Actividad grupo 7

5
PROBLEMA La contaminación en el Ecosistema Manglar en el Rio Ranchería (el riito) en Riohacha la Guajira. Teniendo en cuenta que el ecosistema es un sistema natural en un área determinada, formado por los seres vivos, su ambiente físico y las interacciones que existen entre sí y el medio que los rodea.” www.profesorenlinea.cl” y analizando el mismo en el sector de ¨El riito¨ en la ciudad de Riohacha, se ha podido observar cómo se evidencio en el video mostrado en la clase que el mismo presenta un nivel de contaminación no propicio para su conservación, por lo que se plantea ¿Cómo solucionar el problema de contaminación del sector ¨El riito¨en la ciudad de Riohacha? OBJETIVO Generar estrategias que contribuyan a la preservación y conservación del ecosistema manglar en el sector de ¨El riito¨ en la ciudad de Riohacha La Guajira, a través de la concientización de los habitantes de esta. METODOLOGÍA DE TRABAJO El docente reunirá a los estudiantes en el aula, presentara a los estudiantes la situación problema, presentando imágenes y un video previamente diseñado, a partir de esto le solicitará a los estudiantes que realicen la actividad, para lo cual él conformará grupos de cinco estudiantes con el fin de que los estudiantes trabajen en equipo y desarrollen un aprendizaje colaborativo, deberán visitar el sitio para que visualicen la situación problema. Luego reunirán y analizaran la situación, consultaran en la web información relacionada con la temática, deberán visitar COORPOGUAJIRA, para indagar sobre los estudios que la

Transcript of Actividad grupo 7

Page 1: Actividad grupo 7

PROBLEMA

La contaminación en el Ecosistema Manglar en el Rio Ranchería (el riito) en Riohacha la Guajira.

Teniendo en cuenta que el ecosistema es un sistema natural en un área determinada, formado por los seres vivos, su ambiente físico y las interacciones que existen entre sí y el medio que los rodea.” www.profesorenlinea.cl” y analizando el mismo en el sector de ¨El riito¨ en la ciudad de Riohacha, se ha podido observar cómo se evidencio en el video mostrado en la clase que el mismo presenta un nivel de contaminación no propicio para su conservación, por lo que se plantea ¿Cómo solucionar el problema de contaminación del sector ¨El riito¨en la ciudad de Riohacha?

OBJETIVO

Generar estrategias que contribuyan a la preservación y conservación del ecosistema manglar en el sector de ¨El riito¨ en la ciudad de Riohacha La Guajira, a través de la concientización de los habitantes de esta.

METODOLOGÍA DE TRABAJO

El docente reunirá a los estudiantes en el aula, presentara a los estudiantes la situación problema, presentando imágenes y un video previamente diseñado, a partir de esto le solicitará a los estudiantes que realicen la actividad, para lo cual él conformará grupos de cinco estudiantes con el fin de que los estudiantes trabajen en equipo y desarrollen un aprendizaje colaborativo, deberán visitar el sitio para que visualicen la situación problema.

Luego reunirán y analizaran la situación, consultaran en la web información relacionada con la temática, deberán visitar COORPOGUAJIRA, para indagar sobre los estudios que la corporación ha realizado, la Alcaldía municipal en la oficina del medio ambiente con el fin de observar que soluciones tienen al respecto, con toda la información recolectada, organizada y analizada el estudiante deberá plantear estrategias propias que contribuyan a las posibles soluciones del problema.

Para el desarrollo de la actividad tendrán un tiempo de una semana en donde los grupos se apoyaran en la rúbrica y deberán presentar los resultados en la fecha estipulada.

Page 2: Actividad grupo 7

METODOLOGIA DE PRESENTACION DE LA ACTIVIDAD

Los estudiantes por equipo, deberán presentar en un documento Word el trabajo realizado, el cual debe contener los siguientes parámetros:

1. Presentación2. Introducción3. Planteamiento del problema4. Objetivos5. Justificación6. Metodología de trabajo7. Estrategias de soluciones a la problemática presentada

POSIBLES SOLUCIONES DEL PROBLEMA

1. Gestionar ante el consejo municipal la elaboración de una ordenanza que prohíba y sancione a todo ciudadano incluido turistas que deteriore el entorno del ecosistema manglar del sector ¨El riito¨.

2. Realizar campañas de sensibilización dirigida a la población de Riohacha, a los turistas, en los colegios, con el fin de proteger medio ambiente el ecosistema Manglar en la Ciudad de Riohacha.

3. Organizar campañas de limpieza con los habitantes del sector, ONG y fundaciones en pro de la naturaleza que propenda en la conservación del medio ambiente.

4. Trabajar mancomunadamente con las corporaciones como COORPOGUAJIRA, para la conservación, limpieza del ecosistema.

Page 3: Actividad grupo 7

RUBRICA DE EVALUACION

Categorías Sobresaliente Notable Aceptable InsuficienteApropiación de los conceptos

Identifica y reconoce los ecosistemas, sus características, clasificación, factores y es capaz de apropiarse de ellos.

Identifica y reconoce los ecosistemas, sus características, clasificación, factores y expresa de apropiarse de ellos.

Identifica pero no clasifica los ecosistemas, sus características, clasificación, factores y no se apropia de la temática.

No identifica ni reconoce los ecosistemas, por lo que no se puede expresar con claridad

Uso de ayudas Utiliza las herramientas adecuadas para buscar información respecto al tema (web, bibliografía, estudios realizados, periódicos, revistas, etc.)

Utiliza las herramientas adecuadas para buscar información respecto al tema (web, bibliografía, estudios realizados, periódicos, revistas, etc.)

Utiliza las herramientas adecuadas para buscar información respecto al tema (web, bibliografía, estudios realizados, periódicos, revistas, etc.)

Utiliza las herramientas adecuadas para buscar información respecto al tema (web, bibliografía, estudios realizados, periódicos, revistas, etc.)

Trabajo colaborativo

Asume su rol, aporta ideas al grupo, respeta la opinión de los demás.

Asume su rol, aporta ideas al grupo, respeta la opinión de los demás, pero no se integra adecuadamente al equipo

Asume su rol, aporta ideas al grupo, presenta dificultas para respetar la opinión de los demás

No asume su rol, no aporta ideas al grupo, no respeta la opinión de los demás.

Creatividad Utiliza estrategias de investigación (encuesta, entrevistas), y socializa las posibles soluciones ante el resto

Utiliza estrategias de investigación (encuesta) y socializa las posibles soluciones ante el resto del grupo)

Utiliza estrategias de investigación (encuesta, entrevistas) sin estructura y socializa las posibles soluciones

No Utiliza estrategias de investigación (encuesta, entrevistas) y no socializa las posibles soluciones ante el resto

Page 4: Actividad grupo 7

del grupo) ante el resto del grupo)

del grupo

ResponsabilidadCreatividad

Entrega del trabajo en la fecha estipulada, con los parámetros establecidos

Entrega del trabajo en la fecha estipulada, con bajo cumplimento de los parámetros establecidos

Entrega del trabajo en la fecha estipulada, sin los parámetros establecidos

Entrega del trabajo fuera de fecha y sin los parámetros establecidos