Actividad etiquetas

2
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO. (ACTIVIDAD DE DESDOBLE) PRÁCTICA 2 : Los principios inmediatos en los alimentos. Interpretación de etiquetas. Nombre y Apellidos: Grupo: Fecha: Calificación: INTRODUCCIÓN : Actualmente la gran mayoría de alimentos que tomamos en nuestra alimentación están manipulados por diversas razones: conservación, más atractivo a nuestros sentidos, mejora del producto, etc. Por este motivo necesitamos conocer, como consumidores, que tipo y cantidad de principios inmediatos, así como, que tipos y cantidad de conservantes y colorantes contienen los alimentos para saber qué productos incorporamos a nuestro cuerpo. OBJETIVOS : Distinguir en las etiquetas de los alimentos los principios inmediatos. Calcular las cantidades de principios inmediatos presentes en los alimentos. Determinar la función de los tipos de alimentos en la nutrición. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA : 1. La clase se organizará en 2 grandes grupos: Grupo 1 (leche entera, mantequilla, lata y bebida energética) Grupo 2 (leche desnatada, cereales, jamón york envasado y café). Cada uno de estos grupos tendrá una bandeja con 4 envases de alimentos donde estarán las etiquetas para obtener los datos. 2. Una vez encontrada la etiqueta se escribirán los datos que se piden en la ficha posterior y se responderá a las cuestiones siguientes. CUESTIONES 1. ¿Cuál es el alimento más energético? ¿Y el alimento más regulador? ¿En qué se basan tus respuestas? 2. ¿Qué alimento presenta más conservantes? ¿Por qué son necesarios? ¿Aportan algo a la alimentación? 3. ¿Crees que sirve para algo una bebida isotónica? 4. ¿Y una bebida energética? 5. Compara tus resultados con los resultados del otro grupo y escribe 3 conclusiones.

Transcript of Actividad etiquetas

Page 1: Actividad etiquetas

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO.

(ACTIVIDAD DE DESDOBLE)

PRÁCTICA 2: Los principios inmediatos en los alimentos. Interpretación de etiquetas.

Nombre y Apellidos: Grupo: Fecha:

Calificación:

INTRODUCCIÓN:

Actualmente la gran mayoría de alimentos que tomamos en nuestra alimentación están manipulados por diversas razones: conservación, más atractivo a nuestros sentidos, mejora del producto, etc. Por este motivo necesitamos conocer, como consumidores, que tipo y cantidad de principios inmediatos, así como, que tipos y cantidad de conservantes y colorantes contienen los alimentos para saber qué productos incorporamos a nuestro cuerpo.

OBJETIVOS:

Distinguir en las etiquetas de los alimentos los principios inmediatos. Calcular las cantidades de principios inmediatos presentes en los alimentos. Determinar la función de los tipos de alimentos en la nutrición.

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:

1. La clase se organizará en 2 grandes grupos: • Grupo 1 (leche entera, mantequilla, lata y bebida energética) • Grupo 2 (leche desnatada, cereales, jamón york envasado y café).

Cada uno de estos grupos tendrá una bandeja con 4 envases de alimentos donde estarán las etiquetas para obtener los datos.

2. Una vez encontrada la etiqueta se escribirán los datos que se piden en la ficha posterior y se responderá a las cuestiones siguientes.

CUESTIONES

1. ¿Cuál es el alimento más energético? ¿Y el alimento más regulador? ¿En qué se basan tus respuestas?

2. ¿Qué alimento presenta más conservantes? ¿Por qué son necesarios?

¿Aportan algo a la alimentación?

3. ¿Crees que sirve para algo una bebida isotónica? 4. ¿Y una bebida energética?

5. Compara tus resultados con los resultados del otro grupo y escribe 3 conclusiones.

Page 2: Actividad etiquetas

TABLA PARA TOMA DE DATOS Anota los datos que se solicitan, calculando los porcentajes (gr. del nutriente/100 gr. de alimento), los tipos de vitaminas

presentes y el % de la Cantidad Diaria Recomendada (CDR), la energía en Kcal. que proporcionan, los tipos de conservantes existentes y señala con una cruz qué función desempeña el nutriente más abundante (energética, estructural o reguladora). Después elabora, en colores distintos, las gráficas de cada nutriente para los 4 alimentos estudiados y para la energía que proporcionan. Para los nutrientes utiliza el eje de ordenadas de la izquierda y para la energía, el de la derecha.

Glúcidos Lípidos Proteínas Vitaminas (especificar tipo)

Tipo de nutriente que predomina

(señala con una cruz) Alimento

Grupo____ gr. % gr. % gr. % Tipo %

CDR

Energía (Kcal.)

Conservantes (indicar el tipo)

Energético

Estructural

Regulador

%

Kcal.