Actividad º3 práctica con atlas_Yolimar Fernández_ UNEFM

7
Yolimar Fernández UNEFM Cohorte nº1 del Diplomado en Tecnologías de Información y Comunicación Aplicadas a la Educación.

description

Cohorte Nº 1 del Diplomado en Tecnologías de Información y Comunicación Aplicadas a la Educación.

Transcript of Actividad º3 práctica con atlas_Yolimar Fernández_ UNEFM

Yolimar FernándezUNEFM

Cohorte nº1 del Diplomado en Tecnologías de Información y Comunicación Aplicadas a la

Educación.

1. Archivo original1. Archivo originalEs un artículo científico de 10 páginas aproximadamente, sólo se

presentan las páginas trabajadas en la actividad.

2. Capturas de pantallas2. Capturas de pantallas

2. Capturas de pantallas2. Capturas de pantallas

3. Tablas de códigos3. Tablas de códigos

N° Códigos Comentarios1 Cinética de extracción Permite conocer las condiciones de equilibrio del

proceso de extracción2 Extracción con

solventeTécnica de extracción usualmente usada con

rendimientos superiores al 75%3 Extracción mecánica Los rendimientos son bajos sin embargo si se desea

obtener un aceite puro está técnica es más recomendable

4 Jatropha curcas Semilla que no es competitiva alimentariamente y con mayor auge en la obtención de biodiesel

5 Mecánica y química Tipos de extracción más empleadas en el laboratorio

6 Solventes empleados en la extracción

Hexano (el más empleado con semillas oleaginosas) y pentano

7 Tamaño de semilla de Jatropha curcas

Condición para optimizar el proceso de extracción

4. Información del memo4. Información del memoLista de todos los memosMemo-Filtro: Todos [1]______________________________________________________________________

UH: Actividad_practicaFile: [C:\Users\Yolimar Fernandez\Documents\Diplomado 2016\Módulo 2\Activ...\Actividad_practica.hpr7]Edited by: SuperDate/Time: 2016-07-10 14:59:34______________________________________________________________________

MEMO: Interpretación del artículo científico (0 Citas) (Super, 2016-07-09 20:14:07)No códigosNo memosTipo: Comentario

El artículo proporciona conocimiento necesario en cuanto a los procedimientos experimentales parala obtención de biodiesel a partir de semilla de Jatropha curca, pasos a seguir para la selección de unadecuado solvente a partir del empleo de equipos de extracción de uso de laboratorio, en base acondiciones operacionales que favorezca el rendimiento y obtención del aceite, así también larealización de una simulación del proceso de extracción, proporcionando documentaciónimportante para llegar a cabo un diseño a escala industrial en la obtención de biodiesel a partir deesta semilla oleginosa.

5. ¿Cómo fue la experiencia en atlas ti?5. ¿Cómo fue la experiencia en atlas ti?

Es la primera vez que uso la herramienta, tiene una interfaz amigable, sinembargo son muchos los detalles que hay que considerar a la hora detrabajar. Desde mi perspectiva el programa se basa esencialmente en ordenartodo un conjunto de aspectos (conocimiento, practicas, ideas, etc) que se vangenerando en un proceso metodológico, que usualmente está desordenado.

No puedo ignorar que presenté dificultades al realizar las experienciasprácticas que en algunos casos sentí frustración, para resolver visualicéincontables videos tutoriales que me ayudaron a manejar el programa yconvertir la experiencia más interesante que traumática.

Otro aspecto que deseo destacar es la recomendación del programa atlas ticcomo apoyo para el análisis de datos textuales en las investigaciones, ya queveces el investigador no sólo está interesado en lo cuantitativo (codificaciónestadística), sino de otro tipo de información más textual que a veces es pocomanejable, requiriendo un constante trabajo de organización.