Actividades para desarrollar en la enseñanza de la tecnología

4
Diseño de una actividad de tecnología bajo el modelo de aprendizaje por descubrimiento Grado a quien va dirigido: Segundo grado Modelo didáctico usado como referencia: Modelo de aprendizaje por descubrimiento, este se caracteriza por estimular a los estudiantes a obtener conclusiones de manera activa y participativa. Es una alternativa a métodos pasivos basados en la memoria y en la rutina. Eje: Apropiación y uso de la tecnología Competencia: Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada. Desempeños: Clasifico y describo artefactos de mi entorno según sus características físicas, uso y procedencia. Elaborado por Maestra en formación: Stephania Zuñiga Semestre: 3-1 Didáctica de la tecnología

description

Se comprenden algunas actividades que apoyan el desempeño como docente en el área de tecnología, buscando que el estudiante logre alcanzar las competencias en tecnología.

Transcript of Actividades para desarrollar en la enseñanza de la tecnología

Page 1: Actividades para desarrollar en la enseñanza de la tecnología

Diseño de una actividad de tecnología bajo el modelo de aprendizaje por descubrimiento

Grado a quien va dirigido: Segundo grado

Modelo didáctico usado como referencia: Modelo de aprendizaje por descubrimiento, este se caracteriza por estimular a los estudiantes a obtener conclusiones de manera activa y participativa. Es una alternativa a métodos pasivos basados en la memoria y en la rutina.

Eje: Apropiación y uso de la tecnología

Competencia: Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

Desempeños:

Clasifico y describo artefactos de mi entorno según sus características físicas, uso y procedencia.

Establezco relaciones entre la materia prima y el procedimiento de fabricación de algunos productos de mi entorno.

Objetivos:

Elaborado por Maestra en formación: Stephania Zuñiga

Semestre: 3-1

Didáctica de la tecnología

Page 2: Actividades para desarrollar en la enseñanza de la tecnología

Participar en la realización de actividades de manera autónoma, respetando las ideas sus pares

Comprender que es un artefacto y asociarlo con su diario vivir. Valorar la importancia de trabajar como miembro de un equipo,

con actitud de cooperación, tolerancia, solidaridad de respeto.

Actividad:

1. Activación de conocimientos previos: Para empezar se indica acerca del concepto que se quiere socializar (artefacto) hay que propiciar un ambiente de amplia participación esto se puede hacer por medio de una lluvia de ideas realizada en conjunto por cada estudiante para así construir el concepto de artefacto y posteriormente relacionarlo con nuestro diario vivir. Con esta actividad construimos en concepto en conjunto y los estudiantes tienen la vasta oportunidad para reconstruir sus ideas previas.

2. Actividad N°2: Realizar una lista de los artefactos que usas en la escuela y que pueden haber en la escuela: Aquí se realiza esta actividad para que los estudiantes analicen que artefactos los rodean en su entorno más próximo.

En el tablero el maestro orientador apunta las ideas de cada estudiante e luego entre todos se eliminan los repetidos dejando uno de cada representación ejemplo si la palabra lápiz se repite pues se deja una solamente, se debe tener en cuenta que los estudiantes describan su artefacto o mencionen algo que sepan sobre el, luego de este paso se anotan las ideas en pequeñas hojas de papel las cuales se introducen en una bolsa y se hace el juego al azar para planear las exposiciones.

3. Actividad N°3: Realizo una exposición

Aquí los estudiantes tomaran el tema que se les fue asignado al azar y planearan una exposición que contenga de que esta hecho el artefacto y como llega hasta nosotros, esto puede ser de forma individual o en parejas ya que a algunos niños se les puede dificultar reunirse fuera del

Page 3: Actividades para desarrollar en la enseñanza de la tecnología

colegio. Los niños en esta actividad desarrollaran competencias sociales, creatividad, procesos de consulta, de argumentación.

4. Actividad N°4 Presentación de las exposiciones

5. A modo de conclusión

Para la etapa de retroalimentación los estudiantes jugaran un juego llamado “la lotería de artefactos” esta lotería será muy similar a las convencionales pero cambian las ilustraciones por los artefactos expuestos, dependiendo de la cantidad de estudiantes se divide el grupo en subgrupos para empezar con el juego.

Las reglas del jugo son: Conformar los equipos y escoger un líder

Cuando se tenga un trio de imágenes seguidas se escoge un artefacto y se dan algunos datos sobre el (basado en las exposiciones y conocimientos individuales y del grupo) Este punto gana una estrella.

En ocasiones el maestro en lugar de decir el nombre del artefacto puede decir alguna característica o procedencia para que los niños lo asocien con su respectiva ilustración.

Evaluación : La evaluación se va a realizar de manera integral antes durante y después de las actividades dando lugar al desarrollo del niño tanto en su saber, saber ser y saber hacer; esto brinda herramientas para que el maestro se indague acerca de sus prácticas pedagógicas e investigue a su grupo y lo que acontece alrededor de el.