la información

Salida: transmisión de resultados

Page 10: Actividad de recurecuperacion

Sistemas de mando y control, son sistemas basados en la mecánica y motricidad de dispositivos que permiten al usuario localizar, dentro de la logística, los elementos que se demandan. Están basados en la electricidad, o sea, no en el control del flujo del electrón, sino en la continuidad o discontinuidad de una corriente eléctrica, si es alterna o continua o si es inducida, contrainducida, en fase o desfase (ver periférico de entrada).

Sistemas de archivo, son sistemas que permiten el almacenamiento a largo plazo de información que no se demandará por un largo periodo de tiempo. Estos sistemas usan los conceptos de biblioteca para localizar la información demandada.

Historia

Computador Z3

KONRA ZUCE (1992).

El computador Z3, creado por Konrad Zuse, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador. Estaba construido con 2200relés electromecánicos, pesaba 1000 kg, para hacer una suma se demoraba 0,7 segundos y una multiplicación o división, 3 segundos. Tenía una frecuencia de reloj de 5 Hz y una longitud de palabra de 22 bits. Los cálculos eran realizados con aritmética de coma flotante puramentebinaria. La máquina fue completada en 1941 y el 12 de mayo de ese mismo año fue presentada a una audiencia de científicos en Berlín. El Z3 original fue destruido en 1944, durante un bombardeo de los aliados a Berlín. Posteriormente, una réplica completamente funcional fue construida durante los años 60 por la compañía del creador Zuse KG, y está en

Page 11: Actividad de recurecuperacion

exposición permanente en elDeutsches Museum. En 1998 Raúl Rojas demostró que el Z3 es Turing completo.2 3

Véase también

Televisión inteligente

La televisión inteligente ("Smart TV" o también traducido como "Televisión

híbrida") describe la integración de Internet y de las características Web 2.0 a

la televisión digital y al set-top box, así como la convergencia tecnológica entre

los ordenadores y estos televisores y el STB. Estos dispositivos se centran en

los medios interactivos en línea, en la televisión por Internet, y en otros

servicios como el vídeo a la carta.1

La tecnología de los smart tv¨s no sólo se incorpora en los aparatos de

televisión, sino también en otros dispositivos como la set-top box,grabador de

video digital, reproductores Blu-ray, consolas de videojuegos y Home cinemas,

entre otros. Estos dispositivos permiten a los espectadores buscar y encontrar

vídeos, películas, fotografías y otros contenidos online, en un canal

de televisión por cable, en un canal detelevisión por satélite o almacenado en

un disco duro local.2 3

Es un concepto paralelo al de smartphone, en lo referente a la integración de

Internet, widgets web y aplicaciones de software en losteléfonos móviles, de

donde proviene el nombre.

Origen

Algunas de las características de los llamados televisores inteligentes ya formaban parte de algunos televisores y de las set-top boxesdesde el año 2005. Los televisores inteligentes o Smart TV se empezaron a comercializar a finales del año 2010 bajo este nombre, antes eran conocidos como Internet TV.4 Nacieron con la intención de ampliar el alcance de los contenidos multimedia directamente a la televisión doméstica para que el telespectador pudiese acceder con más comodidad tanto al contenido de transmisión digital como al contenido multimedia de Internet en un televisor mediante un solo mando a distancia y una única interfaz de usuario en la pantalla. Los fabricantes de televisores aprovecharon la Feria Internacional de Electrónica de

Page 12: Actividad de recurecuperacion

Consumo,5 que se realizó en Las Vegas durante el inicio del año 2011 para promocionar los televisores inteligentes.

Definición

Un dispositivo de Smart TV puede hacer referencia a dos conceptos diferentes; por un lado, puede referirse a un televisor que cuenta con la integración de Internet, pero por el otro, también puede hacer referencia a un set-top box para la televisión que ofrece una capacidad de computación más avanzada y una mayor conectividad que un conjunto básico de televisión contemporánea.

En este último caso, destaca el LG ST600 Smarty TV upgrader6 creado por LG, que es una pequeña caja que actualiza un televisor que originalmente sólo reproduce la salida de la antena del televisor, sin conexión a Internet. Este dispositivo, que cuenta con conexión Wi-Fi yEthernet, le añade las funcionalidades propias de la televisión inteligente al televisor, como la conexión a Internet o la posibilidad de hacerstreaming de video desde otros ordenadores.

La televisión inteligente permite instalar y ejecutar aplicaciones avanzadas o plugins basados en una plataforma específica, tal como haría el sistema informático de un ordenador integrado en el televisor. Los televisores inteligentes ejecutan un sistema operativo o el softwarecompleto de un sistema operativo móvil ofreciendo una plataforma para el desarrollador de software.

La televisión inteligente permite al usuario:

Entregar contenidos de otros equipos o dispositivos de almacenamiento a la red, como fotografías, películas y música utilizando un programa de servicio DLNA,7 como Windows Media Player en el ordenador o NAS, o a través de iTunes.

Proporcionar acceso a servicios basados en Internet, mediante IPTV, así como buscar y navegar por Internet, por los servicios de vídeo a la carta, EPG, personalización de contenidos, redes sociales y otras aplicaciones multimedia.

Visualizar los contenidos en alta definición. Lanzar aplicaciones asociadas en un canal concreto, como vídeos

relacionados con el contenido, sistemas de votaciones, sistemas de apuestas y participación en concursos, publicidad interactiva.

Grabar en disco duro interno o externo USB los servicios que se están emitiendo en un momento determinado o copiarlos de internet.

Reproducir el contenido de videos o música almacenado en un dispositivo USB.

Instalar aplicaciones sobre la plataforma, como por ejemplo juegos, que se pueden hacer correr en cualquier momento.

Facilitar las compras realizadas en Internet. Controlar de forma remota el televisor con el móvil del usuario, mediante

aplicaciones desarrolladas por los dispositivos que cuentan conAndroid y el iPhone.

Algunos también cuentan con redes de telefonía IP, como por ejemplo Skype.

Page 13: Actividad de recurecuperacion

Tecnología

Si bien el concepto de los televisores inteligentes todavía se encuentra en su fase incipiente, con próximos marcos de software como la propiedad de Google TV y plataformas de código abierto XBMC que reciben una gran cantidad de atención pública en los medios de comunicación en el área de consumo del mercado, ofertas de compañías como Logitech, Sony, LG, Boxee, Samsung e Intel han indicado los productos que dará a los usuarios de televisión las capacidades de investigación, y la capacidad de ejecutar aplicaciones (también disponibles a través de un 'app store'), interactividad de contenidos bajo demanda,8 comunicaciones personalizadas y funciones de redes sociales.9

Sistema operativo

Hay una gama amplia de sistemas operativos móviles disponibles, y aunque la mayoría se dirigen a los teléfonos inteligentes osmartphones, ordenadores portátiles o tablet PCs, algunos también funcionan en televisores inteligentes o incluso se han diseñado específicamente para el uso en estos dispositivos. La mayoría de veces el sistema operativo de este tipo de televisores están basados en plataformas de código abierto. El sistema operativo más empleado por este tipo de televisores es Android, aunque también se utiliza Unix,Linux y Bada,10 creado por la compañía Samsung.

Conexión a Internet

Conector Ethernet

Los televisores inteligentes tienen un puerto Ethernet en su parte trasera que permite conectar un cable que se encamina a un módem de banda ancha o a un router. Este hecho implica que el televisor tiene que estar situado cerca de uno de estos, por lo que la mayoría de los televisores inteligentes disponen de conexión Wi-Fi y se pueden conectar sin cables a la red doméstica.11

Interfaz

El diseño y el desarrollo de una interfaz de televisión inteligente es un desafío complejo, y no simplemente una cuestión de la integración de las fuentes de entrada diferentes. La experiencia de los consumidores tiene que ser optimizada porque todos los medios de comunicación se integren a la perfección y sean accesibles a través de una EPG única, lo que requiere la presencia de softwareavanzado. Los televisores inteligentes cuentan con una interfaz agradable por la cual se posible navegar de una forma intuitiva y

Page 14: Actividad de recurecuperacion

cómoda, y a la vez permiten que el usuario cuente con un alto grado de interacción con el dispositivo. Algunos dispositivos también responden a órdenes de voz.12

Servicios

La televisión inteligente permite a los usuarios ver servicios avanzados en su televisor de pantalla plana, a través de un único dispositivo. Además de una gama más amplia de los contenidos de los proveedores de televisión -que van desde la televisión tradicional de difusión,vídeo a la carta y servicios de catch-up TV, como BBC iPlayer- estos nuevos dispositivos también ofrecen a los consumidores acceso al contenido generado por los propios usuarios (ya sea almacenado en un disco duro externo, o almacenado en una nube), y una amplia gama de servicios interactivos avanzados y páginas de contenidos en Internet, como YouTube.13 Las set-top boxes de la televisión inteligente son cada vez más comunes entre los operadores de televisión de pago, puesto que buscan satisfacer las tendencias de consumo de mediados de contenido de vídeo, interactividad y aplicaciones avanzadas a Internet, como las redes sociales.

Televisión a la carta

Los televisores inteligentes ofrecen al usuario la posibilidad de interactuar con servicios televisivos que ofrezcan el servicio de vídeo a la carta, como TV3 o Antena 3, de forma que el telespectador pueda escoger el momento en que quiere ver un determinado programa. También dispone de la opción de grabarlo en un dispositivo de almacenamiento, por ejemplo en un disco duro.

Redes sociales

Las plataformas de televisión inteligentes se pueden ampliar con tecnologías que permiten la interacción del dispositivo con las redes sociales, con las cuales los usuarios pueden ver las actualizaciones y publicar sus propias actualizaciones en algunos de los servicios de redes sociales (como por ejemplo en Boxee, o en las interfaces de Google+, Facebook, Last.fm, SoundCloud y Twitter, entre otros servicios similares), incluyendo publicaciones relacionadas con el contenido que se está reproduciendo a tiempo real.14 La adición de la sincronización con las redes sociales proporciona una interacción entre los contenidos en pantalla y los espectadores que no está actualmente disponible para la mayoría de los televisores. Es decir, los usuarios pueden comentar los contenidos del servicio que están visualizando en directo en un momento determinado mediante las redes sociales con otros telespectadores.

Aplicaciones

Los televisores inteligentes permiten al usuario descargarse de Internet e instalar una variada gama de aplicaciones. Los televisores tienen una página de inicio que permite al usuario acceder a todas las diferentes funciones, y también aparecen los enlaces a las tiendas de aplicaciones individuales. De momento, todas las aplicaciones disponibles en los televisores inteligentes son gratuitas, pero los fabricantes tienen planeado sacar a la venta próximamente

Page 15: Actividad de recurecuperacion

las aplicaciones de pago más populares actuales de los smartphones. En algunos fabricantes, como es el caso de Sony, las nuevas aplicaciones se descargan automáticamente cuando están disponibles, y se pueden seleccionar desde la página principal. Las aplicaciones disponibles incluyen juegos, radio por Internet, información meteorológica y entretenimiento. Cada televisor tiene su propio entorno operativo, por lo que no es posible traducir aplicaciones de un dispositivo a otro.15

Visualización en tres dimensiones

La mayoría de televisores inteligentes reproducen contenidos 3D que se ven en la pantalla mediante las gafas 3D. También pueden contar con un conversor de contenidos 2D a 3D, para adaptar los contenidos previos. Algunos también reproducen sonido en 3D,que se sincroniza automáticamente con la imagen en 3D y los contenidos, de forma que se avanza mediante movimientos laterales y se adquiere sensación de profundidad.16

Lista de plataformas de televisión inteligente

Televisor inteligente de LG

La siguiente lista incluye algunas de las plataformas de televisión inteligente más notables:17

Específicas del proveedor de plataformas de televisión inteligente

LG NetCast (de LG Electronics) "Smart TV" por LG Electronics. Panasonic Viera Connect (de Panasonic). Philips NetTV(de Philips) basado en los estándards Open IPTV Forum. Samsung SMART TV (de Samsung).18

Proveedor de middleware para el televisor

Boxee (popular bifurcación del software del centro de medios XBMC con una GUIpersonalizada y con un marco propio para aplicaciones adaptadas al televisor doméstico).

Google TV (plataforma para televisores inteligentes basada en Android creada por Google, Intel, Sony y Logitech para crear televisión interactiva. Fue anunciada en mayo del 2010).19

Page 16: Actividad de recurecuperacion

HbbTV, del consorcio HbbTV. Se trata a la vez de un modelo estandard de la indústria y de una iniciativa promocional para la televisión híbrida para armonizar el broadcast, la IPTV, y la entrega por banda ancha de entretenimiento para el consumidor final a través de televisores inteligentes y del STB.

MeeGo para televisión inteligente (proyecto creado por Intel, Nokia y Linux que se crea a partir de una bifurcación de XBMC y de la unión de los sistemas operativos Maemo y Moblin).20 Permite la ejecución de aplicaciones, tiene incorporado el acceso a las redes sociales, juegos y cuenta con muchas de las otras características propias de la televisión inteligente.

Memoria de traducción

Las memorias de traducción son almacenes compuestos de textos originales

en una lengua alineados con su traducción en otra(s). Esta definición de

memorias de traducción coincide literalmente con una de las definiciones más

aceptadas de corpus lingüístico de tipo paralelo (Baker, 1995). Por esto se

puede decir que las memorias de traducción son corpus paralelos.

Así, las memorias de traducción o los corpus paralelos se componen de textos

originales o lengua original y el texto traducido en la lengua de destino. Estos

textos además están alineados por unidades de traducción o segmentos. Las

unidades de traducción que se almacenan junto con sus equivalentes se

definen de forma variable siendo la segmentación tras un signo de puntuación

que marca el final de la frase (., ?, !, :, ...) o un salto de párrafo las más

frecuentes ofrecidas por defecto en el entorno de los sistemas de traducción

asistida.

Generalidades

La principal función de las memorias de traducción (en adelante, MT) es extraer sugerencias totales o parciales de una frase y concordancias para términos. Durante la traducción, se buscan segmentos del idioma de origen en la base de datos de la MT. Si la MT posee un segmento en el idioma de origen que coincide exactamente, este segmento se mostrará en la parte de MT de la ventana, junto con su traducción y la información adicional guardada con el segmento en la base de datos. El grado de similitud es del 100%.

Si la MT contiene sólo un segmento que no es idéntico, sino simplemente similar al segmento de origen, este segmento también se mostrará junto con su

Page 17: Actividad de recurecuperacion

traducción y el grado de similitud calculado por el sistema MT. Un segmento no exacto es llamado «fuzzy match» (coincidencia parcial) en todos los sistemas de MT.

El límite del grado de similitud aceptable para el traductor se puede adaptar en todos los sistemas de MT.

El contenido de estos recursos lingüísticos paralelos es fundamental, pero también es crucial el motor de búsqueda que permite explorar una gran cantidad de texto e identificar patrones lingüísticos y terminológicos comunes. Por tanto, si el contenido de las memorias y si su sistema de indización ofrece buenos resultados, estas memorias se convierten en el mejor instrumento de trabajo del mediador lingüístico.

En esta línea Abaitua (2002) afirma que los corpus paralelos son una alternativa a los diccionarios como fuente única de información y, como ya hemos dicho, por definición las memorias de traducción constituyen textos paralelos.

El almacén de traducciones, es decir, el corpus paralelo, va creciendo en función del volumen y frecuencia de alimentación de las memorias de traducción y éstas se crean durante la validación de las unidades de traducción durante el proceso de traducción en el entorno de la traducción asistida.

Otra de las técnicas para la generación de memorias de traducción es mediante la alineación de textos traducidos y por tanto equivalentes. La alineación se lleva a cabo con herramientas específicas para ello, conocidas como alineadores.

Muy frecuentemente se utiliza el término de memorias de traducción para identificar los sistemas de Traducción asistida por ordenador, también conocidos como "CAT-TOOLS", que son programas informáticos diseñados para ayudar a los traductores profesionales.

Las memorias de traducción han sido fundamentales para el surgimiento de la industria del lenguaje a escala global.

Uso de las memorias de traducción

Un traductor proporciona en primera instancia un texto fuente (el texto a traducir) a la memoria de traducción. El programa analizará el texto intentando encontrar en su base de datos pares de segmentos en los que el texto coincida con otros previamente traducidos. El programa presenta al traductor cualquier coincidencia para que la revise. El traductor puede aceptar la propuesta, rechazarla o modificarla y usar esa versión modificada. Es este caso, la versión modificada se almacena en la base de datos.

Algunos sistemas de memorias de traducción sólo buscan coincidencias del 100%, es decir, absolutamente coincidentes. Otros utilizan algoritmos de coincidencias [1] para obtener segmentos parecidos.

Los segmentos en los que no encuentran coincidencias deberán ser traducidos manualmente. El resultado se almacenará en la base de datos para ser usado por el programa en posteriores sesiones. Los traductores de memoria trabajan mejor en textos repetitivos como los manuales técnicos. También son útiles

Page 18: Actividad de recurecuperacion

para hacer traducciones incrementales de documentos previamente traducidos. Si un traductor de memoria se usa de forma consistente durante un cierto tiempo puede ahorrar un trabajo considerable a los traductores.

Principales beneficios

Los gestores de traducción de memoria son adecuados principalmente para la traducción de documentación técnica y de documentos que contengan vocabulario especializado. Sus beneficios incluyen:

Aseguran que el documentos es traducido en su totalidad. (No se aceptan segmentos vacíos)

Aseguran que los documentos traducidos son consistentes, incluyendo definiciones comunes, fraseología y terminología. Esto es importante cuando diferentes traductores trabajan en el mismo documento.

Permiten a los traductores trabajar con una amplia variedad de formatos sin tener que disponer de software requerido para procesar dichos formatos.

Aceleran el proceso global de la traducción. Puesto que 'recuerdan' material previamente traducido, los traductores sólo tienen que traducirlo una vez.

Principales obstáculos

El concepto de memoria de traducción se basa en la premisa de que las frases traducidas pueden ser 'recicladas'. Sin embargo, un principio fundamental de la traducción es que se debe traducir el mensaje contenido en el texto, no las frases que lo componen.

En la actualidad los MT no disponen de filtros para todos los formatos de texto existentes.

Hay una curva de aprendizaje asociada al uso de los gestores de MT y los programas deben ser personalizados para una mayor eficacia.

El mantenimiento de las bases de datos generadas sigue siendo un proceso manual que requiere un trabajo constante. Las carencias en este mantenimiento suponen una reducción del rendimiento, la usabilidad y las prestaciones de la MT.

La calidad del texto almacenado depende de la eficacia del traductor humano. Un error en un determinado segmento se perpetuará hasta su corrección apareciendo en cada texto traducido en que se incluya el segmento.

Las MT hacen surgir ciertos parecidos con el mundo industrial pues facilitan la explotación de los traductores humanos reduciendo así la calidad del producto final.

Las memorias de traducción compartidas

¿Qué son las memorias de traducción compartidas?

Las memorias de traducción compartidas permiten a dos o más traductores traducir los archivos del mismo proyecto al usar la misma memoria de traducción para recuperar los segmentos previamente traducidos.

Las memorias pueden compartirse desde un archivo centralizado de memorias gestionado por uno de los proveedores del cliente. Cuando el proveedor 1

Page 19: Actividad de recurecuperacion

recibe un trabajo de traducción deberá descargar toda la memoria. Deberá realizar las labores de preprocesado necesarias y analizar el trabajo con la memoria que ha descargado. Cuando el proveedor 2 recibe un encargo de traducción, repite esta misma operación. Al finalizar los trabajos, es preciso incluir las unidades de memoria nuevas o cambiadas en la memoria principal. Esta tarea será responsabilidad exclusiva de uno de los proveedores en calidad de custodio de la memoria, o, si dispone de los recursos adecuados, del cliente.

Razones para compartir las memorias

Las razones por las que un cliente puede desear este sistema son:

Reducir costes haciendo que ambos proveedores compitan entre sí en igualdad de condiciones respecto a la memoria.

Permitir que dos proveedores especializados en áreas distintas (software, sitios web, marketing) compartan contenidos traducibles.

Diversificar riesgos y evitar una dependencia total de un único proveedor. Tener el control de la base de datos de las memorias.

Las razones por las que un proveedor puede preferir este sistema son:

Tener una ventaja comercial sobre otros proveedores. Como custodio de la TM, el proveedor utilizará su posición para conseguir más trabajos y relegar a otros proveedores a un papel subsidiario.

Demostrar su superioridad técnica sobre otros proveedores.Ventajas del uso compartido de memorias

Si se gestionan adecuadamente, las unidades de traducción (frases y expresiones) creadas y gestionadas por un proveedor pueden ser utilizadas por otro, con la consiguiente reducción de costes. Además, al centralizarse el recurso de memoria, desaparece la duplicación de gastos de mantenimiento de las memorias. Todo ello redunda en la reducción de los costes de uso de la memoria. Existe la percepción de que si se comparte la memoria en línea (o de cualquier otra forma) el contenido se pone a libre disposición de quien desee utilizarla, como en los procesos de authoring. Sin embargo, es preciso indicar que las herramientas de memoria de traducción como Trados están diseñadas para el uso diario por parte de traductores profesionales, el software no está ideado para facilitar esta utilización por parte del cliente

Placa base(Redirigido desde Tarjeta madre)

Page 20: Actividad de recurecuperacion

Placa base formato MicroATX para PC de sobremesa (desnuda, sin

ningún componente enchufado).

La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta

madre (del inglés motherboardo mainboard) es una tarjeta de circuito

impreso a la que se conectan los componentes que constituyen

la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar

una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos

integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de

conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM),

las ranuras de expansión y otros dispositivos.

Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de

chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos

conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.

La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite

realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y

manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema

operativo.

Componentes de la placa base

Page 21: Actividad de recurecuperacion

Diagrama de una placa base típica.

Una placa base típica admite los siguientes componentes:

Uno o varios conectores de alimentación: por estos conectores, una alimentación eléctrica proporciona a la placa base los diferentes voltajes e intensidades necesarios para su funcionamiento.

El zócalo de CPU es un receptáculo que recibe el microprocesador y lo conecta con el resto de componentes a través de la placa base.

Las ranuras de memoria RAM, en número de 2 a 6 en las placas base comunes.

El chipset: una serie de circuitos electrónicos, que gestionan las transferencias de datos entre los diferentes componentes de la computadora (procesador, memoria, tarjeta gráfica,unidad de almacenamiento secundario, etc.).

Se divide en dos secciones, el puente norte (northbridge) y el puente sur(southbridge). El primero gestiona la interconexión entre el microprocesador,

Page 22: Actividad de recurecuperacion

la memoria RAM y la unidad de procesamiento gráfico; y el segundo entre los periféricos y los dispositivos de almacenamiento, como los discos duros o lasunidades de disco óptico. Las nuevas líneas de procesadores de escritorio tienden a integrar el propio controlador de memoria en el interior del procesador además de que estas tardan en dregadarse aproximadamente de 100 a 200 años.

El reloj: regula la velocidad de ejecución de las instrucciones delmicroprocesador y de los periféricos internos.

La CMOS: una pequeña memoria que preserva cierta información importante (como la configuración del equipo, fecha y hora), mientras el equipo no está alimentado por electricidad.

La pila de la CMOS: proporciona la electricidad necesaria para operar el circuito constantemente y que éste último no se apague perdiendo la serie de configuraciones guardadas.

La BIOS: un programa registrado en una memoria no volátil (antiguamente en memorias ROM, pero desde hace tiempo se emplean memorias flash). Este programa es específico de la placa base y se encarga de la interfaz de bajo nivel entre el microprocesador y algunos periféricos. Recupera, y después ejecuta, las instrucciones del MBR (Master Boot Record), o registradas en un disco duro oSSD, cuando arranca el sistema operativo. Actualmente los ordenadores modernos sustituyen el MBR por el GPT y la BIOS por Extensible Firmware Interface.

El bus (también llamado bus interno o en inglés front-side bus'): conecta el microprocesador al chipset, está cayendo en desuso frente a HyperTransport y Quickpath.

El bus de memoria conecta el chipset a la memoria temporal. El bus de expansión (también llamado bus I/O): une el microprocesador a

los conectores entrada/salida y a las ranuras de expansión. Los conectores de entrada/salida que cumplen normalmente con la

norma PC 99: estos conectores incluyen:

Los puertos PS2 para conectar el teclado o el ratón, estas interfaces

tienden a desaparecer a favor del USB

Los puertos serie, por ejemplo para conectar dispositivos antiguos.

Los puertos paralelos, por ejemplo para la conexión de

antiguas impresoras.

Los puertos USB (en inglés Universal Serial Bus), por ejemplo para

conectar periféricos recientes.

Los conectores RJ45, para conectarse a una red informática.

Los conectores VGA, DVI, HDMI o Displayport para la conexión

del monitor de la computadora.

Los conectores IDE o Serial ATA, para conectar dispositivos de

almacenamiento, tales como discos duros, unidades de estado

sólidoy unidades de disco óptico.

Page 23: Actividad de recurecuperacion

Los conectores de audio, para conectar dispositivos de audio, tales

como altavoces o micrófonos. Las ranuras de expansión: se trata de receptáculos que pueden

acoger tarjetas de expansión (estas tarjetas se utilizan para agregar características o aumentar el rendimiento de un ordenador; por ejemplo, un tarjeta gráfica se puede añadir a un ordenador para mejorar el rendimiento 3D). Estos puertos pueden ser puertos ISA (interfaz antigua), PCI (en inglés Peripheral Component Interconnect), AGP (en inglés Accelerated Graphics Port) y, los más recientes, PCI Express.

Con la evolución de las computadoras, más y más características se han integrado en la placa base, tales como circuitos electrónicos para la gestión del vídeo IGP (en inglés Integrated Graphic Processor), de sonido o de redes (10/100 Mbps/1 Gbps), evitando así la adición detarjetas de expansión.

Tipos de bus

Los buses son espacios físicos que permiten el transporte de información y energía entre dos puntos de la computadora.

Los buses generales son los siguientes:

Bus de datos: son las líneas de comunicación por donde circulan los datos externos e internos del microprocesador.

Bus de dirección: línea de comunicación por donde viaja la información específica sobre la localización de la dirección de memoria del dato o dispositivo al que se hace referencia.

Bus de control: línea de comunicación por donde se controla el intercambio de información con un módulo de la unidad central y los periféricos.

Bus de expansión: conjunto de líneas de comunicación encargado de llevar el bus de datos, el bus de dirección y el de control a la tarjeta de interfaz (entrada, salida) que se agrega a la tarjeta principal.

Bus del sistema: todos los componentes de la CPU se vinculan a través del bus de sistema, mediante distintos tipos de datos el microprocesador y la memoria principal, que también involucra a la memoria caché de nivel 2. La velocidad de transferencia del bus de sistema está determinada por la frecuencia del bus y el ancho del mínimo.

Placa multiprocesador

Page 24: Actividad de recurecuperacion

Una placa con dos procesadores.

Este tipo de placa base puede acoger a varios procesadores (generalmente de 2, 4, 8 o más). Estas placas base multiprocesador tienen varios zócalos de microprocesador, lo que les permite conectar varios microprocesadores físicamente distintos (a diferencia de los de procesador dedoble núcleo).

Cuando hay dos procesadores en una placa base, hay dos formas de manejarlos:

El modo asimétrico, donde a cada procesador se le asigna una tarea diferente. Este método no acelera el tratamiento, pero puede asignar una tarea a una unidad central de procesamiento, mientras que la otra lleva a cabo a una tarea diferente.

El modo simétrico, llamado multiprocesamiento simétrico, donde cada tarea se distribuye de forma simétrica entre los dos procesadores.

Linux fue el primer sistema operativo en gestionar la arquitectura de doble procesador enx86.[cita requerida] Sin embargo, la gestión de varios procesadores existía ya antes en otras plataformas y otros sistemas operativos. Linux 2.6.x maneja multiprocesadores simétricos, y las arquitecturas de memoria no uniformemente distribuida

Algunos fabricantes proveen placas base que pueden acoger hasta 8 procesadores (en el caso desocket 939 para procesadores AMD Opteron y sobre socket 604 para procesadores Intel Xeon).

Page 25: Actividad de recurecuperacion