actividadunidad1fundamentosy

4
ACTIVIDAD FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO ISO 9000 Para esto realice el siguiente punto enfocado a la temática: PRINCIPIOS DE CALIDAD ISO 9000 I.- Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad. 1.- LIDERAZGO 2.- ORGANIZACIÓN ENFOCADA AL CLIENTE II.- Complete la siguiente tabla: Principios Seleccionados ¿Qué estrategias o actividades emprendería en su empresa para implementar eficazmente éste principio y mantener su cumplimiento? 1. LIDERAZGO Capacitación del personal que integra la empresa para tener en claro el rol que se va a cumplir en el logro de los objetivos y metas. Ser más selectivo en los procesos de reclutamiento o incorporación de recurso humano nuevo con capacitación previa al concepto de calidad. Demostrar mediante el ejemplo mi capacidad de liderazgo y conocimiento de la organización. Atender las necesidades de mis clientes (internos y externos). Tener determinada la visión y misión de la organización. Generar confianza mediante reuniones de trabajo que me permitan interrelaciones con todo mi equipo. Establecer objetivos y metas claras y entendidas por todo el personal, para que puedan saber de

Transcript of actividadunidad1fundamentosy

  • ACTIVIDAD FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO ISO 9000

    Para esto realice el siguiente punto enfocado a la temtica:

    PRINCIPIOS DE CALIDAD ISO 9000

    I.- Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad.

    1.- LIDERAZGO

    2.- ORGANIZACIN ENFOCADA AL CLIENTE

    II.- Complete la siguiente tabla:

    Principios Seleccionados

    Qu estrategias o actividades emprendera en su empresa para implementar eficazmente ste

    principio y mantener su cumplimiento?

    1. LIDERAZGO

    Capacitacin del personal que integra la empresa para tener en claro el rol que se va a cumplir en el logro de los objetivos y metas.

    Ser ms selectivo en los procesos de reclutamiento o incorporacin de recurso humano nuevo con capacitacin previa al concepto de calidad.

    Demostrar mediante el ejemplo mi capacidad de liderazgo y conocimiento de la organizacin.

    Atender las necesidades de mis clientes (internos y externos).

    Tener determinada la visin y misin de la organizacin.

    Generar confianza mediante reuniones de trabajo que me permitan interrelaciones con todo mi equipo.

    Establecer objetivos y metas claras y entendidas por todo el personal, para que puedan saber de

  • antemano como las vamos a cumplir.

    2. ORGANIZACIN ENFOCADA AL CLIENTE

    Realizar encuestas de satisfaccin y necesidades del cliente (interno y externo).

    Una vez terminada la encuesta presentar los resultados a la organizacin para la toma de decisiones administrativas y operativas para poder suplir expectativas y satisfacer las necesidades del cliente.

    Excelente administracin de las relaciones con los clientes, para garantizar su permanencia con la organizacin.

    Mantener satisfecho al cliente para poder venderles mis productos o servicios.

    Capacitacin al personal de asesores y colaboradores.

    Realice el siguiente punto enfocado a la temtica: Ciclo PHVA.

    III. Aplique la filosofa del ciclo P-H-V-A o tambin llamado P-D-C-A (crculo de Edwards Deming).

    Para lo cual seleccionar un proceso (ej. Compras, infraestructura, gerencial, productivo, mercadeo, recurso humano, etc.), de la empresa en que labora actual o anteriormente, sino est laborando investigue una empresa real (puede apoyarse en internet, o en un empresario conocido que le facilite la informacin), al proceso seleccionado deber identificarle un problema recurrente (por ejemplo: proceso de produccin: 10% de productos son devueltos por los clientes por defectos de fabricacin). Al problema identificado deber aplicar todo el ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar):

  • Proceso

    Problema Identificado

    Como Recurrente

    Aplicacin Ciclo PHVA

    En

    rola

    mie

    nto

    de

    pe

    rson

    al qu

    e ing

    resa

    al te

    rmin

    al m

    ar

    tim

    o

    Seguridad social presentada por los usuarios es fraudulenta

    PLANEAR

    1.- Realizar alianzas comerciales con operadores de informacin de las entidades prestadoras de servicios.

    2.- Software especializado para procesamiento de informacin relacionada con el sistema de seguridad social.

    HACER:

    1.- Adquisicin software para manejo base de datos de personas registradas en el sistema de seguridad social. 2.- Capacitar los funcionarios de enrolamiento para el correcto uso del software.

    2.- Instalar el software en los equipos de cmputo asignados a las dependencias de enrolamiento.

    3.- Realizar pruebas piloto para detectar fallas.

    4.- Poner en funcionamiento el software adquirido durante el proceso de enrolamiento.

    VERIFICAR:

    1.- Realizar seguimiento al funcionamiento del software adquirido.

    2.- Generar estadsticas para determinar los logros obtenidos en la materia.

    ACTUAR:

    1.- Realizar informes con soportes de empresas y usuarios infractores a las autoridades.

  • 2.- Capacitacin permanente al personal de enrolamiento.

    3.- Realizar mantenimiento al sistema.

    IV. Establezca mnimo dos (2) conclusiones de su aprendizaje luego del desarrollo de la temtica FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO ISO 9000.

    Conclusin 1

    Ahora tengo ms claro el concepto de calidad y su vocabulario el cual lo confunda y no lograba entender que se me deca en muchas ocasiones, estos conocimientos me van a permitir realizar mi labor diaria de una forma ms competente. La norma ISO 9000 con su familia no la conoca como tal ahora tengo en claro sus fundamentos y conceptualizacin.

    Conclusin 2

    Tener capacitacin en esta temtica en la vida actual de las empresas es importante como en mi caso personal donde se habla de calidad por todos lados pero observo la gran necesidad de que se capacite previamente a los colaboradores para poder apoyar a que se logre de forma adecuada la ejecucin del SGC en la empresa, tengo en este momento una visin ms clara con el rol que voy a asumir en mi empresa, tener claridad en conceptos de eficiencia y eficacia los cuales igualmente confunda porque cre que eran lo mismo.

    Quedo atento a tus recomendaciones para realizar las acciones correctivas a mi trabajo de esta primera unidad.

    MIGUEL GIRALDO AGUILAR

    [email protected]