Actividadmineraperu (2)

47
La Actividad Minera Dibujos, diseño y guión: Humberto Chirif Fotos: Ingemmet / Internet

Transcript of Actividadmineraperu (2)

Page 1: Actividadmineraperu (2)

La Actividad Minera

Dibujos, diseño y guión: Humberto Chirif

Fotos: Ingemmet / Internet

Page 2: Actividadmineraperu (2)

Obsidiana

Rocas

Arcillas

Limonitas, hematita,

ocre

Turqueza, crisocola,

lapislázuli

Page 3: Actividadmineraperu (2)

Señor de Sipán (Siglo III d.C.)

Tumi de oro Chimú

(Siglo XIV d.C.)

Máscara Inca (Siglo XIV)

Orejeras en oro y

turqueza

Page 4: Actividadmineraperu (2)
Page 5: Actividadmineraperu (2)

Calcopirita (mena de cobre)

Alambre de cobre

Cable eléctrico

Page 6: Actividadmineraperu (2)

Mortero(cal y arena)

Arcilla

Caliza+arcillas+yeso

Rocas ornamentales

Industria de la construcción

Roca

Ladrillos(arcilla

quemada)

Concreto

Page 7: Actividadmineraperu (2)

Industria del vidrio

Cuarzo, sílice

Cuarzo, fluorita

Fundentes: fosfatos, boratosEstabilizantes: calAditivos: plomo, cromo, etc.

Page 8: Actividadmineraperu (2)

Industria cerámica

Arcilla común → caolinita

Refractarios: feldespatos, micas, andalucita, etc

Page 9: Actividadmineraperu (2)

Agroindutria:

halita, boratos,cal, calcita, epsomita, diatomita, bentonita, caolinita, azufre, etc.

Papel:

caolinita, calcita,talco,rutilo, baritina, sílice, etc.

Minería:

caliza, bentonita, dolomita, calcita,fluorita, diatomita, sílice,arcillas, etc.

Page 10: Actividadmineraperu (2)

Cosmética:

talco,arcillas, micas, limonitas,calcita, etc.

Farmaceútica:

halita,calcita, baritina,yeso, etc.

Químico:

boratos,halita,calcita,azufre, etc.

Page 11: Actividadmineraperu (2)
Page 12: Actividadmineraperu (2)

¿Qué es un yacimiento?

Page 13: Actividadmineraperu (2)

Tipos de yacimientos

Clasificación de yacimientos según características

mineralógica, contenidos de metales, forma, dimensiones, y

contexto geológico.

Page 14: Actividadmineraperu (2)

ASCENSO DEBLOQUES TECTÓNICOS

AFLORAMIENTOSDE YACIMIENTOS

+ EROSIÓN =

Yacimiento oculto Afloramiento(yacimiento ligeramente

erosionado)

Afloramiento(relicto)

Page 15: Actividadmineraperu (2)

GM

GM MM

MM PMPM MA

PM

Tipos de yacimientos

Page 16: Actividadmineraperu (2)

Prácticas, tesis, servicios, plazas

de trabajo

ESTADOGenerar desarrolloCompetitividad país

OPINIÓNPÚBLICAInversionistas,

empresas deexploraciones

y mineras

Universidades,Instituciones

de investigación,profesionales,

técnicos

GobiernosRegionales y

Locales

Comunidadesvecinas,Sociedaden general

Sectorambientalista

PROYECTOMINERO

Multiplicar capital

Preocupación por el medio

ambiente

Impuestos y programas

sociales

Programas sociales,plazas de trabajo,

oportunidadesde negocios

Page 17: Actividadmineraperu (2)

IMPLEMENTACIÓN(EMPRESAS MINERAS)

Estudios metalogenéticos

Prospección regional

Estudiosde

viabilidad

Zonasprospectables

MINAINVERSIÓN

ETAPA DE PROSPECCIÓN(FUNCIÓN DEL ESTADO)

ETAPA DE EXPLORACIÓN

(EMPRESAS)

PERFIL

ANOMALÍAS

FACTIBILIDAD

PUESTA EN

MARCHA

Prospección

OCURRENCIA

Exploración básica

Zonas sin interés

DEPÓSITO(No tiene valoreconómico bajolas condicionesprevalecientes)

Exploración avanzada

1000

1

2-5

años

3-5

años

2-3 años

2-4

años

1-3

años

RECURSO MINERAL

RESERVA MINERAL

FOR

MU

LAC

IÓN

PROYECTO(Tiene valor

económico bajo las condicionesprevalecientes)

RE

CU

RSO

G

EO

GIC

O

ETAPA DE ESTUDIOSDE VIABILIDAD

PREPARACIÓN10YACIMIENTO

(Explotaciónrentable bajo

las condicionesprevalecientes)

PROSPECTO(Se tiene un bosquejo del

volumen y ley)

InformaciónBase

Regional

100

PRE FACTIBILIDAD

Z

Page 18: Actividadmineraperu (2)

añosGENERACIÓN EXPLORACIÓN EST. VIABILIDAD MINADO

INFORM. BASE BÁSICA AVANZADA IMPLEMENTAC.

RIESGO

GASTOCORRIENTE

INVERSIONES

Page 19: Actividadmineraperu (2)

8ºS

0ºS

16ºS

400 km

Page 20: Actividadmineraperu (2)

Mapas

Boletines

Basede datos

Page 21: Actividadmineraperu (2)

Proyectos mineros de cobre de gran tonelaje y baja ley (pórfidos).

Page 22: Actividadmineraperu (2)

Proyectos mineros de cobre de gran tonelaje y baja ley (pórfidos).

- Que existan recursos.

- Que se conozcan las características geológicas.

- Estabilidad social, económica, legal y jurídica.

Page 23: Actividadmineraperu (2)

Proyectos mineros de cobre de gran tonelaje y baja ley (pórfidos).

- Que invierta.

- Que pague impuestos.

- Que cumpla la ley.

Page 24: Actividadmineraperu (2)

Proyectos mineros de cobre de gran tonelaje y baja ley (pórfidos).

$$$

Page 25: Actividadmineraperu (2)

Proyectos mineros de cobre de gran tonelaje y baja ley (pórfidos).

$$

Page 26: Actividadmineraperu (2)

IMPLEMENTACIÓN(EMPRESAS MINERAS)

Estudios metalogenéticos

Prospección regional

Estudiosde

viabilidad

Zonasprospectables

MINAINVERSIÓN

ETAPA DE PROSPECCIÓN(FUNCIÓN DEL ESTADO)

ETAPA DE EXPLORACIÓN

(EMPRESAS)

PERFIL

ANOMALÍAS

FACTIBILIDAD

PUESTA EN

MARCHA

Prospección

OCURRENCIA

Exploración básica

Zonas sin interés

DEPÓSITO(No tiene valoreconómico bajolas condicionesprevalecientes)

Exploración avanzada

1000

1

2-5

años

3-5

años

2-3 años

2-4

años

1-3

años

RECURSO MINERAL

RESERVA MINERAL

FOR

MU

LAC

IÓN

PROYECTO(Tiene valor

económico bajo las condicionesprevalecientes)

RE

CU

RSO

G

EO

GIC

O

ETAPA DE ESTUDIOSDE VIABILIDAD

PREPARACIÓN10YACIMIENTO

(Explotaciónrentable bajo

las condicionesprevalecientes)

PROSPECTO(Se tiene un bosquejo del

volumen y ley)

InformaciónBase

Regional

100

PRE FACTIBILIDAD

(Y

(Z

(V)

(W)

(X

Page 27: Actividadmineraperu (2)

Prospección

Page 28: Actividadmineraperu (2)

Exploración básica(alcance regional)

Page 29: Actividadmineraperu (2)

COMUNIDAD

¡NO A LA MINERÍA!

Page 30: Actividadmineraperu (2)

Toma de muestras

Trincheras

Page 31: Actividadmineraperu (2)

Exploración avanzada(alcance local)

Page 32: Actividadmineraperu (2)

Perforación

Imagen satelital

Page 33: Actividadmineraperu (2)

añosGENERACIÓN EXPLORACIÓN EST. VIABILIDAD MINADO

INFORM. BASE BÁSICA AVANZADA IMPLEMENTAC.

RIESGO

GASTOCORRIENTE

INVERSIONES

Page 34: Actividadmineraperu (2)

Yacimiento oculto Afloramiento(cuerpo ligeramente

erosionado)

Afloramiento(relicto)

?? ? ? ? ?

? ? ? ? ?? ? ? ?

Page 35: Actividadmineraperu (2)

IMPLEMENTACIÓN(EMPRESAS MINERAS)

Estudios metalogenéticos

Prospección regional

Estudiosde

viabilidad

Zonasprospectables

MINAINVERSIÓN

ETAPA DE PROSPECCIÓN(FUNCIÓN DEL ESTADO)

ETAPA DE EXPLORACIÓN

(EMPRESAS)

PERFIL

ANOMALÍAS

FACTIBILIDAD

PUESTA EN

MARCHA

Prospección

OCURRENCIA

Exploración básica

Zonas sin interés

DEPÓSITO(No tiene valoreconómico bajolas condicionesprevalecientes)

Exploración avanzada

1000

1

2-5

años

3-5

años

2-3 años

2-4

años

1-3

años

RECURSO MINERAL

RESERVA MINERAL

FOR

MU

LAC

IÓN

PROYECTO(Tiene valor

económico bajo las condicionesprevalecientes)

RE

CU

RSO

G

EO

GIC

O

ETAPA DE ESTUDIOSDE VIABILIDAD

PREPARACIÓN10YACIMIENTO

(Explotaciónrentable bajo

las condicionesprevalecientes)

PROSPECTO(Se tiene un bosquejo del

volumen y ley)

InformaciónBase

Regional

100

PRE FACTIBILIDAD

Page 36: Actividadmineraperu (2)

añosGENERACIÓN EXPLORACIÓN EST. VIABILIDAD MINADO

INFORM. BASE BÁSICA AVANZADA IMPLEMENTAC.

RIESGO

GASTOCORRIENTE

INVERSIONES

INGRESOS POR VENTA DE MINERAL

Page 37: Actividadmineraperu (2)
Page 38: Actividadmineraperu (2)
Page 39: Actividadmineraperu (2)
Page 40: Actividadmineraperu (2)
Page 41: Actividadmineraperu (2)
Page 42: Actividadmineraperu (2)
Page 43: Actividadmineraperu (2)

Homogenización e impermeabilización del terreno

Acumulación de decenas de metros de pellets

Riego de solución ácida

Page 44: Actividadmineraperu (2)
Page 45: Actividadmineraperu (2)
Page 46: Actividadmineraperu (2)
Page 47: Actividadmineraperu (2)

2º1º1º1º1º1º2º

2º6º2º1º4º3º4º

Cobre Oro Zinc Plata Plomo Estaño Molibdeno

LatinoaméricaMundialMetales

Producción Minera - Ranking 2009

Fuente: USGS - 2009

PERÚ: LÍDER MUNDIAL EN PRODUCCIÓN CONTINENTAL Y MUNDIAL