ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 …€¦ · Es importante especificar si es una...

11
ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 SEMANA 6 - GRADO 5 Querido Estudiante: Las actividades propuestas por áreas, deben ser entregadas a todos los docentes que la integren y que te dicten clase a sus respectivos correos o WhatsApp COMPETENCIAS SOCIO-EMOCIONALES MATEMÁTICAS MASTER CHEF Actividad: Elaborar una receta con los miembros de su familia o con los seres queridos con quien está compartiendo la cuarentena, para ello deben escoger entre todos una receta que puedan elaborar y que para su elaboración dispongan de todos los ingredientes, puede ser algo muy sencillo que consuman a diario en el desayuno, almuerzo o en el momento que quieran o un plato elaborado que sea especial y sencillo de hacer. Tenga en cuenta que Una receta de cocina es un conjunto de instrucciones que describen de forma ordenada un procedimiento culinario. Está formada por el nombre del plato, los ingredientes y las cantidades necesarias, incluyendo posibles alternativas, el número de porciones, los utensilios necesarios y el tiempo de elaboración, los pasos detallados de la preparación y una descripción de la presentación final. Además, también puede aparecer información extra como, por ejemplo, una valoración de la dificultad de la elaboración del plato, información de carácter nutricional o el origen y la historia del plato. INSTRUCCIONES Antes de realizar la actividad por favor leer todas las instrucciones y entre todos los miembros de su núcleo familiar deciden si primero escriben el desarrollo de la actividad o primero elaboran la receta. En el cuaderno de matemáticas o en hojas blancas o en un documento en Word 1. Escribir sus datos personales: nombre completo, edad, curso y nombre del docente. 2. Escribir cada uno de los nombres de las personas con quien está compartiendo la cuarentena y su vínculo familiar al lado. 3. Para la receta escribir: · Título El título de la receta tiene que ser descriptivo y evocativo, de manera que el lector se haga una idea aproximada del plato en cuestión. También servirá de ayuda al lector a la hora de buscar la receta, puesto que facilitará la búsqueda. · Introducción En este apartado, los cocineros deben expresar su opinión personal, comentando qué tiene de especial la receta, por qué la eligieron, a quién la recomienda y porqué, etc. También, las diferentes maneras de presentar el plato. Es importante especificar si es una receta propia o bien si se ha modificado una receta de otros cocineros y, por lo tanto las expresiones que se utilizan en este caso son: “receta adaptada de” o “inspirada por”. · Ingredientes Es en este apartado se debe escribir los ingredientes que se utilizaron para realizar la receta, también se debe incluir el número de porciones que pueden salir a partir

Transcript of ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 …€¦ · Es importante especificar si es una...

Page 1: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 …€¦ · Es importante especificar si es una receta propia o bien si se ha modificado una receta de otros cocineros y, por lo

ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020

SEMANA 6 - GRADO 5 Querido Estudiante:

Las actividades propuestas por áreas, deben ser entregadas a todos los docentes que la integren y

que te dicten clase a sus respectivos correos o WhatsApp

COMPETENCIAS SOCIO-EMOCIONALES

MATEMÁTICAS

MASTER CHEF

Actividad: Elaborar una receta con los miembros de su familia o con los seres queridos con

quien está compartiendo la cuarentena, para ello deben escoger entre todos una receta que

puedan elaborar y que para su elaboración dispongan de todos los ingredientes, puede ser

algo muy sencillo que consuman a diario en el desayuno, almuerzo o en el momento que

quieran o un plato elaborado que sea especial y sencillo de hacer.

Tenga en cuenta que

Una receta de cocina es un conjunto de instrucciones que describen de forma ordenada un procedimiento culinario. Está formada por el nombre del plato, los ingredientes y las cantidades necesarias, incluyendo posibles alternativas, el número de porciones, los utensilios necesarios y el tiempo de elaboración, los pasos detallados de la preparación y una descripción de la presentación final. Además, también puede aparecer información extra como, por ejemplo, una valoración de la dificultad de la elaboración del plato, información de carácter nutricional o el origen y la historia del plato.

INSTRUCCIONES

Antes de realizar la actividad por favor leer todas las instrucciones y entre todos los

miembros de su núcleo familiar deciden si primero escriben el desarrollo de la actividad o

primero elaboran la receta.

En el cuaderno de matemáticas o en hojas blancas o en un documento en Word

1. Escribir sus datos personales: nombre completo, edad, curso y nombre del docente.

2. Escribir cada uno de los nombres de las personas con quien está compartiendo la

cuarentena y su vínculo familiar al lado.

3. Para la receta escribir:

· Título

El título de la receta tiene que ser descriptivo y evocativo, de manera que el lector se haga una idea aproximada del plato en cuestión. También servirá de ayuda al lector a la hora de buscar la receta, puesto que facilitará la búsqueda.

· Introducción

En este apartado, los cocineros deben expresar su opinión personal, comentando qué tiene de especial la receta, por qué la eligieron, a quién la recomienda y porqué, etc. También, las diferentes maneras de presentar el plato.

Es importante especificar si es una receta propia o bien si se ha modificado una receta de otros cocineros y, por lo tanto las expresiones que se utilizan en este caso son: “receta adaptada de” o “inspirada por”.

· Ingredientes

Es en este apartado se debe escribir los ingredientes que se utilizaron para realizar la receta, también se debe incluir el número de porciones que pueden salir a partir

Page 2: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 …€¦ · Es importante especificar si es una receta propia o bien si se ha modificado una receta de otros cocineros y, por lo

de los ingredientes que se presentan, el tiempo aproximado requerido y la dificultad. Los ingredientes se tienen que presentar en forma de lista y tienen que aparecer en el orden exacto en que se usarán en la elaboración paso a paso. Además, junto a cada uno se tiene que añadir la cantidad utilizada de aquel ingrediente a la receta. Si la receta consta de diferentes elaboraciones, es recomendable hacer una lista de ingredientes para cada parte siguiendo las características que hemos presentado anteriormente.

· Elaboración

En este apartado hay que realizar una descripción detallada de cómo desarrollaron la receta. Hay que ser ordenado, preciso y detallado. Por favor utilizar un párrafo para cada paso, prestando especial atención, a las medidas, al tiempo de cocción, a la temperatura y a la secuencia de ingredientes.

· Fotografías

A lo largo de toda la receta tomar fotografías de los ingredientes, del proceso de elaboración y del plato final, añadir una fotografía de los pasos que sean más importantes o que requieran más explicación. La fotografía del plato final es imprescindible, puesto que permite que el lector se haga una idea del resultado que puede conseguir.

También es importante tomar fotografías de las personas que están elaborando la receta en cada uno de los momentos.

No olvidar adjuntar las fotos en el envío.

Si pueden hacer un vídeo con el celular o videos cortos y adjuntarlos en el envío será interesante.

Adaptado de: https://sites.google.com/site/redacespecializada/cmo-redactar-una-receta-de-cocina

El desarrollo de la actividad por favor enviarla a la profesora Libia Bayona al correo: [email protected]

TECNOLOGÍA

MIS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS EN EMOJIS

Emoji es una palabra japonesa que se utiliza para designar las imágenes o pictogramas que

son usados para expresar una idea, emoción o sentimiento en medios de comunicación

digital.

Están presentes en distintas aplicaciones de mensajería instantánea convirtiéndose en una

parte fundamental de nuestras conversaciones en WhatsApp o Messenger, pues nos

ayudan a comunicar emociones en nuestros mensajes escritos.

El primer emoji fue creado en 1999 y tiene su origen en Japón, hoy en día más de veinte

años después los emojis se han convertido en una manera de expresión casi universal.

Page 3: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 …€¦ · Es importante especificar si es una receta propia o bien si se ha modificado una receta de otros cocineros y, por lo

Risas, llanto, felicidad, incredulidad, agradecimiento, coquetería, trabajo duro.…..Todo esto

y más se puede expresar simplemente con emojis. Aunque, no tan simple, pues existen, en

total, tres mil 19 emojis en el estándar Unicode, según un dato de actualización de marzo de

2019. El consorcio Unicode es el encargado de estandarizar estos íconos.

Actividad

La actividad para esta semana consiste en dibujar en tu cuaderno de tecnología diferentes emojis (mínimo cinco ) con los que se representen sentimientos o emociones que hayas experimentado o estés experimentando durante este tiempo de aislamiento en casa. El dibujo debe ir acompañado de un texto donde expreses el porqué de tus sentimientos, emociones o estados.

Ejemplo:

Dibujo este emoji porque durante este aislamiento hemos tenido tiempo para compartir en familia, para escuchar a mis abuelitos, para jugar, hacer pereza y tareas juntos. Y aunque también hay momentos de crisis y estrés familiar este tiempo ha sido una oportunidad para fortalecer mi familia.

Me siento feliz de estar en casa compartiendo con los que más amo.

Envía la actividad especificando claramente tu nombre y curso al correo de tu profesor así:

501, 502, 503 al correo [email protected] profesora Lizvanesa Quevedo 504 al correo [email protected] profesora Elizabeth Bernal

ARTES

Componente Socio Emocional Objetivo: Reconocer la importancia del rol de la madre en la sociedad y en nuestra familia Actividad: 1. Inventar una poesía para las madres de tu familia. Escribirla en tu cuaderno, acompañándola de un hermoso dibujo. 2. Con tu títere (elaborado en la tercera semana) vas a grabar con el celular la poesía dedicada a las madres de tu familia (mamá, abuelita, tías) debes ubicar el celular en forma horizontal. Vas a enviar tu video el día de la madre (a todas las madres de tu familia vía WhatsApp. NOTA: si no puedes enviar vídeo, vas a presentar la poesía a tu mamá, organizando un pequeño teatrino con sábanas y sillas. Luego escribes en tu cuaderno, cómo te fue en la presentación

1. La foto de la poesía y el dibujo 2. El vídeo de la poesía 3. La foto del texto que escribirás luego de la presentación o la reacción de las

homenajeadas.

NOTA: Los productos los envías al WhatsApp 310-4780427, o al grupo (Policarpa 503) También puedes hacer tu entrega al correo: [email protected]

MÚSICA

Querido(a) estudiante:

A continuación, se describen las actividades de Música para grado 5º que debes desarrollar

durante la QUINTA SEMANA escolar no presencial. Si tienes alguna duda o pregunta sobre

estas actividades, por favor, enviarlas al correo: [email protected], y

pronto recibirás un mensaje con las respuestas de tu profesor o profesora. Es importante

Page 4: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 …€¦ · Es importante especificar si es una receta propia o bien si se ha modificado una receta de otros cocineros y, por lo

que menciones tu nombre, el curso al que perteneces y el nombre del docente para remitirle

directamente a él o a ella tus inquietudes.

Ingrese al siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=MBr19VeE0-0

Y observa el siguiente árbol con las figuras musicales:

Teniendo en cuenta lo visto en el, realice los siguientes puntos en el cuaderno de música:

1. ¿Cuál es la duración de cada figura musical presentada?

2. Dibuja en tu cuaderno el árbol de figuras musicales que está bajo el enlace del video, y

escribe sus respectivos nombres.

3. Teniendo en cuenta lo visto en el video, lee el ejercicio rítmico que está a continuación.

Grábalo en un audio y súbelo al correo electrónico

Docentes titulares:

Diego Cárdenas, Carolina Hernández, Ericka Vega, Andrés Almanza, Oscar Bueno, Luis

Gabriel Reyes, Karen Barreto, Jorge Camacho, Anderson Castillo

COMPETENCIAS DE CUIDADO FÍSICO Y AUTOCUIDADO

HUMANIDADES

1 .Vamos a jugar en familia. EL JUEGO DEL VIRUS – Organiza un cuadro con los nombres de los integrantes de la familia.

A continuación, dile a mamá o papá que te pinten un coronavirus en el dorso de cada mano cada mañana. Luego, todos los miembros de la familia se deben pintar el covid-19 en el dorso de cada mano.

Page 5: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 …€¦ · Es importante especificar si es una receta propia o bien si se ha modificado una receta de otros cocineros y, por lo

Durante el día tienen que borrar el dibujo con agua y jabón. ¡Cuantas más veces se laven

las manos, mejor!

Si a la noche han conseguido borrar al covid-19 ganan 1 punto por día, si acumulan 20 puntos ganarán un premio. Pueden acordar en casa cuál puede ser el premio. Al finalizar la semana.

Debes enviar el cuadro que organizaste con los nombres de los integrantes de la familia para ser calificado, al correo [email protected] o al Whatsapp creado

para los grados quintos 3007509851. Recuerda incluir la actividad en el diario personal.

2- Los invito de manera voluntaria a ingresar, si es posible, al siguiente enlace, para divertirnos un ratito en familia

https://www.youtube.com/watch?v=ZfabWahfQqY

Aquellos padres, que opcionalmente decidieron ingresar a este enlace y se divirtieron, en compañía del estudiante escriban la letra de la canción.

Hasta pronto.

SOCIALES

Actividad

Todas las personas necesitamos algún tipo de cuidado y, al mismo tiempo, todas tenemos la capacidad de cuidar a otras personas cercanas y lejanas, para poder mantener nuestra propia vida, y la de los demás, con salud y bienestar. Vamos a elaborar un plan para cuidarme y evitar riesgos en mi casa. Luego de hacer una revisión a la casa (paredes, instalaciones, objetos, vecinos, etc.) responda, en el cuaderno: 1. ¿Qué me gustaría cambiar en mi casa? 2. ¿Qué riesgos existen en mi casa? 3. ¿Cómo me protejo de esos riesgos? 4. ¿A qué me comprometo para que mi casa sea segura? 5. A partir de las respuestas dadas, elabore un reglamento de compromisos para que mi casa sea segura. Utilice colores y símbolos. 6. Comparta el reglamento con la familia.

Nota: Por favor recuerde desarrollar este trabajo en el cuaderno, tómale fotos y envíalas a los correos [email protected] o [email protected], o al Grupo de

WhatsApp, 3007509851 indicando el nombre y curso del estudiante, así como el profesor a quien

va dirigido. También puede escribir a este correo si tiene dudas sobre la actividad o si necesita que el profesor le sugiera o envíe insumos para realizarla o para profundizar. Muchas gracias.

Page 6: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 …€¦ · Es importante especificar si es una receta propia o bien si se ha modificado una receta de otros cocineros y, por lo

EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES

· Durante esta semana vas a escoger tres días en los cuales vas a escribir en tu cuaderno; cuáles de las siguientes prácticas haces con tu familia.

· ¿Realizan ejercicio durante el día?

· ¿Leen libros en familia?

· ¿Apagan los elementos tecnológicos como televisión, celulares, computadoras, radio etc. y dialogan más?

· ¿Si tienen mascota, juegan más con ella?

· ¿Realizan en familia actividades de baile o canto?

RESPONDER CADA UNA DE LAS PREGUNTAS EN TU CUADERNO Y ESCRIBIR POR QUÉ RAZÓN ES IMPORTANTE PARA NUESTRO BIENESTAR REALIZAR FRECUENTEMENTE DICHAS PRÁCTICAS. ENVÍA LA SOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD AL CORREO QUE APARECE AL PIE DE LA PÁGINA.

Profe. Responsable: [email protected]

COMPETENCIAS BÁSICAS

ÉTICA Y RELIGIÓN

¡Un saludo para todos los estudiantes de grado quinto y sus familias!

¿Por qué son importantes las normas de cooperación en nuestra vida? Concepto clave: Normas. Norma es un término que proviene del latín y significa “escuadra”. Una norma es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades. Cooperación. Cooperar es el arte de trabajar juntos. Al hacerlo, aprendemos mucho de los demás. Al trabajar como un equipo, podemos combinar todas nuestras habilidades y energías para hacer cosas que solos no podríamos hacer. Reglas relacionadas con la cooperación:

● Permite que los demás contribuyan con su talento y destrezas

Page 7: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 …€¦ · Es importante especificar si es una receta propia o bien si se ha modificado una receta de otros cocineros y, por lo

● Se un líder y también un miembro más del grupo ● Trata a todos por igual ● Habla con calma ● Sé amable ● Huye de la competición

ACTIVIDAD Lectura de la fábula:

“El león y el ratoncito”

Había una vez un ratoncito que vivía cerca de la guarida de un león muy fiero. Un día, sin querer, lo despertó mientras éste dormía. El león lo atrapó y rápidamente se lo metió en la boca, para comérselo. El ratoncito aterrorizado, le dijo: “¡Se lo suplico, majestad, no me devore, si me deja ir le estaré eternamente agradecido, se lo juro; además ayudar a los demás, ¡aunque sean tan pequeños e indefensos como yo dará regocijo a su corazón!” “Escucha, escucha…”, rugió divertido el león, “¿Quizá me quieras ayudar a cazar o prefieres rugir en vez de mí? El ratoncito confundido balbuceó: “En verdad, majestad, yo…” El león exclamó: “¡Está bien! ¡Eres un ratoncito afortunado, hoy me siento generoso, y te dejaré en libertad!” Pasaron días, semanas y meses, pasó un día y otro, y un buen día aparecieron cazadores en el bosque, que querían capturar a un león. Para eso pusieron trampas por aquí y por allá. El león cayó en una trampa y se encontró prisionero en una espesa y resistente red. Intentaba con todas sus fuerzas liberarse, y romper la red que lo tenía atrapado, pero su esfuerzo fue inútil. ¡Oh, pobre de mí!, se decía, ¡no puedo escapar! Al fin, exhausto, se resignó a su destino, rugiendo de dolor y desesperación. En aquel momento escuchó una vocecita que le decía: “¡Majestad, veo que está en dificultades! ¡Quizás pueda ayudarle! ¡Roeré la cuerda que lo tiene atrapado hasta que logre liberarlo!” El ratoncito trabajó velozmente, roe que te roe, hasta hacer hilachas las fuertes cuerdas de la red y, al poco rato, el león estaba de nuevo libre. Entonces, conmovido el león, agradeció a su amigo y le dijo: “¡Me alegra tener un amigo como tú, que ha venido a ayudarme cuando lo necesité!”. Copia en tu cuaderno las siguientes preguntas y responde: ´ ¿Cuáles son los personajes de la fábula? Elabora un dibujo que represente a cada uno. Sobre el mensaje que nos da la fábula, ¿puedes explicar cómo un pequeño ratoncito le salvó la vida a un animal tan superior en fuerza y tamaño como el león? ¿Cómo le fue mejor al león siendo pacífico con el ratoncito? ¿Cómo es mejor ayudarse para todos vivir en paz? ¿Puedes contar por qué aún los más feroces animales pueden vivir en paz? Por último, cuenta por escrito tus propias vivencias y experiencias sobre la ayuda dada y recibida y sobre lo bueno de vivir en paz con los demás.  Recuerda la importancia de la cooperación para vivir en paz, y cómo en un momento determinado podemos necesitar ayuda y recibirla de quien menos imaginamos, como le sucedió al león de la fábula.

Page 8: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 …€¦ · Es importante especificar si es una receta propia o bien si se ha modificado una receta de otros cocineros y, por lo

Nota: Por favor desarrolla este trabajo en el cuaderno, tómale fotos y envíalas al correo del profesor según tu curso, e indicando tu nombre completo y tu curso. También puedes escribir a este correo si tienes dudas sobre la actividad o si necesitas que el profesor te sugiera o envíe insumos para realizarla o para profundizar. Muchas gracias. MARIA ELVIA ALBARRACÍN: [email protected] LIBIA E. BAYONA: [email protected] ADELA BECERRA M.: [email protected] CARLOS RODRIGUEZ: [email protected]

CIENCIAS

ACTIVIDAD: APRENDO EN CASA (Estrategia pedagógica alternativa y de flexibilización

curricular).

Taller sexta semana virtual.

Actividad:

1. Durante 5 días vas a reciclar tu basura de la siguiente manera: papel, cartón, latas, plástico, pilas y baterías. Las latas y el plástico deberá estar lavado para que no se fermenten los residuos del empaque.

2. Organizarás cada grupo y tomarás una foto de todos los grupos con su respectivo nombre.

3. En el cuaderno harás un cuadro para registrar el inventario de la basura que recolectaste durante 5 días

4. Responde las siguientes preguntas:

- ¿Qué medios de transporte usan los recicladores para llevarse mi basura? - ¿Crees que las personas que reciclan tiene un salario fijo y seguridad médica de calidad?

¿Por qué? - ¿Qué piensas que hacen con todo el material reciclado de una ciudad entera?

5. Junto con las personas que estás viviendo, hagan una reflexión sobre ¿qué plan de

Page 9: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 …€¦ · Es importante especificar si es una receta propia o bien si se ha modificado una receta de otros cocineros y, por lo

bienestar implementarías para las familias que se dedican al reciclaje?

6. ¡A CREAR! Con el reciclaje que recolectaste vas a crear un personaje que se llame “DOÑA BASURA”, será un títere que usarás de aquí en adelante en tus demás actividades.

Los productos a entregar son: foto de la basura reciclada, cuadro diligenciado en el cuaderno, preguntas resueltas en el cuaderno, plan de bienestar para las familias que reciclan acordado con quienes vives durante la pandemia en el cuaderno y foto del títere de “Doña Basura”.

Referencias

Recuperado abril 2020 de shorturl.at/aetKU

Recuperado abril 2020 de shorturl.at/gJKZ1

“Tú debes ser el cambio que desea ver el mundo”. Mahatma Gandhi “EL QUE AMA LA VIDA CUIDA LA TIERRA” POLICARPISTAS COMPROMETIDOS CON EL PLANETA. 2020 Profe. Responsable:

- PAOLA FLOREZ, Los productos los envían al WhatsApp 310-4780427 en el caso de los cursos 501-503-504. También puedes hacer tu entrega al correo: [email protected]

- JAIRO SERRANO, En el caso de los estudiantes del curso 502, pueden enviar sus

trabajos al correo: [email protected] [email protected]

CORREOS PARA ENTREGAS DE TRABAJOS

ÁREA NOMBRE DEL DOCENTE

CORREO NÚMERO DE WHATSAPP

SOCIALES Adela Becerra [email protected] abecerrautqcsed.blogspot.com

Alejandro Cárdenas

[email protected] 3144663256

Edgar Camargo [email protected] [email protected] polieducativo.jimdo.com

Elizabeth Ruíz [email protected] [email protected]

3007509851

Juan Diego Sarria

[email protected]

María Belén Alarcón

[email protected]

María Gladys Vélez

[email protected]

Omar Arias [email protected]

HUMANIDADES Alexis Ramírez [email protected]

Page 10: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 …€¦ · Es importante especificar si es una receta propia o bien si se ha modificado una receta de otros cocineros y, por lo

Claudia Malaver [email protected]

Diana Martínez [email protected]

Esmeralda Guío [email protected]

María Elvia Albarracín

[email protected]

3007509851

María Mercedes Rodríguez

[email protected]

María Vilma Tovar

[email protected]

Myriam Reina [email protected]

Rocío Mahecha [email protected]

Stella Urrego [email protected]

CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA

Edilberto Jiménez [email protected]

Elizabeth Bernal [email protected]

Fanny Fajardo [email protected]

Jairo Serrano [email protected]

Milena Cardozo [email protected]

Nuvia Carreño [email protected]

EDUCACIÓN FÍSICA

Carlos Rodríguez

[email protected]

Dario Fonseca [email protected]

Diana Lasso [email protected]

René Mera [email protected]

ARTES Kathalina Pinzón

[email protected] 319-4507545

Paola Florez [email protected] 310-4780427

Eliana Cristancho

[email protected] 316-5829804

Page 11: ACTIVIDADES DE CONTINGENCIA 27 AL 30 DE ABRIL 2020 …€¦ · Es importante especificar si es una receta propia o bien si se ha modificado una receta de otros cocineros y, por lo

Luis Orozco [email protected] 320-3601919

MATEMÁTICAS Diego Arcila [email protected]

3007505891

Freddy Nelson [email protected]

Libia Bayona [email protected]

3007509851

Natalia Rico [email protected]

Omar Pino [email protected]

Rosa María Palacios

[email protected]

3015761332

DESARROLLO INTEGRAL DE LA MEDIA

Sebastián Bermúdez

[email protected] 3213949655

Hollman Saavedra

[email protected] 3017596509

Harrison Rodríguez

[email protected] 3016329878

Hovers García [email protected] 3209821353