actividad didactica

12

description

actividad a realizar con los niños sobre una exposicion

Transcript of actividad didactica

Page 1: actividad didactica
Page 2: actividad didactica

INTRODUCCIÓN

Museo: INSTITUTO DE AMÉRICA DE SANTA FÉ

La exposición que van a ir a ver los niños es “Sancta Fides”, es una exposición realizada

sobre como se construyó la ciudad de Santa Fe y toda su historia.

Esta ciudad surge de las cenizas del campamento militar castellano.

Fue creada por el rey Fernando y la reina Isabel.

Fue levantada en muy pocos días para destruir a los enemigos contrarios a la fe, por eso

creían que se debía de llamar Santa Fe.

En la exposición aparecen mapas de la época, monedas que se utilizan en esos tiempos,

escritos por los reyes donde decían lo que querían construir, videos explicativos de la

exposición.

Page 3: actividad didactica
Page 4: actividad didactica

ALUMNOS A LOS QUE VA DIRIGIDA

Esta actividad la tengo pensada para alumnos entre 5 y 6 años, ya que es más fácil a

esas edades la historia de una ciudad y de los reyes.

DURACIÓN

Page 5: actividad didactica

La visita del museo está previsto que dure entre una y dos horas, dependiendo del ritmo

de los alumnos.

La actividad a realizar dependerá de los niños, pero aproximadamente en dos horas la

actividad debería de estar realizada. El tiempo puede variar si la actividad se realiza más

rápido o menos, o si los niños se cansan, podemos realizarla en dos días, dedicando una

hora cada día a realizarla.

OBJETIVOS

Page 6: actividad didactica

El objetivo de esta actividad es que conozcan el pasado de las cosas que tienen a su

alrededor, las cosas que hay en su casa y que nunca se han parado a pensar de donde

vienen.

Otro objetivo será que tendrán que buscar cosas contiguas e interesantes para

ofrecérselas a sus compañeros.

Con la visita a esta exposición también les podremos explicar a los niños, que un escrito

antiguo o una iglesia de una ciudad también puede ser arte.

CONTENIDOS

Page 7: actividad didactica

Los contenidos que vamos a tratar con esta actividad van a ser:

Búsqueda de materiales

Investigación del pasado

Explicación

Uso del material

METODOLOGÍA

Page 8: actividad didactica

La metodología que voy a seguir va ser intentar que todos los alumnos participen y

aporten todo el material posible. Irán exponiendo sus objetos individualmente de uno en

uno.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Page 9: actividad didactica

Evaluaré el interés que los niños pongan por la actividad. Los materiales que traigan a

clase y la información que hayan recogido sobre esos materiales.

Voy a tener en cuenta las explicaciones que les realicen a sus compañeros (teniendo

siempre en cuenta el nivel educativo de los niños con su edad), como se expresen y si

han entendido la utilización del material que están explicando.

Page 10: actividad didactica

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Teniendo en cuenta que la exposición que hemos visto ha sido sobre historia, la

actividad a realizar por los niños va a ser:

1) Búsqueda en sus casas, en las casas de sus abuelos, etc. de materiales antiguos

que utilizaban sus abuelos o sus padres, como por ejemplo una maquina de

escribir, una radio, las gasas que se utilizaban como pañales…

2) Informarse sobre para que se utilizaban esos materiales.

3) Llevarlos a clase para mostrárselos a los compañeros.

4) Explicarles, uno por uno, para que se utilizaba, de quien es el objeto, como lo

han conseguido…

5) Por último, preguntaré a los alumnos que piensan de ese objeto, si creen que hoy

en día es necesario, como es ese mismo objeto en la actualidad, etc.

Page 11: actividad didactica