ACTIVIDADES DE LA SEMANA DESDE EL 1 AL 5 DE JUNIO de …

17
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Internacional “Miguel Otero Silva” Inscrito en el M.E.D. Nº1445-Código Apoyo Docente 1997-D Puerto Ordaz-Estado Bolívar ACTIVIDADES DE LA SEMANA DESDE EL 1 AL 5 DE JUNIO de 2020 Instrucciones: Buenos días niños y representantes, por favor leer las instrucciones antes de iniciar con las actividades. Las actividades deben ser realizarlas por día para evitar acumularlas. Se sugiere no copiar los contenidos, solo leerlos y realizar las actividades que se asignan. Número telefónico a lo cual contactar: 0414/7675935 Juan Carlos Yegres. [email protected] (para recibir actividades de los alumnos) Están anexadas las actividades de los especialistas. En ellas indican el correo donde enviaran la actividad y número de contacto telefónico del docente, para consultar cualquier inquietud o duda que tengan. DOCENTES ESPECIALISTAS Deporte: Amador Rejón. 0416-2999392./ [email protected], Música: Eduard Urbano: 04249498997 / [email protected] Inglés: Francis Marcano: [email protected]. Informática: Meryori Lara: 04249175129 / [email protected] Natación: Chanet Alfonzo/ Marilen Paasse 04121187930

Transcript of ACTIVIDADES DE LA SEMANA DESDE EL 1 AL 5 DE JUNIO de …

Page 1: ACTIVIDADES DE LA SEMANA DESDE EL 1 AL 5 DE JUNIO de …

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Internacional “Miguel Otero Silva”

Inscrito en el M.E.D. Nº1445-Código Apoyo Docente 1997-D Puerto Ordaz-Estado Bolívar

ACTIVIDADES DE LA SEMANA DESDE EL 1 AL 5 DE JUNIO de 2020

Instrucciones: Buenos días niños y representantes, por favor leer las instrucciones

antes de iniciar con las actividades.

Las actividades deben ser realizarlas por día para evitar acumularlas.

Se sugiere no copiar los contenidos, solo leerlos y realizar las actividades que se asignan.

Número telefónico a lo cual contactar: 0414/7675935 Juan Carlos Yegres.

[email protected] (para recibir actividades de los alumnos)

Están anexadas las actividades de los especialistas. En ellas indican el correo donde enviaran la actividad y número de contacto telefónico del docente, para consultar cualquier inquietud o duda que tengan. DOCENTES ESPECIALISTAS

Deporte: Amador Rejón. 0416-2999392./ [email protected], Música: Eduard Urbano: 04249498997 / [email protected]

Inglés: Francis Marcano: [email protected]. Informática: Meryori Lara: 04249175129 / [email protected]

Natación: Chanet Alfonzo/ Marilen Paasse 04121187930

Page 2: ACTIVIDADES DE LA SEMANA DESDE EL 1 AL 5 DE JUNIO de …

Lunes, 1 de junio del 2020

PA: Oro Negro

Área de Aprendizaje: Matemática

Contenido: Perímetro

Recordamos que el perímetro de un polígono (figura geométrica) se calcula sumando las

longitudes de sus lados, lo simbolizamos con la letra P.

Por su parte, el polígono es regular cuando sus lados miden igual y este se multiplica por

la cantidad de lados que tiene.

(Para ello recordamos la clase de la semana pasada, del día miércoles)

Veamos los siguientes polígonos, donde calcularemos el perímetro

.

ACTIVIDAD:

1- Vamos a la mesa la sala o de la cocina, medimos las longitudes y calculamos su

perímetro. ( Realizar el dibujo)

2- Elena tiene un hijo que va a la escuela, de la casa a la escuela hay 1000 m. Esa,

también, es la distancia entre la biblioteca pública y el banco. El jueves va por su

hijo a la escuela, pero, después irán a la biblioteca pública, que queda a 500 m de la

escuela. Al salir de la biblioteca deben ir al banco, para luego ir a la casa. La

disposición de tales edificios es así: banco, escuela, casa, biblioteca pública El

camino que Elena va a recorrer tiene forma de un cuadrilátero. ¿Cómo se llama ese

cuadrilátero? _______________. Calcule el perímetro del cuadrilátero descrito.

Page 3: ACTIVIDADES DE LA SEMANA DESDE EL 1 AL 5 DE JUNIO de …

Área de Aprendizaje: Lengua y literatura. Contenido: Lexema, prefijos y sufijos. Como se ha venido estudiando, revisamos las clases anteriores para repasar qué es prefijo y sufijo. Recordamos que los prefijos y sufijos son elementos gramaticales que modifican el significado del

término que acompañan. Los prefijos se ubican inmediatamente antes de la palabra que se va a

modificar (raíz). Por ejemplo:

Algunos de los prefijos más comunes en español son los siguientes:

"A-/ An-": amoral, apolítico, asimétrico, analfabeto, anaeróbico.

"Anti-": anticuerpos, anticonstitucional, antimateria, antirrobo.

"Auto-": autodeterminación, autogobierno, autogestión, automóvil.

"Bi-/ Bis-, Biz-": Bianual, bilabial, bicampeón, bisabuelo, biznieto.

"Co-": coautor, cooperar, codirector.

"Contra-": contraatacar, contraportada, contraorden, contrarrestar.

"Des-": despeinar, desusado, deshacer, descontento.

Por su parte los sufijos se evidencias de la siguiente manera:

Sufijo, zote. Coche- Cochezote.

2. Sufijo, zote. Jabon- Jabonzote.

3. Sufijo, zote. Calzón – Calsonzote.

4. Sufijo, zote. Hombre- Hombrezote.

5. Sufijo, ante. Caminar – Caminante.

ACTIVIDAD

Escriba 10 palabras con prefijo. Identifícalos

Escriba 10 palabras con sufijo. Identifícalos.

Page 4: ACTIVIDADES DE LA SEMANA DESDE EL 1 AL 5 DE JUNIO de …

Martes, 2 de junio del 2020

PA: Oro Negro

Área de Aprendizaje: Lengua y literatura.

Contenido: Análisis sintáctico y morfológico de la oración.

Hola niños, bienvenidos a la clase del día de hoy martes 2 de junio. Hoy comenzamos

recordando cómo hacer el análisis sintáctico y morfológico de las oraciones.

LEE

Hablamos de análisis sintáctico cuando reconocemos en la oración el sintagma nominal

que es aquél donde se encuentra como núcleo el sujeto acompañado todo sus elementos, y

el sintagma verbal es cuando el núcleo es el verbo. Por su parte el análisis morfológico se

encarga de analizar todas las categorías gramaticales que se encuentran en la oración.

Observemos cómo analizaremos las oraciones.

SN (sintagma nominal) SV (Sintagma verbal)

Los niños juegan en la casa

Hasta acá realizamos el análisis sintáctico, ahora realizaremos el morfológico, hay que

aclarar que los dos análisis se hacen en la misma oración y no por separado.

Los niños juegan en la casa

Artículo Sust. Verbo Prep. Art. Sust. Común

Común (Núcleo)

ACTIVIDAD

Realice el análisis sintáctico y morfológico de las siguientes oraciones.

Pedro y Juan salieron a comprar caramelos

No funciona el televisor

La amistad es el valor más importante.

Page 5: ACTIVIDADES DE LA SEMANA DESDE EL 1 AL 5 DE JUNIO de …

Área de Aprendizaje: Matemática

Contenido: Cuadriláteros

Ahora repasaremos un tema muy importante, los cuadriláteros, para ello es necesario

recordar que están: los paralelogramos, el trapecio, cuadrado, rectángulo, rombo, romboide,

trapecio rectángulo, trapecio isósceles, trapecio escaleno y trapezoide. Estos cuadriláteros

son de formas distintas, debido a sus medidas y a sus ángulos.

Un cuadrilátero es un polígono que tiene cuatro lados. Sus nombres dependerán de sus

lados y sus ángulos. Observemos la siguiente imagen:

ACTIVIDAD

Elabore cada uno de los cuadriláteros que aparecen en el cuadro y, en el caso de los

ángulos, determínelos en la figura.

Page 6: ACTIVIDADES DE LA SEMANA DESDE EL 1 AL 5 DE JUNIO de …

Miércoles, 3 de junio del 2020

PA: Oro Negro

Área de Aprendizaje: Lenguaje

Contenido: Recursos Literarios

¡Hola niños, feliz mitad de semana! Hoy realizaremos un repaso sobre los recursos

literarios. ¡Hola niños, feliz mitad de semana! Hoy realizaremos un repaso sobre los

recursos literarios.

Recuerden que los recursos literarios son las diferentes formas de dar belleza y

expresividad a los textos. Entre ellos están:

ACTIVIDAD

Elabore un cuento ilustrado utilizando los recursos literarios. Al finalizar el cuento explique

qué recursos literarios ha usado y para qué ayudaron a la elaboración del mismo.

Page 7: ACTIVIDADES DE LA SEMANA DESDE EL 1 AL 5 DE JUNIO de …

Área de Aprendizaje: Matemática

Contenido: Números Romanos

Repasa las reglas para escribir números romanos.

ACTIVIDAD

Page 8: ACTIVIDADES DE LA SEMANA DESDE EL 1 AL 5 DE JUNIO de …

Jueves, 4 de junio del 2020

PA: Oro Negro

Área de Aprendizaje: Lengua y literatura.

Contenido: Estrategias de Compresión Lectora- Recursos Literarios

¡Hola niños! El día de hoy tendremos una clase súper importante, pues aplicaremos las

estrategias de comprensión lectora, que como ya hemos venido estudiando son:

Anticipación, predicciones e inferencias, Observemos la siguiente figura donde sólo

vamos a leer los conceptos de: Anticipación, predicciones e inferencias

IMAGEN A IMAGEN B

IMAGEN C

Para la actividad del día de hoy es necesario recordar la clase del día miércoles, relacionada

a los recursos literarios, ya que será necesario para realizar la siguiente actividad.

Page 9: ACTIVIDADES DE LA SEMANA DESDE EL 1 AL 5 DE JUNIO de …

ACTIVIDAD

Lea detenidamente el siguiente cuento y aplique las estrategias de comprensión lectora, En

vista de que el texto no tiene título lee y luego coloque, según su compresión, un título que

se relacione con el texto.

Del mismo cuento extraiga los recursos literarios que se encuentren en él. Explique.

Érase una vez un día nublado en Dallas, donde Paolo fue al zoológico. Era inmenso, tan gigante

como el océano Atlántico. Justo en el momento en que entró escuchó un maravilloso canto de

ángel, era una jaula con miles de pájaros hablando entre ellos con su idioma tan particular. Luego

continuó adelante para ver a los leopardos, ¿serían tan feroces como los que viven en la selva?

después se encontró con los reptiles, que se desplazaban, nadaban, comían y dormían en el lugar

donde vivían felices.

Luego de algún rato caminando, llegó a la jaula de los leones, eran hermosos, tanto como el

atardecer en una tarde soleada. Sus melenas de algodón hicieron que se quedara allí al menos

media hora viéndolos bajo el inmenso cielo nublado y los pocos rayos de sol que se filtraban a

través de las nubes esa mañana.

Seguidamente, prosiguió a descansar al lugar donde se duchaban los hipopótamos, un inmenso

lago rodeado de flores tan bellas como el canto de un ruiseñor en primavera. Finalmente, visitó a

los pingüinos, que caminaban y jugaban entre ellos como niños traviesos. Al final, Paolo vivió un

día diferente y no quería que terminara.

Área de Aprendizaje: Matemática Contenido: Medidas de tiempo Unidades de medidas de tiempo

Recordamos que algunas unidades para medir tiempo son: segundos, minutos, horas, días, semanas,

meses, años, quinquenios, décadas, siglos y milenios.

Es necesario recordar las conversiones de tiempo para ello repasamos la clase anterior.

ACTIVIDAD

Convierto las unidades indicadas.

500 décadas a años

20 min a segundos

48 horas a segundos

10 meses a semanas

Resuelvo el siguiente problema.

Cuando Alonso llegó al aeropuerto miró su reloj

y eran las 5:45 a.m., quedaban justo 3 horas para

que despegase su vuelo a Margarita Si el vuelo

salió puntual y duró exactamente 114 minutos,

¿qué hora marcaba su reloj cuando aterrizó en

Margarita?

Page 10: ACTIVIDADES DE LA SEMANA DESDE EL 1 AL 5 DE JUNIO de …

Viernes, 5 de junio del 2020

PA: Oro Negro

Área de Aprendizaje: Lengua y literatura.

Contenido: Análisis sintáctico y morfológico de la oración- Recursos literarios.

Repasamos la clase del día marte donde realizamos el análisis sintáctico y morfológico de algunas

oraciones con la finalidad de hacer los mismos en las siguientes:

ACTIVIDAD

Realice el análisis sintáctico y morfológico de las siguientes oraciones. Si encuentra algún recurso

literario, Identifíquelo.

1- El cuaderno de lenguaje de Pedro lloraba de alegría.

2- El sonido de la música le rompió los oídos a doña María.

3- El pajarito canta mil veces en la mañana.

4- Tu inteligencia es tan inmensa como el universo.

Área de Aprendizaje: Matemática

Contenido: Cuadriláteros

Niños, en esta oportunidad lo que haremos es un recuerdo de cuáles son los cuadriláteros,

observamos la clase del día marte, en vista de que es un repaso.

ACTIVIDAD

Construye la siguiente figura utilizando diferentes cuadriláteros.

Page 11: ACTIVIDADES DE LA SEMANA DESDE EL 1 AL 5 DE JUNIO de …

Educación Física y Deportes.

Docente: Amador Rejón

Correo: [email protected]

Celular: 0416-2999392

INSTRUCCIONES.

Lee detenidamente el texto y realiza las actividades asignadas. Envía las

respuestas al correo indicado, colocando NOMBRE COMPLETO, GRADO Y

SECCIÓN.

CONTENIDOS: La Educación Física, El Juego y la Salud.

TEMATICA: La alimentación y su importancia en el fortalecimiento del sistema

inmunológico del cuerpo humano a través de actividades físicas y pre deportivas

en tiempo de cuarentena utilizando la creatividad de los niños y niñas en su

entorno familiar.

Los alimentos no son exactamente medicinas, pero muchos de ellos tienen

nutrientes básicos para mantener el organismo en buen estado. Entre otras cosas,

contribuyen a mejorar la respuesta del cuerpo ante diversas dolencias actuando

sobre el sistema inmunológico y haciéndolo más eficiente.

En ocasiones evita que caigamos enfermos y otras ayuda a reducir los síntomas

de resfriados, gripes y otras enfermedades que nos afectan, sobre todo en tiempo

de pandemias.

El yoga: Son tantos los beneficios que aporta el yoga a nivel físico, mental y

emocional, que se dice que su práctica habitual puede cambiarnos la vida. Basta

dedicar diez minutos al día antes de acostarnos para que mejoren nuestros

hábitos de sueño. Además, a medida que practiquemos durante más tiempo,

alcanzaremos un profundo estado de bienestar y empezaremos a notar los

beneficios que nos servirán de estímulo para seguir avanzando.

Page 12: ACTIVIDADES DE LA SEMANA DESDE EL 1 AL 5 DE JUNIO de …

ACTIVIDADES

FECHA DE ENTREGA: Viernes 05-06-20

1.- Realiza la lectura del texto:

A) Elabora un mapa mental con los alimentos que potencian el sistema

inmunológico.

B) Práctica distintas posturas y envía DOS (02) Fotos con las

posturas de tu preferencia.

Page 13: ACTIVIDADES DE LA SEMANA DESDE EL 1 AL 5 DE JUNIO de …

MÚSICA

Docente especialista: Eduard Urbano

Instrucciones: Buenos días. Todas las actividades asignadas en el área de música, deben ser

enviadas al WhatsApp 04249498997colocando en el Asunto: nombre y apellido del alumno, grado

y sección y nombre de la actividad. Para cualquier duda enviar mensaje o llamar al mismo

número telefónico.

Contenido: (Repaso).

Buenos días niños, esta semana te sugiero repasar los contenidos de las clases anteriores para que

fortalezcas tus conocimientos en área de música.

Actividad

Esta semana no hay actividad asignada. Te invito a enviar las actividades que tengas pendientes.

Recuerda contactarme para ayudarte en las dudas que tengas.

Page 14: ACTIVIDADES DE LA SEMANA DESDE EL 1 AL 5 DE JUNIO de …

INFORMÁTICA

Prof. Meryori de Villarroel

PowerPoint – Prueba de repaso.

A continuación se encuentra una prueba diagnóstica de PowerPoint, para ver cómo están tus

conocimientos teóricos en el tema. Puedes responder estas preguntas desde éste archivo, en tu

cuaderno o en una hoja de reciclaje, colocas tu nombre y lo envías a mi correo. Esta súper sencillo,

trata de hacerlo sin ayuda (de las clases ni de internet).

1) Menciona los pasos para ingresar a PowerPoint

2) Menciona los pasos para guardar una presentación.

3) ¿Para qué sirve la cinta transiciones de PowerPoint?

4) ¿Cuántos temas preestablecidos contiene PowerPoint?

5) Escribe los nombres de todas las cintas de Opciones de PowerPoint

6) Menciona los pasos para cambiar el color de las diapositivas

7) Une correctamente las diapositivas con su nombre

8) Describe los pasos para agregar formas en PowerPoint

Page 15: ACTIVIDADES DE LA SEMANA DESDE EL 1 AL 5 DE JUNIO de …

INGLÉS Docente especialista: Francis Marcano 4to grado Objetivo de la clase: Preguntar sobre lo que ella hace y no hace. Repasar países y nacionalidades. Gramática nueva: Does she wear a red uniform? No, she doesn´t. Vocabulario de repaso: Competition. Win. Medal. Train. Volleyball. Basketball. Gymnastics. Karate. Today´s Grammar. Does she wear a red uniform? Does she play tennis? Does she have a swim suit? Answer the following question. Give short answers. Example:

1. Does Diana wear a red uniform? No, She doesn´t

2. Does Sebastian have a basketball?_____________

3. Does Ricardo play baseball?__________________

4. Does Isabel wear purple sneakers?____________

5. Does Alejandro play tennis?__________________

6. Does Miguel have a karate uniform?___________

7. Does Ismary do gymnastics?_________________

8. Does Sofia have a swim suit?________________

Complete the sentences.

Example:

They´re from France.

They´re French_

They´re from Venezuela.

They´re_____________

They´re from Japan.

They´re_____________

They´re from China.

They´re_____________

They´re from Italy.

They´re_____________

They are from Peru.

They´re_____________.

Page 16: ACTIVIDADES DE LA SEMANA DESDE EL 1 AL 5 DE JUNIO de …

NATACIÓN

DOCENTES: Chanet Alfonzo/ Marilen Paasse

4to Grado.

Observando los videos enviados para realizar las diferentes actividades:

¿Qué es la natación? ¿A quién consideras cómo el mejor nadador a nivel mundial?

¿Cómo logró ganar la medalla olímpica el venezolano “Rafael Vidal”?

Para ti, ¿Cuál es el estilo de natación más fácil de aprender?

¿Cuántos implementos son necesarios para realizar la actividad de la natación?

Para ti ¿Cuál es el beneficio más importante que tiene la natación para la salud?

Esta semana no hay asignaciones, si tienes alguna actividad pendiente, te invito a ponerte

al día.

NOTA: recuerda identificar tus asignaciones, nombre y apellido, grado y sección. Tomar

fotografía y enviarlas al WhatsApp 04121187930 o al 04148941479.

IMPORTANTE: esto no es tarea para enviar es un repaso de las actividades anteriores.

Page 17: ACTIVIDADES DE LA SEMANA DESDE EL 1 AL 5 DE JUNIO de …

BIBLIOTECA

Profa. Cinthia Méndez

Las actividades de la biblioteca se realizarán a través de un aula virtual, para ello deberás

registrarte siguiendo los siguientes pasos:

Horario de atención: jueves.