Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna

2
Ámbito Núcleo Relación con el medio natural y cultural Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación Aprendizaje esperado n°3 Establecer las primeras relaciones espaciales con los objetos y personas con que interactúa, percibiendo la función de su cuerpo y las relaciones: lejos-cerca, dentro-fuera, encima-debajo y la continuidad y discontinuidad de superficies y líneas. Habilidad central Establecer las primeras relaciones espaciales: lejos-cerca Etapas de la experiencia Inicio: Se invita a los niños y niñas a participar de la experiencia, se les ayuda a ubicarse sobre la colchoneta y se les presenta el material que se encuentra dentro de los contenedores. Desarrollo: Los niños y niñas podrán manipular los objetos según su interés, el adulto animará a los niños y niñas para que lancen los objetos y luego los vayan a buscar, además les sugiere de qué forma pueden utilizar el objeto. Cierre: Se invita a los niños y niñas a guardar el material dentro de los contenedores. Estrategias de mediación Intencionalidad: ¿Qué es esto?, ¿Qué podemos hacer con él?, ¿Está lejos o está cerca de ti? Trascendencia: ¿Has visto antes este objeto?, ¿Tienes alguno de estos en tu casa? Significado: ¿Qué objeto quieres utilizar?, ¿Cuál te gusta más? Materiales Pelotas de plástico, autos Indicadores de evaluación 1. Desliza el objeto por el suelo de la sala 2. Va a buscar el objeto que deslizó 3. Indica donde está el objeto 4. Nombra y/o señala si el objeto está lejos o cerca de él(ella) Participación de la familia Se informa a la familia de la familia a través de una nota el aprendizaje esperado a trabajar y algunas sugerencias de actividades para que realicen en casa.

Transcript of Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna

Page 1: Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna

ÁmbitoNúcleo

Relación con el medio natural y culturalRelaciones lógico-matemáticas y cuantificación

Aprendizaje esperado

n°3 Establecer las primeras relaciones espaciales con los objetos y personas con que interactúa, percibiendo la función de su cuerpo y las relaciones: lejos-cerca, dentro-fuera, encima-debajo y la continuidad y discontinuidad de superficies y líneas.

Habilidad central Establecer las primeras relaciones espaciales: lejos-cerca

Etapas de la experiencia

Inicio: Se invita a los niños y niñas a participar de la experiencia, se les ayuda a ubicarse sobre la colchoneta y se les presenta el material que se encuentra dentro de los contenedores.

Desarrollo: Los niños y niñas podrán manipular los objetos según su interés, el adulto animará a los niños y niñas para que lancen los objetos y luego los vayan a buscar, además les sugiere de qué forma pueden utilizar el objeto.

Cierre: Se invita a los niños y niñas a guardar el material dentro de los contenedores.

Estrategias de mediación

Intencionalidad: ¿Qué es esto?, ¿Qué podemos hacer con él?, ¿Está lejos o está cerca de ti?Trascendencia: ¿Has visto antes este objeto?, ¿Tienes alguno de estos en tu casa?Significado: ¿Qué objeto quieres utilizar?, ¿Cuál te gusta más?

Materiales Pelotas de plástico, autos

Indicadores de evaluación

1. Desliza el objeto por el suelo de la sala2. Va a buscar el objeto que deslizó3. Indica donde está el objeto4. Nombra y/o señala si el objeto está lejos o

cerca de él(ella)Participación de la familia

Se informa a la familia de la familia a través de una nota el aprendizaje esperado a trabajar y algunas sugerencias de actividades para que realicen en casa.

II. Evaluación

Instrumento de evaluación:

Indicadores: Categorías de valoración:

Escala de apreciación numérica

1. Desliza el objeto por el suelo de la sala

2. Va a buscar el objeto que deslizó

3. Indica con el dedo

Logrado (3puntos)Desliza el objeto por el suelo y cuando lo hace lo va a buscar y vuelve a realizar la acción, indicando con el dedo índice dónde está el objeto que está utilizando,

Page 2: Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna

índice donde está el objeto

4. Nombra y/o señala si el objeto está lejos o cerca de él(ella)

finalmente nombre o señala si el objeto está lejos o cerca de él(ella) cuando el adulto le pregunta.Medianamente Logrado (2puntos)Desliza el objeto por el suelo y lo va a buscar para realizar nuevamente la acción, indica con el dedo índice dónde está el objeto, pero no nombra ni señala si el objeto está lejos o cerca de él(ella). Por Lograr (1punto)Desliza el objeto por el suelo de la sala y lo va a buscar cuando el adulto se lo pide, no indica dónde está el objeto, ni nombra si está cerca o lejos de él(ella).