Actividad1g guía didáctica

7
Maestría en Tecnología Educativa Actividad 1g Unidad 1: Guía didáctica Curso: 664-Producción de Recursos y Medios Educativos II Profesor Tutor: Mtra. Bárbara Luisa De Benito Crosetti Alumno: Nelson Michael Méndez Salamanca 18 de Septiembre de 2012

Transcript of Actividad1g guía didáctica

Page 1: Actividad1g guía didáctica

Maestría en Tecnología Educativa

Actividad 1g Unidad 1:

Guía didáctica

Curso:

664-Producción de Recursos y Medios Educativos II

Profesor Tutor:

Mtra. Bárbara Luisa De Benito Crosetti

Alumno:

Nelson Michael Méndez Salamanca

18 de Septiembre de 2012

Page 2: Actividad1g guía didáctica

Guía didáctica

Índice

1. Introducción

2. Descripción de la guía didáctica: ilustración del video

3. La audiencia

4. Objetivos

5. El mensaje

6. Recursos requeridos

7. Tiempo de ejecución

8. Uso del video

9. Competencias a desarrollar

10. Evaluación

Page 3: Actividad1g guía didáctica

1. Introducción

La guía didáctica que se expone a continuación , ofrece una serie de

contenidos que permiten desarrollar mecanismos y ofrecen pautas para una sana y pacífica

convivencia, tolerancia, perseverancia, trabajo en equipo, entre otras características que la

audiencia irá descubriendo a medida que va desarrollando el esquema presentado, todo esto

a partir de la interacción y la participación de la comunidad educativa del Colegio Luis

Camacho Rueda de la ciudad de San Gil, la cual utilizará este recurso educativo.

2. Descripción de la guía didáctica: ilustración del video: “La paz un compromiso de

todos-Resolución pacífica de conflictos”

La guía didáctica presenta el video el cual pretende establecer lazos de

amistad, tolerancia, respeto, valores personales que perduren en el estudiante y en general

en los actores de cada proceso conciliatorio. Pretender además, que los docentes lo pongan

en práctica en sus aulas de clase y la desarrollen de acuerdo a las herramientas que sugiere,

igualmente que sea utilizada en la resolución de conflictos que se presenten en la

institución.

3. La audiencia:

La audiencia a quien va dirigido el contenido del video educativo para la

campaña: “La paz un compromiso de todos-Resolución pacífica de conflictos”, es la

comunidad educativa del Colegio Luis Camacho Rueda de la Ciudad de San Gil- Santander

(Colombia), enfocado hacia la utilización por parte de los docentes que propenden por que

la calidad humana de los estudiantes y la propia, sea cada vez mejor y las relaciones

Page 4: Actividad1g guía didáctica

interpersonales e intrafamiliares sean las mejores en cuanto a los valores inculcados en el

trasegar de cada uno de los individuos.

4. Objetivos

a) Desarrollar un medio didáctico digital (video) que permita socializar, sensibilizar

y exponer constructos acerca de la temática de la Paz y la resolución pacífica de

conflictos, en la comunidad educativa de la institución.

b) Inculcar en la comunidad educativa del Colegio Luis Camacho Rueda, la

importancia de los valores familiares en la consecución de la paz y la resolución

pacífica de conflictos de manera pacífica

c) Contrastar experiencias acerca de la paz con otros docentes

d) Elaborar instrumentos que permitan ampliar y difundir las experiencias obtenidas

5. El mensaje

El mensaje que se quiere transmitir está enfocado hacia la sensibilización de

la comunidad educativa del Colegio Luis Camacho Rueda, en cuanto a los procesos y

estrategias encaminadas a la consecución de la paz mediante estrategias de pensamiento

didáctico. Se trata de evidenciar las características del conflicto: actitudes frente a este,

tipos de conflictos, procesos de mediación, conciliación, intervención y participación en el

conflicto

6. Recursos requeridos

Page 5: Actividad1g guía didáctica

a) Físicos y tecnológicos: Aulas de clase, Videobeam, materiales diversos

(papelógrafo, marcadores, cartulina, cinta, entre otros)

b) Humanos: Docentes, estudiantes, padres de familia

7. Tiempo de ejecución

El video servirá como base para la resolución pacífica de conflictos, se trabajará en el

segundo semestre del año 2012

8. Uso del video

Los pasos que se deben seguir para la utilización del recurso: video sobre la campaña: “La

paz un compromiso de todos-Resolución pacífica de conflictos”, son los siguientes:

8.1. Se debe organizar el aula de clase o el lugar en donde se visualizará el

recurso digital, para que el usuario final (Estudiantes, docentes. Padres de

familia), se encuentren cómodos y en actitud de escucha y atención de la

temática a desarrollar en el video educativo.

8.2. Se ingresa la dirección url:

http://www.youtube.com/watch?v=p8TNplt8mh0 en el navegador de

internet, posteriormente se debe reflexionar acerca de la temática tratada que es

la orientación sobre las pautas que se deben seguir para la resolución de

conflictos de manera pacífica.

Page 6: Actividad1g guía didáctica

9. Competencias a desarrollar

Se espera que con el desarrollo de esta herramienta, el docente incremente

sus competencias para promover el aprendizaje autónomo de los alumnos, para que pueda

elaborar guías didácticas e instrumentos que permitan la interacción con los estudiantes

que sirvan a su vez como referencias para la orientación propia y la de los alumnos-

La elaboración del video está orientada hacia la manera de cómo se resuelven los

conflictos de manera pacífica dentro del contexto escolar, tomando como base las buenas

relaciones interpersonales y la postura y actitud que se debe tener en el momento que surjan

este tipo de situaciones.

Se debe tener en cuenta que el diálogo es la base fundamental para el manejo de

estas situaciones. Se realizarán actividades que propendan porque siempre existan

mecanismos de mediación para la resolución de conflictos de manera pacífica.

Si bien es cierto los conflictos surgen de manera cotidiana en nuestros días, es

preciso anotar que dentro de esta propuesta se proporcionarán herramientas para poder

intervenir de manera concreta en cada situación, donde se pueda llegar a acuerdos que

permitan dar solución a cada situación presentada.

El objetivo principal de esta herramienta es proporcionar a las personas

metodologías y pautas que les permitan abordar el problema y lograr llegar a acuerdos a

corto, mediano o largo plazo que permitan una convivencia pacífica.

10. Evaluación

Page 7: Actividad1g guía didáctica

Se debe visualizar el video como una herramienta eficaz en la sensibilización del usuario

final en el tema de la paz y la resolución pacífica de conflictos, se procede a trabajar de

manera grupal. Se entrega un instrumento escrito en el cual deben responder a los

siguientes interrogantes: 1) ¿Qué enseñanza le dejó para su vida el mensaje transmitido en

el video? 2) ¿En su quehacer diario, aplica algunas pautas de las mostradas en el video, para

la resolución de conflictos? 3) ¿Qué propuestas de aplicación sugiere usted, después de

visualizar la herramienta digital? ¿En la institución, se pueden aplicar este tipo de

soluciones? Explique su respuesta.

Finalmente se obtienen conclusiones por parte de los docentes y los alumnos, y se trazan

objetivos a corto, mediano y largo plazo para inculcar en la comunidad educativa, la

importancia de resolver las diferencias pacíficamente mediante el diálogo y la tolerancia.