Actividad SENA

5
SOLUCIÓN ACTIVIDADES GUÍA N° 1 3.1 Actividades de Reflexión inicial. Reflexión de conceptos: Voluntad, acción, maldad, valor, racionalidad, valor, placer, utilidad, racionalidad, moral. VOLUNTAD:La voluntad es la facultad de decidir y ordenar la propia conducta. Propiedad que se expresa de forma consciente en el ser humano y en otros animales para realizar algo con intención de un resultado. ACCIÓN:La acción es la manera de mostrar lo que se propone o se dice, es la forma de dar a conocer los criterios que ya se han planeado y que se han tenido en cuenta, es el punto de partida para poder ejecutar las acciones. MALDAD: la maldad es una condición negativa relativa atribuida al ser humano que indica la ausencia de moral , bondad , caridad o afecto natural por su entorno y quienes le rodean, actuar con maldad también implica contravenir deliberadamente usando la astucia, los códigos de conducta, la carencia de moral o comportamiento oficialmente correctos en un grupo social. VALOR:E s una cualidad de individuo u objeto . Los valores son agregados a las características físicas o psicológicas, tangibles del objeto o del individuo; es decir, son atribuidos a la persona que o cosa que lo posee -a partir de esa

description

Trabajo.

Transcript of Actividad SENA

Page 1: Actividad SENA

SOLUCIÓN ACTIVIDADES GUÍA N° 1

3.1 Actividades de Reflexión inicial.Reflexión de conceptos: Voluntad, acción, maldad, valor, racionalidad, valor, placer, utilidad, racionalidad, moral.

VOLUNTAD:La voluntad es la facultad de decidir y ordenar la propia conducta. Propiedad que se expresa de forma consciente en el ser humano y en otros animales para realizar algo con intención de un resultado.

ACCIÓN:La acción es la manera de mostrar lo que se propone o se dice, es la forma de dar a conocer los criterios que ya se han planeado y que se han tenido en cuenta, es el punto de partida para poder ejecutar las acciones.

MALDAD:la maldad es una condición negativa relativa atribuida al ser humano que indica la ausencia de moral, bondad, caridad o afecto natural por su entorno y quienes le rodean, actuar con maldad también implica contravenir deliberadamente usando la astucia, los códigos de conducta, la carencia de moral o comportamiento oficialmente correctos en un grupo social.

VALOR:Es una cualidad de individuo u objeto. Los valores son agregados a las características físicas o psicológicas, tangibles del objeto o del individuo; es decir, son atribuidos a la persona que o cosa que lo posee -a partir de esa atribución- su comportamiento y actitudes cambian en cuestión. El valor es una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación, ya sea negativa o positiva.

RACIONALIDAD:La racionalidad es la capacidad que permite pensar, evaluar, entender y

Page 2: Actividad SENA

actuar de acuerdo a ciertos principios de optimidad y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad. Cualquier construcción mental llevada a cabo mediante procedimientos racionales tiene por tanto una estructura lógico-mecánica distinguible (razonamiento).

PLACER:El placer puede ser definido como una sensación o sentimiento positivo, agradable o eufórico, que en su forma natural se manifiesta cuando un individuo consciente satisface plenamente alguna necesidad.

UTILIDAD:Utilidad es la propiedad por la cual una cosa o acción adquiere la condición de valor útil para satisfacer las necesidades humanas

MORAL:La moral son las reglas, posicionamientos, normas o consensos por las que se rige y juzga el comportamiento o la conducta de un ser humano en una sociedad (normas sociales). En ese enfoque lo que forma parte del comportamiento moral está sujeto a ciertas convenciones sociales y no forman un conjunto universalmente compartidos

Socializar con el instructor y unificar criterios

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizajeConsulte sobre la elaboración de mapas mentales e intente construir uno con los términos y conceptos referidos a la ética.

MAPA MENTAL:Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central

Lo positivo, el hacer el bien. Toma punto en la Religión

permitiendo una acercación al ser supremo.

Influencia las relaciones y

comportamientos Humanos

Es el estudio racional de la moral, la virtud,

el deber.la felicidad y el buen vivir

Page 3: Actividad SENA

Tiene como significado Busca

Esto se ve en:

Tiene como punto de Partida

Se manifiesta en

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Racionalizar los conceptos ética formal y ética material, evidenciar como cada persona toma decisiones influenciadas o no por terceros.

ÉTICA FORMAL: Su idea básica es el cumplimiento del deber por el deber mismo. Define un criterio que nos indica cómo debemos obrar siempre sin presentar normas. Nosotros como seres humanos tenemos pensamiento y nosotros debemos saber lo que está bien y lo que está mal.

ÉTICA MATERIAL: Nos planta dos situaciones lo malo y lo bueno, hay prohibición.  Que considera que lo que determina la bondad o maldad de la norma moral es la materia de la norma moral. Así "no robarás" es una norma moral que nos manda no robar porque el robo en sí mismo es malo.

Las personas en algunas ocasiones tomamos decisiones influenciadas en otras personas, influenciadas por terceros, por qué hacemos esto es muy simple, sucede porque deseamos todo el tiempo agradar a las personas, complacerlas en lo que ellas desean, y nos alejamos de nuestro principio, me alejo de mí y decido y con otros, es como una marioneta, que se deja guiar por lo que las personas quieran, deja que decidan por ella y no tiene ese valor de decir, no, soy yo quien dirige y tomo decisiones, soy el liderazgo de mi misma, tampoco en malo decir que uno a veces necesita ayuda u opiniones de quien lo rodea, pero eso no puede transformarnos de manera completa en donde se pierda nuestra propia voz por escuchar solo la de los demás.

LA ÉTICAParticipación en los diferentes entes.

Page 4: Actividad SENA

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.Después de haber hecho la puesta en común de los ejemplos socializados al interior de cada equipo de trabajo ante el grupo, cada equipo debe realizar una cartelera con un mínimo de cinco conclusiones de los ítems contemplados y fijarla en un lugar visible durante el tiempo de Inducción.