Actividad_2_practicas Prof. y Sem. Inv. Tesis

7
PRACTICAS PROFESIONALES Y SEM. INV. TESIS ACTIVIDAD # 2 PROFESORA: OLGA FATIMA ARRIETA RUIZ ALUMNO: MARIO ALEJANDRO FERREIRA RAMIREZ PRACTICAS PROFESIONALES Y SEM INV TESIS Actividad #2 Alumno: Mario A Ferreira P rofesora: Olga F. Arrieta R Pagina | 1

description

Practicas profesionales

Transcript of Actividad_2_practicas Prof. y Sem. Inv. Tesis

Page 1: Actividad_2_practicas Prof. y Sem. Inv. Tesis

PRACTICAS PROFESIONALES Y SEM. INV. TESIS

ACTIVIDAD # 2

PROFESORA: OLGA FATIMA ARRIETA RUIZ

ALUMNO: MARIO ALEJANDRO FERREIRA RAMIREZ

013618

OCTAVO TETRAMESTE

PRACTICAS PROFESIONALES Y SEM INV TESIS Actividad #2 Alumno: Mario A Ferreira

Profesora: Olga F. Arrieta R Pagina | 1

Page 2: Actividad_2_practicas Prof. y Sem. Inv. Tesis

Actividad # 2

Instrucciones:

1.- Revisa tu libro de apoyo identificando en el capítulo 2 la parte de INTRODUCCION

2.- en base a los títulos de estructuras la semana pasada elabora uno definitivo,

puedes buscar ejemplos en tesis de internet

3.- Una vez que tengas el titulo definido, inicia comenzando a estructurar la

introducción de tu tesis en al menos 2 cuartillas arial 12 con espacio 1.5.

PRACTICAS PROFESIONALES Y SEM INV TESIS Actividad #2 Alumno: Mario A Ferreira

Profesora: Olga F. Arrieta R Pagina | 2

Page 3: Actividad_2_practicas Prof. y Sem. Inv. Tesis

TITULO: Plan de Negocios para la creación de un restaurant de comida vegetariana

CAPITULO 1

INTRODUCCION

1.1PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La modificación en los hábitos alimentarios debido a la falta de tiempo y la vida agitada

de la actualidad obliga a muchas personas a recurrir a restaurantes de comida rápida

que ofrecen un servicio ágil y relativamente económico, generando una amplia

demanda de estos productos donde se ha identificado una alta oportunidad para la

creación e implementación de estos negocios. El éxito de la comida rápida radica en la

ligera elaboración de sus productos, la diversidad de productos, la comodidad y su bajo

precio, fácil consumo y saciedad inmediata. Por esta razón no es de extrañar que cada

día sean más los adeptos.

En los últimos años se han producido gran cantidad de descubrimientos científicos

relacionados con los alimentos vegetales. Esto, gracias al perfeccionamiento de los

métodos de análisis químico que han comprobado que los cereales, frutas, semillas,

verduras, legumbres y hortalizas, además de los nutrientes como alimento que son,

cuentan con antioxidantes (minerales y vitaminas) y elementos fitoquímicos (de acción

curativa) que no tienen los de origen animal.

Asimismo, “la postura de la Asociación Americana de Dietética (ADA: por sus siglas en

inglés) y la Asociación de Dietistas de Canadá es que las dietas vegetarianas

adecuadamente planificadas son saludables, nutricionalmente adecuadas, y

proporcionan beneficios para la salud en la prevención y el tratamiento de

determinadas enfermedades”

Por lo anterior, muchas personas han abandonado los alimentos de origen animal y

han adoptado como la base de su alimentación una dieta vegetal y sencilla, basada en

alimentos lo más naturales posible.

PRACTICAS PROFESIONALES Y SEM INV TESIS Actividad #2 Alumno: Mario A Ferreira

Profesora: Olga F. Arrieta R Pagina | 3

Page 4: Actividad_2_practicas Prof. y Sem. Inv. Tesis

La alimentación vegetariana ha ganado tanto terreno que considerarla como parte de

este plan de negocio es una gran ventaja, ya que ésta cada vez gana más adeptos.

1.2 PROBLEMÁTICA

La necesidad del negocio propuesto surge como respuesta al creciente interés de las

personas por cuidar su salud mediante la adopción del vegetarianismo. Preferencia que

ha incentivado la venta de este tipo de alimentos en restaurantes y otros

establecimientos de servicios de alimentación. Lo cual, ha incrementado

considerablemente el consumo de productos vegetarianos a base de soya, gluten o

proteína vegetal de trigo, centeno, avena, cebada, entre otros, que hoy podemos

adquirir en muchos supermercados nacionales y en las populares tiendas de

alimentación natural o macrobióticas

Comportamiento que no es nuevo en otros países, veamos lo que la ADA señala al

respecto:

“Los restaurantes han respondido a este interés en el vegetarianismo. La Asociación

Nacional del Restaurante informa que 8 de cada 10 restaurantes en los Estados Unidos

con servicio de mesa ofrece platos vegetarianos como segundo plato. Los restaurantes

de comida rápida están empezando a ofrecer ensaladas, hamburguesas vegetarianas,

y otras opciones vegetarianas. Muchos estudiantes de universidad se consideran

vegetarianos. En respuesta, la mayoría de servicios de alimentación universitarios

ofrece opciones vegetarianas”.

Ante dicho panorama, y con el interés fijo en la salud y la nutrición, se ha visto como

una gran oportunidad de negocio establecer un restaurante vegetariano en Ciudad

Juárez, Chihuahua.

1.3 JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Este documento pretende proporcionar una propuesta de plan de gestión de proyecto

basado en la teoría de administración de proyectos incorporado a un plan de negocio

para el establecimiento de un restaurante de comida vegetariana en Ciudad Juárez,

Chihuahua, mismo que se visualiza como rentable ante la inopia de este tipo de

restaurantes en la zona.

PRACTICAS PROFESIONALES Y SEM INV TESIS Actividad #2 Alumno: Mario A Ferreira

Profesora: Olga F. Arrieta R Pagina | 4

Page 5: Actividad_2_practicas Prof. y Sem. Inv. Tesis

El restaurante brindará una alimentación sana y equilibrada para aquellas personas

que opten por los beneficios de una dieta vegetariana, acción que colaborará con la

salud del cliente.

Los servicios que se ofrezcan en el restaurante se enfocarán en brindar al consumidor

una experiencia inolvidable que quiera repetir y compartir con sus amistades. Lo que se

espera lograr mediante la consideración constante de que el consumidor actual es más

consciente de lo que come, del servicio que recibe y de las prácticas empresariales de

los negocios.

Los clientes encontrarán en el negocio gran variedad de platillos en cuya elaboración

no se utilizarán pesticidas, abonos inorgánicos, colorantes o preservantes, de modo

que los alimentos conserven intacto su poder nutritivo y lo natural, orgánico e

hidropónico recobre el protagonismo del plato.

Por todas las razones antes mencionadas, se consideró importante proponer el

establecimiento de un restaurante vegetariano que contribuya a reafirmar que la cocina

vegetariana es fresca, de fácil digestión, exquisita y muy variada, pero sobre todo,

generadora de salud y bienestar para el que la prefiera.

PRACTICAS PROFESIONALES Y SEM INV TESIS Actividad #2 Alumno: Mario A Ferreira

Profesora: Olga F. Arrieta R Pagina | 5