Actividad-lirica (evaluación)

3
  Nombre:……………………………….. Grupo:…………….. 1) Identifique en los siguientes versos las figuras retóricas que aparecen. a) Los susp iros se e scap an de su boca de f resa  b) Y en un vaso, olvidada, se desmaa una flor c) Ya no qui ere el p alac io, ni la ru eca de plat a,!ni el "alcón enc anta do, ni e l  bufón escarla ta,! ni los cisnes un #nimes en el lag o de a$ur . d) %l mar como un va sto c ris tal a $og ado 2) Indique cu#l es el tema &idea central) en Sonatina. 3) 'e(ale la estructura interna de Sinfonía en gris mayor o de Sonatina, elia una de las partes anal*cela. 'IN+N- %N G/I' 0Y/ %l mar como un vasto cristal a$ogado /eflea la l#mina de un cielo de $inc1 Leanas bandadas de p#aros manc"an %l fondo bru(ido de p#lido gris. . . . . .%l sol como un vidrio redondo opaco 2on paso de enfermo camina al cenit1 %l viento marino descansa en la sombra 3eniendo de almo"ada su negro clar*n. . . . . .Las ondas que mueven su vientre de plomo 4ebao del muelle parecen gemir. 'entado en un cable, fumando su pipa, %st# un marinero pensando en las plaas 4e un vago, leano, brumoso pa*s. . . . . .%s vieo ese lobo. 3o staron su cara Los raos de fuego del sol del 5rasil1 Los recios tifones del mar de la 2"ina Le "an visto bebiendo su frasco de gin. . . . . .La espuma impregnada de odo salitre 6a tiempo conoce su roa nari$, 'us crespos cabellos, sus biceps de atleta, 'u gorra de lona, su blusa de dril. . . . . .%n medio del "umo que forma el tabaco 7e el vieo el leano, brumoso pa*s, donde una tarde caliente dorada 3endidas las velas partió el bergant*n...

description

Ejercicios de evaluación.

Transcript of Actividad-lirica (evaluación)

7/18/2019 Actividad-lirica (evaluación)

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-lirica-evaluacion 1/2

 Nombre:………………………………..

Grupo:……………..

1) Identifique en los siguientes versos las figuras retóricas que aparecen.

a) Los suspiros se escapan de su boca de fresa b) Y en un vaso, olvidada, se desmaa una flor c) Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,!ni el "alcón encantado, ni el

 bufón escarlata,! ni los cisnes un#nimes en el lago de a$ur.d) %l mar como un vasto cristal a$ogado

2) Indique cu#l es el tema &idea central) en Sonatina.

3) 'e(ale la estructura interna de Sinfonía en gris mayor o de Sonatina, elia una delas partes anal*cela.

'IN+N- %N G/I' 0Y/ 

%l mar como un vasto cristal a$ogado/eflea la l#mina de un cielo de $inc1Leanas bandadas de p#aros manc"an%l fondo bru(ido de p#lido gris..

. . . .%l sol como un vidrio redondo opaco2on paso de enfermo camina al cenit1

%l viento marino descansa en la sombra3eniendo de almo"ada su negro clar*n..

. . . .Las ondas que mueven su vientre de plomo4ebao del muelle parecen gemir.'entado en un cable, fumando su pipa,%st# un marinero pensando en las plaas4e un vago, leano, brumoso pa*s..

. . . .%s vieo ese lobo. 3ostaron su caraLos raos de fuego del sol del 5rasil1Los recios tifones del mar de la 2"inaLe "an visto bebiendo su frasco de gin..

. . . .La espuma impregnada de odo salitre6a tiempo conoce su roa nari$,'us crespos cabellos, sus biceps de atleta,'u gorra de lona, su blusa de dril..

. . . .%n medio del "umo que forma el tabaco7e el vieo el leano, brumoso pa*s,

donde una tarde caliente dorada3endidas las velas partió el bergant*n...

7/18/2019 Actividad-lirica (evaluación)

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-lirica-evaluacion 2/2

.

. . . .La siesta del trópico. %l lobo se aduerme.Ya todo lo envuelve la gama del gris.8arece que un suave enorme esfumino4el curvo "ori$onte borrara el conf*n... . . .La siesta del trópico. La viea cigarra%nsaa su ronca guitarra senil,Y el grillo preludia un solo monótono%n la 9nica cuerda que est# en su viol*n.

Sonatina

La princesa est# triste... ;u< tendr# la princesa=Los suspiros se escapan de su boca de fresa,que "a perdido la risa, que "a perdido el color.

La princesa est# p#lida en su silla de oro,est# mudo el teclado de su clave sonoro, en un vaso, olvidada, se desmaa una flor.

%l ard*n puebla el triunfo de los pavos reales.8arlanc"ina, la due(a dice cosas banales, vestido de roo piruetea el bufón.La princesa no r*e, la princesa no siente1la princesa persigue por el cielo de rientela lib<lula vaga de una vaga ilusión.

8iensa, acaso, en el pr*ncipe de Golconda o de2"ina,o en el que "a detenido su carro$a argentina

 para ver de sus oos la dul$ura de lu$= en el re de las islas de las rosas fragantes,o en el que es soberano de los claros diamantes,o en el due(o orgulloso de las perlas de rmu$=

>?, la pobre princesa de la boca de rosaquiere ser golondrina, quiere ser mariposa,tener alas ligeras, bao el cielo volar1ir al sol por la escala luminosa de un rao,saludar a los lirios con los versos de maoo perderse en el viento sobre el trueno del mar.

Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,ni el "alcón encantado, ni el bufón escarlata,ni los cisnes un#nimes en el lago de a$ur.

Y est#n tristes las flores por la flor de la corte,los a$mines de riente, los nelumbos del Norte,de ccidente las dalias las rosas del 'ur.

>8obrecita princesa de los oos a$ules?%st# presa en sus oros, est# presa en sus tules,en la aula de m#rmol del palacio real1el palacio soberbio que vigilan los guardas,que custodian cien negros con sus cien alabardas,un lebrel que no duerme un dragón colosal.

>", qui<n fuera "ipsipila que deó la cris#lida?&La princesa est# triste. La princesa est# p#lida.)>" visión adorada de oro, rosa marfil?

>;ui<n volara a la tierra donde un pr*ncipe e@iste,&La princesa est# p#lida. La princesa est# triste.)m#s brillante que el alba, m#s "ermoso que abril?

AB2alla, calla, princesa Adice el "ada madrinaA1en caballo, con alas, "acia ac# se encamina,en el cinto la espada en la mano el a$or,el feli$ caballero que te adora sin verte, que llega de leos, vencedor de la 0uerte,a encenderte los labios con un beso de amorC.