Actividad Foro de Reconocimiento

download Actividad Foro de Reconocimiento

of 9

description

Actividad

Transcript of Actividad Foro de Reconocimiento

ACTIVIDAD FORO DE RECONOCIMIENTO

Curso acadmico epistemologa. 100101_11

Wilmar Plazas Snchez

Cdigo: 80495903

Tutor: Adolfo Enrique Alvear Saravia

Universidad nacional abierta y a distancia UNAD

Escuela de ciencias bsicas de tecnologa e ingeniera

Ingeniera industrial

CEAD: Facatativa

Noviembre 16 de 2010.Introduccin.

En particular, la epistemologa es un nuevo campo en el que me adentro, y un aspecto importante cuando emprendemos una nueva experiencia es al menos saber de lo que vamos a tratar, de hay la importancia que tiene el realizar este trabajo, debido a que aqu vamos a descubrir lo trascendental de la epistemologa, como es, su definicin, los elementos propios de la sta y otros elementos que se relacionan en este curso como el empirismo, el idealismo y el materialismo.Reflexin: La epistemologa, esa ciencia que se pregunta por el conocimiento, es una actividad filosfica que tiene varias miradas y varios puntos de vista de acuerdo a las condiciones histricas que se han vivido.

Para iniciar el recorrido por el mundo de la epistemologa, se debe las siguientes preguntas

a) Qu es la epistemologa?b) Cules son los elementos que le son propios a la epistemologa? c) Qu es Empirismo?d) Qu es idealismo? e) Qu es Materialismo?Qu es la epistemologa?La palabra epistemologa etimolgicamente hablando se estructura con dos voces griegas:episteme,"conocimiento" ylogos,"teora". Se encarga del problema correspondiente ala relacin sujeto-objeto. Entendiendo que el sujeto es el ser cognoscente y el objeto todo aquello sobre lo que el sujeto realiza su actividad cognitiva.La epistemologa es la doctrina de los fundamentos y el conocimiento cientfico. Tambin conocida como gnoseologa, su objeto de estudio es la produccin y validacin del conocimiento cientfico. La epistemologa analiza los criterios por los cuales se justifica el conocimiento, adems de considerar las circunstancias histricas, psicolgicas y sociolgicas que llevan a su obtencin.

Epistemologa y gnoseologa nos son exactamente sinnimos la epistemologa es una reflexin de segundo orden, que tiene por objeto de estudio la normatividad general del conocimiento y de la ciencia (teora de la ciencia), la gnoseologa busca determinar el alcance de la naturaleza y e origen del conocimiento (teora del conocimiento). As, las teoras del conocimiento especficas son tambin epistemologa; por ejemplo, la epistemologa cientfica general, epistemologa de las ciencias fsicas o de las ciencias psicolgicasOtros propsitos generales de la Epistemologa son: la indagacin sobre el carcter cientfico de las distintas ciencias, su funcionamiento como ciencias y sus fines investigativos.Cules son los elementos que le son propios a la epistemologa?Los elementos bsicos que se pueden distinguir en la epistemologa son tres:el sujeto que est en capacidad de conocer, el objeto que es susceptible de conocimiento, la relacin que se da entre ellos dos.El sujeto y el objeto constituyen una unidad indisoluble de naturaleza dialctica, que al interactuar, dan origen a hechos. En la relacin del sujeto y el objeto, se puede decir que dada su interdependencia, ninguno es independiente del otro, no estn totalmente separados.Qu es Empirismo?

La filosofa empirista llev a cabo una saludable autocrtica de la razn, delimit sus lmites y restringi sus posibilidades asentndola en el mbito de la experiencia.

El empirismo es una corriente filosfica opuesta alracionalismoque surge en Inglaterra en el siglo XVII y que se extiende durante el siglo XVIII y cuyos mximos representantes sonJ. Locke,J. BerkeleyyD. Hume. Se suele incluir tambin en este movimiento a T. Hobbes, aunque con ciertas reservas.

La contraposicin al racionalismo fue desenfadadamente expresada porBacnen su Novum Organum.

En un sentido bastante general, se denomina empirismo atoda teora que considere que la experiencia es el origen del conocimiento, pero no su lmite. Esta postura ha sido mantenida por numerosos filsofos, como por ejemplo,Aristteles, Epicuro,los estoicos,Tomas de Aquino yOckham. Sin embargo, en un sentido estricto, el empirismo propiamente dicho hace relacin a las teoras filosficas creadas por las corrientes antes mencionadas.

Los caracteres fundamentales del empirismo podran resumirse en las siguientes tesis:

Subjetivismo del conocimiento

La experiencia (empeira) como nica fuente del conocimiento

Negacin de las ideas innatas de los racionalistas

El conocimiento humano es limitado: la experiencia es su lmite.

Negacin del valor objetivo de los conceptos universales

El mtodo experimental y la ciencia emprica

Los predicados como bueno o malo no se dan en la experiencia.

Qu es idealismo? El idealismo afirma que la realidad que se encuentra fuera de la propia mente no es cognoscible en s misma, ya que el objeto del conocimiento humano siempre es construido por la actividad cognoscitiva.

El idealismo es una oposicin al materialismo el cual sostiene que la nica realidad es la materia.

Los idealistas subjetivos creen que la entidad en s es incognoscible, pero la reflexin permite acercarse al conocimiento, para los idealistas objetivos el nico objeto que puede conocerse es aquel que existe en el pensamiento del sujeto.

En el idealismo es posible distinguir entre el fenmeno (el objeto que es conocido tal como lo perciben los sentidos) y el nomeno (el objeto tal como sera en si mismo), la realidad est compuesta por el contenido de la conciencia del sujeto; es decir, por lo que percibimos y no por lo que es.Dicho en otras palabras prima el conocer sobre el ser, es decir, el mundo mental es el mundo ideal y desde ah se trata de explicar lo real.

Qu es Materialismo?Para el materialismo no slo lo real es material, sino que la causa de todas las cosas de la naturaleza y del "alma" humana se explican exclusivamente a partir de la materia y los movimientos de esa materia en el espacio.Es toda aquella doctrina que afirma que toda causalidad ha de ser remitida exclusivamente a un principio o entidad material, es decir, que la nica causa de las cosas es la materia.

Pueden diferenciarse distintos tipos de materialismo que agruparemos en las siguientes categoras: materialismo metafsico u atomismo filosfico.

materialismo metodolgico.

materialismo prctico o tico.

materialismo psicofsico. Adems de esta diferenciacin habr que destacar dos tipos de materialismo muy relevantes por su gran influencia: materialismo dialctico.

materialismo histrico de Engels y Marx.CONCLUSIONES:

Como casi todo, vemos que la epistemologa ha surgido como un proceso evolutivo, a partir del pensamiento, creencias e ideologas de grandes pensadores a lo largo de la historia. El estudio de esta disciplina nos va a ayudar a desarrollar un pensamiento crtico, frente a los conocimientos que vamos a adquirir a lo largo de nuestra carrera y durante el desarrollo de nuestra vida tanto como profesionales como en la cotidianidad de nuestras actividades diarias.Bibliografa:

http://es.wikipedia.org.

http://www.monografias.com/http://definicion.dehttp://concurso.cnice.mec.eshttp://www.cibernous.com/glosario/alaz/materialismo.htmlMODULO DE EPISTEMOLOGIA JUAN CARLOS MORENO ORTIZ