ACTIVIDADES UNIDADES DIDACTICAS-PATAGONIA

13
TALDEA Irún 1 IRUNGO DUNBOA LHI-PATAGONIAKO LICEO SAN JOSE EJERCICIOS

description

ACTIVIDADES UNIDADES DIDACTICA PATAGONIA

Transcript of ACTIVIDADES UNIDADES DIDACTICAS-PATAGONIA

TALDEA Irún

1

IRUNGO DUNBOA LHI-PATAGONIAKO LICEO SAN JOSE

EJERCICIOS

TALDEA Irún

2

Pregunta: ¿Llueve mucho en Irún?

BUSCANDO LA RESPUESTA

Para responder a esta pregunta es necesario medir la cantidad de agua que cae en Irún y compararla con otra región. Para ello debemos tomar los datos diarios con un pluviómetro en algún lugar de Irún o consultar las estadísticas de una estación meteorológica cercana, como la del aeropuerto de Hondarribia por ejemplo, buscándolas en Internet.

Ejercicios:

1.- Explica con tus palabras qué es un pluviómetro: qué forma tiene, para qué sirve, donde se coloca, cómo se usa… Si no sabes qué es…busca información en tu libro, en otros libros de consulta o en Internet buscando bien imágenes, bien información (pero recuerda que la información que aparece en Internet tienes

que entenderla, no copiarla).

UnUnUnUn pluviómetro pluviómetro pluviómetro pluviómetro

2.- Los datos de precipitaciones recogidos en la Isla Madre de Dios, situada en la

Patagonia Chilena, se han colocado en la tabla siguiente:

Isla Madre de Dios - Precipitaciones

Meses Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ag. Sep. Oct. Nov. Dic.

L/m 2 - mm 750 600 700 600 450 450 600 500 450 650 800 700

Con los datos de precipitación media mensual de los datos de Irún, puedes

también realizar una tabla como la anterior.

Irún

Meses Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ag. Sep. Oct. Nov. Dic.

Unidad didáctica 1 LAS PRECIPITACIONES (lluvia, nieve, granizo…)

TALDEA Irún

3

L/m 2 - mm 89898989

3.- Para comparar mejor los datos, realiza un gráfico usando los datos de las dos

tablas.

4.- ¿Qué meses son los más lluviosos? ¿Cuántos litros caen? ¿En qué estación del año?

LosLosLosLos meses meses meses meses

¿Qué meses son los más lluviosos? ¿Cuántos litros caen? ¿En qué estación del año?

LosLosLosLos meses meses meses meses

¿Notas algo especial en esa gráfica? ¿Qué puede ser? ¿A qué se debe?

En laEn laEn laEn la

Responde a las siguientes cuestiones buscando información en Internet:

• ¿Dónde llueve más, en la costa en el interior? ¿Por qué?

En laEn laEn laEn la

Sí… ¡ quiero

TALDEA Irún

4

• ¿Puede haber desiertos al lado del mar? Y si los hay… ¿a qué se debe?

NoNoNoNo,

• ¿Por qué en las montañas llueve más?

SíSíSíSí

• ¿Te atreves a explicar porqué en Irún llueve tanto?

PorquePorquePorquePorque

TALDEA Irún

5

Pregunta: ¿Hace mucho calor en Irún?

BUSCANDO LA RESPUESTA

Para responder a esta pregunta es necesario medir la temperatura que hace en Irún y compararla con otra región. Para ello debemos tomar los datos diarios con un termómetro en algún lugar de Irún o consultar las estadísticas de una estación meteorológica cercana, como la del aeropuerto de Hondarribia por ejemplo o buscándolas en Internet.

Ejercicios:

1.- ¿Qué hay dentro del termómetro?

HayHayHayHay

2.- Cuando consigas los datos de temperatura media mensual de Irún, puedes realizar una tabla y compararla con la temperatura de Punta Arenas, situada en la Patagonia chilena:

Punta Arenas (Chile) - Temperaturas

Meses Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ag. Sep. Oct. Nov. Dic.

º C 11,2 10,3 9,4 6,7 3,4 3,6 2,4 2,8 5,4 5,4 5,5 9,7

Temperatura media en Punta Arenas: Mira final de esta Unidad.

Irún - Temperaturas

Meses Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ag. Sep. Oct. Nov. Dic.

º C

Para comparar mejor los datos, realiza un gráfico usando los datos de las dos

tablas.

Unidad didáctica 2 LA TEMPERATURA

TALDEA Irún

6

Calcula la temperatura

media:

* Suma los grados de los doce meses.

4.- ¿Qué meses son los más cálidos? ¿Cuántos grados hay? ¿En qué estación del año?

LosLosLosLos meses meses meses meses

¿Qué meses son los más fríos? ¿Cuántos grados hay? ¿En qué estación del año?

LosLosLosLos meses meses meses meses

¿Notas algo especial en esa gráfica? ¿Qué puede ser? ¿A qué se debe?

En laEn laEn laEn la

• ¿Por qué hace más frío en los polos que en el Ecuador?

PorquePorquePorquePorque

Unidad 4

Sí…¡ quiero

TALDEA Irún

7

Pregunta: ¿Qué hora es en este momento en la Patagonia Chilena? ¿Y en Pekín o en Estocolmo? ¿Por qué hay esa diferencia horaria?

BUSCANDO LA RESPUESTA

Para comprender por qué existe la diferencia horaria vamos a coger una bola del mundo y, dejando la clase a oscuras, la vamos a iluminar con una potente luz (con un proyector de diapositivas o un foco, por ejemplo) que nos servirá como si fuera el sol.

Ejercicios:

1.- ¿Qué parte del mundo está de día y qué parte es de noche?

LaLaLaLa

2.- Si en Punta Arenas está amaneciendo, escribe el nombre de cuatro países del mundo ocurre lo mismo.

EnEnEnEn

3.- Si en Irún se está poniendo el sol, di otros cuatro lugares del mundo donde está atardeciendo.

EnEnEnEn

4.- ¿Hacia dónde gira la tierra?

DeDeDeDe

5.- Averigua qué es un huso horario. Explícalo con tus palabras.

UnUnUnUn

6.- Busca en Internet o en un libro la diferencia horaria entre Patagonia e Irún.

7.- En los relojes, al indicar la hora, aparecen las letras AM o PM. ¿Qué quieren decir?

QueQueQueQue

Unidad didáctica 3 LA DIFERENCIA HORARIA

TALDEA Irún

8

8.- En Febrero vamos a realizar una videoconferencia con los científicos de la expedición Última Patagonia. Si la conexión comienza a las 11,00 horas, hora local en la Isla Madre de Dios, ¿Qué hora será en Irún cuando hagamos la conexión?

SeránSeránSeránSerán

9.- Cuando en Irún es mediodía, ¿qué hora es en…

Ciudad Hora Mañana -

tarde AM - PM Horas +/-

TALDEA Irún

9

• Y si en Tokio son las 9 de la mañana (9:00 am), qué hora será en…

Pregunta: ¿Por qué en Patagonia hace más calor durante los meses de diciembre, enero y febrero, que son los meses que hace más frío en Irún?

Santiago Chile

Nueva York

Pekín

Moscú

Ciudad del Cabo

Atenas

Sidney

Ciudad Hora Mañana -

tarde AM - PM Horas +/-

Santiago Chile

Irún

El Cairo

Canarias

Nueva York

Sí…¡ quiero

TALDEA Irún

10

BUSCANDO LA RESPUESTA

Volvemos a utilizar la bola del mundo de la clase como en la Unidad anterior. Y el foco o proyector nos simulará de nuevo el Sol.

Ejercicios:

1.- Coloca la bola del mundo cuando el hemisferio Norte está inclinado hacia el sol (y, por tanto, está más cercano a nuestra estrella):

o ¿Qué hemisferio recibe más rayos solares y por lo tanto más calor?

ElElElEl

o ¿Qué estación hay en cada hemisferio en ese momento?

ElElElEl

En esa misma posición haz girar la bola despacio, como gira la Tierra.

o ¿En qué hemisferio son los días más largos?

EnEnEnEn

o ¿Cuánta luz reciben los polos?

LosLosLosLos

2.- Realiza esta misma experiencia pero con la bola del mundo justo al otro lado. Ahora el hemisferio Sur está más próximo al sol que el hemisferio Norte.

Hazte las mismas preguntas que en el punto anterior. Explica lo que ocurre en este caso.

ElElElEl

• Busca una simulación de las estaciones en Youtube o páginas similares.

Unidad didáctica 4 LAS ESTACIONES DEL AÑO

Sí… ¡ quiero

TALDEA Irún

11

• ¿Qué ocurriría si la Tierra girara estando derecha en vez de girar inclinada?

Para entenderlo mejor, usa la bola de mundo en posición vertical en vez de

inclinada.

SiSiSiSi

Pregunta: ¿Cómo se forman las cuevas?

BUSCANDO LA RESPUESTA

Para responder a esta pregunta puedes investigar en libros o en videos, pero lo mejor es ir a visitar una cueva de tu entorno con un profesor o con un espeleólogo que te explique cómo se forman las cuevas.

Ejercicios:

1.- Identifica en un mapa donde están los montes más altos de Gipuzkoa. ¿De qué tipo de roca están formados?

EstánEstánEstánEstán

2.- ¿Qué disuelve la roca para que se formen cavidades?

ElElElEl

3.- ¿Por dónde entra el agua en la roca para hacer cuevas?

PorPorPorPor

Unidad didáctica 5 LAS CUEVAS

TALDEA Irún

12

4.- ¿Dónde va el agua después de atravesar las montañas calizas?

AAAA

• Lee el libro "Mendien Misterioak" y ve su video.

• Video Maddiren Abentura

• ¿Cómo se forman las estalactitas y las estalagmitas?

Pregunta: ¿Quién pintó las pinturas rupestres?

BUSCANDO LA RESPUESTA

Para responder a esta pregunta lo mejor es ir a visitar una cueva que tenga pinturas rupestres con un profesor o un arqueólogo para que te explique todo sobre ellas. Después compara las pinturas que has visto con otras pinturas de otros lugares del planeta.

Ejercicios:

1.- ¿Por qué pintaban en el interior de las cuevas?

PorPorPorPor

2.- ¿Qué dibujaban sobre todo?

LosLosLosLos

3.- ¿Qué pintura y qué herramientas usaban para pintar?

Sí… ¡ quiero

Unidad didáctica 6 LAS PINTURAS RUPESTRES

TALDEA Irún

13

LaLaLaLa

4.- Compara las pinturas que has visto y compáralas con las pinturas encontradas

en la Cueva del Pacífico en la Isla Madre de Dios de la Patagonia Chilena.

� ¿Qué tienen de parecido? LaLaLaLa

� ¿Qué tienen de diferente? ElElElEl

Busca información, videos, imágenes… sobre las cuevas de Sastarrain, Altamira,

Lascaux… y prepara una presentación de unas 10 diapositivas para exponer a tus

compañeros de clase.

Sí… ¡ quiero