Actividad en Grupo. Pactivity 5UNTO 5

download Actividad en Grupo. Pactivity 5UNTO 5

of 4

Transcript of Actividad en Grupo. Pactivity 5UNTO 5

  • 7/26/2019 Actividad en Grupo. Pactivity 5UNTO 5

    1/4

    VIA MODA

    VIA MODA

    Punto 5. Caracterizacin de una red logstica.

    Los invitamos a que integren la cadena de abastecimiento relacionada con elclster de la moda. Es importante que se documenten, desde una ptica comercial

    y en el conteto de la red logstica, sobre los roles de cada uno de los actores que

    integran esta cadena de abastecimiento. Los siguientes son los roles a desarrollar!

    " Proveedores de materias primas! son los encargados de las actividades

    relacionadas con el suministro de materiales e insumos para la cadena productiva.

    " Compa#a importadora! empresa dedicada a la importacin de materias primas,

    $erra%es, insumos y, en algunos casos, prendas terminadas.

    " &abricante! empresa que procesa o trans'orma las materias primas en artculos

    de moda.

    " Compa#a eportadora! empresa dedicada a transacciones comerciales en los

    mercados internacionales.

    " (ayorista! comerciantes o grandes super'icies que se encargan de vender los

    artculos al por mayor.

    " Punto de venta! lugar en donde se venden y distribuyen los artculos para

    satis'acer la demanda de mayoristas, minoristas o consumidores 'inales.

    Las redes de transporte surgen por la necesidad, de convertir y transportar los

    bienes de consumo, desde su produccin, $asta su mercado condicionando

    costos, plani'icacin y organizacin de la cadena de abastecimiento.

    )ol elegido!

    Compa#a comercializadora mayorista

  • 7/26/2019 Actividad en Grupo. Pactivity 5UNTO 5

    2/4

    VIA MODA

    * Canal distribucin! estructura de negocios que va desde el punto de origen $asta

    el consumidor.

    * Estructura de materia prima! proveedores, '+bricas, centro de distribucin,

    distribuidores, mayoristas, minoristas, y clientes.

    * ipos de intermediarios!

    Comerciantes intermediarios! se divide en

    a. -etallistas! enden mercancas, uso 'amiliar o personal.

    b. (ayoristas! compran o venden a otros comercios.

    c. /gentes intermediarios! /rreglan trans'erencia bienes.

    Compa#a comercializadora mayorista

    a. ransaccionales! 0e relacionan con la transaccin del producto.

    b. Logsticas! )elacionadas con la manipulacin del producto.

    c. &uncin de apoyo 'inancieras.

    ipos de canales!

    a. -irecto! &abricante*consumidor.

    b. 1ndirecto! &abricante*detallista*consumidor

    &unciones

    2acen ventas de productos o servicios a las personas con el propsito de

    revender, o propsitos comerciales. Las ventas se $acen a cualquier persona oempresa ecepto el consumidor 'inal.

    1mportancia (ayorista.

  • 7/26/2019 Actividad en Grupo. Pactivity 5UNTO 5

    3/4

    VIA MODA

    Estrategia comercial.

    /n+lisis de sentimientos

    NOMBRE DE LA COMPAIA

    Anlisis de hechos.

    Propuestas de estrategias dinamizadoras

    3Cmo in'luye su actitud negociadora y conciliadora 'rente a la crisis en la

    negociacin 'ue positiva o negativa4

    )espuesta! Es di'cil negociar cuando en medio est+ en %uego de inters porque

    cada miembro de la red quiere obtener el mayor bene'icio 'ue positiva porque se

    aprende a negociar y a vivir la realidad del mercado.

    Es el nombre de la compa#a con la cual se va a tener relacin comercial nuestra

    empresa solo se dedica a vender al por mayor y la cual recibe la propiedad de los

    bienes.

    PROVEEDOR

    /)1C6L7 /8)197 )7:7/L7) P7) ;g 60 variable segn la )( >?=.@A=B1(P6E07 -E 1(P7)/C17 /E)E7 60 D.C707 -E 106(7 P7) ;g 60

  • 7/26/2019 Actividad en Grupo. Pactivity 5UNTO 5

    4/4

    VIA MODA

    3Cu+l 'ue su percepcin del proceso negociador4

    )espuesta!

    Es di'cil negociar porque todos quiere venta%as

    En este caso con los abrigos a comercializar la estrategia es conseguir una

    ganancia signi'icativa y al obtener un precio de ?