Acto 20 de Junio Listo

3
ACTO 20 DE JUNIO - “DÍA DE LA BANDERA” 1 . INTRODUCCIÓN. Recordamos hoy a quien creónuestra Bandera Argentina. Al hombre que en los hechos ocurridos en mayo de 1810 jugó un papel importante, con el aporte de sus ideas y el compromiso para con sus compatriotas. Hoy hagamos presente la figura de don Manuel Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano. 2 . ENTRADA DE LA BANDERA. “El cielo le dio su azul; el blanco, la cordillera; el sol sus rayos radiantes que alumbran la Patria entera”. Cantó el poeta .Para que presida nuestro homenaje recibamos a nuestra Bandera de Ceremonia 3. HIMNO NACIONAL ARGENTINO. Unidos por los acordes de nuestra canción patria, renovemos a la luz del creador de la Bandera nuestros ideales de libertad recordando que solo en el diario compromiso de todos y cada uno de los argentinos losl a u r e l e s conseguidos serán conse rvados de manera eterna. A continuación el alumno Sebastián Marasco nos deleitara con una interpretación de nuestro himno, con respeto y emoción entonaremos sus estrofas 4. A CONTINUACIÓN ENTONAREMOS EL HIMNO A MI BANDERA ( ÓRGANO Y CANTO DE LOS ALUMNOS) Palabras alusivas: CADA 20 DE JUNIO CELEBRAMOS EL DIA DE LA BANDERA NACIONAL, AUNQUE EN VERDAD NO SE TRATA DEL ANIVERSARIO DE SU CREACIÓN, QUE FUE UN 27 DE FEBRERO, SINO COMO HOMENAJE A SU CREADOR, EL GENERAL MANUEL BELGRANO, EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE SU FALLECIMIENTO. PERSONA SENCILLA, GENEROSA, HUMILDE EN LA VICTORIA, VALIENTE, AL SERVICIO DE LA PATRIA. TENÍA UNA PROFUNDA VOCACIÓN

description

acto 20 de junio para nivel secundario

Transcript of Acto 20 de Junio Listo

Page 1: Acto 20 de Junio Listo

 ACTO 20 DE JUNIO - “DÍA DE LA BANDERA”1 . INTRODUCCIÓN.Recordamos hoy a quien creónues t ra Bandera Argen t ina . A l hombre que en los hechos ocur r idos en mayo de 1810 jugó un papel importante, con el aporte de sus ideas y el compromiso para con sus compatriotas. Hoy hagamos presente la figura de don Manuel Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano.2 . ENTRADA DE LA BANDERA.“ E l c i e l o l e d i o s u a z u l ; e l b l a n c o , l a c o r d i l l e r a ; e l s o l s u s r a y o s radiantes que alumbran la Patria entera”. Cantó el poeta .Para que presida nuestro homenaje recibamos a nuestra Bandera de Ceremonia 3. HIMNO NACIONAL ARGENTINO.Unidos por los acordes de nuestra canción patria, renovemos a la luz de l c reador de la Bandera nues t ros idea les de l i be r tad recordando que solo en el diario compromiso de todos y cada uno de los argentinos losl a u r e l e s   c o n s e g u i d o s   s e r á n   c o n s e r v a d os   d e   m a n e r a   e t e r n a .   A c o n t i n u a c i ó n e l a l u m n o S e b a s t i á n M a r a s c o n o s d e l e i t a r a c o n u n a i n t e r p r e t a c i ó n d e n u e s t r o h i m n o ,   c o n   r e s p e t o   y   e m o c i ó n   e n t o n a r e m o s s u s e s t r o f a s  4. A CONTINUACIÓN ENTONAREMOS EL HIMNO A MI BANDERA ( ÓRGANO Y CANTO DE LOS ALUMNOS)

Palabras alusivas:

  CADA 20 DE JUNIO CELEBRAMOS EL DIA DE LA BANDERA NACIONAL, AUNQUE EN VERDAD NO SE TRATA DEL ANIVERSARIO DE SU CREACIÓN, QUE FUE UN 27 DE FEBRERO, SINO COMO HOMENAJE A SU CREADOR, EL GENERAL MANUEL BELGRANO, EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE SU FALLECIMIENTO.

    PERSONA SENCILLA, GENEROSA, HUMILDE   EN LA VICTORIA, VALIENTE, AL SERVICIO DE LA PATRIA. TENÍA UNA PROFUNDA VOCACIÓN RELIGIOSA, DEMOSTRADA EN VARIOS MOMENTOS DE SU VIDA. COMO EJEMPLO, NOMBRÓ GENERALA DE SU EJÉRCITO A NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES.

       SEGÚN SUS PALABRAS, SE DEBE INSPIRAR EN LOS JÓVENES “AMOR A LA VIRTUD, Y A LAS CIENCIAS, HORROR AL VICIO, INCLINACIÓN AL TRABAJO, DESAPEGO AL INTERÉS, DESPRECIO AL LUJO Y UN ESPÍRITU NACIONAL”

       CUANDO SE ANALIZA UNA HISTORIA DE VIDA, SE VUELVE A ELLA. LA MEMORIA ES ABRIR DE NUEVO EL PASADO Y ES PODER RESIGNIFICARLO COMO ALTERNATIVA PARA EL PRESENTE, ES ENCONTRAR LAS HUELLAS DEL OTRO, QUE NOS INVITA A EMPRENDER Y CONTINUAR SU CAMINO. 

Page 2: Acto 20 de Junio Listo

   POR ELLO, HOY SE NOS INVITA A ASUMIR NUESTRAS PROPIAS RESPONSABILIDADES. ES UNA LLAMADA A HACER DEL MEJOR MODO POSIBLE NUESTRAS TAREAS, LAS QUE NOS TOCAN, LAS QUE NOS CORRESPONDEN, A ESFORZARNOS POR TERMINARLAS HASTA LOS ÚLTIMOS DETALLES, A SER CONSTANTES, A TRABAJAR EN EQUIPO, INSTAURANDO UNA AUTÉNTICA CULTURA DEL ESFUERZO, DE LA COOPERACIÓN DE UNOS CON OTROS.

        EL MUNDO CAMBIA, SIN DUDA, PERO ALGUNOS PRINCIPIOS, ALGUNOS VALORES, TIENEN VIGENCIA ETERNA.

       TODOS ESTAMOS ENCARGADOS DE REEDITAR EL COMPROMISO DE HOMBRES QUE FUERON CAPACES DE SER CIUDADANOS ACTIVOS Y AUTÓNOMOS.

      QUE LA BANDERA CELESTE Y BLANCA QUE NOS COBIJA COMO PAÍS, SEA EL SÍMBOLO QUE NOS UNA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PATRIA GRANDE SOÑADA POR MANUEL BELGRANO.

SALUDO A LA BANDERA MI BANDERA.

Te observaré en el cielo plenamente, porque eres mi símbolo permanente.

Te contemplaré con los brazos bien abiertos, y tu recuerdo quedara en mis pensamientos.

Tu esencia forjará mi valentía y por eso, aprenderé a respetarte todos los días.

Bajo un cielo azul y blanco me sentaré a pensar, cada vez que el viento acompañe tu flamear.

Me sentiré pleno de homenajearte cada día, y tus colores me servirán como guía.

Te rendiré tributo cada vez que te vea, porque más que mi identidad, tú eres mi bandera.

Retiro de la Bandera de Ceremonia:

Acompañamos el retiro de nuestra Bandera con mucho respeto y sintiendo que sus colores son los nuestros, son los que en su presencia o sin ella, están  grabados en nuestra identidad.

LOS INVITAMOS A COMPARTIR UN VIDEO ALUSIVO A LA FECHA

MUCHAS GRACIAS POR SU PRESENCIA.