Actividad en word

7
1 PRACTICA DE DISEÑO DE TABLAS WORDART Y ENCABEZADOS NOMBRE TELEFONO CORREO ELECTRONICO 001 CLAUDIA 031-558975 [email protected] 002 ANGELA 035-559751 [email protected] 003 MIGUEL 032-5569823 [email protected] 004 ANDRES 032-6668911 andreseugenio@gmail. com 005 CARLOS 032-5564811 Carlitosel [email protected] 006 MARIA 031-5598750 [email protected]

Transcript of Actividad en word

Page 1: Actividad en word

1

NOMBRE TELEFONO CORREO ELECTRONICO001 CLAUDIA 031-558975 [email protected]

002 ANGELA 035-559751 [email protected]

003 MIGUEL 032-5569823 [email protected]

004 ANDRES 032-6668911 [email protected]

005 CARLOS 032-5564811 Carlitosel [email protected]

006 MARIA 031-5598750 [email protected]

Page 2: Actividad en word

2

Page 3: Actividad en word

3

Page 4: Actividad en word

4

La gastronomía Vallecaucana es por

excelencia una de las mas variadas

en la cocina colombiana, gusta de

excelentes exquisiteces en todas sus

delicadas recetas que son elaboradas

por las abuelas que a su vez

transmiten sus conocimientos a su

familia para conservar esta tradición

que es y será ancestral.

En Vijes está la longaniza más

apetecida del Valle; en la zona

cafetera de Zarzal la especialidad es

el arequipe con sabor a café,

chocolate o vainilla, y en el

corregimiento de Guabitas, en

Guacarí, preparan el dulce de casabe,

muy parecido al manjar blanco.

1También ofrecen el dulce de mamey,

porque allá no hay casa que no tenga

en su solar un palo de este fruto.

Por doquier se ven los bizcochuelos,

el auténtico desamargado (dulce a

base de corteza de frutas ácidas) los

cuaresmeros de sal y el chuyaco.

Los cuaresmeros, muy

promocionados en el norte del Valle,

pero de azúcar, se elaboran con

harina de maíz para que queden

polvorosos y el chuyaco de maíz es

una especie de sorbete preparado

con tres leches, guanábana y perejil

sofrito.

La gastronomía, con sus sancochos,

melaos y chontaduros trasiegan de

generación en generación y no

desaparece del imaginario

vallecaucano.

Esos hitos tan fuertes que están en

nuestra vida diaria y a veces no se

notan, son parte de lo que somos

como cultura.2

Aquí les tenemos unas recetas muy

Vallecaucanas:

-PUERQUITAS O MARRANITAS

-TAMALES

-CHAMPUS

-EMPANADAS3

1 SALOM CIFUENTES, CHEF ENCARGADO2 CARLOS GERARDO LOPEZ, DUEÑO DE RESTAURANTE3 ROCIO MORADO, GERENTE TIENDA NUTRIFIT

Page 5: Actividad en word

5

Page 6: Actividad en word

6