Actividades semanales

11
Actividades semanales Actividades semanales Hs. Hs. Lunes Lunes Marte Marte s s Mierc. Mierc. Jueves Jueves Viernes Viernes Sábado Sábado 8 8 a a 9:30 9:30 VISITA VISITA A SALA: A SALA: 103 Dr. 103 Dr. Díaz Díaz 105 105 Dr.Valiño Dr.Valiño VISITA VISITA A SALA A SALA VISITA VISITA A SALA A SALA VISITA A VISITA A SALA: SALA: 101 Dra. 101 Dra. Goñi Goñi 104 Dr.Díaz 104 Dr.Díaz 202 202 Dr.Dufrechou Dr.Dufrechou VISITA A VISITA A SALA: SALA: 102 Dra. 102 Dra. Goñi Goñi 106 Dr. 106 Dr. Dufrechou Dufrechou 201 Dr. 201 Dr. Valiño Valiño Lectura Lectura de de Revistas Revistas 9:30 9:30 a a 11 11 SALA SALA SALA SALA Visita Visita Neuro Neuro SALA SALA CLASE CLASE para para posgrado posgrado s Prof.A.P Prof.A.P az az SALA SALA Cierre de Cierre de Historias Historias Prof.Bagatin Prof.Bagatin i SALA SALA SALA SALA

description

Actividades semanales. Round clínicos “generales” y de “ especialidades”:. 1) Desarrollo de la capacidad de comunicación de los aspectos semiológicos fundamentales y familiarizarse con la evaluación de los datos más relevantes de una historia clínica. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Actividades semanales

Page 1: Actividades semanales

Actividades semanalesActividades semanalesHs.Hs. LunesLunes MartesMartes Mierc.Mierc. JuevesJueves ViernesViernes SábadoSábado

8 8

aa

9:309:30

VISITA A VISITA A SALA:SALA:

103 Dr. Díaz 103 Dr. Díaz

105 Dr.Valiño105 Dr.Valiño

VISITA VISITA A SALAA SALA

VISITA A VISITA A SALASALA

VISITA A SALA:VISITA A SALA:

101 Dra. Goñi101 Dra. Goñi

104 Dr.Díaz 104 Dr.Díaz

202 202 Dr.DufrechouDr.Dufrechou

VISITA A SALA:VISITA A SALA:

102 Dra. Goñi102 Dra. Goñi

106 Dr. 106 Dr. DufrechouDufrechou

201 Dr. Valiño 201 Dr. Valiño

Lectura de Lectura de

RevistasRevistas

9:30 9:30

aa

1111

SALASALA SALA SALA

Visita Visita NeuroNeuro

SALA SALA

CLASE CLASE para para posgradosposgrados Prof.A.PazProf.A.Paz

SALASALA

Cierre de Cierre de

Historias Historias Prof.BagatiniProf.Bagatini

SALASALA SALASALA

1111

aa

1212

1º y 3º 1º y 3º

ROUND CVROUND CV

2º y 4º round 2º y 4º round gral gral

1º Y 3º1º Y 3º

ROUND ROUND de de

NEURONEURO

ROUND ROUND

GRAL.GRAL.

4º ROUND 4º ROUND

CONJUNTO CONJUNTO

CON CTICON CTI

2º y 4º2º y 4º

ROUND DE ROUND DE

NEUMONEUMO

1º Y 3º ROUND 1º Y 3º ROUND GRALGRAL

Page 2: Actividades semanales

Round clínicos “generales” y de Round clínicos “generales” y de “ especialidades”:“ especialidades”:

1) Desarrollo de la capacidad de comunicación de los aspectos 1) Desarrollo de la capacidad de comunicación de los aspectos semiológicos fundamentales y familiarizarse con la evaluación semiológicos fundamentales y familiarizarse con la evaluación de los datos más relevantes de una historia clínica. de los datos más relevantes de una historia clínica.

2) Desarrollar la capacidad de razonamiento clínico y de 2) Desarrollar la capacidad de razonamiento clínico y de confrontar la certeza de las conclusiones propias con las de confrontar la certeza de las conclusiones propias con las de otros participantes, de acuerdo a las evidencias disponibles.otros participantes, de acuerdo a las evidencias disponibles.

3) Verificar las diferencias, frente a un mismo caso clínico, 3) Verificar las diferencias, frente a un mismo caso clínico, entre el enfoque del Internista y el de los Especialistas entre el enfoque del Internista y el de los Especialistas médicos, y aprender a valorar la importancia de los aportes de médicos, y aprender a valorar la importancia de los aportes de ambos puntos de vista.ambos puntos de vista.

Page 3: Actividades semanales

AteneosAteneos

La consideración de casos clínicos La consideración de casos clínicos especialmente importantes por su especialmente importantes por su complejidad o por otras razones, en Ateneos complejidad o por otras razones, en Ateneos con una concurrencia multidisciplinaria, con una concurrencia multidisciplinaria, llena el objetivo docente de actualizar y llena el objetivo docente de actualizar y profundizar en el conocimientos de algunos profundizar en el conocimientos de algunos temas específicos de la especialidad y la temas específicos de la especialidad y la exposición de dificultades especiales en la exposición de dificultades especiales en la interpretación diagnóstica y/o en el diseño interpretación diagnóstica y/o en el diseño de conductas terapéuticas.de conductas terapéuticas.

Page 4: Actividades semanales

Seminarios especiales para postgrados.-Seminarios especiales para postgrados.-

La presentación de casos clínicos de variada índole, a Profesores de La presentación de casos clínicos de variada índole, a Profesores de vasta experiencia clínica y docente (en nuestro caso el Prof. Agreg. vasta experiencia clínica y docente (en nuestro caso el Prof. Agreg. Dr. A.Paz) en una modalidad interactiva, permite familiarizarse con la Dr. A.Paz) en una modalidad interactiva, permite familiarizarse con la identificación de los problemas clínicos y de las preguntas a identificación de los problemas clínicos y de las preguntas a formularse frente a los mismos, así como a la elaboración de las formularse frente a los mismos, así como a la elaboración de las líneas de solución, siguiendo los pasos de la metodología clínica. líneas de solución, siguiendo los pasos de la metodología clínica.

Asimismo aprenderán de primera mano, como dichos Internistas se Asimismo aprenderán de primera mano, como dichos Internistas se enfrentan a problemas complejos, apreciando el proceso de “toma de enfrentan a problemas complejos, apreciando el proceso de “toma de decisiones” y las soluciones que brindan a los mismos. decisiones” y las soluciones que brindan a los mismos.

Cumple además con el objetivo de acercar a los jóvenes médicos a Cumple además con el objetivo de acercar a los jóvenes médicos a figuras de enorme experiencia, con una sólida formación clínico-figuras de enorme experiencia, con una sólida formación clínico-semiológica (propia de otras etapas del desarrollo de la Medicina semiológica (propia de otras etapas del desarrollo de la Medicina clínica) que han ido incorporando, a lo largo de su carrera los aportes clínica) que han ido incorporando, a lo largo de su carrera los aportes de la evolución tecnológica y por lo tanto, conocedores de la de la evolución tecnológica y por lo tanto, conocedores de la evolución histórica de dichos aportes, son capaces de proporcionar evolución histórica de dichos aportes, son capaces de proporcionar una perspectiva crítica de los alcances de las nuevas tecnologías y de una perspectiva crítica de los alcances de las nuevas tecnologías y de sus aportes reales a la solución de los problemas sus aportes reales a la solución de los problemas

Page 5: Actividades semanales

““CierreCierre de historias” de historias” Estas reuniones permiten, en forma retrospectiva, la evaluación crítica de Estas reuniones permiten, en forma retrospectiva, la evaluación crítica de

la actuación desarrollada frente a los problemas planteados por nuestros la actuación desarrollada frente a los problemas planteados por nuestros pacientes. pacientes.

Así, se evaluarán las conclusiones diagnósticas, los métodos paraclínicos Así, se evaluarán las conclusiones diagnósticas, los métodos paraclínicos y las medidas terapéuticas implementadas, con especial consideración a y las medidas terapéuticas implementadas, con especial consideración a los niveles de evidencia con que se llegaron a las diferentes soluciones los niveles de evidencia con que se llegaron a las diferentes soluciones diagnósticas o terapéuticas, quedando de relieve el acierto o el error en diagnósticas o terapéuticas, quedando de relieve el acierto o el error en dichas decisiones.dichas decisiones.

En esta actividad, en que se estimulará la rigurosidad científica en la toma En esta actividad, en que se estimulará la rigurosidad científica en la toma de decisiones, se contará con la invalorable colaboración del Prof. Dr. JC de decisiones, se contará con la invalorable colaboración del Prof. Dr. JC Bagatini.Bagatini.

Se trata además, de una actividad fundamental para el desarrollo y Se trata además, de una actividad fundamental para el desarrollo y perfeccionamiento del método de archivo de Historias.perfeccionamiento del método de archivo de Historias.

Las distintas salas rotarán semanalmente, debiendo traer el total de Las distintas salas rotarán semanalmente, debiendo traer el total de historias cerradas en los días previos de las cuales se seleccionarán al historias cerradas en los días previos de las cuales se seleccionarán al azar algunas de ellas, para analizarlas de acuerdo a los criterios azar algunas de ellas, para analizarlas de acuerdo a los criterios mencionados previamente.mencionados previamente.

Page 6: Actividades semanales

Lectura de revistas.-Lectura de revistas.-

Estas reuniones tendrán como objetivo el análisis colectivo de Estas reuniones tendrán como objetivo el análisis colectivo de trabajos científicos previamente seleccionados. Se procederá a trabajos científicos previamente seleccionados. Se procederá a la “disección” metodológica de los mismos y a la evaluación la “disección” metodológica de los mismos y a la evaluación de las conclusiones.de las conclusiones.

Previamente se designará en forma rotatoria a un grupo de Previamente se designará en forma rotatoria a un grupo de estudiantes del postgrado, que se encargarán de la exposición estudiantes del postgrado, que se encargarán de la exposición del análisis de los trabajos, haciendo especial hincapié en los del análisis de los trabajos, haciendo especial hincapié en los aspectos metodológicos (análisis estadísticos y descripción de aspectos metodológicos (análisis estadísticos y descripción de las metodologías utilizadas) para lo cual deberán asesorarse las metodologías utilizadas) para lo cual deberán asesorarse previamente en forma exhaustiva.previamente en forma exhaustiva.

Page 7: Actividades semanales

Cursos.-Cursos.-

Se desarrollarán cursos de concurrencia obligatoria, sobre distintos Se desarrollarán cursos de concurrencia obligatoria, sobre distintos temas vinculados a la especialidad.temas vinculados a la especialidad.

El desarrollo de los mismos tendrá diferentes formatos. Un ejemplo de El desarrollo de los mismos tendrá diferentes formatos. Un ejemplo de un tipo de formatos es el curso de “Metodología científica y un tipo de formatos es el curso de “Metodología científica y Estadística” que se desarrolló en el año 2007, y que es nuestra Estadística” que se desarrolló en el año 2007, y que es nuestra intención reiterarlos cada 3 años para que todos los postgrados intención reiterarlos cada 3 años para que todos los postgrados tengan lo oportunidad de realizarlos.tengan lo oportunidad de realizarlos.

En el año 2008 se desarrollará en el primer semestre un curso de En el año 2008 se desarrollará en el primer semestre un curso de Neurología (“Neurología para Internistas”) con varios temas de Neurología (“Neurología para Internistas”) con varios temas de enorme interés en Medicina Interna y en el segundo semestre están enorme interés en Medicina Interna y en el segundo semestre están previstos un curso de “Biología molecular y genética médica” y un previstos un curso de “Biología molecular y genética médica” y un curso con formato de “Talleres” sobre “Tratamiento del Síndrome curso con formato de “Talleres” sobre “Tratamiento del Síndrome metabólico y de la Diabetes de tipo 2”. metabólico y de la Diabetes de tipo 2”.

Page 8: Actividades semanales

Curso de humanidades médicasCurso de humanidades médicas

A lo largo de todo el año, con la dirección del Prof. Agdo A. A lo largo de todo el año, con la dirección del Prof. Agdo A. Díaz se desarrollará una actividad que hemos denominado Díaz se desarrollará una actividad que hemos denominado “Curso de Humanidades médicas” con la participación de “Curso de Humanidades médicas” con la participación de distinguidos invitados, cuyo objetivo general es mejorar el arte distinguidos invitados, cuyo objetivo general es mejorar el arte de la medicina a través de la incorporación de conocimientos de la medicina a través de la incorporación de conocimientos propios de las áreas de la filosofía, la historia y la antropologìa, propios de las áreas de la filosofía, la historia y la antropologìa, en un esfuerzo dedicado a perfeccionar las decisiones del en un esfuerzo dedicado a perfeccionar las decisiones del médico y mejorar la calidad de vida de los pacientes.médico y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

A esta actividad le damos especial relevancia, dado que A esta actividad le damos especial relevancia, dado que pretendemos sea el gérmen de un “Foro” permanente de pretendemos sea el gérmen de un “Foro” permanente de discusión y difusión de estas temáticas.discusión y difusión de estas temáticas.

Page 9: Actividades semanales

Evaluación.-Evaluación.-

El desarrollo de las actividades de dividirá en semestres y los El desarrollo de las actividades de dividirá en semestres y los mismos serán evaluados, de acuerdo a las siguientes pautas:mismos serán evaluados, de acuerdo a las siguientes pautas:

a) Es un pre-requisito para la aprobación la concurrencia al 70 a) Es un pre-requisito para la aprobación la concurrencia al 70 % de las actividades reseñadas previamente, tal como ya fue % de las actividades reseñadas previamente, tal como ya fue señalado. señalado.

b) Además de lo mencionado en a) se evaluará la participación b) Además de lo mencionado en a) se evaluará la participación activa en dichas actividades (presentaciones en round y activa en dichas actividades (presentaciones en round y Ateneos, “Lectura de Revistas”, “Cierre de historias, etc)Ateneos, “Lectura de Revistas”, “Cierre de historias, etc)

c) Se evaluará la participación en las tareas de investigación c) Se evaluará la participación en las tareas de investigación clínica y en las posibles publicaciones surgidas de las diversas clínica y en las posibles publicaciones surgidas de las diversas actividades a desarrollarse. actividades a desarrollarse.

Page 10: Actividades semanales

Pruebas escritasPruebas escritas

Se efectuarán pruebas teóricas escritas, en principio con frecuencia Se efectuarán pruebas teóricas escritas, en principio con frecuencia semestral, con un temario preestablecido, que constarán de preguntas, semestral, con un temario preestablecido, que constarán de preguntas, con un importante contenido de patología, mediante el sistema de con un importante contenido de patología, mediante el sistema de opciones múltiples o preguntas abiertas con repuestas breves. opciones múltiples o preguntas abiertas con repuestas breves.

Las pruebas previstas para el año actual, son:Las pruebas previstas para el año actual, son:

Prueba escrita: sábado 26 de julio:Prueba escrita: sábado 26 de julio:

Temario: el del curso de “Neurología para Internistas”, “Cefaleas” y Temario: el del curso de “Neurología para Internistas”, “Cefaleas” y “Vértigos”. “Vértigos”.

Prueba escrita : sábado 25 de octubre:Prueba escrita : sábado 25 de octubre:

Temario: curso de “Biología molecular y genética médica”, “Síndrome Temario: curso de “Biología molecular y genética médica”, “Síndrome metabólico”, “Diabetes de tipo 2”, “Dislipemias” y “Aspectos actuales de metabólico”, “Diabetes de tipo 2”, “Dislipemias” y “Aspectos actuales de la patogenia de la arteriosclerosis”la patogenia de la arteriosclerosis”

Page 11: Actividades semanales

VisiónVisión

Constituir un equipo de trabajo Constituir un equipo de trabajo solidario, que con vocación de servicio solidario, que con vocación de servicio y respetuoso de las más exigentes y respetuoso de las más exigentes normas éticas, aplique con los más normas éticas, aplique con los más altos “standards” de excelencia los altos “standards” de excelencia los conocimientos de la ciencia médica conocimientos de la ciencia médica para mejorar la calidad de vida de sus para mejorar la calidad de vida de sus semejantessemejantes