actividad REGLA

4

Click here to load reader

description

como usar la regla en la XO

Transcript of actividad REGLA

Page 1: actividad REGLA

Docente de informática: Mª Adriana Finno 1

USO de la actividad REGLA de la XO

Tutorial para aprovechar el uso en clase de esta actividad simple que bien aprovechada puede facilitar en algunos casos la tarea tanto del aula como del hogar.

Área: Matemática

- Magnitudes y medidas.

¿Que contenidos podemos trabajar? 2º grado:

- Las unidades de medida.

- El metro, el decímetro y el centímetro

3º grado:

- La medida de la amplitud angular.

- El ángulo recto como unidad.

4º grado:

- Las relaciones en los polígonos: superficie (área); longitud del contorno (perímetro).

- El grado como unidad de medida de los ángulos: grado sexagesimal.

5º grado:

� El área como medida de superficie.

- El cálculo del área de superficies planas.

- El metro cuadrado, centímetro cuadrado.

� La estimación de áreas.

6º grado:

- Los polígonos inscriptos.

o Los polígonos regulares y no regulares.

o El ángulo al centro y la apotema

� El error absoluto. La pertinencia del orden de medida en relación al objeto.

Page 2: actividad REGLA

Docente de informática: Mª Adriana Finno 2

Este último contenido es muy pertinente en esta actividad porque es importante que los niños se pregunten:

¿Qué cosas puedo medir con este instrumento en la XO?

¿Se podrá medir una línea realizada en el cuaderno?

¿Podré medir el largo del salón?

Posibles propósitos:

Desde el punto de vista tecnológico:

• aprender a utilizar la XO como instrumento de aprendizaje.

• otro uso que podemos hacer de la computadora, en este caso como instrumento de medida.

Desde el punto de vista didáctico-pedagógico:

• Comenzar y/o resignificar la medición de ángulos.

• En mediciones de longitudes, facilitar los primeros pasos hacia las conversiones cm – mm

• Lograr mediciones de superficie de figuras irregulares.

Pasos a seguir. 1)- Ingresar a la actividad Regla a través del Hogar.

Page 3: actividad REGLA

Docente de informática: Mª Adriana Finno 3

2)- Primera imagen. Se observan diferentes reglas en dos unidades diferentes: cm y mm. En este caso al realizar la medición en cm, se puede realizar la conversión simultánea en mm. 3)- Para pasar al instrumento de medición angular o de superficie hacer clic en la etiqueta que dice Regla. Aquí observar como en la parte superior de la pantalla (sin el Marco) se observan los siguientes íconos:

Superficies cm2 amplitud angular amplitud angular (ángulo completo) (ángulo recto)

Longitudes superficies cm2 superficies mm2

Page 4: actividad REGLA

Docente de informática: Mª Adriana Finno 4

Al hacer clic en cada uno se despliegan las siguientes vistas para utilizar con transparencias o papel transparente (ej. papel de calco) sobre cada uno. O simplemente utilizar según contenidos y/o propósitos planteados por el docente.