Actividad y Modelo de Examen Sado 4to Ac3b1o

2
Actividades orientadoras SADO Responde el siguiente acróstico. 1 A 2 D 3 O 4 L 5 E 6 S 7 C 8 E 9 N 10 C 11 I 12 A Y 13 S 14 A 15 L 16 U 17 D 1 conducto que recorre el pene. 2 método anticonceptivo artificial, femenino que debe ser colocado por el especialista. 3 gameta masculina. 4 método anticonceptivo natural, caracterizado por la producción de moco vaginal. 5 hormona femenina, característica de la segunda parte del ciclo menstrual. 6 una de las condiciones que debe reunir un método anticonceptivo. 7 unión de gametas masculinas y femeninas en los seres vivos para dar origen a una cigota. 8 bolsa de piel donde se encuentran los testículos en el hombre. 9 tipo de alimento que debe ingerir la embarazada para generar energía. 10 método anticonceptivo y preventivo de ETS, tipicamente masculino. 11 nombre del proceso de la penetración del embrión en el útero. 12 órgano interno del aparato reproductor femenino. 13 nombre de la glándula productora del semen. 14 primer célula formada por la fecundación. 15 en el ciclo menstrual, maduración del óvulo. 16 secreción normal de la vagina. 17 estado de bienestar de todo ser vivo. Coloca al lado de cada frase si corresponden a medidas de promoción, protección, recuperación o rehabilitación. a- dar a conocer los beneficios de la buena alimentación. b- colocar un yeso en un brazo fracturado. c- efectuar una extracción dental. d- realizar un análisis de sangre a una persona picada por una vinchuca. e- Asistencia psicológica a un sobreviviente de una catástrofe.

description

examen Salud y Adolescencia

Transcript of Actividad y Modelo de Examen Sado 4to Ac3b1o

Page 1: Actividad y Modelo de Examen Sado 4to Ac3b1o

Actividades orientadoras SADO

Responde el siguiente acróstico.

1

A

2

D

3

O 4

L

5

E

6

S

7

C 8

E

9

N

10

C

11

I 12

A

Y

13

S

14

A

15

L

16

U 17

D

1 conducto que recorre el pene. 2 método anticonceptivo artificial, femenino que debe ser colocado por el especialista.

3 gameta masculina. 4 método anticonceptivo natural, caracterizado por la producción de moco vaginal.

5 hormona femenina, característica de la segunda parte del ciclo menstrual. 6 una de las condiciones que debe reunir un método anticonceptivo.

7 unión de gametas masculinas y femeninas en los seres vivos para dar origen a una cigota.

8 bolsa de piel donde se encuentran los testículos en el hombre. 9 tipo de alimento que debe ingerir la embarazada para generar energía.

10 método anticonceptivo y preventivo de ETS, tipicamente masculino.

11 nombre del proceso de la penetración del embrión en el útero.

12 órgano interno del aparato reproductor femenino.

13 nombre de la glándula productora del semen.

14 primer célula formada por la fecundación. 15 en el ciclo menstrual, maduración del óvulo.

16 secreción normal de la vagina. 17 estado de bienestar de todo ser vivo.

Coloca al lado de cada frase si corresponden a medidas de promoción, protección, recuperación o

rehabilitación.

a- dar a conocer los beneficios de la buena alimentación.

b- colocar un yeso en un brazo fracturado.

c- efectuar una extracción dental.

d- realizar un análisis de sangre a una persona picada por una vinchuca.

e- Asistencia psicológica a un sobreviviente de una catástrofe.

Page 2: Actividad y Modelo de Examen Sado 4to Ac3b1o

Coloca al lado de cada frase si corresponde a medicina mágica (M) o a empírica (E):

a- sacrificar un animal para evitar una epidemia.

b- introducir en el ano una ramita de perejil para mover el intestino.

c- tomar un té de hierbas sedantes.

d- Curar la culebrilla con tinta china.

e- Curar el empacho con una cinta métrica. Coloca al lado de cada frase a que etapa histórica pertenece:

a- Curación en mano de los hechiceros y ancianos de las tribus.

b- Confección de las primeras historias clínicas en Grecia. c- Medicina nuclear y vacunación masiva.

Completa la siguiente secuencia:

a- Enfermedad. b-.............................................................................................................................. c-................................................................................................................................ d-............................................................................................................................... e- Muerte:.................................................................................................................... Completa las siguientes frases:

a) Las Ciencias ............................... son aquellas cuyo objeto de estudio no existe en la realidad, por ejemplo la

................................. y la .................................................................. b) La ..................................... estudia la composición de la materia y transformaciones que ocurren en la misma,

donde se altera su composición. Explica brevemente porque decimos que el biotipo y la toma de decisiones determinan el valor salud a

nivel individual. .....................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................

................................................................................................................... Recuadra, solamente, las frases asociadas al concepto de ENFERMEDAD Contesta brevemente las siguientes preguntas:

1) ¿ que relación existe entre el individuo sano y la correcta alimentación ?. 2) Describe las características de las grasas y menciona 3 alimentos que las contengan. 3) Explica la Ley de la Armonía. Menciona un ejemplo. 4) Que función tiene y en que alimentos encontramos vitamina A. 5) ¿ Cómo es la personalidad del Anoréxico?. 6) ¿ Cuántos gramos de glúcidos, lípidos y proteínas debe ingerir diariamente una persona que realiza una

actividad intensa (50 cal/kg. de peso) y pesa 60 Kg. ?.

-Recuerda que el porcentaje de distribución de los principios nutritivos es: glúcidos=50% lípidos=35% proteínas=15%

POCA INVERSIÓN EN MEDICINA PREVENTIVA

BUENA

ALIMENTACIÓN

SALARIOS INSUFICIENTES

EDUCACIÓN ADECUADA

VIVIENDA PRECARIA