Actividad Retroalimentativa Energía y Trabajo I TMP

2
Evidencias de aprendizaje I. Define con tus palabras los términos siguientes: a) Trabajo b) Energía cinética c) Energía potencial gravitacional II. Responde las siguientes preguntas: 1. ¿En qué condiciones una fuerza aplicada a un objeto no realiza trabajo? 2. ¿En cuál de las situaciones siguientes se realiza un mayor trabajo? Justifica tu respuesta. a) Se levanta una caja de 30 kg a una altura de 2 m. b) Se levanta un baúl de 15 kg a una altura de 4 m. 3. ¿Qué tipo de energía posee un auto en movimiento? 4. ¿Cuál de los automóviles siguientes tiene mayor energía cinética? Justifica tu respuesta. a) Un automóvil de 1200 kg que se mueve a 60 km/h. b) Un auto compacto de 600 kg que viaja a 120 km/h. 5. Una persona Ileva un bulto de 4 kg en el hombro por un camino horizontal, realiza o no trabajo físico? 6. Cuando una pelota se deja caer desde un metro de altura y no rebota, ¿falla el principio de conservación de la energía? Justifica tu respuesta. 7. Supón que la energía mecánica total de un objeto se conserva; a) Si disminuye la energía cinética, ¿qué Ie sucede a su energía potencial? b) Si su energía potencial disminuye, ¿qué Ie sucede a la energía cinética? 8. Un automóvil de 1000 kg en movimiento, ¿qué energía cinética tiene cuando viaja a las rapideces siguientes? a) 20 km/h b) 40 km/h c) 60 km/h d) 80 km/h e) 100 km/h Evaluación formativa I. En los paréntesis de los enunciados siguientes coloca una V si son verdaderos y una F si son falsos. 1. ( ) EI trabajo es una magnitud vectorial. 2. ( ) La unidad para medir el trabajo es el newton. 3. ( ) La fuerza es una forma de trabajo. 4. ( ) EI trabajo siempre es una magnitud positiva. 5. ( ) EI N y kg-fuerza joule son unidades de trabajo. 6. ( ) El trabajo se calcula multiplicando la fuerza aplicada por la distancia recorrida si estas tienen la misma dirección y sentido. 7. ( ) Un joule es el trabajo que ejerce una fuerza de un newton sobre una distancia de 1 metro. 8. ( ) AI sostener una pesa de 100 kg sobre la cabeza durante cinco minutos realizamos un trabajo sobre la pesa en dicho intervalo de tiempo, 9. ( ) Un aumento de la energía cinética ocurre como resultado de un trabajo positivo. 10. ( ) La energía cinética también puede tener un valor negativo. 11. ( ) La energía cinética se mide en Joules. 12. ( ) La energía potencial es la energía que posee un cuerpo en función de su posición. 13. ( ) La energía cinética es una cantidad vectorial. 14. ( ) Si la velocidad de un objeto se duplica, su energía cinética se cuadriplica. Lo que hay que saber hacer Trabajo y energía 1. Una fuerza horizontal de 300 N se emplea 7. Una persona de 60 kg viaja a 2 m/s. ¿cuál es el valor de su energía cinética? 8. La energía cinética de un cuerpo de 2.0

Transcript of Actividad Retroalimentativa Energía y Trabajo I TMP

Page 1: Actividad Retroalimentativa Energía y Trabajo I TMP

Evidencias de aprendizaje

I. Define con tus palabras los términos siguientes:a) Trabajob) Energía cinéticac) Energía potencial gravitacional

II. Responde las siguientes preguntas:1. ¿En qué condiciones una fuerza aplicada a un

objeto no realiza trabajo?2. ¿En cuál de las situaciones siguientes se realiza un

mayor trabajo? Justifica tu respuesta. a) Se levanta una caja de 30 kg a una altura de 2 m. b) Se levanta un baúl de 15 kg a una altura de 4 m.

3. ¿Qué tipo de energía posee un auto en movimiento?4. ¿Cuál de los automóviles siguientes tiene mayor

energía cinética? Justifica tu respuesta. a) Un automóvil de 1200 kg que se mueve a 60 km/h. b) Un auto compacto de 600 kg que viaja a 120 km/h.

5. Una persona Ileva un bulto de 4 kg en el hombro por un camino horizontal, realiza o no trabajo físico?

6. Cuando una pelota se deja caer desde un metro de altura y no rebota, ¿falla el principio de conservación de la energía? Justifica tu respuesta.

7. Supón que la energía mecánica total de un objeto se conserva; a) Si disminuye la energía cinética, ¿qué Ie sucede a su energía potencial? b) Si su energía potencial disminuye, ¿qué Ie sucede a la energía cinética?

8. Un automóvil de 1000 kg en movimiento, ¿qué energía cinética tiene cuando viaja a las rapideces siguientes?

a) 20 km/h b) 40 km/h c) 60 km/hd) 80 km/h e) 100 km/h

Evaluación formativa

I. En los paréntesis de los enunciados siguientes coloca una V si son verdaderos y una F si son falsos.

1. ( ) EI trabajo es una magnitud vectorial.2. ( ) La unidad para medir el trabajo es el newton.3. ( ) La fuerza es una forma de trabajo.4. ( ) EI trabajo siempre es una magnitud positiva.5. ( ) EI N y kg-fuerza joule son unidades de trabajo.6. ( ) El trabajo se calcula multiplicando la fuerza

aplicada por la distancia recorrida si estas tienen la misma dirección y sentido.

7. ( ) Un joule es el trabajo que ejerce una fuerza de un newton sobre una distancia de 1 metro.

8. ( ) AI sostener una pesa de 100 kg sobre la cabeza durante cinco minutos realizamos un trabajo sobre la pesa en dicho intervalo de tiempo,

9. ( ) Un aumento de la energía cinética ocurre como resultado de un trabajo positivo.

10. ( ) La energía cinética también puede tener un valor negativo.

11. ( ) La energía cinética se mide en Joules.12. ( ) La energía potencial es la energía que posee un

cuerpo en función de su posición.13. ( ) La energía cinética es una cantidad vectorial.14. ( ) Si la velocidad de un objeto se duplica, su

energía cinética se cuadriplica.

Lo que hay que saber hacer

Trabajo y energía1. Una fuerza horizontal de 300 N se emplea para empujar un baúl una distancia de 4 m a lo largo del piso de un pasillo. Calcula el trabajo realizado.2. Un remolcador ejerce una fuerza constante de 5 000 N sobre un submarino y lo mueve, en la misma dirección y sentido de la fuerza, una distancia de 50 m a través del puerto, ¿qué trabajo realizó el remolcador?3. ¿Qué trabajo se realizó al subir 10 m un elevador con una fuerza vertical neta de 2 000 N?4. Una mujer ernpuja horizontalmente una silla con una fuerza de 200 N. Calcula el trabajo realizado sobre la silla en los casos:

a) La silla se mueve 1 m paralelamente a la fuerza. b) La silla no se mueve.

5. Una fuerza de 800 N es aplicada a un automóvil para detenerlo a lo largo de una distancia de 40 m. ¿Cuánto trabajo se realizó para detener el auto?6. Una caja de 10 kg cae 30 cm. ¿Cuánto trabajo realizó la fuerza de gravedad sobre la caja durante la caída?

7. Una persona de 60 kg viaja a 2 m/s. ¿cuál es el valor de su energía cinética?8. La energía cinética de un cuerpo de 2.0 kg es 16 J, ¿con qué rapidez se mueve?9. ¿cuál es la energía de los objetos siguientes?

a) Un balín de 8 g que se mueve a una velocidad de 12 m/s

b) Un auto de 1 500 kg que viaja a 100 km/hc) Un auto de 1500 kg que viaja a 200 km/h

10. ¿cuál es el cambio de energía cinética de un automóvil compacto de 1 200 kg que aumenta su velocidad de 60 km/h a 90 km/h?11. ¿cuál es el cambio de energía cinética de un automóvil de 1500 kg que disminuye su velocidad de 100 km/h a 20 km/h?