Activos Biológicos

3
Activos Biológicos - NIC 41 y aplicación según el Plan Contable General Empresarial All Rights Reserved ® Se autoriza su difusión pero siempre citando al autor considerando la aplicación del Decreto Legislativo Nº 822 y la Ley estadounidense de protección de los derechos de autor El Nuevo Manual para la Preparación de la Información Financiera que contempla los alcances de la Resolución de Gerencia General de CONSEV N° 010-2008-EF/94.01.2 (07/03/08) esclarece el tratamiento de los activos biológicos. Los activos biológicos (animales vivos o plantas) en su momento inicial como en la fecha de cada balance, serán reconocidos a su valor razonable menos los costos estimados hasta el punto de venta, excepto en el caso de imposibilidad de medir de forma confiable dicho valor razonable. En tal caso, estos activos biológicos deben ser medidos a su costo menos la depreciación acumulada y cualquier pérdida acumulada por deterioro de valor. Cabe indicar que según el Plan Contable General Empresarial la Subcuenta 274 Activos biológicos, incluye los activos previamente registrados en la cuenta 35 que la entidad ha decidido realizar a través de su venta. La Cuenta 35 Activos Biológicos agrupa a los animales vivos y las plantas que forman parte de una actividad agrícola, agropecuaria y piscícola, que resultan de la gestión por parte de una entidad, de las transformaciones de los activos biológicos, ya sea para destinarlos a la venta, para dar lugar a productos agrícolas (activos realizables) o para convertirlos en otros activos biológicos diferentes. 351. Activos biológicos en producción. Activos de origen animal o vegetal que se encuentran en etapa productiva. 352. Activos biológicos en desarrollo. Activos de origen animal o vegetal en crecimiento, que aún no alcanzaron su etapa productiva. El activo biológico debe ser medido, al momento de su reconocimiento inicial como en la fecha de cada balance, a su valor razonable menos los costos estimados en el punto de venta. El valor razonable en el reconocimiento inicial es generalmente el costo de adquisición. En el caso de que el valor razonable no pueda ser medido confiablemente, y sólo en el momento del reconocimiento inicial, se puede reconocer y medir el activo biológico al costo menos la depreciación acumulada y menos su deterioro.

description

El objeto principal de éste tema es el de presentar el significado y el campo de las empresas agropecuarias, sus objetivos y su relación con otras disciplinas.El papel de la administración en empresas dedicadas al trabajo agrícola y ganadero, es el de integrar la aplicación de varias ciencias a los problemas del éxito de la empresa.La administración de estas empresas está dedicada al estudio de cómo los productos agrícolas y ganaderos unen recursos (tierra, mano de obra y capital), cómo se planifican los cambios en el uso de los recursos, y cómo pueden mejorar el uso de los mismos

Transcript of Activos Biológicos

Activos Biolgicos - NIC 41 y aplicacin segn el Plan Contable General EmpresarialAll Rights Reserved Se autoriza su difusin pero siempre citando al autor considerando la aplicacin del Decreto Legislativo N 822 y la Ley estadounidense de proteccin de los derechos de autor

El Nuevo Manual para la Preparacin de la Informacin Financiera que contempla los alcances de la Resolucin de Gerencia General de CONSEV N 010-2008-EF/94.01.2 (07/03/08) esclarece el tratamiento de los activos biolgicos.

Los activos biolgicos(animales vivos o plantas)en su momento inicial como en la fecha de cada balance, sern reconocidos a su valor razonable menos los costos estimados hasta el punto de venta, excepto en el caso de imposibilidad de medir de forma confiable dicho valor razonable. En tal caso, estos activos biolgicos deben ser medidos a su costo menos la depreciacin acumulada y cualquier prdida acumulada por deterioro de valor.

Cabe indicar que segn el Plan Contable General Empresarial la Subcuenta 274 Activos biolgicos, incluye los activos previamente registrados en la cuenta 35 que la entidad ha decidido realizar a travs de su venta.

La Cuenta 35 Activos Biolgicos agrupa a los animales vivos y las plantas que forman parte de una actividad agrcola, agropecuaria y pisccola, que resultan de la gestin por parte de una entidad, de las transformaciones de los activos biolgicos, ya sea para destinarlos a la venta, para dar lugar a productos agrcolas (activos realizables) o para convertirlos en otros activos biolgicos diferentes.

351. Activos biolgicos en produccin. Activos de origen animal o vegetal que se encuentran en etapa productiva.

352. Activos biolgicos en desarrollo. Activos de origen animal o vegetal en crecimiento, que an no alcanzaron su etapa productiva.

El activo biolgico debe ser medido, al momento de su reconocimiento inicial como en la fecha de cada balance, a su valor razonable menos los costos estimados en el punto de venta. El valor razonable en el reconocimiento inicial es generalmente el costo de adquisicin. En el caso de que el valor razonable no pueda ser medido confiablemente, y slo en el momento del reconocimiento inicial, se puede reconocer y medir el activo biolgico al costo menos la depreciacin acumulada y menos su deterioro.

Por ejemplo, una empresa adquiri un animal vivo en etapa de desarrollo por un importe de S/.10,000.00, adems incurri en desembolsos de vacunacin S/.5,000.00, y de registro ante la autoridad competente por S/.400.00.

35. ACTIVOS BIOLGICOS15,400.00351. Activos biolgicos en desarrolloa 42. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS15,400.00a 421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar.

En los Estados Financieros se debe revelar la siguiente informacin:

1. Una descripcin cuantitativa de cada grupo de activos biolgicos, distinguiendo, cuando resulte adecuado, entre los que se tienen para consumo y los que se tienen para producir frutos, o bien entre los maduros y los que estn por madurar, as como, las bases que haya empleado para hacer tales distinciones;

2. La naturaleza de las actividades que la empresa desarrolle y que involucren a cada grupo de activos biolgicos;

3. Los mtodos y las hiptesis significativas aplicadas en la determinacin del valor razonable de cada grupo de productos agrcolas en el punto de cosecha o recoleccin, as como de cada grupo de activos biolgicos;

4. Las mediciones o estimaciones no financieras de las cantidades fsicas de: Cada grupo de activos biolgicos al final del perodo; y el rendimiento de la produccin agrcola del perodo;

5. Si la empresa mide al final del perodo los activos biolgicos al costo menos la depreciacin acumulada y las prdidas por deterioro de valor acumuladas:

a) Una descripcin de los activos biolgicos;b) Una explicacin de la razn por la cual no puede determinarse confiablemente el valor razonable;c) Si es posible, el rango de estimaciones entre las cuales es altamente probable que se encuentre el valor razonable;d) El mtodo de depreciacin utilizado; y,e) Las vidas tiles o las tasas de depreciacin utilizadas.

6. Si el valor razonable de los activos biolgicos previamente medido a su costo menos la depreciacin acumulada y las prdidas por deterioro de valor acumuladas, se vuelve medible de manera confiable durante el perodo, la empresa debe revelar, respecto a dichos activos biolgicos:

a) Una descripcin de los activos biolgicos;b) Una explicacin de las razones por las que el valor razonable se ha vuelto determinable confiablemente; y,c) El efecto del cambio.

7. El importe de los compromisos para desarrollar o adquirir activos biolgicos; y,

8. Las estrategias de administracin del riesgo financiero relacionado con la actividad agrcola.

Se debe revelar que los activos intangibles se reconocen inicialmente al costo y posteriormente se medirn:

1. Por su costo menos la amortizacin acumulada y las prdidas por deterioro de valor acumuladas; o2. Al valor revaluado menos la amortizacin acumulada y las prdidas por deterioro de valor acumuladas.

Cuando los activos intangibles se contabilicen a valores revaluados, se revelar la siguiente informacin:

1. Para cada clase de activos intangibles:a) La fecha efectiva de la revaluacin;b) El valor en libros de los activos intangibles revaluados; y,c) El valor en libros que se habra reconocido si se hubieran contabilizado utilizando el modelo del costo;2. Los mtodos e hiptesis significativos empleados en la estimacin del valor razonable de los activo