actividad evaluada

11

Click here to load reader

Transcript of actividad evaluada

Page 1: actividad evaluada

Universidad Pedagógica del El Salvador

Dr. Luis Alonso Aparicio

Cátedra: Informática Educativa

Actividad: web 0.1, web 0.2, web0.3 internet II

Catedrático: Cruz De Jesús Gáleas Pérez

Estudiante: Jorge Luis Alfaro Mejía

Grupo: 03-A

San Salvador, 2 de octubre del 2014

Page 2: actividad evaluada

Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet.

La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos.

La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un ordenador).

La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet.

La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creemos que para esto a una falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su información.

Y volviendo al principio, es curioso que tras casi 20 años de internet, haya aún hoy en día tantas empresas que siguen torciendo la cara a internet.

Cuadro comparativo de las diferencias entre la web 1.0, 2.0 y 3.0

Herramientas de web 1.0

Page 3: actividad evaluada

Correo electrónico (e-mail) : permite enviar y recibir información personalizada, intercambiando mensajes entre usuarios de ordenadores conectados a Internet.

Listas de distribución: permiten la formación de comunidades virtuales compuestas por grupos de personas que tienen intereses comunes.

Foros: listas de distribución en cuanto que permiten la comunicación de personas que conforman comunidades virtuales

Charlas (IRC): se pueden establecer 'charlas' entre dos o más usuarios de Internet. La comunicación es sincrónica, esto es, los usuarios que conversan lo hacen en tiempo real, por lo que, tiene la característica de inmediatez en la comunicación

Audioconferencia: Podemos realizar charlas, emitir conferencias o cursos, en resumen comunicarnos, pero utilizando el sonido o el video como tecnologías de comunicación.

Transferencia de ficheros (FTP): podemos intercambiar archivos entre un ordenador cliente y otro servidor, es decir, podemos enviar y copiar archivos desde nuestro ordenador personal a un ordenador remoto que actúa como servidor de Internet.

Telnet : permite utilizar los recursos de un ordenador remoto, actuando nuestro ordenador personal como un terminal del ordenador remoto

Páginas web (World Wide Web-www): accedemos al conjunto inmenso de páginas Web, ubicadas en servidores de todo el mundo, que están conectados entre sí mediante la red Internet.

Page 4: actividad evaluada
Page 5: actividad evaluada

Herramientas web 2.0

Internet, conocida como la red de redes, es una red mundial de ordenadores conectado entre sí mediante un conjunto de protocolos, que permite a los usuarios compartir información entre ellos.

A continuación presentamos un mini tutorial, que se ha elaborado en el marco del Convenio "Internet en el Aula" firmado entre Red.es, el Ministerio de Educación y las CC.AA. del Estado, en el que se reflexiona un poco sobre Internet:

Weblog:blogger : Un weblog, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs.Blogger : es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres sencillos pasos.

Page 6: actividad evaluada

Herramientas web 3.0

El RDFS

Es el primer estándar definido para la Web semántica, es una plataforma de descripción de recursos; hace posible la descripción de recursos web para posteriormente ser descifrados por las maquinarias.

Ontología

Es utilizada por las bases de datos, las personas y las aplicaciones para las que es necesario compartir un dominio de información, estos dominios de información son áreas de un tema en específico, así es que define los términos que van a ser usados para describir o representar un área de conocimiento.

OWL

Es el lenguaje de modelado de datos para la plataforma RDF, permite un mejor mecanismo de interpretación de contenido que los mecanismos admitidos por la XML; además es usado en las aplicaciones que deben procesar el contenido de la información.

Web semántica

Es la web en donde se encuentran los datos, esta ayuda a mejorar la navegación optimizando la interoperabilidad entre los sistemas informáticos existentes y la búsqueda de información relacionada para que los ordenadores la procesen con más eficienci

XML: Es una sintaxis para los documentos estructurados.

RDF: Es una semántica básica, para este tipo de datos el cual se represente mediante el uso de XML.

XML SCHEMA: Es el lenguaje mediante el cual se puede definir la estructura de los documentos XML

RDF SCHEMA: establece jerarquías de  propiedades y clases de los recursos RDF y lo generaliza.

OWL: Agrega más vocabulario para describir propiedades y clases de información y las relaciones que hay entre clases

Page 7: actividad evaluada

Historia de la web 3.0

La primera referencia a este futuro de la web, se acuñó en 2001, al aparecer publicado en

un artículo científico de la American Scientific y a su autor, Tim Berners-Lee, apuntando a un

entorno online idílico donde las máquinas pueden interpretar páginas web de la misma forma que los

humanos.

Page 8: actividad evaluada

Cuadro Semántico de internet II

InternetII

es una red telematica la internet II es una red de

computo con capacidades avannzadas separada de la

internet comercialactual.

es una red electronica

que sirve para encontrar muchas

herramientas en el internet.

Page 9: actividad evaluada

1- Cuál debe ser el perfil del educador usando tecnología : principalmente el perfil debería de ser el facilitar la información para todos los alumnos para un mejor desempeño de parte de los estudiantes teniendo en cuenta el interés de parte de los alumnos también tomando herramientas tecnológicas para diferentes actividades evaluativas de parte del docente sin dejar atrás la fomentación de actividades integradoras de parte de estudiantes y docentes. Esto para un mejor ambiente educativo en la impacción de la asignatura sea de diferente especialidad en donde el docente ponga en práctica el ámbito tecnológico para así la facilitación de diferentes actividades.

2- Como integraría la informática en el currículo en su asignatura (dar ejemplos específicos): La integración más importante de la informática en la asignatura seria el conocer diferentes métodos y aplicaciones de diferentes páginas web para un desarrollo en las asignaturas más amplias así tener un mayor esfuerzo y que este sea eficaz en la aplicación de diferentes asignaturas.

3- Aplicación del internet y de dispositivos tecnológicos en su especialidad: La

aplicación más relevante en el ámbito tecnológico con respecto a mi especialidad seria el intercambiar e investigar información vinculada con la educación física de diferentes países prácticas y métodos para que esta actividad sea mayor relevante en la sociedad y descartar los tabús que existen el en ámbito de la educación física así para ponerlo en práctica lo conocido y recalcado en partes como por ejemplo lo establecido foros en donde existen diferentes puntos de vistas de diferentes personas a nivel mundial este sería el mejor funcionamiento de la tecnología en el ámbito de la educación física que es mi especialidad así todo lo aprendido ponerlo en práctica para una mayor participación de parte de estudiantes instructores y alumnos que es lo que se busca un mayor desarrollo de parte de los alumnos.