Actividades Obligatorias Unidad 1

10
Alumnos: Di Vito-Gaiardo Actividades Obligatorias Unidad 1: Diseño Elija dos de los ejercicios de la guía de ejercicios de la unidad y trabaje de la siguiente manera: 1- Organícense en grupos de a dos y describan el rol que asume cada uno. 2- Enumere las actividades del flujo de diseño y ordénelas, indicando quien será el trabajador de cada una. 3- Desarrollen las actividades y organícenlas en una carpeta: archivo.zip 4- Entréguela a su tutor en la fecha acordada según cronograma. Ejercicio 3 Inmobiliaria Una inmobiliaria necesita desarrollar un software para mejorar su gestión en el área de Gestión de propiedades. Del relevamiento realizado surge la siguiente información: Los propietarios interesados en alquilar o vender sus propiedades toman contacto con la inmobiliaria, donde se registran los datos generales de la propiedad: dirección, características, y tipo de operación: venta o alquiler etc. Luego la casa es visitada por algún tasador de la inmobiliaria quien determina el precio de venta o de alquiler. Si el propietario está de acuerdo con dicho precio el tasador realiza las actualizaciones correspondientes en el sistema, ingresando el precio de la propiedad, fotos de la misma, etc. En este momento la propiedad queda disponible para ser ofrecida a posibles clientes. El agente inmobiliario busca las nuevas propiedades disponibles y les asigna un vendedor según la zona en donde esté ubicada. Los vendedores consultan el sistema e imprimen una lista de las propiedades en venta o en alquiler para realizar su publicación.

description

Diseño de sistemas

Transcript of Actividades Obligatorias Unidad 1

Page 1: Actividades Obligatorias Unidad 1

Alumnos: Di Vito-Gaiardo

Actividades Obligatorias Unidad 1: Diseño Elija dos de los ejercicios de la guía de ejercicios de la unidad y trabaje de la siguiente manera:

1- Organícense en grupos de a dos y describan el rol que asume cada uno. 2- Enumere las actividades del flujo de diseño y ordénelas, indicando quien será el

trabajador de cada una. 3- Desarrollen las actividades y organícenlas en una carpeta: archivo.zip 4- Entréguela a su tutor en la fecha acordada según cronograma.

Ejercicio 3

Inmobiliaria

Una inmobiliaria necesita desarrollar un software para mejorar su gestión en el área de Gestión de propiedades. Del relevamiento realizado surge la siguiente información:

Los propietarios interesados en alquilar o vender sus propiedades toman contacto con la inmobiliaria, donde se registran los datos generales de la propiedad: dirección, características, y tipo de operación: venta o alquiler etc.

Luego la casa es visitada por algún tasador de la inmobiliaria quien determina el precio de venta o de alquiler. Si el propietario está de acuerdo con dicho precio el tasador realiza las actualizaciones correspondientes en el sistema, ingresando el precio de la propiedad, fotos de la misma, etc.

En este momento la propiedad queda disponible para ser ofrecida a posibles clientes. El agente inmobiliario busca las nuevas propiedades disponibles y les asigna un vendedor según la zona en donde esté ubicada.

Los vendedores consultan el sistema e imprimen una lista de las propiedades en venta o en alquiler para realizar su publicación.

Los clientes interesados en algún inmueble se comunican con la inmobiliaria y el agente inmobiliario registra su solicitud: buscando la propiedad que solicita en el sistema y los datos personales del cliente.

Si no es cliente de la inmobiliaria se deberá cargarlo previamente en el sistema. El sistema debe permitir realizarlo desde la pantalla donde se registra la solicitud. Los vendedores consultan en el sistema las solicitudes que tienen asignadas para coordinar una visita con el cliente. Si la propiedad que solicita el cliente no existe en el sistema se deberá informarle que no se tienen registros de esa propiedad.

Page 2: Actividades Obligatorias Unidad 1

1. Identifique los actores intervinientes y realice el modelo de casos de uso que propone.

Actores:

Agente inmobiliario: Es quien cumple el rol de administrar la inmobiliaria, puede tasar una propiedad, firmar los contratos, cargar datos de los clientes y de los inmuebles para luego asignar vendedores y tasadores, realiza el cobro y los pagos, negocia con los clientes los valores de las propiedades, gestiona el mantenimiento edilicio (coordina pintores, plomeros y servicios necesarios para el mantenimiento de las propiedades administradas), gestiona reclamos por deudas de impuestos, servicios, alquileres etc.

Tasador: Visita la propiedad y determina un precio, carga las fotos de la propiedad al sistema.

Vendedores: acercan propiedades a la inmobiliaria, y consiguen clientes, usan el sistema para buscar la información de los inmuebles y de los clientes.

Casos de Uso:

- Registrar solicitud.- Actualizar datos del cliente- Actualizar datos del inmueble.- Actualizar datos tasador- Asignar tasador- Cerrar solicitud de tasación- Buscar solicitudes de tasación pendiente.- Consultar Listado de Inmuebles.

2. Teniendo en cuenta el modelo de casos de uso que Ud. realizó, elija un caso de uso y realice la especificación de granularidad fina.

Page 3: Actividades Obligatorias Unidad 1

Especificación de casos de uso

Nombre: Registrar Solicitud Autor: Di Vito-Gaiardo Versión: 1.0

Nivel del CU: Negocio x Sistema de Información

Objetivo: Registrar el reclamo generado por el cliente

Prioridad: A (Alta, Media, Baja) Actor Principal: Agente Inmobiliario

Complejidad: M (Alta, Media, Baja)

Tipo: Concreto (Concreto, Abstracto)Extiende en: Registrar Cliente, consultar Inmueble

Usa: Asignar Tasador

Precondiciones: no aplica

Post Condiciones: Éxito: Se registra el Inmueble con éxito

Fracaso: El inmueble ya existe.

El empleado no confirma los datos del cliente.

Curso Normal Curso Alternativo

1. El sistema solicita que se ingrese los datos de la solicitud.

2. El Sistema le asigna un número de solicitud.

3. El sistema verifica que los datos de contacto del cliente estén cargados.

3-A.0 El cliente no existe

3-A.1 Se llama al CU “Actualizar datos del Cliente”

4. El sistema verifica los inmuebles relacionados a ese cliente.

4. A.0 Los datos del inmueble están cargados.

4. A.1 Se llama caso de uso “Actualizar

Page 4: Actividades Obligatorias Unidad 1

datos del inmueble”

5. El sistema solicita que se seleccione tipo de inmueble, terreno, casa o departamento.

6. El sistema solicita que se seleccione si es para venta o alquiler

7. El sistema registra el nuevo inmueble con los siguientes datos: fecha, datos de contacto, ubicación y el estado, junto con una descripción corta que describe las características del inmueble.

8. El sistema asigna al estado del reclamo en espera de ser tasado.

9. El sistema solicite se asigne un tasador 9.1 A.0 Se llama al caso de uso “Asignar tasador”.

10. El sistema solicita que se confirme el nuevo Inmueble.

11. El Agente confirma los datos.

11.A.0 El empleado no confirma los datos.

11.A.1 Se informa de la situación al Agente.

11.A.2 Se cancela el CU

12. Fin CU.

Especificación de casos de uso

Nombre: Consultar inmuebles Autor: Di Vito-Gaiardo Versión: 1.0

Nivel del CU: Negocio x Sistema de Información

Objetivo: Obtener un listado de los inmuebles, posibilidad de filtrar por alquiler o venta

Prioridad: A (Alta, Media, Baja) Actor Principal: Agente Inmobiliario

Page 5: Actividades Obligatorias Unidad 1

Complejidad: M (Alta, Media, Baja) Actor Secundario:

Tipo: Concreto (Concreto, Abstracto)Extiende en:

Usa:

Precondiciones: Debe existir una lista de clientes e Inmuebles

Post Condiciones: Éxito: Se obtiene un listado con los inmuebles disponibles

Fracaso:No hay inmuebles disponibles.

Curso Normal Curso Alternativo

1. El caso de uso comienza cuando el Agente inmobiliario busca los Inmuebles disponibles

2. El agente selecciona si la búsqueda es para alquiler o venta.

3. El agente selecciona si es monoambiente, departamento o casa

3.A.0 El agente no selecciona esta opción y el sistema devuelve todos los inmuebles según condición anterior.

4. El sistema busca y lista los inmuebles disponibles 2.A.0 No se encontró ningún inmueble disponible.

5. Fin caso de uso6. se graba el cambio de estado

6. Fin CU.

Especificación de casos de uso

Nombre: Tasar Inmueble Autores: Di Vito-Gaiardo Versión: 1.0

Nivel del CU: Negocio x Sistema de Información

Objetivo:

Prioridad: A (Alta, Media, Baja) Actor Principal: Tasador

Page 6: Actividades Obligatorias Unidad 1

Complejidad: M (Alta, Media, Baja) Actor Secundario:

Tipo: Concreto (Concreto, Abstracto)Extiende en:

Usa:

Precondiciones: Existe una solicitud cargada y su estado es en proceso, tener un tasador asignado.

Post Condiciones: Éxito: Se cierra la tasación con éxito

Fracaso: No se pudo cerrar la solicitud.

Curso Normal Curso Alternativo

1. El caso de uso comienza cuando el tasador selecciona una solicitud de tasación asignada

2. El tasador luego de realizar las tareas pertinentes, registra en el sistema la fecha de cierre, el precio de alquiler o venta y sube las fotos del inmueble.

2.A se da una descripción del inconveniente por el cual no se pudo cerrar la tasación.

3. Se cambia su estado a “cerrado” 3.A Se cambia su estado a “pendiente”.

4. El sistema solicita la confirmación del cierre de la solicitud de tasación.

4.A.0 El empleado no confirma el cierre.

4.A.1 Se informa de la situación al usuario.

4.A.2 Se cancela el CU

5.El sistema guarda los datos del cierre de reclamo, fecha de cierre, el tasador que cerró la solicitud, alguna observación del caso, precio y fotografías del inmueble.

6.Se avisa que la operación se ha realizado con éxito

7. Fin CU.

Page 7: Actividades Obligatorias Unidad 1

3. Identifique las clases del diseño del caso de uso del punto 2, efectuando la realización del casos de uso – diseño.

Page 8: Actividades Obligatorias Unidad 1

Diagrama de secuencia