Actividad_2

8
Actividad 2 Nombre Jheider Quintero Hernandez Fecha 02/07/2015 Actividad Actividad 2 Tema Actividad entregable: 1. Investigar el origen del estándar OSI y su impacto en la construcción de arquitecturas de red. En 1977, la Organización Internacional de Estándares (ISO), integrada por industrias representativas del medio, creó un subcomité para desarrollar estándares de comunicación de datos que promovieran la accesibilidad universal y una interoperabilidad entre productos de diferentes fabricantes. El resultado de estos esfuerzos es el Modelo de Referencia Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI).

description

Redes y Seguridad SENA

Transcript of Actividad_2

Actividad 2

NombreJheider Quintero Hernandez

Fecha02/07/2015

ActividadActividad 2

Tema

Actividad entregable:

1. Investigar el origen del estndar OSI y su impacto en la construccin de arquitecturas de red.

En 1977, laOrganizacinInternacional de Estndares (ISO), integrada porindustriasrepresentativas del medio, cre un subcomit para desarrollar estndares decomunicacindedatosque promovieran la accesibilidad universal y una interoperabilidad entreproductosde diferentes fabricantes.

El resultado de estos esfuerzos es elModelode Referencia Interconexin deSistemasAbiertos (OSI).

2. Analizar las funciones de cada capa del modelo OSI.

CapaFunciones

Capa fsicaEs la que se encarga de las conexiones globales de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio fsico como a la forma en la que se transmite la informacin.

Capa de enlace de datos

Esta capa se ocupa del direccionamiento fsico, de la topologa de la red, del acceso al medio, de la deteccin de errores, de la distribucin ordenada de tramas y del control del flujo.

Capa de redSe encarga de identificar el enrutamiento existente entre una o ms redes. Las unidades de informacin se denominan paquetes, y se pueden clasificar en protocolos enrutables y protocolos de enrutamiento.

Capa de transporte

Capa encargada de efectuar el transporte de los datos (que se encuentran dentro del paquete) de la mquina origen a la de destino,

Capa de sesin

Esta capa es la que se encarga de mantener y controlar el enlace establecido entre dos computadores que estn transmitiendo datos de cualquier ndole. Por lo tanto, el servicio provisto por esta capa es la capacidad de asegurar que, dada una sesin establecida entre dos mquinas, la misma se pueda efectuar para las operaciones definidas de principio a fin, reanudndolas en caso de interrupcin. En muchos casos, los servicios de la capa de sesin son parcial o totalmente prescindibles.

Capa de presentacin

El objetivo es encargarse de la representacin de la informacin, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres los datos lleguen de manera reconocible.Esta capa es la primera en trabajar ms el contenido de la comunicacin que el cmo se establece la misma. En ella se tratan aspectos tales como la semntica y la sintaxis de los datos transmitidos, ya que distintas computadoras pueden tener diferentes formas de manejarlas.Esta capa tambin permite cifrar los datos y comprimirlos. Por lo tanto, podra decirse que esta capa acta como un traductor.

Capa de aplicacin

Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las dems capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, comocorreo electrnico(Post Office ProtocolySMTP), gestores de bases de datos yservidor de ficheros(FTP), por UDP pueden viajar (DNSyRouting Information Protocol). Hay tantos protocolos como aplicaciones distintas y puesto que continuamente se desarrollan nuevas aplicaciones el nmero de protocolos crece sin parar.Cabe aclarar que el usuario normalmente no interacta directamente con el nivel de aplicacin. Suele interactuar con programas que a su vez interactan con el nivel de aplicacin pero ocultando la complejidad subyacente.15 modelo osi

3. Investigar la arquitectura TCP/IP.

Ref. OSI N de capaEquivalente de capa OSICapa TCP/IPEjemplos de protocolos TCP/IP

5,6,7Aplicacin, sesin, presentacinAplicacinNFS, NIS, DNS, LDAP,telnet,ftp,rlogin,rsh,rcp, RIP, RDISC, SNMP y otros.

4Transporte TransporteTCP, UDP, SCTP

3RedInternetIPv4, IPv6, ARP, ICMP

2Vnculo de datosVnculo de datosPPP, IEEE 802.2

1FsicaRed fsicaEthernet (IEEE 802.3), Token Ring, RS-232, FDDI y otros.

4. Generar un comparativo del modelo OSI con otras arquitecturas.

MODELO DE REFERENCIA OSIMODELO DE REFERENCIA TCP/IP

El modelo OSI consiste en siete capas, las cuales son:La Capa de Aplicacin:Esta provee el acceso al entorno OSI para los usuarios y los servicios de informacin distribuida.La Capa de Presentacin:Proporcionaindependenciaa losprocesosde aplicacin respecto a las diferencias existentes en las representaciones de los datos.La Capa de Sesin:Facilita el control de la comunicacin entre las aplicaciones; establece, gestiona y cierra las conexiones entre las aplicaciones cooperadoras (nivel lgico).La Capa de Transporte:Ofreceseguridad, transferencia transparente de datos entre los puntos interconectados y adems establece los procedimientos de recuperacin de errores y control de flujo origen-destino.La Capa de Red:Da a las capas superiores independencia en lo que se refiere a lastcnicasde conmutacin y de transmisin utilizadas para conectar los sistemas, es responsable del establecimiento,mantenimientoy cierre de las conexiones (nivel hardware).La Capa de Enlace de Datos:Suministra un servicio de transferencia de datosseguroa travs del medio fsico enviando bloques de datos, llevando a cabo la sincronizacin, el control de errores y el de flujo de informacin que se requiere.La Capa Fsica:Encargada de la transmisin de cadenas de bits no estructuradas sobre el medio fsico, se relaciona con las caractersticas mecnicas, elctricas, funcionales y procedimientos para acceder al medio fsico.El protocolo TCP/IP se divide en 5 capas, a saber:La Capa de Aplicacin:En esta capa se encuentra toda lalgicanecesaria para posibilitar las distintas aplicaciones del usuario.La Capa de Origen-Destino:Tambin llamada Capa de Transporte, es la que tiene aquellosprocedimientosque garantizan una transmisin segura.La Capa de Internet:En las situaciones en las que los dispositivos estn conectados a redes diferentes, se necesitarn una serie de procedimientos que permitan que los datos atraviesen esas redes, para ello se hace uso de esta capa, en otras palabras, el objetivo de esta capa es el de comunicar computadoras en redes distintas.La Capa de Acceso a la Red:Es la responsable del intercambio de datos entre el sistema final y la red a la cual se esta conectado, el emisor debe proporcionar a la red ladireccinde destino. Se encuentra relacionada con el acceso y el encaminamiento de los datos a travs de la red.La Capa Fsica:Define la interfaz fsica entre el dispositivo de transmisin de datos (por ejemplo, la estacin del trabajo delcomputador) y el medio de transmisin o red. Esta capa se encarga de la especificacin de las caractersticas del medio de transmisin, lanaturalezade las seales, lavelocidadde los datos y cuestiones afines.

3.1 Realice el clculo de las conversiones de nmeros binarios a nmeros decimales en la siguiente tabla y compltela.Nmero en base BinariaNmero en base decimal

11111111255

10101010170

11110000240

11011100220

10001101141

1111101125

0011001151

3.2 Para las siguientes direcciones IP propuestas, determine que clase de IP es y determine la mscara por defecto.Direccin IpClaseMscara por defecto

177.100.18.4B255.255.0.0

126.123.23.1A255.0.0.0

189.210.50.1B255.255.0.0

1.1.10.50A255.0.0.0

88.45.65.35A255.0.0.0

220.90.130.45C255.255.255.0

77.251.200.51A255.0.0.0

Ambiente(s) requerido: Ambiente de formacin virtual, plataforma blackboard

Material (es) requerido: Materiales del curso, semana uno.