ACTIVIDADES SEMANALEScolegiodemaria.com.ar/materiales/primario/7semana/6/6... · 2020. 4. 27. ·...

9
[ACTIVIDADES LENGUA Y LITERATURA Y CIENCIAS SOCIALES] Escuela De María A CTIVIDADES SEMANALES Grado: 6to grado Ciclo: Segundo ciclo. Área / asignatura: Lengua y Literatura y Ciencias Sociales. Docente: Soria, Cesar Hola chicos y chicas ¿Cómo están? Espero que estén muy bien. Les comparto las actividades de esta semana. Cualquier duda, pueden enviármela al correo [email protected] En el asunto escribir “Consulta”, así puedo darle prioridad. Les deseo una semana hermosa. Profe Cesar

Transcript of ACTIVIDADES SEMANALEScolegiodemaria.com.ar/materiales/primario/7semana/6/6... · 2020. 4. 27. ·...

Page 1: ACTIVIDADES SEMANALEScolegiodemaria.com.ar/materiales/primario/7semana/6/6... · 2020. 4. 27. · Edipo rey Hola chicos y chicas, hoy les voy a presentar otro mito, en este caso su

[ACTIVIDADES LENGUA Y LITERATURA Y CIENCIAS SOCIALES] Escuela De María

ACTIVIDADES SEMANALES

Grado: 6to grado

Ciclo: Segundo ciclo.

Área / asignatura: Lengua y Literatura y Ciencias Sociales.

Docente: Soria, Cesar

Hola chicos y chicas ¿Cómo están?

Espero que estén muy bien.

Les comparto las actividades de esta semana. Cualquier duda, pueden

enviármela al correo [email protected]

En el asunto escribir “Consulta”, así puedo darle prioridad.

Les deseo una semana hermosa.

Profe Cesar

Page 2: ACTIVIDADES SEMANALEScolegiodemaria.com.ar/materiales/primario/7semana/6/6... · 2020. 4. 27. · Edipo rey Hola chicos y chicas, hoy les voy a presentar otro mito, en este caso su

[ACTIVIDADES LENGUA Y LITERATURA Y CIENCIAS SOCIALES] Escuela De María

LUNES 27/04 Y MARTES 28/04

Sinónimos, antónimos e hiperónimos

Hola chicos, hoy trabajaremos con los dos mitos leídos hasta el momento

“Teseo y el Minotauro” y “Dédalo y su hijo Ícaro”. Antes de comenzar te

propongo que leamos la siguiente información de la página 21 del libro:

1-) Lee los siguientes oraciones del mito “Dédalo y su hijo Ícaro:

Cuenta un antiguo mito que Dédalo era un extraordinario inventor,

arquitecto, y artesano.

Era un lugar enorme, lleno de pasadizos y callejones que daban mil

vueltas y desembocaban en más pasadizos y callejones.

El Rey Minos tenía varias razones para estar furioso, entre ellas, que

los atenienses lo habían puesto en ridículo.

En cada fragmento hay palabras en negrita:

a-) ¿Qué tipos de palabras son? Para ayudarte, las palabras pueden ser

sustantivos, adjetivos o verbos.

Page 3: ACTIVIDADES SEMANALEScolegiodemaria.com.ar/materiales/primario/7semana/6/6... · 2020. 4. 27. · Edipo rey Hola chicos y chicas, hoy les voy a presentar otro mito, en este caso su

[ACTIVIDADES LENGUA Y LITERATURA Y CIENCIAS SOCIALES] Escuela De María

b-) ¿Qué función cumplen? ¿A qué o quién hacen referencia?

c-) ¿Crees que podes reemplazarlas?

Copia cada oración utilizando otra palabra que signifique lo mismo

(sinónimo).

Copia cada oración utilizando otra palabra con un significado opuesto

(antónimo).

2-) Realizamos la actividad 1 y 2 de la página 21 del libro:

El último ítem de la actividad N° 1 “Con esas palabras creá un texto en el

que describas a un ser mitológico inventado” no la realicen.

Page 4: ACTIVIDADES SEMANALEScolegiodemaria.com.ar/materiales/primario/7semana/6/6... · 2020. 4. 27. · Edipo rey Hola chicos y chicas, hoy les voy a presentar otro mito, en este caso su

[ACTIVIDADES LENGUA Y LITERATURA Y CIENCIAS SOCIALES] Escuela De María

MIÉRCOLES 29/04

Edipo rey

Hola chicos y chicas, hoy les voy a presentar

otro mito, en este caso su título es “Edipo rey”

cuyo autor es Sófocles. Podría decirse que este

mito es una de las tragedias griegas más

conocidas. La obra literaria es extensa, por ello

hice una adaptación para que pueda ser leída

fácilmente y no demande demasiado tiempo.

Para pensar:

¿Alguna vez escuchaste la palabra del título?

¿De qué tratará el mito?

A continuación, les comparto la lectura del día, recuerden escribir sus datos

en la agenda de lectura:

Edipo rey

Layo era un héroe divino y el rey de Tebas, en una ocasión

fue a consultar al oráculo, un dios que respondía a las

preguntas que otras personas le hacían sobre el futuro. El

oráculo le dijo que él moriría a manos del hijo varón que

tuviera. Layo, preocupado, le contó esto a su mujer

Yocasta, que estaba embarazada, y decidieron abandonar

al bebé que tuvieran si era un varón. Así, nació un niño varón y, como habían acordado, lo

abandonaron en el monte para que muriera.

Page 5: ACTIVIDADES SEMANALEScolegiodemaria.com.ar/materiales/primario/7semana/6/6... · 2020. 4. 27. · Edipo rey Hola chicos y chicas, hoy les voy a presentar otro mito, en este caso su

[ACTIVIDADES LENGUA Y LITERATURA Y CIENCIAS SOCIALES] Escuela De María

Unos sirvientes de Pólibo, rey de Corinto, lo encontraron y se lo llevaron a su señor. El rey

se apiadó del niño y lo adoptó, llamándolo Edipo (que significa pies hinchados, ya que, cuando

lo encontraron tenía los pies atados).

Cuando Edipo se hizo un hombre, supo que no era hijo legítimo de los reyes de Corinto, sino

que había sido adoptado. Al enterarse, se marchó a buscar a sus padres verdaderos.

En un camino estrecho se encontró con un anciano, discutieron y Edipo lo mató sin saber que

ese hombre era Layo, su padre. Luego, siguió camino a una ciudad que se llamaba Tebas, en la

que sus habitantes tenían una extraña enfermedad y se morían poco a poco. El oráculo había

dicho que esta enfermedad terminaría cuando hubiera alguien que adivinara los acertijos de

la Esfinge (un ser con la cabeza y el pecho de mujer, las patas de león, cola de dragón y alas

de ave).

Edipo al ingresar a la ciudad, se encontró con la Esfinge y ella le pregunto:

– ¿Cuál es el ser vivo que camina en cuatro patas a la

mañana, con dos al mediodía y con tres a la noche?

Edipo pensó, tenía muchas dudas, pero respondió

correctamente que es el hombre.

La Esfinge, quedó paralizada, no podía creer que

alguien hubiera adivinado sus acertijos. Tan fuerte

era su dolor y rabia, que se quitó la vida.

Tras la respuesta a estos acertijos, Edipo fue nombrado rey de Tebas y se casó con la

reina, Yocasta, sin saber que era su madre.

Con el tiempo una plaga invadió la ciudad. El oráculo, de nuevo, dijo que la enfermedad

terminaría cuando se encontrara al asesino de Layo. Así, Edipo se puso a investigar.

Yocasta, tras investigar, descubrió que Edipo era su hijo y se suicidó sin decir nada a nadie.

Por su parte, Edipo, hizo todas las averiguaciones necesarias, dándose cuenta entonces de

que él había sido el asesino de Layo, y que se había casado con su madre. Sin poder soportar

este sufrimiento se arrancó los ojos y se desterró de Tebas. Murió en Atenas, después de

vivir el resto de su vida como un vagabundo.

Page 6: ACTIVIDADES SEMANALEScolegiodemaria.com.ar/materiales/primario/7semana/6/6... · 2020. 4. 27. · Edipo rey Hola chicos y chicas, hoy les voy a presentar otro mito, en este caso su

[ACTIVIDADES LENGUA Y LITERATURA Y CIENCIAS SOCIALES] Escuela De María

Luego de la lectura respondemos:

1-) Qué personajes intervienen en:

La situación inicial:

Conflicto:

Resolución del conflicto:

Situación inicial:

2-) ¿Te gustó la historia?, ¿por qué?

3-) ¿Te gustaron los personajes?, ¿cuáles?

4-) Si le tendrías que cambiar el título, ¿Cuál elegirías?

5-) Extraé y copia una oración. Luego elegí una palabra y escribe un

sinónimo y un antónimo.

6-) Colorea la opción correcta:

a-) Los hiperónimos son:

Palabras cuyo significado es amplio y engloba al de otras

palabras.

Palabras con significado específico.

Palabras que se escriben igual pero tienen varios significados.

b-) Las palabras polisémicas son:

Palabras que se pronuncian igual, pero se escriben diferentes.

Palabras que se escriben igual pero tienen varios significados.

Palabras con significado específico.

Page 7: ACTIVIDADES SEMANALEScolegiodemaria.com.ar/materiales/primario/7semana/6/6... · 2020. 4. 27. · Edipo rey Hola chicos y chicas, hoy les voy a presentar otro mito, en este caso su

[ACTIVIDADES LENGUA Y LITERATURA Y CIENCIAS SOCIALES] Escuela De María

c-) Los hipónimos son:

Palabras que se pronuncian igual, pero se escriben diferentes.

Palabras cuyo significado es amplio y engloba al de otras

palabras.

Palabras con significado específico.

Chicos y chicas, de las actividades realizadas hoy miércoles 29/04,

necesito que solamente me envíen la N° 5 y 6, a través de una foto o

escrito en el mail, el día martes 05/05, los que quieran enviarla antes

también pueden hacerlo:

[email protected] con el asunto: Tarea 29/05. Apellido y

nombre del alumno/a. Grado y división.

Por ejemplo: Tarea 29/04. Soria Cesar. 6 A

JUEVES 30/04

Ciencias Sociales

Hola chicos y chicas, la semana pasada abordamos otro aspecto sobre la

Revolución Industrial: El surgimiento de dos clases sociales. Como ya habrán

visto en el video de Zamba, estas clases sociales estaban muy definidas,

cada una con intereses particulares.

Page 8: ACTIVIDADES SEMANALEScolegiodemaria.com.ar/materiales/primario/7semana/6/6... · 2020. 4. 27. · Edipo rey Hola chicos y chicas, hoy les voy a presentar otro mito, en este caso su

[ACTIVIDADES LENGUA Y LITERATURA Y CIENCIAS SOCIALES] Escuela De María

También sabemos, que la producción de productos se hacía en más cantidad

y en menor tiempo, gracias a las máquinas. Pero… ¿Cómo habrán distribuido

esos productos? En ese momento no existían los medios de transporte

actuales, pero surgieron algunos que iba a marcar la historia para siempre y

dan el surgimiento a lo que se considera la “Segunda Revolución Industrial”

¿Ya saben cuáles son? Leamos los siguientes apartados del libro, páginas

142 y 143 que adjunto a continuación:

Page 9: ACTIVIDADES SEMANALEScolegiodemaria.com.ar/materiales/primario/7semana/6/6... · 2020. 4. 27. · Edipo rey Hola chicos y chicas, hoy les voy a presentar otro mito, en este caso su

[ACTIVIDADES LENGUA Y LITERATURA Y CIENCIAS SOCIALES] Escuela De María

1-) ¿A través de qué medios de transporte comenzaron a llegar productos a

diferentes lugares o mercados?

2-) Con la ayuda de un adulto, averiguá a qué se refiere el término

“sociedades”, referidas a los grupos económicos.

3-) ¿Cuál es la relación entre los países industrializados y los no

industrializados?

Opcional:

Realizá la actividad 2 de la página 143 del libro:

Investiguen en internet y escriban un texto sobre algunos inventos y

descubrimientos que se produjeron durante la Segunda Revolución

Industrial. Incluyan los siguientes datos sobre cada invento: quién lo

descubrió o inventó, cuándo y qué utilidad tuvo.