Actividades del rally escolar

4
DESARROLLO SUSTENTABLE Y CULTURAL RALLY ESCOLAR ACTIVIDADES A DESARROLLAR Telesecundaria Gral. Lázaro Cárdenas Calle principal s/n San Andrés Azumiatla, Pue. Tel. 01 122 27 625264 Cel. del autor 22 24 58 87 53 En el siguiente documento se explica el procedimiento para realizar las actividades. Se desarrollarán a través de un rally al interior de la escuela Telesecundaria Gral. Lázaro Cárdenas” por 18 alumnos de

Transcript of Actividades del rally escolar

Page 1: Actividades del rally escolar

DESARROLLO SUSTENTABLE Y CULTURAL

RALLY ESCOLAR

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Telesecundaria Gral. Lázaro CárdenasCalle principal s/n San Andrés Azumiatla, Pue.Tel. 01 122 27 625264Cel. del autor 22 24 58 87 53

En el siguiente documento se explica el procedimiento para realizar las actividades. Se desarrollarán a través de un rally al interior de la escuela Telesecundaria Gral. Lázaro Cárdenas” por 18 alumnos de los primeros años. La finalidad de ser un rally es para que los participantes tengan mayor interés al saber que los ganadores podrán presentar su proyecto en la página Saber Sin Fin ubicada en la web.

Page 2: Actividades del rally escolar

ACTIVIDADES

ACTIVIDAD PROCESO

Inicial Cada grupo de primer año (del A al F) deberán integrar equipos de 3 alumnos para inscribirlos al Rally Escolar ingresando a: http://proyectoasignaturaestatal.blogspot.com, Deberán ingresar los datos en el blog y dar impresión de pantalla pegar la imagen en un documento de Word, guardar en una carpeta llamada Proyecto Asignatura Estatal y dentro de ella otra carpeta con el nombre de tu equipo (patos 1A) guarda el archivo como inscripción al Rally Escolar.

Elaboración de ficha de trabajo por equipo

Después de haber identificado todas las actividades a realizar, en Word abre un archivo e inserta una tabla, ingresa los datos de cada uno de los participantes del equipo y especifiquen las acciones a realizar por cada integrante (con el fin de evidenciar lo que cada uno hizo)Al terminar la ficha guarda el archivo. Abre la carpeta Proyecto Asignatura Estatal que abriste anteriormente y dentro de la carpeta de tu equipo (patos1A) luego adentro de ella guarda tu archivo con el nombre de: act1-nombreyapellido.docDespués de esto sube tu archivo a la wiki: http://evidenciasdelproyecto.wikispaces.com.

Creación de una cuenta de Correo electrónico en Google

Revisa el tutorial para crear una cuenta de correo electrónico en Google. Posteriormente crea la cuenta de tu equipo de trabajo, ya creado aplica impresión de pantalla y guarda en un archivo en la carpeta de Proyecto de Asignatura Estatal, y dentro de la carpeta de tu equipo guarda el archivo : act2-nombreyapellido.docPosteriormente envía el archivo adjunto a [email protected], y súbelo como evidencia a la wiki. http://evidenciasdelproyecto.wikispaces.com

Page 3: Actividades del rally escolar

ACTIVIDADES

Evaluación del nivel literal de C. Lectora procesador de textos: Word

Ingresa al siguiente video sobre Desarrollo Sustentable http://www.mediateca.dgme.sep.gob.mx/, después de observarlo en el procesador de textos de Word abre un documento: en la hoja 1 inserta una portada bajo el estilo que quieran, en la hoja dos redacta 5 preguntas que evalúen el nivel literal de Comprensión Lectora. Para apoyarse consulta el sitio: http://www.techtraining.es/revista/numeros/PDF/2011/revista_29/13.pdf, inserta encabezado centrado en mayúsculas, arial 14, texto justificado, preguntas enumeradas, revisa la ortografía y los signos de puntuación.Al concluir ingresen a la rúbrica de actividad 3 para coevaluar el trabajo. Guarda el archivo en la carpeta de Proyecto de Asignatura Estatal, dentro de la carpeta de tu equipo guarda el archivo con el nombre: act3-nombreyapellido. Posteriormente envíalo a [email protected] y súbelo a la wiki: http://evidenciasdelproyecto.wikispaces.com

Elaboración de una gráfica (las artesanías en la economía de la comunidad )En Excel

Revisa el tutorial de elaboración de gráficas de Excel.Investiga y recoleta información sobre las artesanías en Puebla en el sitio: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/laac/medina_p_yi/capitulo3.pdf, asimismo revisa el video de Gráficas: características y usos de la mediateca de la SEP: http://www.telesecundaria.dgme.sep.gob.mx/mat_edu/me_mc_1.php#video, en Excel crea un libro y elabora una gráfica con la información que consideres pueda mostrarse en gráficas (por ejemplo: número de trabajadores, talleres en Puebla, tipo de artesanías, etc.) el gráfico debe tener título, color, leyendas, arial 14). Al concluir ingresen a la rúbrica de actividad 4 para coevaluar el trabajo. Guarda el archivo en la carpeta de Proyecto de Asignatura Estatal, dentro de la carpeta de tu equipo guarda el archivo con el nombre: act4-nombreyapellido. Posteriormente envíalo a [email protected], y súbelo a la wiki: http://evidenciasdelproyecto.wikispaces.com

Page 4: Actividades del rally escolar

ACTIVIDADES

Análisis y retroalimentación de información analizadaGrupo en Facebook

Revisa el tutorial para crear una cuenta de Facebook. Crea una cuenta en el Facebook en forma individual, posteriormente dentro del Facebook crea un grupo de trabajo con el nombre del equipo por ejemplo: patos1A, busca el grupo de la telesecundaria Nezahualcoyotl de la comunidad Yohualichan, Cuetzalán del Progreso, Puebla y compartan información sobre las artesanías de Puebla y solicita información de las artesanías de su comunidad a través del chat, apliquen impresión de pantalla y guarda el archivo en la carpeta de Proyecto de Asignatura Estatal, dentro de la carpeta de tu equipo guarda el archivo con el nombre: act5-nombreyapellido. Posteriormente envíalo a [email protected], y súbelo a la wiki: http://evidenciasdelproyecto.wikispaces.com

ÉXITO A TODOS LOS EQUIPOS: ¡QUE GANE EL MEJOR!