ACTIVIDAD PRACTICA N.pdf

2
ACTIVIDAD PRACTICA N°1: CREANDO MODELOS GEOMETRICOS MOLECULARES OBJETIVOS: Realizar algunos modelos de moléculas químicas con plastilina y palillos. Mejorar la visión espacial. Está estrictamente prohibido, tirar plastilina en la sala de clases. ACTIVIDAD 1:Indique las electronegatividades para los siguientes elementos: P CL C Be S O H B F ACTIVIDAD 2: REALICE LA ESTRUCTURA DE LEWIS PARA LAS SIGUIENTES MOLÉCULAS PCl 3 CCl 4 BeCl 2 Tipo de enlace: Geometría molecular: Tipo de enlace: Geometría molecular: Tipo de enlace: Geometría molecular: SO 2 H 2 O BF 3 Tipo de enlace: Geometría molecular: Tipo de enlace: Geometría molecular: Tipo de enlace: Geometría molecular: Actividad 3: PROCEDIMIENTO. 1. Identifiquen el tipo de enlace y la geometría molecular de acuerdo al MRPEV de cada una de las moléculas anteriores. 2. Divida el cartón piedra en 6 partes con un lápiz grafito IGUAL QUE LA TABLA ANTERIOR 3. Se preparan las bolas de plastilina que representarán a los distintos átomos de las moléculas. 4. Se enlazan los átomos de plastilina mediante palillos para formar las moléculas teniendo en cuenta la disposición espacial de las mismas. 5. Si alguna de las moléculas tiene pares de electrones libres, los representara mediante una cartulina en forma de nube con el par electrónico correspondiente 6. Pegue las estructuras al cartón y la pauta de evaluación ________________________________________________________________________________________ PAUTA DE EVALUACION (3 ptos c/u) NOMBRE DEL ALUMNO(A):_____________________________________CURSO:_____Nota: CRITERIO PTJE CRITERIO PTJE Presenta todos los materiales pedidos para la actividad . Indica el tipo de geometría molecular para cada molécula sugerida. Trabaja ordenadamente respetando los espacios e instrucciones Entrega el trabajo a tiempo. Durante la actividad presenta buena disciplina en el manejo del material. Entrega un trabajo limpio y ordenado. Indica el tipo de enlace para cada molécula sugerida. Coopera con el orden y aseo de la sala de clases, durante y después de la actividad.

Transcript of ACTIVIDAD PRACTICA N.pdf

Page 1: ACTIVIDAD PRACTICA N.pdf

ACTIVIDAD PRACTICA N°1:

CREANDO MODELOS GEOMETRICOS MOLECULARES

OBJETIVOS: Realizar algunos modelos de moléculas químicas con plastilina y palillos. Mejorar la visión espacial.

Está estrictamente prohibido, tirar plastilina en la sala de clases.

ACTIVIDAD 1:Indique las electronegatividades para los siguientes elementos:

P CL C Be S O H B F

ACTIVIDAD 2: REALICE LA ESTRUCTURA DE LEWIS PARA LAS SIGUIENTES MOLÉCULAS

PCl3 CCl4 BeCl2

Tipo de enlace: Geometría molecular:

Tipo de enlace: Geometría molecular:

Tipo de enlace: Geometría molecular:

SO2 H2O BF3

Tipo de enlace: Geometría molecular:

Tipo de enlace: Geometría molecular:

Tipo de enlace: Geometría molecular:

Actividad 3: PROCEDIMIENTO. 1. Identifiquen el tipo de enlace y la geometría molecular de acuerdo al MRPEV de cada una de las

moléculas anteriores. 2. Divida el cartón piedra en 6 partes con un lápiz grafito IGUAL QUE LA TABLA ANTERIOR 3. Se preparan las bolas de plastilina que representarán a los distintos átomos de las moléculas. 4. Se enlazan los átomos de plastilina mediante palillos para formar las moléculas teniendo en cuenta la

disposición espacial de las mismas. 5. Si alguna de las moléculas tiene pares de electrones libres, los representara mediante una cartulina en

forma de nube con el par electrónico correspondiente 6. Pegue las estructuras al cartón y la pauta de evaluación

________________________________________________________________________________________

PAUTA DE EVALUACION (3 ptos c/u)

NOMBRE DEL ALUMNO(A):_____________________________________CURSO:_____Nota:

CRITERIO PTJE CRITERIO PTJE

Presenta todos los materiales pedidos para la actividad .

Indica el tipo de geometría molecular para cada molécula sugerida.

Trabaja ordenadamente respetando los espacios e instrucciones

Entrega el trabajo a tiempo.

Durante la actividad presenta buena disciplina en el manejo del material.

Entrega un trabajo limpio y ordenado.

Indica el tipo de enlace para cada molécula sugerida.

Coopera con el orden y aseo de la sala de clases, durante y después de la actividad.

Page 2: ACTIVIDAD PRACTICA N.pdf

ACTIVIDAD PRACTICA N°1:

CREANDO MODELOS GEOMETRICOS MOLECULARES

OBJETIVOS: Realizar algunos modelos de moléculas químicas con plastilina y palillos. Mejorar la visión espacial.

Está estrictamente prohibido, tirar plastilina en la sala de clases.

ACTIVIDAD 1:Indique las electronegatividades para los siguientes elementos:

P CL C Be S O H B F

ACTIVIDAD 2: REALICE LA ESTRUCTURA DE LEWIS PARA LAS SIGUIENTES MOLÉCULAS

PCl3 CCl4 BeCl2

Tipo de enlace: Geometría molecular:

Tipo de enlace: Geometría molecular:

Tipo de enlace: Geometría molecular:

SO2 H2O BF3

Tipo de enlace: Geometría molecular:

Tipo de enlace: Geometría molecular:

Tipo de enlace: Geometría molecular:

Actividad 3: PROCEDIMIENTO. 1. Identifiquen el tipo de enlace y la geometría molecular de acuerdo al MRPEV de cada una de las

moléculas anteriores. 2. Divida el cartón piedra en 6 partes con un lápiz grafito IGUAL QUE LA TABLA ANTERIOR 3. Se preparan las bolas de plastilina que representarán a los distintos átomos de las moléculas. 4. Se enlazan los átomos de plastilina mediante palillos para formar las moléculas teniendo en cuenta la

disposición espacial de las mismas. 5. Si alguna de las moléculas tiene pares de electrones libres, los representara mediante una cartulina en

forma de nube con el par electrónico correspondiente 6. Pegue las estructuras al cartón y la pauta de evaluación

________________________________________________________________________________________

PAUTA DE EVALUACION (3 ptos c/u)

NOMBRE DEL ALUMNO(A):_____________________________________CURSO:_____Nota:

CRITERIO PTJE CRITERIO PTJE

Presenta todos los materiales pedidos para la actividad .

Indica el tipo de geometría molecular para cada molécula sugerida.

Trabaja ordenadamente respetando los espacios e instrucciones

Entrega el trabajo a tiempo.

Durante la actividad presenta buena disciplina en el manejo del material.

Entrega un trabajo limpio y ordenado.

Indica el tipo de enlace para cada molécula sugerida.

Coopera con el orden y aseo de la sala de clases, durante y después de la actividad.