Actividades de apoyo

12
ACTIVIDADES DE APOYO HECHO POR NICOLAS ACOSTA SALDARRIAGA GRUPO 8°3 MATERIA: TECNOLOGIA DOCENTE: CLEMENTINA BUITRAGO I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION MEDELLIN 2012

Transcript of Actividades de apoyo

Page 1: Actividades de apoyo

ACTIVIDADES DE APOYO

HECHO POR

NICOLAS ACOSTA SALDARRIAGA

GRUPO 8°3

MATERIA: TECNOLOGIA

DOCENTE: CLEMENTINA BUITRAGO

I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION

MEDELLIN

2012

Page 2: Actividades de apoyo

UTILIDADES DEL CORREO ELECTRONICO

El correo electrónico es, con toda seguridad, el servicio más útil de Internet. Sólo por él, ya merece la pena estar conectado. En muy poco tiempo el correo electrónico desplazará por completo al fax y, en buena medida, al correo postal y al teléfono.

 Economía: enviar y recibir correo electrónico es gratis. Una vez que estamos conectados podemos enviar todo el correo que queramos a cualquier parte del mundo sin ningún coste.

Versatilidad: el correo electrónico permite enviar cualquier tipo de archivo, no sólo texto. Se pueden enviar imágenes, programas, archivos de AutoCAD, etcétera.

Inmediatez: el correo electrónico tarda unos pocos segundos en llegar al buzón del destinatario, y además no incordia como el teléfono. El destinatario lo lee cuando él decida.

Sencillez y comodidad: es muy fácil de usar, y es igual de fácil enviar un mensaje a un destinatario que enviarlo simultáneamente a varios.

Page 3: Actividades de apoyo

VENTAJAS DE FACEBOOK

1. El contacto permanente con familiares y amigos que se encuentren viviendo lejos de la ciudad o país.  

2. La disponibilidad de la red social las 24 horas del día los 365 días del año. 

3. El bajo costo que implica pertenecer a un grupo como este ya que el mantener contacto por mensaje celular o llamada telefónica sale 200% más caro. 

4. La oportunidad de siempre avisar a padres y amigos dónde se está en caso de peligro, pues con un mensaje de texto por el celular se puede actualizar en cualquier momento el estatus del Facebook. Si una persona siente que está en peligro, puede dejar un rastro y será más fácil comenzar a buscarle pues hay un punto de referencia.  

DESVENTAJAS DEL FACEBOOK

1. Resistencia del usuario a la publicidadFacebook es fundamentalmente una herramienta para la interacción

Page 4: Actividades de apoyo

social. La aceptación de la publicidad por parte del usuario en esta red social es todavía escasa.2. Gran esfuerzoEl diálogo directo con el cliente en Facebook conlleva un gran esfuerzo, puesto que los contenidos deben ser relevantes y hay que actualizarlos constantemente. Hay muchas empresas que no están en condiciones de hacer ese esfuerzo por ausencia de estructuras.3. Pérdida de controlEn una campaña promocional o publicitaria llevada a cabo en Facebook, el anunciante tiene escaso poder sobre ella porque no controla la plataforma empleada para su lanzamiento.

VENTAJAS DE TWITER

1. Es, en general, una herramienta simple una vez que superamos la primera impresión;

2. Constantemente dinámico, no solamente por los replies, sino por los RT(Retwitear) e incluso los Trending Topics;

3. Tiene una multiplicidad de aplicaciones que posibilitan su expansión;

4. Es, de por sí, un nombre pegadizo con un logo mucho más pegadizo;

5. Es relativamente editable, posibilitando la personalización a gusto del usuario. Más edición, más comodidad

Page 5: Actividades de apoyo

DESVENTAJAS DE TWITER

1. Se hizo popular muy rápido, llevando a un vaciamiento de contenido (que ya era innato pero que se potenció);

2. Twitter lleva a que escribamos menos y abreviemos más a fin de llegar a los 140 caracteres;

3. Caldo de cultivo para spammers, que generalmente vienen en inglés (y mal de fábrica);

4. El idioma por defecto de Twitter es el inglés, habiendo cantidad de usuarios de habla hispana;

5. Falta de herramientas para incluir al usuario común a este nuevo sistema.

DELITOS INFORMATICOS

“Delitos informáticos” son todas aquellas conductas ilícitas susceptibles de ser sancionadas por el derecho penal, que hacen uso indebido de cualquier medio informático. El delito informatico implica actividades criminales que en un primer momento los países han tratado de encuadrar en figuras típicas de carácter tradicional, tales como robo, hurto, fraudes, falsificaciones, perjuicios, estafa, sabotaje, etc., sin embargo, debe destacarse que el uso indebido de las computadoras es lo que a propiciado la necesidad de regulación por parte del derecho.

Page 6: Actividades de apoyo

Dado que la seguridad completa no existe, el margen para un nuevo incidente de seguridad siempre se tiene, por tanto, cuando este presenta, se verifica en un alto porcentaje que las organizaciones no se encuentran preparadas para enfrentar la realidad de una intrusión o incidente.

Un incidente presenta un reto para demostrar la diligencia de su organización para enfrentar el hecho, tomar el control, recoger y analizar la evidencia y finalmente generar el reporte sobre lo ocurrido, que incluye las recomendaciones de seguridad y conceptos sobre los hechos del incidente.

SEGURIDAD INFORMATICA

Es un compromiso de las instancias técnicas por estar preparadas para actuar y regular el efecto que dicho incidente puede ocasionar a la empresa u organismo gubernamental.Administrar un incidente de seguridad requiere experiencia y habilidades técnicas para controlar las acciones del atacante, pero al mismo tiempo habilidad y pericia para establecer los rastros y registros de dichas acciones con las cuales relacionar las acciones y efectos ocasionados por el intruso dentro del sistema.

NETIQUETA

Page 7: Actividades de apoyo

La Netiqueta o también conocida como Netiquette es un conjunto de reglas que tratan de regular la conducta de los usuarios de los servicios de Internet, en el sitio Netiqueta.org puedes encontrar las reglas para ser educado y correcto en el correo electrónico, en el Chat, en los programas de mensajería instantánea (Messenger) y hasta una Carta Magna de la netiqueta en la red.

Estas primeras especificaciones se centran en los sistemas más frecuentes anteriores al comienzo de la historia de la www: grupos de news, listas y grupos de correo electrónico... tratando de minimizar el impacto de los flames y los trolls al dar una base consensual estándar a los moderadores de grupos para borrar mensajes en discusiones públicas.

CONCEPTO DE THINKQUEST

Es un espacio colaborativo de maestros y estudiantes  se involucran en el aprendizaje.Thinkquest es una plataforma de formación en línea que permite a los estudiantes desarrollar importantes conocimientos del siglo XXI,

Page 8: Actividades de apoyo

incluidos conocimientos sobre comunicación, pensamiento crítico y tecnología.

WEB 2.0

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de los web, enfocados al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que remplacen las aplicaciones de escritorio.

LA NUBE

Page 9: Actividades de apoyo

La famosa Nube que cada día crece se ha convertido en la alternativa de almacenamiento de información y de traslado de archivos que se conectan desde cualquier dispositivo. Puede ser una de las más importantes cambios registrados en la red de manera reciente.

La Nube podría significar la muerte del disco rígido o el fin de la carrera desigual de los fabricantes contra la mayor demanda de almacenamiento y de capacidad de procesamiento.

Las ventajas de esta nueva forma de computación estarían en la accesibilidad de los datos desde cualquier lugar y en cualquier momento.

BIBLIOGRAFIA