actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

94
ACTUACIONES EN EL MARCO DEL PLAN NACIONAL DE PATRIMONIO INDUSTRIAL

Transcript of actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

Page 1: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

ACTUACIONES EN EL MARCO DEL PLAN NACIONAL

DE PATRIMONIO INDUSTRIAL

Page 2: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial
Page 3: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

De la larga historia que posee la industria tex-til bejarana, cuyo inicio se remonta según algu-nos historiadores a la Alta Edad Media1, hayque destacar desde los finales del siglo XVII,cuando los célebres «paños de Béjar» adqui-rieron por su calidad y vistosidad prestigio in-ternacional, compitiendo con los de los prin-cipales centros textiles europeos. Hacia el año1824 Béjar se adaptó a la revolución indus-trial, transformando su industria manual enmecánica con la tecnología de la época.

En 1834 existirían en Béjar 144 máqui-nas de hilar que podrían haber eliminado eltrabajo de unas 2.880 hilanderas manuales,las necesarias para surtir de hilo con tornostradicionales a los 221 telares existentes enaquel momento en la villa.

Según Pascual Madoz, hacia 1849 exis-tían 200 fábricas que empleaban a unas4.000 personas, y otras 600 en los 40 tela-res de lino y cáñamo que también había.

Hasta finales de los años sesenta del si-glo XX la mayoría de la población activa dela zona estaba empleada en las fábricas, conmás de 6.000 operarios en el textil. Des-pués, la modernización y diversificación dela industria textil nacional y la fuerte com-petencia exterior, entre otros factores, deter-minan la desaparición de varias empresas,con la pérdida de un número significativode puestos de trabajo a partir de 1970.

En la actualidad, el sector textil de Béjarestá formado por una treintena de empresasque cubren todas las fases del proceso lanero

135

Industrias textiles en Béjar (Salamanca)

1 R. SÁNCHEZ, J.: «De la oveja al te-

lar: ayer y hoy de la industria textil be-

jarana», Revista de la Industria Textil,

n.º 387, abril de 2001, pp. 10-18.

Figura 1. Plano de las industrias textiles en Béjar.

Page 4: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

y emplea una mano de obra directa de entorno a 700 trabajadores, siendo en estemomento el principal centro textil lanerodel oeste de España.

La singularidad del sistema textil-lanero deBéjar se la otorga el hecho de ser el caso deespecialización productiva de la Comunidadde Castilla y León que ha perdurado en eltiempo y que ha sobrevivido a la desapari-ción de los grandes centros textiles que huboantiguamente en Castilla.

Las empresas bejaranas cubren la totali-dad de las fases del proceso lanero: sorteo dela lana, lavado, peinaje, hilatura, tanto decarda como de estambre, tejeduría, tinte,aprestos y acabados y confección de prendas.

Todo ello ha hecho posible la existenciade un particular patrimonio arquitectónicodefinido por las necesidades de la industriatextil.

Son numerosos los grandes edificios fa-briles desocupados situados en las márgenesdel río Cuerpo de Hombre que permanecenllamando la atención por su sólida cons-trucción y su abandono. Grandes centrostextiles que en su día compitieron con otrosde similares características y que siguen enactivo.

No son menos los ejemplos con tipolo-gías diversas –la época de su edificación yel uso especializado marcan las diferen-cias– que se extienden por toda la ciudadcomo testigos de su historia artesana e in-dustrial. Desde la humilde vivienda cuyosbajos albergaron telares hasta los inmue-bles de excelente factura, hoy sin funcio-nalidad alguna.

Ni son pocos los que corren serio peligrode desaparición para dar paso a nuevasconstrucciones como ha sucedido con granparte del patrimonio arquitectónico indus-trial, uno de cuyos ejemplos señeros comoeran los Tintes del Duque ya no existe.

En el carácter zonal del patrimonio ar-quitectónico tiene mucho que ver el seg-mento del proceso lanero al que está o es-tuvo dedicado. Compiten en antigüedadlos conjuntos emplazados en el mismocentro de la población y los que se en-cuentran en las márgenes de los ríos. Éstasson empresas necesitadas del agua paraproducir la energía necesaria que mueva lamaquinaria, o bien para las dedicadas allavado o a los tintes. Son, en general, gran-des instalaciones, en su mayor parte endesuso, aunque algunas se han aprovecha-do para otros cometidos. Así, el río Cuer-po de Hombre está flanqueado a derecha eizquierda por instalaciones fabriles que sonun muestrario de tipologías desde que éstehace su irrupción en Béjar constituyendo,además de una defensa natural, pues reco-rre toda la ciudad hasta que la abandonaen el paraje conocido como «Picozos» endonde una antigua fábrica de harinas se haconvertido en almacén improvisado demaquinaria textil obsoleta destinada alproyecto de un museo textil actualmenteen construcción, un importante factoreconómico.

El centro histórico es el otro núcleo queregistra mayor densidad de edificios in-dustriales que, en su gran mayoría, cesa-ron su actividad como textil. Es sobre to-do el entorno de la calle Flamencos y laRonda de Navarra el que cuenta con con-juntos de tipología muy definida: son detamaño medio, están conformados poruna serie de edificios en torno a un patioy se dedicaban sobre todo a la tejeduría; esprobable que procedan de una segunda fa-se, cuando por necesidades de espacio pa-ra la maquinaria se trasladaron los anti-guos telares de las plantas bajas de las casasa un espacio mejor preparado para alber-gar los nuevos modelos de mayor tamaño

136

IND

UST

RIA

S T

EX

TIL

ES

EN

JAR

(SA

LA

MA

NC

A)

Page 5: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

y en mayor cantidad, buscando una renta-bilidad más alta. Esta tipología se encuen-tra en otros sectores de la ciudad, pero nocon la concentración que existe en la zonanoreste.

Quedan, por último, las construccionesmás recientes edificadas en polígonos in-dustriales de los aledaños.

Como conjunto, todo Béjar es de un in-terés global, sobre todo si nos proponemosun estudio cronológico del patrimonio exis-tente en la actualidad, ya que pueden deli-mitarse sus características arquitectónicaspor pertenecer a una época determinada yque pueden definirse a grandes rasgos en:

• Siglo XVIII (aunque pueden remontarse alsiglo XIII, el patrimonio material más an-tiguo que se conserva es del siglo XVIII).

• Auge de los siglos XVIII y XIX.• Crisis y auge del siglo XIX y principios del XX.• Uso y abandono del siglo XX.

No es posible dar por terminado este pe-queño apunte sobre el patrimonio indus-trial de Béjar sin mencionar Fuentes de Bé-jar, pueblo que llegó a contar con 3.000habitantes, hoy 200 aproximadamente. Re-

fleja una economía boyante por sus cons-trucciones burguesas de principios de siglo,más propias de una gran ciudad. LeandroGarcía y Cascón, un importante empresa-rio de la industria textil bejarana de princi-pios del siglo pasado, era natural de estepueblo al que favoreció creando industriasde sorteo y peinado de lanas. Tenía un ape-adero que recogía a los obreros de los pue-blos de alrededor transportándolos hastalas instalaciones que poseía. La familia Gar-cía y Cascón también financió la construc-ción de casas para obreros, tanto en Fuen-tes, con una tipología rústica, como enBéjar, aunque de factura urbana de variasplantas.

137

Ficha técnicaINVENTARIO DE LAS INDUSTRIAS TEXTILES

DE BÉJAR (SALAMANCA)

AÑO

2003.

AUTORES

María del Carmen León Pérez. Dirección técnica,documentación e investigación.Joaquín Pérez García. Documentación gráfica.

Page 6: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

Se localizan en la finca «La Concepción»,carretera de Istán, km 2,300, también lla-mada «La Laetitia», 29600 Marbella (Mála-ga), y el acceso es a través del puente sobreel río Verde a través de la carretera de Istán.

Durante el año de 1844, Málaga produceel 72% de toda la fundición española dehierro, entre 1833 y 1862 las factorías de«La Concepción» (Marbella), «La Constan-cia» (Málaga) y «El Pedroso» (Sevilla) estána la cabeza de la producción general de hie-rros españoles.

Dentro del área donde se encuentran lasfactorías se localizan cuatro minas en eltérmino de Ojén, y seis en Mijas, Benal-mádena y Marbella. En 1825 se inscribeuna mina de hierro a favor de M. A. He-redia, y el 6 de agosto de 1826 se inicia lasociedad de La Concepción con nueve so-cios que poseen ocho acciones cada uno.

«Los nueve primeros en calidad de capita-listas y D. Francisco Antonio de Elorza enla de socio industrial». En 1828 se inau-gura la ferrería de La Concepción con elsistema tradicional, abundante disponibi-lidad de carbón leña y ruedas hidráulicas;trabajan en ella 1.084 hombres y 836 acé-milas para el transporte.

La descripción de las instalaciones y delos hornos en las palabras de Pascual Madozen 1847 contando con los siguientes ele-mentos así lo evidencian: tres altos hornospara carbón vegetal, un horno para calcina-ción, fraguas comunes, cuatro estufas y apa-ratos de diferente construcción para calen-tar el viento con los gases de los hornos, tresmáquinas de viento de doble acción y rue-da hidráulica (fuerza de 25 CV, 14 CV y 8CV), una maquina de vapor de alta presióncon la fuerza de 18 CV.

138

ALT

OS

HO

RN

OS

DE

LA

FU

ND

ICIÓ

N «

LA

CO

NC

EP

CIÓ

DE

MA

RB

EL

LA

(M

ÁL

AG

A)

Altos Hornos de la Fundición«La Concepción» de Marbella (Málaga)

Figura 1. Plano de situación.

Page 7: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

Los restos de lo que fue la primera em-presa siderúrgica española durante parte delsiglo XIX tienen un grado de conservacióndesigual. Se puede distinguir la concentra-ción de edificios donde están los altos hor-nos en número de tres, restos de un cuarto,y río abajo, las cuadras, abrevadero, una ca-pilla y algunas dependencias convertidas enresidencia.

El cauce del río Verde muestra el lechoamplio y seco que en su día suministróenergía a las fábricas. El número de estan-cias conservadas es reducido en la zona delas instalaciones de los altos hornos y dondeestuvo la rueda hidráulica. Algo alejado y endirección contraria al cauce hay un tramode cerca con una entrada. Hacia el norte seven restos del canal que traía el agua.

Las construcciones originarias son demampostería ordinaria y mixta, mampuestocon verdugada de ladrillos y los refuerzos deladrillo. Los canales son también de ladrilloy en él se observan grafiti: «1858-1850», y

garabateados lo que podría ser una repre-sentación de la fábrica.

Entre la cerca y las edificaciones hay uncamino que conecta con la planta superiorde las edificaciones, en la base de éstos y pa-ra salvar el desnivel se ejecutan una serie dearcos, lo que da aspecto de viaducto. Debíaser el paso por el que circulaban las vagone-tas o las bestias cargadas de mineral para lle-nar los hornos por el extremo superior o«tragantes».

El conjunto de edificaciones está realizadoaprovechando un desnivel y se identificantres hornos y su estado es desigual; ejecuta-do con un sistema constructivo especial, unabase de asiento y un núcleo central con la-drillos refractarios que siguen un orden es-pecial, siendo posible hasta identificar unsistema de numeración en algunas de las do-velas. A continuación se envuelve en un ca-jón de ladrillo y mampostería, con ladrillosen esquinas y en elementos estructurales co-mo las roscas de los arcos o las embocaduras

139Figura 2. Alzado.

Page 8: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

140

ALT

OS

HO

RN

OS

DE

LA

FU

ND

ICIÓ

N «

LA

CO

NC

EP

CIÓ

DE

MA

RB

EL

LA

(M

ÁL

AG

A)

Figura 3. Estado actual.

Figura 4. Estado actual.

Page 9: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

de las veneras. El resto se resuelve con maci-zo recibido en barro enriquecido con cal.

Los ladrillos refractarios son ingleses, dis-tinguiéndose dos tipos de diferente tamaño:unos con forma o aspecto de pequeños silla-res y forma a veces poligonal y otros más pe-queños que tienen una inscripción: «IN-GHAM AND SONS WORTLEY-LEEDS».El aspecto general de los hornos se configuracomo imponentes troncos de pirámides, conuna base cuadrada de aproximadamente unos8 m de lado y una altura que originariamen-te debía oscilar entre los 10 y los 11 m.

Dentro de un programa de recuperaciónrequeriría una limpieza general y desbrocedel conjunto para identificación de las tra-zas que aún permanecen. Excavación ar-queológica para verificar, en la medida de loposible, los restos del patio de moldería einvestigación de la traza de la red hidráulicade alimentación del sistema de altos hornos.Análisis metalográfico de los restos de «co-lada» y un reconocimiento y recuperacióndel trazado de los canales de alimentacióndesde el río Verde.

En cuanto al Avance del Programa de In-tervenciones:

• Cubrición de las estructuras de las edifica-ciones para conservación y posible uso(cubierta sencilla de estructura de maderay faldón de tejas similares a las existentes).

• Desbroce completo y consolidación delfirme de la pasarela.

• Picado y revoco de las edificaciones.• Ruinas: fijación y consolidación.• Limpieza y adecentamiento del entorno

de las atarjeas del sistema hidráulico.

Y por lo que se refiere al Avance del Pro-grama de Usos: expositivo, con acondicio-namiento de una de las edificaciones comocentro de interpretación de este conjunto,mientras que el otro podría ser de las trans-formaciones de la ciudad.

141

Ficha técnicaALTOS HORNOS DE LA FUNDICIÓN

«LA CONCEPCIÓN» DE MARBELLA (MÁLAGA)

ARQUITECTO

Óscar Gil Delgado.

ARQUEÓLOGO

Juan Carlos Jiménez Barrientos.

Page 10: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

El Inventario de poblados ferroviarios en Es-paña, vinculado al Plan Nacional de Patri-monio Industrial, fue elaborado entre losmeses de julio y diciembre del año 2002 porel Programa de Historia Ferroviaria, depar-tamento dependiente de la Dirección deDocumentación y Archivo Histórico Ferro-viario de la Fundación de los FerrocarrilesEspañoles.

La realización de este trabajo tenía comoobjetivo más inmediato desarrollar unaprimera incursión en la localización y co-nocimiento de los poblados ferroviarios ydar a conocer su destacada importanciadentro del conjunto del Patrimonio Histó-rico Industrial español. El Inventario fueconcebido con la pretensión de identificar,describir, conocer el estado actual y aco-piar el máximo de documentación existen-te sobre estos núcleos de población de ori-gen ferroviario, que surgieron por todo elterritorio nacional durante el períodocomprendido entre la segunda mitad del

siglo XIX y la primera mitad del siglo XX yen donde convivieron numerosas familiasvinculadas laboralmente con esta actividadde transporte.

El Inventario permitió acopiar una im-portante documentación de carácter gráfi-co y oral, además de la identificación de unbuen número de expedientes de archivo, lamayoría de los cuales se encuentran deposi-tados en el Archivo Histórico Ferroviariode la Fundación de los Ferrocarriles Espa-ñoles. Todas estas fuentes permitieron con-tinuar años después con la investigación,que ha estudiado y profundizado acerca delas motivaciones que indujeron a las em-presas ferroviarias a crear estos asentamien-tos, así como diferenciar las diferentes tipo-logías de estos espacios, las característicasarquitectónicas de sus viviendas y sus edifi-cios comunes, su organización administra-tiva y social, las condiciones de vida de susmoradores y, en definitiva, la evolución deestos núcleos de población desde su origen

142

INV

EN

TA

RIO

DE

PO

BL

AD

OS

FER

RO

VIA

RIO

S E

N E

SPA

ÑA

Inventario de poblados ferroviarios en España

Figura 2. Moreda, Granada.Figura 1. San Vicente de Caldars, Tarragona.

Page 11: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

hasta nuestros días. El fruto de todo este es-fuerzo documental y de investigación sepuede conocer a través de la publicaciónHistoria de los poblados ferroviarios en Espa-ña, editada en 2006.

La elaboración del Inventario de pobla-dos ferroviarios en España precisó de una fa-se intensiva de trabajo de campo en la quese visitaron 102 lugares susceptibles de serincorporados al referido Inventario. Se re-corrieron 25.000 km a lo largo y ancho delterritorio del Estado y se contactó con másde medio centenar de residentes en estosnúcleos de población. Cuarenta de ellosprestaron su testimonio de vida laboral yfamiliar en estos espacios a los integrantesdel equipo de trabajo. Las entrevistas reali-zadas se encuentran en proceso de catalo-gación para su consulta posterior dentrodel Archivo Histórico Ferroviario de laFundación de los Ferrocarriles Españoles.

La realización de las visitas de campo per-mitió, por una parte, excluir definitivamentede la lista a aquellos lugares que, una vez re-conocidos, se apartaban del concepto de po-blado ferroviario, y, por otra, permitió reali-zar una clasificación tipológica (pobladosferroviarios puros, poblados ferroviarios mix-

tos, barrios ferroviarios puros, barrios ferro-viarios mixtos, aldeas ferroviarias puras y al-deas ferroviarias mixtas) en la que distribuir alos 47 lugares que compusieron finalmente elInventario. Los núcleos inventariados, distri-buidos territorialmente en once comunida-des autónomas diferentes, son los siguientes:

• Andalucía: Doña María-Ocaña, Las TresVillas (Almería); Estación de Nacimiento,Nacimiento (Almería); Santa Fe-Alhama,Santa Fe de Mondújar (Almería); Estaciónde Serón, Serón (Almería); Estación de Bel-mez, Belmez (Córdoba); Estación de Gua-dix, Guadix (Granada); Estación de More-da, Morelábor (Granada); Puerto de la Laja,El Granado (Huelva); Estación de Espeluy,Espeluy (Jaén); Estación de Linares-Baeza,Linares (Jaén); Estación de Mengíbar-LasPalomeras, Jabalquinto (Jaén); Estación deVadollano, Linares (Jaén); Estación de Bo-badilla, Antequera (Málaga); Los Prados,Málaga (Málaga); Villanueva del Río yMinas (Sevilla); Los Rosales, Tocina y LosRosales (Sevilla).

• Aragón: Estación de Canfranc, Canfranc(Huesca); Sierra Menera, Ojos Negros (Te-ruel); La Almozara, Zaragoza (Zaragoza).

143

Figura 4. Los Rosales, Sevilla.Figura 3. Linares-Baeza, Jaén.

Page 12: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

• Castilla y León: Estación de Astorga-SanAndrés, Astorga (León); Barruelo de San-tullán (Palencia); Venta de Baños, Ventade Baños (Palencia); Estación de Torral-ba, Medinaceli (Soria).

• Castilla-La Mancha: Estación de Agra-món, Hellín (Albacete); Estación deChinchilla, Chinchilla de Montearagón(Albacete).

• Cataluña: Maçanet-Massanes, Maçanetde La Selva y Massanes (Girona); PortBou (Girona); Prat de Pinter, Surrocad’Ogassa (Girona); Estación de Mora LaNova, Mora La Nova (Tarragona); Esta-ción de Roda de Bará, Roda de Bará (Ta-rragona); Estación de San Vicente deCalders, El Vendrell (Tarragona).

• Comunidad de Madrid: Algodor, Aranjuez(Madrid); Estación de Vicálvaro, Madrid(Madrid); Las Matas, Las Rozas (Madrid).

• Comunidad Foral de Navarra: Castejón(Navarra).

• Comunidad Valenciana: La Encina, Vi-llena (Alicante); Puerto de Sagunto, Sa-gunto (Valencia).

• Extremadura: Almorchón, Cabeza delBuey (Badajoz); Estación de Aljucén,Mérida (Badajoz); Estación de Fuente del

Arco, Fuente del Arco (Badajoz); AldeaMoret, Cáceres (Cáceres); Arroyo-Mal-partida, Cáceres (Cáceres); Estación deMonfragüe, Malpartida de Plasencia (Cá-ceres); Estación de Valencia de Alcántara,Valencia de Alcántara (Cáceres).

• Principado de Asturias: Estación de Vi-llabona de Asturias, Concejo de Llanera(Asturias); Puente de los Fierros, Conce-jo de Lena (Asturias).

• Región de Murcia: Estación de Calaspa-rra, Calasparra (Murcia).

El trabajo de campo elaborado de cadauno de los lugares seleccionados se plasmóen la elaboración de una ficha descriptivaindividual integrada por los siguientes apar-tados: ubicación territorial; descripción delespacio; reseña histórica; entorno naturalpróximo; bienes de interés cultural existen-tes en el municipio al que pertenece; entor-no socioeconómico; evolución de la pobla-ción; situación jurídica y patrimonial de losinmuebles; fuentes y bibliografía; croquisesquemático y anexo fotográfico.

Por último, el Inventario concluía con unanálisis comparativo sobre el estado actual y lapotencialidad futura de los 14 poblados ferro-

144

INV

EN

TA

RIO

DE

PO

BL

AD

OS

FER

RO

VIA

RIO

S E

N E

SPA

ÑA

Figura 6. Canfranc, Huesca.Figura 5. Almorchón, Badajoz.

Page 13: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

viarios puros con vista a su posible recupera-ción en clave cultural y de ocio. Del referidoanálisis, el Instituto del Patrimonio HistóricoEspañol escogió al Poblado Ferroviario deMonfragüe, en la provincia de Cáceres. Sobre

este espacio se desarrollaron, con posteriori-dad, diversos estudios, siendo el más relevanteel efectuado durante el año 2005 y que tuvocomo objetivo la redacción del Plan Directorpara la recuperación de este enclave ferroviario.

145

Ficha técnicaINVENTARIO DE POBLADOS FERROVIARIOS EN ESPAÑA

Elaborado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles / Dirección de Documentación y Archivo His-tórico Ferroviario / Programa de Historia Ferroviaria durante el segundo semestre de 2002. El equipo de re-dacción estuvo integrado por:

• Francisco Polo Muriel (coordinador) (licenciado en Geografía e Historia, Fundación de los FerrocarrilesEspañoles y Universidad Autónoma de Madrid).

• Domingo Cuéllar Villar (doctor en Historia, Fundación de los Ferrocarriles Españoles y UniversidadAutónoma de Madrid).

• Miguel Jiménez Vega (licenciado en Geografía e Historia, Fundación de los Ferrocarriles Españoles).• Elena María de Luis Roldán (licenciada en Historia del Arte, Fundación de los Ferrocarriles Españoles).• Miguel Muñoz Rubio (doctor en Historia, Fundación de los Ferrocarriles Españoles y Universidad Au-

tónoma de Madrid).• José Mariano Rodríguez Martínez (ingeniero técnico en Informática de Gestión, Fundación de los Fe-

rrocarriles Españoles).

Page 14: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

La irrupción de la pólvora

La fórmula tradicional de fabricación de lapólvora (carbón vegetal, azufre y salitre)aparece ya claramente expresada en los tex-tos de Roger Bacon en el siglo XIII1, cons-tatándose el uso de la artillería por los ejér-citos castellanos en el sitio de Tarifa(1340), desarrollándose el uso de bombar-das y morteros en los ejércitos europeoshacia 1370, al calor de la guerra de losCien Años2. Durante esta época se co-mienza a generalizar el uso de la pólvoracon fines militares, uso que se universalizacon la aparición de las armas portátiles(1470-1480) y la extensión del uso de laartillería embarcada (1440).

La pólvora en Villafeliche

No es casual que en este momento históri-co, a lo largo del siglo XVI y a tenor de lascada vez más elevadas necesidades de losejércitos de los Austrias, comenzara la fabri-cación de pólvora en Villafeliche, de la quetenemos constancia escrita ya a finales de lacenturia. Desde mediados del siglo anteriorse usa la pólvora «en grano», más estable,que es la que se fabrica en la villa.

Suponemos que al final del siglo XVII oprincipios del XVIII se concede al conjuntofabril de Villafeliche el estatus de Real Fá-brica, poniéndose la gestión de la produc-ción bajo gobierno real y desarrollándoseincreíblemente el volumen de la misma.

En el período de esplendor, Villafeliche seconvierte, si no el principal, en uno de los

más importantes centros polvoreros de laMonarquía española, existiendo en la épocaen que José Campillo fue su director (1764)175 molinos. La importancia de la fábricaradicaba no sólo el abastecimiento militar,pues Villafeliche, aparte de abastecer a loscontingentes y flotas reales, hacía lo propiocon la práctica totalidad de las fortificacio-nes del norte de España, incluidas las gran-des fortalezas de la frontera francesa y lusa,sino también un amplio uso civil, pues lapólvora obtenida en Villafeliche se usó, en-tre otros fines, para la explotación de las mi-nas de plomo del Valle de Plan, las de Ara-lar en Navarra, las de Azogue del Colladode la Plata.

Existían otros centros de fabricación depólvora en España: Granada (probablementela más importante con Villafeliche), Murciay Manresa. Pero la radical original de la fá-brica aragonesa radica en su peculiar disposi-ción y método de fabricación: en vez de fa-bricarse la pólvora en un recinto cerrado, unagran factoría, como es el caso del resto de lasReales Fábricas citadas, en Villafeliche se fa-bricaba al aire libre, mediante un sistema depequeños molinos en cadena, de factura ru-dimentaria. La pólvora se oreaba, secaba, en-sacaba, almacenaba y encartuchaba en lapropia villa, en el lugar mismo de su fabrica-ción.

Para la Monarquía, «el modelo Villafeli-che» era altamente rentable, ya que propie-dad de la Monarquía tan sólo era el almacénde pólvora, la oficina, otros almacenes y lasgaritas de los guardias. El personal era esca-so, unas cinco personas entre personal mili-tar y civil. Los molinos eran de propiedad

1 Véase KEEN, M. (ed.): Historia de

la Guerra en la Edad Media, Macha-

do Libros, Madrid 2005, pp. 348.2 En KEEN, M. (ed.): op. cit. Armas

de fuego, pólvora y ejércitos permanen-

tes; pp. 347-368. Se ofrece un buen

resumen de la introducción del arma

de fuego y el uso de la pólvora con fi-

nes militares en la Baja Edad Media

europea.

146

LA

RE

AL

BR

ICA

DE

LVO

RA

DE

VIL

LA

FEL

ICH

E (

ZA

RA

GO

ZA

)

La Real Fábrica de Pólvora de Villafeliche (Zaragoza)

Page 15: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

privada y se construían previa licencia de laMonarquía, para ello ésta solía adelantar eldinero que era devuelto en «especie», es de-cir, en pólvora. Por ello, el «modelo de Vi-llafeliche» se exportó a Santa Fe de Indias,en México, en 1777.

La Real Fábrica entró en decadenciapoco después de la Guerra de Indepen-dencia (1808-1814), en la que habíamosvisto fue pieza destacada. No ya por ladestrucción de sus instalaciones por el in-vasor, rápidamente reconstruidas, sinopor la introducción de nuevas fábricas ex-plosivas durante el siglo XIX. Finalmente,la pólvora pasó a fabricarse en Villafelicheya no para los Reales Ejércitos, sino a ni-vel privado e incluso en ciertos períodosde contrabando hasta tiempos relativa-mente recientes (1980).

Estudio previo al Plan Director

En la actualidad se pueden apreciar en unlargo valle los restos de algunas decenasde molinos. Uno de los molinos fue res-taurado, pero la reconstrucción de la ma-quinaría no fue plenamente satisfactoria.Posteriormente se mecanizó parte de estamaquinaría para poder accionarla me-diante un grupo electrógeno, ya que los

fuertes estiajes del río Jiloca y el estado dela acequia hacían inviable la posibilidadde accionarse hidráulicamente como anti-guamente.

A instancias del Gobierno de Aragón, losrestos de la antigua Real Fábrica fueron ob-jeto de un Plan Director realizado por elInstituto de Patrimonio Histórico Español.

La complejidad y la extensión material delos restos de la fábrica y, por otro lado, la si-tuación jurídica de las mismas han retrasa-do la intervención en los restos materialesde la fábrica pese a ser declarada Bien de In-terés Cultural por el Gobierno de Aragón.La principal dificultad estriba en que losmolinos siempre fueron de propiedad parti-

147

Figura 1. Plano de situación de la RealFábrica de Pólvora de Villafeliche.

Figura 2. Molinos de pólvora.

Page 16: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

cular y en la actualidad se hallan inscritos enel Registro de la Propiedad y documentadosunos pocos. Esta situación jurídica se espe-ra resolver en breve para poder actuar sobrelos restos materiales.

Durante 2007 y financiado por el Servi-cio de Investigación y Difusión del Patri-monio Cultural del Gobierno de Aragón seha realizado un estudio histórico de esta fá-brica.

La propuesta de actuación será la crea-ción de un espacio didáctico donde explicarlos pormenores de la fabricación y una rutapor el valle que encierra las instalacionesdonde a través de paneles de interpretaciónse explicará el proceso. Para ello es necesariolimpiar, consolidar los restos, abrir accesos,etc. De esta forma, antes de iniciarse la ru-ta, los visitantes entenderán cómo se fabri-caba la pólvora, la importancia de esta fá-brica, el modelo de la misma, y podránentender los restos de este centro productor

de pólvora del siglo XVIII para, finalmente,poder ver funcionando uno de los molinosde pólvora.

148

LA

RE

AL

BR

ICA

DE

LVO

RA

DE

VIL

LA

FEL

ICH

E (

ZA

RA

GO

ZA

)

Ficha técnicaREAL FÁBRICA DE PÓLVORA DE VILLAFELICHE

PROVINCIA

Zaragoza.

COMARCA

Calatayud.

MUNICIPIO

Villafeliche.

LOCALIDAD

Villafeliche.

ACTUACIÓN

Estudio previo al Plan Director.

ARQUITECTO

Javier Ibargüen.

DOCUMENTACIÓN

Juan José Nieto Callén.

Page 17: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

El Conjunto Industrial de las fábricas demetales de Riópar consiste en un com-plejo fabril que inicia su actividad a fina-les del siglo XVIII, como consecuencia dela explotación de las minas de calamina yque se desarrolla a lo largo de los si-glos XVIII, XIX y XX en un amplio territo-rio regado por los ríos Vega y Mundo ylos arroyos Gollizo y Piedra de la Torre.Son las minas de S. Jorge y S. Agustíny en sus cercanías los emplazamientosde S. Juan, S. Carlos, S. Rafael, S. Luis yS. Miguel y un extenso entorno que his-tóricamente estuvo afectado por estosasentamientos, también se extiende alcomplejo sistema hidráulico de canales,embalses, casetas de distribución, presas,puentes, caminos etc., es decir, se trata deuna gran extensión del territorio de Rió-par y sus alrededores, de lo construido ydel medio físico modificado por el hom-bre para el desarrollo de la actividad in-dustrial. También debe incluirse en esteconjunto la antigua fábrica de hojalata si-tuada en el pueblo de El Salobre.

El Conjunto Industrial es el legado demuchas generaciones empeñadas en unatarea común. No se trata de un bien decreación individual, por el contrario es elfruto del compromiso, de la insistencia,de la inteligencia y de la laboriosidad deuna comunidad a lo largo de dos centu-rias. Su testamento no es una obra con-creta o aislada. Es el conjunto de innu-merables huellas que la comunidad fuemarcando desde el inicio de la explota-ción de las minas de calamina, a finalesdel siglo XVIII, hasta nuestros días. Puede

reconocerse la insistencia en pro de laconsecución de sus objetivos en la impor-tante transformación del medio natural,virgen en el siglo XVIII, la construcción deinfraestructuras, caminos, puentes, em-balses, canales, la creación de edificios in-dustriales, ingenios y maquinaria, asenta-mientos residenciales, escuelas, iglesias,etc. Es la riqueza colectiva constituidapor todos aquellos bienes materiales e in-materiales de valor histórico, artístico,científico, técnico o documental que sub-sisten o perduran en una amplia zona. Pe-ro no se trata de una suma de elementosheterogéneos. La primera conclusión aque nos permite aproximarnos el presenteEstudio Previo es la comprobación de queexiste un conjunto unitario. Todos los es-fuerzos, por tanto, deben realizarse parapreservar y recuperar el conjunto en suconcepción de globalidad y la preserva-ción y la recuperación deben entenderseglobal y no parcial.

149

La Real Fábrica de Metales de Riópar.San Juan de Alcaraz (Albacete)

Figura 1. Plano de situación de la RealFábrica de Metales de Riópar.

Page 18: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

La declaración de Bien de Interés Cul-tural deberá tener el carácter de globalidadantes referido e integrarlo en la categoría deConjunto Histórico. Con este fin se incluyeun plano de delimitación del Bien.

La declaración debe tener la categoría deConjunto Histórico Artístico y abarcar latotalidad de los asentamientos del Conjun-to Industrial, incluso su entorno, así comolas minas y los sistemas hidráulicos. Dada lacomplejidad de la extensión del conjunto,debe completarse la documentación presen-tada en este Estudio Previo adjuntándose lacompleja documentación catastral solicita-

da, para regularizar su situación jurídica. Laincoación de expediente de declaración deB.I.C. debe realizarse urgentemente paraevitar el continuo deterioro y degradaciónde los bienes a conservar. El expediente dedeclaración de B.I.C. deberá tener en cuen-ta la situación en la que se encuentra el ex-pediente de declaración del Parque Natural.

Tras una primera aproximación al Con-junto, podemos afirmar que gran parte desu patrimonio presenta condiciones ade-cuadas para situarlo en el ámbito de coo-peración entre recursos culturales de diver-sa índole de la zona, que tras una gestiónintegradora permita la rehabilitación,puesta en valor y conservación del patri-monio cultural. En este sentido pareceadecuado potenciar los usos museísti-cos, los docentes, los científicos, los de laEscuela Taller relacionados con las fábri-cas, etc., y completar esos usos con otrosde servicios y hospedaje ligados a los recur-sos naturales. Se propone crear una alianzaentre el desarrollo de los recursos naturalesy patrimoniales, que el Plan Director debedefinir, establecer las pautas de dichaalianza que concluyan en un ProgramaOperativo de Desarrollo de la Comarca.

En la propuesta de actuación se propo-nen tres fases de intervención condiciona-das fundamentalmente por las posibilidadesde cambio de titularidad. Se propone, asímismo, que la Administración establezca

150

LA

RE

AL

BR

ICA

DE

ME

TA

LE

S D

E R

IÓPA

R. S

AN

JUA

N D

E A

LCA

RA

Z (

AL

BA

CE

TE

)

Figura 2. Vista de conjunto de unainstalación fabril de Riópar.

Figura 3. Canalización del conjunto industrial de Riópar.

Page 19: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

los mecanismos adecuados para que la pro-piedad del Fondo de Garantía Salarial paseal Ayuntamiento de Riópar. Previo al des-arrollo del Plan Director habrá que llevar acabo labores más intensivas de investigaciónque comenzarían por las imprescindiblesintervenciones arqueológicas, que com-prenderán prospecciones, sondeos arqueo-lógicos y excavaciones en área.

El Plan Director de Riópar contará conlas siguientes fases: Memoria Descriptiva,Análisis Histórico, Estudio Jurídico, Análi-sis del Estado de Conservación, Instrumen-tos Auxiliares, Diagnóstico, Plan de Inter-venciones General, Plan de Organizaciónde Servicios y Futuros Usos, Plan de Estu-dios e Investigación, Plan de Gestión y Plande Difusión y Publicación.

151

Ficha técnicaLA REAL FÁBRICA DE METALES DE RIÓPAR. SAN JUAN DE ALCARAZ (ALBACETE)

El Estudio Previo al Plan Director del Conjunto Industrial de la Fábrica de Metales en Riópar (Albacete) ha si-do encargado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General del PatrimonioHistórico Español.

El encargo se realiza a B.A.B. ARQUITECTOS, S.L. y los autores del Estudio Previo son los arquitectosEduardo Barceló de Torres, Mercedes Álvarez García e Ignacio Barceló de Torres y con la colaboración delos arquitectos D. Javier Galiana de la Morena e Isabel de Cárdenas.

Este Estudio Previo está enmarcado dentro del Plan de Patrimonio Industrial promovido por el Institu-to del Patrimonio Histórico Español.

Page 20: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

La zona de estudio ocupa un extenso terri-torio localizado en los Términos Municipa-les de Patones, Torremocha de Jarama y To-rrelaguna (Madrid). Presenta curiosaspeculiaridades morfológicas, debidas a losafloramientos de los estratos pertenecientesal Cretácico de calizas dolomíticas de origenmarino y a los fenómenos kársticos, y se ca-racteriza por la presencia de dos ríos de granimportancia en la Comunidad de Madrid,el Lozoya y el Jarama. El recorrido de estosríos presenta una serie de características(amplitud, encajonamiento, altitud, etc.)muy adecuadas para la captación de aguas,lo que ha dado lugar a numerosas infraes-tructuras hidráulicas.

Memoria histórica

La acuciante situación de déficit en el abas-tecimiento de agua potable vivida en Ma-

drid en la primera mitad del siglo XIX, anteel crecimiento desbordante de la población,provoca la necesidad imperiosa de alternati-vas al sistema de abastecimiento tradicionalmediante los «viajes de agua».

En estas condiciones el entonces ministrode Fomento, don Juan Bravo convoca a losingenieros Rafo y Ribera para que estudiensoluciones, lo que trae como consecuencia laredacción de la «Memoria razonada sobre laposibilidad y conveniencia de conducir aMadrid las aguas del río Lozoya» en la que sejustifica y promociona la traída de aguasdesde este lejano afluente del Jarama (1848).

Tras un lapso de tiempo, en el que se creala sociedad Canal de Isabel II y se dota a lamisma de los medios necesarios, se inicianlas obras en una garganta del río próxima asu confluencia con el Jarama (1951), en unaceremonia que tiene por protagonistas alrey consorte don Francisco de Asís y al pro-pio Bravo Murillo.

Así pues, el Canal de Isabel II inicia suandadura histórica en las tierras del norestede Madrid limítrofes con la provincia deGuadalajara, en la garganta llamada delPontón de la Oliva, término municipal dePatones. El resto de su trayectoria por estastierras de los términos municipales de Pato-nes, Torremocha y Torrelaguna, se resumeen los hechos que se exponen a continua-ción, cronológicamente ordenados.

• 1851. Real Decreto de creación del Canalde Isabel II (18 de junio). Se constituye elequipo de ingenieros directores de lasobras. El 11 de agosto tiene lugar la inau-guración solemne de las obras en el Pon-

152

PAIS

AJE

IN

DU

STR

IAL

DE

L P

ON

N D

E L

A O

LIV

A. P

ATO

NE

S-T

OR

RE

LA

GU

NA

(M

AD

RID

)

Paisaje Industrial del Pontón de la Oliva.Patones-Torrelaguna (Madrid)

Figura 1. Ortofoto del área de estudiocon señalización de los elementos inte-grantes del paisaje industrial.

Page 21: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

tón de la Oliva, con la presencia del reyconsorte don Francisco de Asís de Bor-bón y don Juan Bravo Murillo, ministroimpulsor del proyecto.

• 1852. Se inician las obras de cimentaciónde la presa así como las de los diversostramos del acueducto, tras la instalaciónde los almacenes y las industrias auxiliares(caleras, molinos herrería...), bajo la di-rección del equipo de ingenieros coman-dado por García Otero.

• 1853. Terminación del acueducto elevadode Las Cuevas, obra de Lucio del Valle.

• 1856. El 25 de noviembre se inaugura untramo del canal que derrama sus aguas enel río Guadalix.

• 1858. Inauguración oficial, el 24 de ju-nio, de la traída de aguas que fluyen enun surtidor de la glorieta de San Bernar-do ante autoridades y público. Obras dela traída de aguas del Guadalix: azud, de-pósito de sedimentación y acueducto.Llegada del agua a la fuente de la Red deSan Luis de Madrid.

• 1863. Se inician las obras del segundo de-pósito proyectado por Ribera que se pa-ralizarán pronto.

• 1873. Entrada en servicio de la presa delVillar, primera auténtica reserva hidráuli-ca de Madrid, proyectada y dirigida porElzeario Boix y José Morer. El ingenieroMartín Montalvo construye la presa de«derivación» de la Parra, aguas arribade la de El Pontón de la Oliva.

• 1907. Ramón Aguinaga, designado nue-vo director, presenta un plan que incluyeel aprovechamiento hidroeléctrico y laconstrucción de un nuevo canal denomi-nado «Transversal» o del Villar, conectan-do esta presa con el canal de la Parra me-diante un nuevo depósito en Torrelagunay un salto de agua de 150 metros de des-nivel.

• 1911. Entrada en servicio del nuevo ca-nal sin estar acabada la central eléctrica.

• 1913. Con la terminación de las obras de lacentral hidroeléctrica de Torrelaguna se ini-cia el suministro eléctrico desde la misma.

• 1922. Entrada en servicio de la presa dePuentes Viejas proyectada por el ingenie-ro Díaz del Castillo.

• 1925. Inicio del Canal Alto que une eldepósito de Torrelaguna con Madrid enparalelo al Canal de la Parra.

• 1936. La Guerra Civil paraliza todas lasobras en marcha entre las que se encuen-tran nuevos depósitos y la red de uniónentre ellos.

• 1940. Se reanudan las obras del Canal Al-to, que entran en servicio al año siguien-te, bajo la dirección de Álvaro Bielza.

• 1948. Proyecto del Canal del Jarama.Restauraciones en el Canal Antiguo. Va-riante de los Yesos.

• 1951. Construcción de la presa de Riose-quillo.

• Durante los años cincuenta se realizan lasobras del Canal del Jarama. Prospeccio-nes y excavaciones arqueológicas en el po-blado celtibérico del Cerro de la Oliva.

153

Figura 2. Plano histórico de la zonade estudio.

Page 22: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

• 1963. Construcción del Canal del Atazar.• 1967. Inauguración de la estación de tra-

tamiento de Torrelaguna y de las presas dePinilla en el Lozoya y de El Vellón en elrío Guadalix. Obras de captación subálveamediante pozos Ranney en la confluenciadel Jarama y el Lozoya.

• 1971. Se acaban las obras de la Presa deEl Atazar con un hiperembalse que, consus 426 Hm3, duplica la capacidad deembalse del sistema del Lozoya .

• 2001. Con motivo del 150 aniversario desu creación, el Canal de Isabel II y la fun-dación cultural del mismo nombre reali-zan obras de rehabilitación y acondicio-namiento en el Pontón de la Oliva.

Para llevar a cabo acciones tendentes aconseguir para el área donde se centra elestudio las rentabilidades socioculturalesque se persiguen, es indispensable recono-cer el papel decisivo jugado por el Canalde Isabel II en el proceso de cambio expe-rimentado en la zona en los últimos cien-to cincuenta años. Desde su condicióninicial, exclusivamente agrícola y ganade-ra, hasta la actual situación en la que unasignificativa parte de la población se dedi-ca a actividades relacionadas con el ocio(hostelería, restauración, deportes demontaña...), sin contar con los que direc-tamente trabajan en las instalaciones delCanal, los tres términos municipales (Pa-

154

PAIS

AJE

IN

DU

STR

IAL

DE

L P

ON

N D

E L

A O

LIV

A. P

ATO

NE

S-T

OR

RE

LA

GU

NA

(M

AD

RID

)

Torrelaguna

Torremochade Jarama

Patonesde Abajo

Patonesde Arriba

Figura 3. Principales construccionesen el paisaje industrial del Pontón dela Oliva-Canal de Isabel II (Patones-Torrelaguna).

Page 23: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

tones, Torremocha y Torrelaguna), des-pués de pasar por una etapa de profundadepresión, han iniciado una etapa de re-conversión.

Desde el punto de vista industrial el Ca-nal es una empresa que, tras ciento cin-cuenta años de existencia, se halla en ple-na pujanza. Desde el punto de vistacultural, tiene una plena conciencia de suorigen, trayectoria y papel social. Así lo haasumido con la reciente creación de laFundación Canal de Isabel II cuyos obje-tivos primordiales pasan por poner en va-lor su patrimonio histórico, artístico y do-cumental así como promover actividadesculturales relacionadas con el agua. Desdeel punto de vista económico-social, la Ad-ministración en general, y mas explícita-mente la Comunidad de Madrid a travésdel Canal de Isabel II, tiene la oportuni-dad (por no decir el compromiso moral)de apoyar cualquier acción encaminada aponer de relieve los recursos turísticos yeducativo-culturales que pueda ofrecer elárea recorrida por los distintos canales, enconcreto, las demandadas por el territoriodonde nació el Canal, y que ha soportadola irreversible transformación de su primi-tivo paisaje agrícola y ganadero en paisajeindustrial.

Propuestas

Para conseguir estos objetivos enunciamos acontinuación una serie de propuestas queno pretenden, ni remotamente, agotar lamateria, pero que pueden servir de orienta-ción para la puesta a punto de futuras ope-raciones.

Estudiar y poner en marcha itinerariosculturales, ilustrados con folletos, y con laseñalización e información in situ necesa-

rias para rentabilizar culturalmente el es-fuerzo.

Entre otros posibles se proponen por suinterés los siguientes:

• Itinerario del Canal Antiguo. Su objetivosería dar a conocer el origen y primerasrealizaciones del Canal.

• Itinerario del Canal del Alto Jarama. Sepuede/debe combinar con las visitas alpoblado celtibérico del Cerro de la Olivay Cueva del Reguerillo de interés geológi-co y arqueológico.

Estos itinerarios, llamémosles «libres»,deben complementarse con visitas guiadaspor personal adiestrado (podría ser del Ca-nal) sujetas a calendario y horario

Para facilitar el acceso es imprescindibleel acondicionamiento de los caminos de ser-vicio del Canal en el área, principalmentelos que recorren el canal del Jarama.

Para rentabilizar el esfuerzo y procurarcobijo a los visitantes se plantea la rehabili-tación de algunas de las casillas de la guar-dería, hoy día deshabitadas, para acoger pe-queñas «aulas del agua», donde se explique

155

Figura 4. Pontón de la Oliva. Baran-dilla en el lateral de la presa.

Page 24: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

de forma sencilla mediante paneles, maque-tas y otros medios, el funcionamiento de losdiversos elementos de cada canal.

La creación de un Aula del Agua, o cen-tro de interpretación donde se exponga vi-sual y gráficamente la aventura del agua delLozoya desde que nace en la sierra hasta quellega a los domicilios madrileños.

La elección del lugar donde implantarlatiene dos opciones que se ofrecen como in-mediatas:

• El Palacio Arteaga de Torrelaguna, anti-gua sede administrativa del Canal, situa-do a la entrada del área estudiada desde lacarretera nacional I. Ello implicaría la re-habilitación del edificio y adecuación a su

nuevo uso, así como la intervención de laD.G. de Educación y Cultura, como ti-tular del inmueble, por otra parte total-mente deseable.

• El terreno de la Dehesa de la Oliva, dondese ubica el antiguo presidio, lo que supon-dría la construcción de un nuevo edificiopara albergar nuevo centro. Tendría la ven-taja de su inmediata proximidad al Pontóny de disponer de aparcamiento ordenado,preparado por los servicios del Canal.

Como es natural, es deseable que las ac-tuaciones a llevar a cabo se realicen en ple-na colaboración de los organismos implica-dos que, en primera instancia, son losayuntamientos de la zona y el Canal de Isa-bel II y, como animadores, las distintas or-ganizaciones autonómicas con competen-cias en la zona, como son las Consejerías deEducación y Cultura y Medio Ambiente,así como el Ministerio de Cultura, inspira-dor de la iniciativa.

156

PAIS

AJE

IN

DU

STR

IAL

DE

L P

ON

N D

E L

A O

LIV

A. P

ATO

NE

S-T

OR

RE

LA

GU

NA

(M

AD

RID

)

Ficha técnicaPAISAJE INDUSTRIAL DEL PONTÓN

DE LA OLIVA. CANAL DE ISABEL II-PATONES-TORRELAGUNA, MADRID

AÑO

2003

COORDINADOR DEL ESTUDIO

Manuel Cuadrado Isasa. Arquitecto.

Figura 5. Pontón de la Oliva. Vistadesde el mirador de la presa.

Page 25: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

El Estudio Previo al Plan Director del Encla-ve Minero del Valle del Río Turón, en Asturiasresponde al objetivo de sentar las condicionesgenerales y particulares para la transformacióndel conjunto territorial que constituye el pai-saje minero histórico del Valle del Río Turónen un espacio sociocultural.

Será un medio o instrumento que paradotar al conjunto de una proyección social,mediante la explotación cultural a través desu adecuación a la visita pública y medianteel desarrollo de actividades culturales diver-sas, contextualizadas éstas en el ámbito his-tórico y técnico de la minería del carbón.

Para el logro de estos objetivos deberápartirse de una concepción unitaria y globaldel conjunto del enclave minero, contem-plándose todos y cada uno de los elementosintegrantes de forma interrelacionada,coherente y legible para facilitar al máximola comprensión e interpretación del mismo.

Este tratamiento integral y respetuoso detodo su patrimonio industrial deberá com-patibilizarse con la explotación y gestión delas posibilidades que el turismo cultural en-cierra, así como con la dinamización so-cioeconómica de la zona.

1. Descripción del bien industrial,historia, significación territorialy sociocultural, procesosde producción

Descripción del bien industrial

Turón es un enclave territorial pertenecien-te al concejo de Mieres, integrado en la zo-na central de Asturias, a escasos kilómetrosde la capital.

El valle de Turón, formado por lasparroquias de Figaredo, San Martín y Ur-biés, tiene una extensión de unos 50 km2.Este ámbito presenta una configuraciónmuy compartimentada del espacio, articu-lándose en torno a un valle estrecho y en-cajado, con abruptos relieves y fuertespendientes que condicionan los asenta-mientos humanos.

Como cualquier otro valle de la cuencaminera, el valle de Turón aún muestra ras-gos físicos de su pasado minero, actividadque está a punto de concluir cuando llevamás de un siglo de explotación, y que ha de-jado más de 360 piezas catalogadas de ar-queología industrial.

Numerosos vestigios mineros e industria-les se reparten por todo el valle. De este ri-co patrimonio histórico-industrial destacanel castillete del Pozo Espinos, realizado me-diante estructura mixta de perfilería metáli-ca roblonada y madera, así como los pozosde Santa Bárbara (incluido en el Plan Na-cional de Patrimonio Industrial) y San José,el conjunto de La Cuadriella (chimenea,chalet de Rafael del Riego, etc.).

A medida que se abandona el fondo delvalle se pueden encontrar núcleos tradicio-

157

Paisaje Industrial del valle de Turón (Asturias)

Figura 1. Delimitación del PaisajeIndustrial.

Page 26: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

nales de población en los que las casas concorredor, los hórreos, las paneras y algúnque otro molino sobresalen en el paisaje.Los conjuntos etnográficos Llano Pomar,Vallicuera y San Justo cuentan con cons-trucciones de los siglos XVIII y XIX, con-servándose en San Justo una ermita del si-glo IX reconstruida tras la Guerra Civilhasta la que llegaba una variante del Ca-mino de Santiago, y un hospital de pere-grinos. De los molinos, el mejor conserva-do es el del Mosquil en Urbiés, guardandoen su interior todos los artilugios que con-forman su maquinaria.

Hechos principales

• Segunda mitad del siglo XIX. Primeras ex-plotaciones por compañías arrendatariasextranjeras.

• 1890. Constitución de Hulleras de Turónsobre una concesión de 5000 Ha y entor-no a 5 grupos de minería de montaña, delos cuales comienzan a explotarse inicial-mente San Víctor, Santo Tomás y San Pe-dro, todo ellos en 1891.

• 1967. Constitución de HUNOSA.

• 1972. Integración de Hulleras de Turónen Hunosa.

Significación territorial y sociocultural

Las características especiales del valle, conuna clara orientación este a oeste, marcadapor el curso del río Turón, condicionaronhistóricamente el doblamiento que aparecedispuesto como una prolongación linealurbano-rural en la que se entremezclan lasviviendas, barriadas obreras e instalacionesindustriales sin aparente solución de conti-nuidad.

El desarrollo del hábitat en el valle de Tu-rón se produjo de forma rápida, jerarqui-zándose los usos del suelo según el interésde los empresarios. Así, en las zonas bajasdel valle nos encontramos con un espaciopolarizado en torno a los pozos, con un há-bitat denso y polinucleado, carente de orde-nación y con un parque de viviendas cadavez más deteriorado.

Sin embargo, las infraestructuras indus-triales abandonadas pueden someterse a unproceso de puesta en valor. Una opción pa-saría por la rehabilitación de una parte de

158

PAIS

AJE

IN

DU

STR

IAL

DE

L V

AL

LE

DE

TU

N (

AST

UR

IAS)

Figura 2. Estudio previo al Plan Di-rector del Enclave Minero del Valle delRío Turón.

Page 27: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

las instalaciones y viviendas y su conexióncon las distintas tramas que conforman elfondo del valle.

Procesos de producción

Comienzan en 1891 las labores preparato-rias de tres grupos mineros de montaña:San Pedro, San Víctor y Santo Tomás, quese enlazan mediante plazas, vías accesorias yplanos inclinados automotores.

En 1891 comienza la construcción de lasinstalaciones de lavado y clasificación, de ti-po belga, con maquinaria y montaje de lacasa Evence Coppée de Bruselas, que proce-saban 1.000 toneladas de carbón al día.

En 1894-1896, se levantan los hornos decok, que se corresponden con un macizosistema Bernard, compuesto por dos bate-rías de doce hornos cada una, que se am-pliaría a principios del siglo XX. La deshor-nadora era una plataforma de la casa Dury.

En 1896-1897 se instala una fábrica deaglomerados o briquetas, sistema Bietrix-Couffinhal, de compresión doble con hor-no rotatorio para secado del carbón, que lle-gó a producir 15.000 toneladas mensuales.

En 1915, aproximadamente, se levanta ydota la central termoeléctrica que daba ser-vicio al área.

Se inician también las obras para lared de transporte, destacando el tendidoférreo de vía estrecha (0,60 cm) con unalongitud de 2,5 kilómetros que unía lasdistintas explotaciones con La Cuadrie-lla, por la que transitaban vagones de600 kg. Una vez procesada la hulla, des-de ahí hasta Reicastro proseguía la vía,ahora ancha, y aquí empalmaba con la

159

Figura 3. Estudio previo al Plan Di-rector del Enclave Minero del Valle delRío Turón.

Figura 4. Ferrocarril minero que reco-rría los diferentes pozos hasta Mieres.

Page 28: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

línea Villabona-Avilés-San Juan de Nie-va que en 1890 había abierto la compa-ñía del Norte.

En este mismo sentido, debemos señalarque las necesidades de producción y trans-porte, que debían enviar la mayor parte dela hulla a la elaboración de cok para las fun-diciones vascas, explica que en 1899 consti-tuyan en Oviedo los mismos Zubiría yChávarri, junto al empresario José Tartière,la Sociedad General del Ferrocarril Vasco-Asturiano. Su objeto era la construcción yexplotación de una línea que enlazase Tu-rón, Mieres, en general, el valle del Caudalcon el puerto de San Esteban de Pravia. Laobra se concluye en 1904, prolongándoseen 1907 hasta Ujo para dar servicio a la Hu-llera Española.

Como datos de producción, podemosaportar:

Entre 1895 y 1914, aproximadamente, laproducción media rondó las 150.000 tone-

ladas anuales (en 1901, por ejemplo, fueron120.000 toneladas), con incremento cre-ciente de los beneficios.

Entre 1914 y 1918, aumentó la produc-ción hasta las 240.000 toneladas.

La segunda fase se correspondería con ladécada de 1920 y los primeros años de la de1930, hasta la revolución de octubre del 34que, sin duda, marca un hito en la vida so-cial del valle.

En el área de La Cuadriella se producensustanciales mejoras:

• Comienzan las renovaciones de la primi-tiva instalación del lavadero. En 1921 sedota de un lavadero de flotación, y entre1924-1926 se produce una renovaciónde mayor calado con nuevas construc-ciones dotadas de moderna maquinariaque aumentase la capacidad de lavado y,en consecuencia, la producción puestaen vía por la empresa. La inauguracióntuvo lugar en septiembre de 1926. En1932, finalmente, se levantan las depen-dencias de flotación y filtros, así comoun secadero y, probablemente, la depu-radora de agua, y finalmente, en 1934,se dota el conjunto de tres balsas de de-cantación.

• Pozo Santa Bárbara, La Rabaldana. La ex-plotación se inicia en 1913, contandoprácticamente desde entonces con los dospozos alineados que aún hoy existen demás de 115 metros de profundidad, alque se sumará como tercer acceso al yaci-miento mediante un pozo plano conoci-do como Fortuna.

• Pozo Espinos, Preximir-San Andrés. Elgrupo Espinos fue explotado a partir de1907, realizándose los trabajos de pro-fundización y las instalaciones de su-perficie en la década de 1920. Estuvoen activo hasta 1967-1968, en que se

160

PAIS

AJE

IN

DU

STR

IAL

DE

L V

AL

LE

DE

TU

N (

AST

UR

IAS)

Figura 5. Pozo San José.

Page 29: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

produce la integración en HUNOSA,explotándose a partir de entonces suscapas hasta una profundidad de330 metros, a partir del Pozo Santa Bár-bara del que fue auxiliar.

• Barracones de Primeros de San José,1931, proyecto de José Avelino Díaz Fer-nández-Omaña. Las primitivas y míserasviviendas de tabla sitas a la altura del pri-mer piso de este grupo minero son susti-tuidas parcialmente gracias a esta iniciati-va de la empresa, que decide encargar elproyecto al que fuera arquitecto munici-pal de Mieres.

• Pozo San José: este pozo que alcanzaunos 550 metros de profundidad, ex-plotados mediante siete plantas, benefi-cia los paquetes María Luisa, Sotones ySan Antonio. Consta, además, de un so-cavón, que, prolongado mediante unpozo inclinado, facilitaba el trabajo enla zona de Tablado. Iniciados los traba-jos de profundización en 1947, lasconstrucciones que se aprecian en su-perficie se erigen entre 1952 y 1957(siendo obra del arquitecto FranciscoGonzález López-Villamil la casa de ser-vicios y la casa de máquinas y compre-sores, y el resto de instalaciones debi-das al ingeniero de la compañía),comenzando la producción de formaoficial en septiembre de ese año.

2. Descripción resumida de la propuesta

Se formulan una serie de propuestas genera-les de actuación que se acompañan de unconjunto de enclaves o Unidades Patrimo-niales de Actuación (UPA) seleccionadoscomo elementos de valor patrimonial po-tencial y que deberán ser verificados en el

futuro del desarrollo de la planificación: elPlan Director Comarcal o Territorial parael mismo ámbito.

Como fase previa, desde la perspectivasectorial de este estudio, hemos identificadolos siguientes recursos patrimoniales desdeuna óptica de carácter tipológico:

a) Las concesiones mineras históricas.b) Los grupos de minería de montaña.c) El sistema/s de transporte ferroviario del

mineral.d) El sistema viario de carreteras.e) Los pozos de extracción vertical con sus

áreas logísticas de exterior.f ) El área logística central de La Cuadriella.g) El asentamiento residencial de la fuerza

del trabajo como elemento configuradorde una trama urbana.

h) Los equipamientos de servicios colecti-vos.

i) El sistema de escombreras.j) Otros.

A cada uno de estos diez ámbitos de inte-rés patrimonial a los efectos del presente es-tudio, se ha procurado vincular un progra-

161

Figura 6. Pozo San José.

Page 30: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

ma de actuación que en algunos casos debe-rá desembocar en una figura de gestión quedesarrolle una propuesta concreta con undeterminado rasgo identificador, sin excluir,por otra parte, la posibilidad de integraciónen clave mixta de varios programas de dis-tinta naturaleza.

Como ya se ha referido, igualmente sepropone como cuestión previa de caráctermetodológico desarrollar las previsionescontenidas en el presente documento,mediante la redacción de otro de rangosuperior tipo Plan Director y una vez quela decisión de aplicar este primer ins-trumento de análisis al territorio del valledel río Turón se ha manifestado comoacertada.

Identificación de ámbitos patrimonialesde interés y su vinculación con programasde actuación

a) Las concesiones minerasInteresan sobremanera como fuente de co-nocimiento para la construcción del dis-curso interpretativo que deberá articular laacción global en torno a la recuperación deeste enclave minero: lo que deberíamos yadenominar como un Plan Integral de Recu-peración del Patrimonio Histórico Minerodel Valle del Río Turón.

Plan de Investigación sobre la historia mi-nera de este distrito industrial.

b) Los grupos de minería de montañaForman, en un conjunto sincopado en sudesarrollo temporal, el ámbito mayoritario,desde el punto de vista espacial, del paisajetransformado por las labores mineras.

Estamos ante un gran yacimiento de ar-queología minero-industrial, desplegado aambos lados del curso del río Turón y sobrelas laderas norte y sur del mismo (se cita a

modo indicativo la posible existencia deunas 400 bocaminas o socavones).

Plan Arqueológico que identifique el In-ventario de Bocaminas, así como el sistema deinfraestructuras de exterior de los distintosgrupos de montaña. Desde el mismo deberíadesplegarse complementariamente un Plan deSeñalización de los citados recursos.

c) El sistema/s de transporte ferroviariodel mineral

Nos referimos aquí al sistema principal quellegó a recorrer el valle en toda su longitudde este a oeste, con sus diferentes caracterís-ticas de anchos de vía, etc.

• Recuperación de un trazado del FC de víaestrecha con implantación de un recorridoturístico mediante un tren/Estudio específi-co de viabilidad.

• Reconstrucción del desaparecido puente dehierro del Caburnu.

d) El sistema viario de carreterasEn cuanto a este campo, las característicasespaciales del medio geográfico como vallemuy estrecho donde han convivido el cur-so del río, la vía rodada única durante unlargo período histórico, las actividades desuperficie de varios pozos tras el agota-miento de las capas de ladera o media mon-taña y el propio tejido urbano, ayuno decualquier planificación y criterio urbanísti-co que no fuera la razón superior de la prio-ridad funcional de lo industrial, nos handejado un sistema de accesibilidad de pri-mer nivel realmente deficiente.

• Establecer las recomendaciones sobre criteriosde diseño (salvaguarda de enclaves de valorpatrimonial, ubicación de aparcamientos,áreas de descanso, estudios de intercambio dediferentes modos de transporte, etc.).

162

PAIS

AJE

IN

DU

STR

IAL

DE

L V

AL

LE

DE

TU

N (

AST

UR

IAS)

Page 31: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

• Deberá ser la Administración competenteen Carreteras del Principado quien atiendaa la mejora de accesibilidad al distrito des-de el interés general incluyendo tambiéndesde la acción coordinada las necesidadesdel PIR del PHI del Valle de Turón.

e) Los pozos de extracción vertical con sus áreas logísticas de exterior

Se trata del equipamiento minero con unvalor significativo y plástico de mayor im-pacto contemporáneo. En el caso presenteperviven los del pozo Figaredo en explota-ción y los de los pozos San José y SantaBárbara con actividad de mantenimientoel primero. Igualmente sin actividad y re-cientemente rehabilitado se encuentra elPozo Espinos.

• Igualmente la formalización del Plan Inte-gral de Mejora de la Accesibilidad deberáenclavar estos recursos en una malla funcio-nal que potenciará su revalorización fun-cional y patrimonial.

• Plan de Iluminación monumental para losmismos.

f ) El área logística central de La Cuadriella

Desaparecido este recurso tras los últimosderribos acontecidos en fechas recientes yque afectaron al edificio del antiguo Lava-dero Central de Hulleras de Turón, caberestaurar los vestigios restantes y musealizara partir de ellos el sector, de forma que seaposible la reinterpretación y recuperacióncognoscitiva de las actividades tan impor-tantes que se alojaron en este enclave.

• Recuperar la interpretación de la funciónde taller mecánico histórico.

• Parque de maquinaria y taller pesado derestauración.

• Recuperación de la chimenea de ladrillo ce-rámico de la central térmica y situada en laladera opuesta del valle (lienzo Norte).

g) El asentamiento residencial de la fuerzadel trabajo como elementoconfigurador de una trama urbana

• Estudio específico que identifique este cor-pus patrimonial y proponga un plan de re-cuperación para el mismo.

h) Los equipamientos de servicioscolectivos

Respecto a este aspecto dotacional comosede de la vida colectiva, es necesario esta-blecer unos criterios de reutilización equili-brados que permitan garantizar los valorespatrimoniales de algunos de los contenedo-res más significativos y a la vez poner a dis-posición de las necesidades públicas actua-les las posibilidades de optimización derecursos existentes.

Habrá que estudiar el alojamiento parcialo total en alguno de ellos de la tradición socialy su documentación (salud profesional, asocia-cionismo, ateneo obrero, agrupaciones cultu-rales, musicales, etc.).

i) El sistema de escombrerasComo tal es un recurso más del sistema deelementos industriales que permiten expli-car los procesos de la minería del carbón.

Se propone al respecto el Estudio de un Plande Restauración de Escombreras selectivo y cir-cunscrito a dos o tres ejemplares testimoniales.

j) OtrosSe trata de las áreas de La Colladiella y de laexplotación a cielo abierto del Polio, recien-temente restaurada en clave medioambien-tal. De ubicación y características similarespor ser zonas situadas en la parte alta y pe-rimetral del Valle de Turón.

163

Page 32: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

Se propone su integración en las previsionesdel futuro Plan Director como áreas de per-cepción paisajística en clave de turismo de na-turaleza y de interpretación de las técnicas deminería a cielo abierto.

Otras acciones a desplegar sobre la globalidad del territorio

• Diseño de una Marca de Identidad Cor-porativa en clave de recurso turístico-cul-tural integrado para el Enclave minerodel río Turón.

• Diseño de un Plan de Comunicación yDifusión de la citada marca.

• Diseño de un Plan Integral de Señaliza-ción del Enclave minero del río Turón.

• Implantación de un Plan Integral de Se-ñalización del Enclave minero del ríoTurón.

164

PAIS

AJE

IN

DU

STR

IAL

DE

L V

AL

LE

DE

TU

N (

AST

UR

IAS)

Ficha técnicaPAISAJE INDUSTRIAL DEL VALLE

DE TURÓN (ASTURIAS)

DIRECTOR DEL EQUIPO REDACTOR

José Ramón Fernández Molina. Arquitecto.

EQUIPO REDACTOR

Isabel Lema Espasandín. Arquitecta.Cristina Alonso Alonso. Arquitecta.Mercedes Martínez Casas. Estudiante Fin de Ca-rrera Arquitectura Técnica.Raúl Bernárdez Jiménez. Delineante.

EQUIPO DE APOYO

Área Histórica y Catalogación PatrimonialRoberto Álvarez Espinedo. Licenciado en Geo-grafía e Historia.María Fernanda Fernández. Licenciada en Geo-grafía e Historia.

Estudio Sectorial TurísticoCometa S.L.Asesoramiento Turístico Integral.

Page 33: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

El poblado ferroviario de la Estación deMonfragüe es uno de los 47 poblados ferro-viarios identificados por el Inventario dePoblados Ferroviarios, realizado durante elaño 2002 por iniciativa del Instituto del Pa-trimonio Histórico Español y de la Funda-ción de los Ferrocarriles Españoles.

Este poblado se encuentra situado dentrode los límites del municipio cacereño deMalpartida de Plasencia, al norte de la capi-tal de la provincia. La distancia del pobladoferroviario a Malpartida de Plasencia es desiete kilómetros y de doce a la ciudad de Pla-sencia, que es la capital de la comarca y prin-cipal referente económico y social del restode poblaciones colindantes. Además, se en-cuentra situado a cinco kilómetros de los lí-mites del Parque Natural de Monfragüe.

Su historia como núcleo habitado arran-ca en 1896, una vez que quedara formal-mente establecido el cruce entre las líneasMadrid-Lisboa por Valencia de Alcántara yla que partía desde la estación de Plasencia-Empalme y que se dirigía hasta la poblaciónleonesa de Astorga. A partir de ese momen-to, la Compañía de los Ferrocarriles de Ma-drid a Cáceres y Portugal comenzaría aconstruir todo un conjunto de viviendas pa-ra albergar a la población trabajadora em-pleada en la explotación ferroviaria. Estasconstrucciones se vieron complementadascon el establecimiento de una iglesia-escue-la y de un dispensario médico. Desde esemomento crecería su relevancia a lo largo dela primera mitad del siglo XX. El pobladollegaría a contar con cerca de 800 habi-tantes, población máxima que se alcanzaríadurante la década de 1940. La progresiva

transformación de los modos de explota-ción ferroviaria durante la segunda mitaddel siglo XX llevó aparejada la reducción dela plantilla de trabajadores adscrita a estepoblado, provocando la crisis y el despobla-miento posterior de este enclave ferroviario.

Hoy en día, su legado histórico patrimo-nial constituye un magnífico ejemplo deasentamiento humano ligado a uno de losprocesos económicos más relevantes de laRevolución Industrial: el ferrocarril. Porello, el Instituto del Patrimonio HistóricoEspañol eligió a este poblado como ejemplosobre el cual iniciar una serie de estudios quepermitieran establecer las bases para la con-servación y recuperación de este espacio enclave cultural. Como fruto del Estudio Pre-vio al Plan Director de este poblado ferrovia-rio, desarrollado durante el año 2003 por elPrograma de Historia Ferroviaria de la Fun-dación de los Ferrocarriles Españoles, se esta-

165

Poblado Ferroviario de Monfragüe(Malpartida de Plasencia, Cáceres)

Figura 1. Plano de situación.

Page 34: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

blecieron las bases documentales para la in-coación, por parte del Ministerio de Cultura,del expediente administrativo para la Decla-ración de Bien de Interés Cultural (BIC) conla categoría de Conjunto Histórico.

El siguiente paso en esta línea de trabajosse inició en diciembre de 2004 y concluiríaen octubre de 2005 con la redacción delPlan Director del Poblado Ferroviario deMonfragüe.

El Plan Director contempla las siguientesintervenciones:

• Plan de Actuaciones Inmediatas que per-mita contener el proceso de degradaciónmaterial que presenta el Conjunto Histó-rico del poblado ferroviario.

• Plan de Intervenciones Arquitectónicas yde adecuación de las instalaciones exis-tentes.

166

PO

BL

AD

O F

ER

RO

VIA

RIO

DE

MO

NFR

AG

ÜE

(M

AL

PAR

TID

A D

E P

LA

SEN

CIA

, CÁ

CE

RE

S)

Figura 3. Edificios de viviendas.

Figura 2. Plano del poblado con pro-puestas de intervención por fases.

Page 35: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

• Constitución de una Escuela Taller queacometería tanto las obras de restauracióny de adecuación de inmuebles e instala-ciones como la formación de personal es-pecializado en la actividad hostelera y enanimación sociocultural.

• Constitución de un Ente Gestor del Po-blado Ferroviario que canalice la dinámi-ca turística y cultural del espacio una vezconcluidas las obras de restauración y elmontaje de los centros interpretativos

que se contemplan (Centro de Recepciónde Visitantes, Centro de Formación yCentro Interpretativo sobre los PobladosFerroviarios y sobre el mundo social delFerrocarril en España).

• Creación de establecimientos extrahote-leros y de un albergue juvenil.

• Recuperación de tramos ferroviarios endesuso existentes entre la estación deMonfragüe y el río Tiétar como VíaVerde.

167

Figura 5. Vista del poblado.

Figura 4. Plano del poblado con pro-puestas de usos.

Page 36: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

168

PO

BL

AD

O F

ER

RO

VIA

RIO

DE

MO

NFR

AG

ÜE

(M

AL

PAR

TID

A D

E P

LA

SEN

CIA

, CÁ

CE

RE

S)

Figura 6. Canfranc, Huesca.

Ficha técnicaPLAN DIRECTOR DEL POBLADO FERROVIARIO DE MONFRAGÜE

Elaborado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles/Dirección de Documentación y Archivo Histó-rico Ferroviario/Programa de Historia Ferroviaria en el mes de octubre de 2005. El equipo de redacción es-tuvo integrado por:

• Francisco Polo Muriel (coordinador) (licenciado en Geografía e Historia, Fundación de los FerrocarrilesEspañoles y Universidad Autónoma de Madrid).

• Francisco Javier Calvo Poyo (ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Universidad de Granada).• Francisco Cuadros Trujillo (licenciado en Humanidades y diplomado en Trabajo Social, Universidad

de Jaén).• Domingo Cuéllar Villar (doctor en Historia, Fundación de los Ferrocarriles Españoles y Universidad

Autónoma de Madrid).• Joaquín García Raya (licenciado en Geografía e Historia, Fundación de los Ferrocarriles Españoles).• Miguel Jiménez Vega (licenciado en Geografía e Historia, Fundación de los Ferrocarriles Españoles).• Javier Martín Fernández (ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Fundación de los Ferrocarriles

Españoles).• Héctor Samuel Martínez Sánchez Mateos (licenciado en Geografía, Universidad de Castilla-La Mancha).• Miguel Muñoz Rubio (doctor en Historia, Fundación de los Ferrocarriles Españoles y Universidad

Autónoma de Madrid).• José Mariano Rodríguez Martínez (ingeniero técnico en Informática de Gestión, Fundación de los

Ferrocarriles Españoles).• Victoria Eugenia Ropero Serrano (licenciada en Derecho, Fundación de los Ferrocarriles Españoles).• Andrés Sánchez Picón (doctor en Historia, Universidad de Almería).• Ramón de Torres López (arquitecto).

Page 37: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

La Real Fábrica, de unos 17.000 m2 cons-truidos, está situada en el sevillano barrio deSan Bernardo.

Criterio global de restauracióndel edificio

Hay que actuar sobre el edificio con extre-ma sensibilidad.

No se pretende la recuperación del edifi-cio que un día fue, sustituyendo sus ele-mentos deteriorados por el paso del tiempopor otros nuevos y, por tanto, distintos. Laposibilidad de transformación y adaptabili-dad no excluye la permanencia de aspectosevocadores del propio espacio.

El criterio de actuación debe ser similaral de las rehabilitaciones de los viejos pala-cios venecianos que conservan, después delas intervenciones, sus estucos originales

gastados y enriquecidos por el paso deltiempo. En definitiva, proyectar con respe-to al «edificio encontrado», manteniéndoloen su estado, con su espacio, con su luz,

169

Real Fábrica de Artillería de Sevilla

Figura 1. Planta.

Figura 2. Alzado principal y sección.

Page 38: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

con las secuencias de cómo estos espaciosson percibidos a lo largo del tiempo.

Ofrecemos algunas sugerencias que con-cretan los criterios de restauración:

Debe percibirse el espacio como algo vivo y,por tanto, en permanente cambio. Algo así co-mo un atelier que es el primer espacio de traba-jo de los artistas. Ese espíritu debe estar presen-te en la transformación de la Real Fábrica.

También el loft, que es el espacio de traba-jo de los artistas del último tercio del siglo XX,más ligado todavía al proceso de transforma-ción, ya que se crea en origen por la ocupa-ción y recuperación de almacenes y lugares in-dustriales abandonados, con un concepto dereciclaje del espacio también es un conceptode recuperación interesante para aplicar.

Interiormente, la Real Fábrica tiene la be-lleza, eficacia y funcionalidad similares a lade los grandes recintos diáfanos industrialesamericanos como las fábricas de Chevroleten Indianápolis (1935) y Chrysler en De-troit (1937), o los hangares Glenn Martínen Baltimore (1937), todas ellas obras delarquitecto A. Khan. La búsqueda de crite-rios estrictamente técnicos y funcionalescon un hábil manejo de la captación de luznatural bastaron para lograr estos hermosos

recintos. La R. F. tiene espacios de parecidascaracterísticas, construidos con un intere-sante sistema de ligerísimas cerchas.

Otro criterio que podríamos aplicar es el delespacio collage. Mies van der Rohe utiliza unafotografía de los hangares Glenn como envol-vente para un proyecto de sala de conciertos(1942). Un espacio introducido dentro deotro espacio es un concepto interesante.

En el proyecto de Museo de Arte contem-poráneo Mass Moca en Massachusetts, los ar-quitectos Bruner & Cott hacen una argumen-tación interesante y buena lección para larestauración de la R. F.: «La arquitectura apare-ce sincera con un cierto sentido de emoción y dedescubrimiento. El pasado está estratificado en elpresente, integrando la textura y el espacio, crean-do una estética de sí mismo. El arte tiene de ex-traño que cuando sale del taller del artista y va almuseo, adquiere un toque de intocabilidad. Losespacios del MoCA están un poco más como en eltaller, y no tanto como en un museo. El edificioindustrial que hemos heredado es muy parecidoal espacio tradicional del taller del artista».

También es de interesante aplicación elcriterio de los arquitectos, Foster, Steiner,Diener & Diener en el proyecto para la Mi-na de Zollverein en la cuenca del Ruhr, cer-ca de Essen: «Los añadidos arquitectónicospermiten a los visitantes acceder a un monu-mento industrial sin riesgo y, al mismo tiempo,

170

RE

AL

BR

ICA

DE

AR

TIL

LE

RÍA

DE

SE

VIL

LA

Figura 3. Nave del siglo XIX.

Figura 4. Naves del siglo XVIII.

Page 39: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

experimentarlo intensamente. Estos añadidosno deberían ser exagerados, ni estar enfatizadosen exceso. Tampoco deberían enmascararse, nitendría que quedar oculta su apariencia física.Es necesario equipar el espacio con «accesoriosde recorrido», como barandillas, escaleras, pa-sarelas, etc. El reto era adaptar este heroico edi-ficio sin alterar lo fundamental de su carácter.Dentro se ha tratado de conservar ese sentido deindustria pesada que tenía el edificio.

Poética y sensible es la intervención en elEstudio Orange en París, de los arquitectosHerman & Sigwalt, una buena lección paraintervenir en edificios históricos: «Se tratabade un almacén rudimentario; el espacio era pocacosa pero poseía ese espesor poético que se pega aalgunos lugares industriales. Se sentía esa di-mensión afectiva por las huellas que deja el pasodel tiempo. Un lugar con peso para ser transmi-tido. Nuestra intervención juega a instalar usosde hoy en el lugar y el sitio de los de ayer, comosi se tratase de un monumento histórico. No obs-tante, no nos impusimos ningún deber de re-constitución, ni incluso de conservación. El re-sultado ha sido simplemente la consecuencia quese obtiene del lugar en sí mismo, con la ayuda detodo el imaginario industrial y un programa».

En los almacenes portuarios en Amberes,los arquitectos Robbrecht & Daem ofrecenargumentos muy valiosos: «El diseño tomalos edificios existentes y los aprovecha como sifuesen su materia prima. Trata de encontrar-

se un equilibrio entre la objetividad por man-tener el espacio encontrado y el entusiasmo porrenovarlo y reinterpretarlo».

Lo ideal, en la restauración de la R. F. seríaactuar lo menos posible y resolver con actua-ciones puntuales, de manera precisa y limpiodiseño, las cuestiones demandadas por la pues-ta en uso, tal y como por ejemplo hicieron losarquitectos Herzog & De Meuron en el pro-yecto de Tate Gallery de Londres actuando so-bre el edificio de Giles Gilbert Scott. 171

Ficha técnicaREAL FÁBRICA DE ARTILLERÍA DE SEVILLA.

PLAN DIRECTOR

FECHA

2001.

CLIENTE

Patrimonio Histórico Español.

ARQUITECTOS

Estudio Cano Lasso (Diego, Gonzalo y AlfonsoCano Pintos).

ARQUITECTOS COLABORADORES

Sara de Giles y José Morales.

HISTORIADOR

Arqueomedia (Esther Andreu).

ANÁLISIS TÉCNICO ESTRUCTURAL

Intemac.

ANÁLISIS DE GESTIÓN Y MARKETING

C & C consultores (Fernando Carretero).

Figura 5. Calle principal.

Page 40: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

Introducción

En algunos puntos de la comarca de la Sa-for la verticalidad de las altas chimeneas ais-ladas y solitarias unas veces, agrupadas enotras, testimonian la existencia de un pasa-do industrial propio del tiempo de cambiode las relaciones de producción del AntiguoRégimen y la producción fabril iniciada conla Revolución Industrial.

A la verticalidad de las chimeneas se con-trapone la horizontalidad de las fábricassurgidas a lo largo del siglo XIX. Y, así, la po-tente arquitectura de esta antigua fábricaforma parte desde 1848, de la trama urbanade una pequeña localidad de la comarca dela Safor, Almoines, en el antiguo ducado deGandía. Estos dos valores geométricos –ver-ticalidad y horizontalidad– trasladados a susdimensiones arquitectónicas eran familiaresen este paisaje a la vez rural y urbano.

A partir de la revolución industrial, es-tas grandes construcciones profanan latradición religiosa secular de estas villas

que pasan a tener otro sentido social. Sur-gen, así, en esta comarca un par de edifi-cios de estas características dedicados a laproducción de la seda. El primero de ellosse construyó en la localidad de Almoines.El otro, situado en la vecina Gandía, desa-pareció en la pasada década de los sesentadel siglo XX.

Así pues, durante más de un siglo la fá-brica de seda Lombard, S. A., de Almoinesfue la protagonista de los cambios radicalesproducidos en la comarca desde su apari-ción, proporcionando trabajo a miles depersonas de esta población y de comarcasvecinas. Más de un siglo de relaciones labo-rales y producción fabril, que con el cierrede la empresa y la posible desaparición deledificio, se corre el riesgo de perder, comoparte importante del patrimonio histórico ycultural de la Safor.

La adopción y la integración de los edifi-cios industriales en el tejido urbano socialde esta comarca se consolidó en muy pocotiempo. Las fábricas impusieron un nuevoritmo de vida, de comportamiento humanoy de costumbres, fomentando con su eco-nomía y sus relaciones laborales el naci-miento de aquellas nuevas clases sociales, ensu lucha por las libertades y por los dere-chos del hombre.

La mayoría de aquellos edificios a día dehoy, muchos de ellos de una gran bellezatécnica y artística han desaparecido del pai-saje que presidieron durante el gran cambioen la historia de la humanidad. Afortunada-mente quedan aún testimonios que, bienpor reconversiones industriales o adaptacio-nes camaleónicas, han persistido hastanuestros días superando las peores crisis.

172

FÁB

RIC

A L

OM

BA

RD

, S. A

. DE

AL

MO

INE

S (V

AL

EN

CIA

)

Fábrica Lombard, S. A. de Almoines (Valencia)

Figura 1. Esquema del recorrido delagua de la acequia por el interior de lafábrica Lombard.

Page 41: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

El cierre de una empresa que empleauna cantidad considerable de trabajadoreses un trauma social, máxime si la empresaestá ubicada en una pequeña localidad co-mo Almoines, donde casi una década des-pués de haberse clausurado la fábrica, susantiguas trabajadoras, puesto que su manode obra era eminentemente femenina, laañoran día a día por el hecho de que laconsideraron una parte importante de surazón de ser. Las personas más mayores nopueden olvidar los años pasados en ella ysu relativo bienestar económico conse-guido a base de grandes esfuerzos, traspa-sando por ello el sentimiento nostálgico ahijos y nietos, en un intento de retener enla memoria aquello que sus antepasadoshicieron suyo, como un elemento más desu familiar entorno.

Intervenciones arquitectónicaspropuestas en el Plan Director

Sobre el edificio, en la actualidad en situa-ción de grave deterioro y ruina, se propo-nen dos tipos de actuaciones encaminadas asu conservación.

En primer lugar se proponen obras deemergencia que deben ser afrontadas de for-ma inmediata puesto que de ellas se derivanpeligros para el uso de la vía pública en elentorno de la fábrica.

En segundo lugar, obras destinadas a larestauración, conservación y rehabilitacióndel inmueble, éstas tendrán en cuenta deforma prioritaria el listado de las patologíasen su estado actual .

Efectuada la consolidación arquitectóni-ca del edificio se proponen dos alternativasde uso:

La primera plantea un proyecto de eco-parque multitemático en la comarca de la

Safor-Valldigua, teniendo como sedeprincipal para museo, centro lúdico, so-cial, administrativo y coordinador de to-dos los programas y actividades el edifi-cio de la antigua fábrica de la seda deAlmoines.

La segunda pretende aportar un progra-ma de usos compatibles con las característi-cas constructivas del conjunto teniendo encuenta los siguientes factores:

• Que las convivencias de usos diferencia-dos no se interfieran.

173

Figura 2. Fachada a la carretera.

Figura 3. Interior.

Page 42: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

• Que se incorporen equipamientos muni-cipales de uso público para que la pobla-ción asuma como un beneficio la rehabi-litación de la fábrica.

• Que la rehabilitación del conjunto, a tra-vés de los nuevos usos incorporados, secaracterice por la conservación de su ca-rácter industrial, manteniendo con ello lamemoria de su etapa fabril.

• Que parte de los usos incorporados pro-duzcan rentabilidad económica de tal for-ma que se autofinancie el conjunto, o almenos en parte.

• Que funcione como centro coordinadorde turismo alternativo de la comarca, asu-miendo la propuesta primera.

Los usos que se proponen para conseguirun espacio urbano armónico que devuelva aeste antiguo edificio aquellas actividadesacordes con el modelo industrial del nuevosiglo, consolidando así su permanencia son:

• Espacios de uso municipal.• Casa de la Cultura y Hogar del Jubilado.• Auditorio de las bandas de música.• Hotel de la Fábrica Lombard.

• Espacios comerciales permanentes.• Aparcamiento y mercadillo semanal (es-

pacios alternativos).• Centro de interpretación turístico de la

comarca.• Restaurante y jardín en cubierta.

174

FÁB

RIC

A L

OM

BA

RD

, S. A

. DE

AL

MO

INE

S (V

AL

EN

CIA

)

Ficha técnicaFÁBRICA LOMBARD, S. A. DE ALMOINES (VALENCIA)

ARQUITECTOS

Maryan Álvarez-Bulla Gómez.Joaquín Ibáñez Montoya.

MEMORIA HISTÓRICA

Inmaculada Aguilar Civera. Directora.Adriá Beso Ros.Caterina Pérez Cueco.

AVANCE DE ESTUDIOS JURÍDICOS

Eduardo Costa. Abogado.

LEVANTAMIENTO PLANIMÉTRICO

Pablo Navarro Esteve.

ARQUITECTOS COLABORADORES

Isabel Navarro Camallonga.Hugo Costa.

INGENIERO DE CAMINOS

Jose Herráez Boquera.

Page 43: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

La Colonia Sedó configura uno de los con-juntos industriales más importantes y cono-cidos de Cataluña. La fábrica tiene sus orí-genes en 1841 cuando se constituye lasociedad Miguel Puig y Compañía (1841-1863), cuya actividad era la fabricación dehilaturas de algodón. El promotor y geren-te, viendo que las fábricas de Barcelona em-pezaban a funcionar con máquinas de vapor–utilizando el carbón mineral como fuentede energía– decide buscar, en un territoriocercano al llano barcelonés, una energía másbarata: la hidráulica. Este hecho favorece laimplantación de la industria en la cuencafluvial del río Llobregat.

La población de Esparreguera junto a lacarretera de Barcelona a Zaragoza y situadaentre dos centros fabriles importantes comoMartorell e Igualada dispone, ya en elsiglo XIX, de buenas comunicaciones para elsuministro de las materias primas y la salidade los productos manufacturados. Esta po-sición estratégica, unida a una concesiónpara el aprovechamiento hidráulico y a lasbuenas infraestructuras de transporte, justi-fica su emplazamiento.

Miquel Puig compra el molino harinerode «Can Broquetes», situado en el margenderecho del río. Su adquisición, en 1846,no está motivada por el propio elemento, si-no por su peculiar ubicación y por la ruedahidráulica que lo hacía funcionar.

La primitiva fábrica de hilados y tejidosde algodón con 3.500 husos y 100 telaresmecánicos propulsados por la vieja ruedahidráulica del molino, entra en funciona-miento en 1850 con 150 obreros.

La vieja rueda se sustituye en 1853 poruna importada de Inglaterra, a la vez que el

conjunto industrial se desarrolla según lascaracterísticas de una colonia obrera.

Cuando Miquel Puig fallece, en 1863, losustituye su hijo Josep Puig i Llagostera, to-mando la sociedad el nombre de Josep Puigy Compañía (1863-1879). Es el período co-nocido como «hambre del algodón». Los in-dustriales que no habían asegurado su apro-visionamiento tienen serios problemas queocasionan numerosas pérdidas. No obstan-te, Josep Puig considera necesaria la moder-nización de la empresa y, en 1863, instala laprimera turbina que sustituye a la rueda hi-dráulica. La fábrica abre una sección desti-nada al blanqueo de piezas tejidas y se ini-cia, a su vez, la construcción de las viviendasobreras.

En 1869, Puig cierra provisionalmente lafábrica por las pérdidas contabilizadas. Dosaños más tarde se producen reiterados des-pidos y aparecen los primeros conflictos so-ciales. La situación mejora en 1875, cuando

175

La Colonia Sedó de Esparreguera (Barcelona)

Figura 1. La chimenea helicoidal dela Colonia Sedó. Amadeu Casals (?)(siglo XIX). Fotografía de Antoni Vila-nova, 2003.

Page 44: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

la empresa solicita autorización para cons-truir la presa y el canal del Cairat y adquie-re nuevas máquinas de hilar y de tejer, has-ta completar 25.000 husos y 500 telares.

A la muerte de Puig, en 1879, la fábricacambia de nombre, pasando a denominarseAntoni Sedó y Compañía (1880-1902). Elnuevo propietario culminará un amplio pro-ceso de crecimiento, formación y consolida-ción de la Colonia. Desde entonces el encla-ve fabril lleva el nombre de Colonia Sedó.

En esta etapa, se pone en funcionamien-to el canal del Cairat, con la incorporaciónde la primera turbina en 1881; también seamplía la colonia obrera con la construc-ción de nuevas viviendas para los trabajado-res y sus familias, así como otros equipa-mientos: el economato, las escuelas, laiglesia, el dispensario y el teatro.

La evolución de la empresa, por su con-cepción paternalista, va ligada a una suce-sión de conflictos y de logros. En el aparta-do de producción, Sedó introduce en 1898,

la tela engomada para calcar planos. Estemismo año se diversifica la producción en lacolonia, con la llegada de un nuevo produc-to: el carburo de calcio destinado a la ob-tención de gas acetileno para el alumbradoy que se genera gracias a los excesos de pro-ducción de energía hidráulica.

El mes de agosto de 1903 se declara unimportante incendio, en el que quedan des-truidas diferentes dependencias; no obstan-te, la fábrica sólo para tres semanas, al cabode las cuales recupera, prácticamente, la to-tal normalidad. En este mismo año se cons-truye, al pie del Cairat, la central hidroeléc-trica. Las máquinas son dos turbinas EscherWyss & Cie. de Zürich, que pueden recibir6.800 litros/segundo con una potencia de300 caballos. En 1911, el agua del Llobregatproduce 2.400 caballos de fuerza entre elsalto del Cairat y el de la propia fábrica, másmodesto. Las aguas sobrantes de la presa ac-tivan la central hidroeléctrica de 1.000 kWcon una tensión de 5.000 V.

176

LA

CO

LON

IA S

ED

Ó D

E E

SPA

RR

EG

UE

RA

(B

AR

CE

LON

A)

Figura 2. Zona industrial de la Colo-nia Sedó. © Ilustración de Jordi Ba-llonga.

A. Sección de hilaturas.B. Sección de tejidos.C. Sección de acabados.D. Bóvila.E. Fábrica de carburo de calcio.

F. Brigada de albañiles.G. Fundición.H. Cerrajería y metal.I. Talleres.J. Oficinas.

K. Almacenes.L. Edificio de regulación hidráulica.M. Chimenea de la Bóvila.N. Acueducto.O. Chimenea helicoidal.

Page 45: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

La fábrica funciona según turnos de día ynoche y el producto con mayor salida sonlas panas, que se exportan a la América La-tina, aparte del consumo interior. En estaépoca, el personal supera los 2.000 obrerosy Can Sedó es la primera empresa algodone-ra catalana.

Al inicio del conflicto europeo de 1914,se denota una cierta reducción de las ventas,si bien en el mismo año, se incrementa lademanda de panas, especialmente por partedel ejército francés.

En el año 1936, la empresa se convierteen sociedad anónima pasando a denominar-se Manufacturas Sedó, S. A. Tras la GuerraCivil (1936-1939) se llega al máximo creci-miento de la colonia obrera, con un núme-ro máximo de 2.500 obreros en 1952. Peroal mismo tiempo se inician los primeros sín-tomas de dificultad en la comercializaciónde los productos textiles. Estos problemas seincrementan a partir de los años 1970, coin-

cidiendo con la crisis del petróleo, con undeclive del sector textil que culmina con elcierre de la fábrica y la reducción progresivade la ocupación de las viviendas obreras, en1986.

Actualmente, el área industrial se ha con-vertido en un importante polígono dondetienen cabida diversas empresas y activida-des, mientras la zona residencial será ínte-gramente rehabilitada.

En el interior de la fábrica de pisos (hila-turas), se encuentra el Museu de la ColoniaSedó, que forma parte del sistema del Mu-seo Nacional de la Ciencia y de la Técnicade Cataluña (mNACTEC).

Conclusiones finales y propuestas

El concepto de protección y valorización dela Colonia no debe considerar, únicamente,los elementos constructivos dentro de los

177

Figura 3. Zona industrial de la Colo-nia Sedó. © Ilustración de Jordi Ba-llonga.

A. Iglesia.B. Escuelas.C. Lavaderos.D. Casa de comidas y alojamiento (Fonda).E. Viviendas obreras.F. Teatro y espacio cultural polivalente.G. Huertos.

H. Economato.I. Ermita de Santa María del Puig (románica, siglo XI).J. Casa del propietario (Casa de l’amo).K. Jardín del propietario (Jardó de l’amo).L. Antiguo almacén de algodón.M. Canal de Broquetes.N. Acueducto hacia la presa del Cairat.

Page 46: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

perímetros físicos del conjunto industrial.Por tanto, la identidad de la Colonia se re-fleja en su ámbito territorial.

En la misma existe un espacio de pro-tección intrínseco –delimitado por su pe-rímetro histórico y estructura constituti-va– más una corona perimetral, dondedeben regularse también usos y actuacio-nes que favorezcan la preservación delconjunto. La simbiosis de ambos concep-tos (territorio e identidad) constituye loque denominamos Unidad de Interés de laColonia Sedó.

Se trata de mostrar la imagen y el signifi-cado de la industrialización, desde el si-glo XIX hasta el presente, favoreciendo elmantenimiento de usos que garanticen lapreservación del patrimonio. Esta recupera-ción, realizada tras un análisis crítico, repre-senta el primer objetivo a materializar. Bajoesta óptica se definen las rehabilitaciones,

restauraciones, reconstrucciones y otrasoperaciones: zonas ajardinadas, mejora en lacirculación y acceso al conjunto, con el finde motivar, educar y emocionar a los futurosvisitantes sin negar el componente lúdico yrecreativo.

El programa de intervenciones proponela preservación de todos los aspectos esen-ciales que constituyen la identidad de laColonia, junto a la generación de nuevasestrategias. Se persigue la valorización delas potencialidades del conjunto, con capa-cidad para estimular cultural y socialmenteel interés por trabajar, habitar o visitar laColonia. Creemos que no se debe preservarúnicamente el valor como testimonio delpasado que garantice la transmisión de lariqueza cultural a las generaciones futuras,sino que se pretende estimular su presen-cia activa y vital en el territorio actual, consus cambios y transformaciones. Sobre esta

178

LA

CO

LON

IA S

ED

Ó D

E E

SPA

RR

EG

UE

RA

(B

AR

CE

LON

A)

Figura 4. Imagen aérea de la ColoniaSedó, 1995 (Fuente: Ayuntamiento deEsparreguera).

Page 47: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

base, entendiendo la unidad de interés ba-jo una doble óptica cultural y paisajística,se determinan tres categorías de elementosdonde se articulan las intervenciones pre-vistas:

1. Elementos arquitectónicos conmusealización propia (Objeto deseñalización e interpretación, tanto ensu interior como en el exterior)

1.1. Casa de l’Amo. Recuperación y adecua-ción como espacio visitable y museali-zable.

1.2. Museu de la Colònia Sedó (mNAC-TEC). Ampliación y nuevas mejorasdidácticas y educativas.

1.3. Vivienda obrera del siglo XIX. Adecua-ción de una unidad sujeta también amusealización.

1.4. La iglesia. Adecuación como espaciocultural integrado en el ámbito resi-dencial (en curso).

1.5. La Bóvila. Por su posición estratégica:adecuación como centro de informa-ción de visitantes.

2. Espacios/elementos con pervivencia desus estructuras (objeto de señalizacióne interpretación exterior)

2.1. Las tres chimeneas (una de ellas es he-licoidal). Adecuación, iluminación ytratamiento singular.

2.2. Acueducto. Adecuación que posibiliteel acceso al nivel superior, iluminacióny tratamiento singular.

2.3. Canal de Broquetes. Adecuación y tra-tamiento singular, junto a una nuevapasarela de enlace.

2.4. Jardí de l’Amo. Recuperación de unjardín histórico naturalista de princi-pios del siglo XX.

2.5. Edificio de regulación hidráulica.Restauración y posterior musealiza-ción del elemento. Mirador.

2.6. La Fonda. Mantenimiento de la acti-vidad tradicional de hostelería. Ac-tualmente en servicio.

2.7. Lavaderos. Pervivencia de este elemen-to, aunque sea en un nuevo contexto.

2.8. Espacio del antiguo teatro. Creaciónde una futura estructura cubierta pa-ra uso polideportivo.

2.9. Casa de Puig i Llagostera. Adecuacióncomo espacio de alojamiento singular.

2.10. Vías de vagonetas. Recuperación co-mo trazas de valor singular en el re-cinto industrial.

2.11. Puentes de conexión entre edificiosindustriales. Restauración y recupe-ración de los mismos.

3. Espacios/elementos exterioresde valorización del entorno (objeto deseñalización e interpretación exterior)

3.1. Palancas históricas sobre el Llobregat ysobre la riera del Puig. Recuperación yutilización.

179

Figura 5. Planta general de la Colo-nia Sedó, 1899 (Fuente: Museo de laColònia Sedó-mNACTEC).

Page 48: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

180

LA

CO

LON

IA S

ED

Ó D

E E

SPA

RR

EG

UE

RA

(B

AR

CE

LON

A)

Page 49: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

3.2. Iglesia románica de Santa María delPuig. Creación de un itinerario. Mira-dor de la Colonia.

3.3. Área geológica de Roques Blaves. Crea-ción de un itinerario para descubrir es-te espacio singular.

3.4. Itinerario principal: Esparreguera-Colonia Sedó-El Cairat-La Puda-Montserrat.

3.5. Antiguos huertos. Mantenimiento deesta estructura agraria vinculada a lacolonia obrera.

4. Propuesta de nuevas actuaciones

4.1. Puente sobre el río Llobregat. Apto pa-ra tráfico segregado de vehículos, bici-cletas y peatones.

4.2. Apeadero «Colonia Sedó». Facilitar ac-ceso desde el norte y posibilitar billetecombinado.

4.3. Mejora de toda la red de caminos ycarreteras pera la accesibilidad peato-nal y rodada.

4.4. Diseño, creación, adecuación y señali-zación de los itinerarios interiores y ex-teriores.

4.5. Acondicionamiento del margen del ríoLlobregat y disposición de un nuevo

parque urbano (regeneración de la faunay la flora propias del bosque de ribera).

4.6. Áreas de aparcamiento público: zonade la bóvila (1) y espacio próximo alrecinto residencial (2).

4.7. Acondicionamiento del acueducto pa-ra permitir un recorrido hasta el túneldel canal de alimentación.

181

Ficha técnicaLA COLONIA SEDÓ DE ESPARREGUERA

(BARCELONA)

Antoni Vilanova y Susanna Moya, arquitectos re-dactores del Plan Director de la Colonia Sedó.

COLABORADORES

Martí Franch, Arquitectura del paisaje.Gracia Dorel-Ferré, doctora en Geografía e His-toria.Jaume Matamala, economista.Tiziana-Aude Lupieri, arquitecta.Xavier Granel, conservador del Museu de la Co-lònia Sedó.

COLABORACIÓN ESPECIAL DEL MNACTECEusebi Casanelles, director.Joan Muñoz, responsable de difusión y comuni-cación.

COLABORACIÓN DEL AYUNTAMIENTO

DE ESPARREGUERA

Francesc Balañá, arquitecto municipal.

Page 50: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

El objeto del Plan Director de la Presa deGrandas de Salime, realizado según contratosuscrito con la Dirección General de BellasArtes, por la arquitecta María Victoria Sán-chez de León Robles, era el estudio, no sólo dela presa de Grandas de Salime, sino de todo suentorno y de los elementos que rodearon suconstrucción y los primeros años de funciona-miento. En este resumen se presenta una bre-ve historia del salto, de los elementos inte-grantes del Plan Director y de las propuestasde actuación que se formularon en el mismo.

El Salto de Grandas de Salime, se en-cuentra situado a unos 7 km de la localidad

del mismo nombre con acceso a través de lacarretera comarcal AS-14 que une Fonsa-grada con Cangas de Narcea. Pertenece a lacuenca del río Navia, cuya superficie es de2.654 km2, y nace en los Ancares entre lasprovincias de León y Lugo. La presa deGrandas de Salime mereció el honor de seruna de las presas más grandes de España,honor que le hubiera quitado la presa delGran Suarna, aguas arriba del río Navia, sise hubiese llegado a construir. La zona quenos ocupa, cuyo indudable protagonista esel río Navia, está enmarcada en un valle en-cajado y profundo, abrigado de los vientos

182

LA

PR

ESA

Y E

L E

NT

OR

NO

DE

GR

AN

DA

S D

E S

AL

IME

(A

STU

RIA

S)

La presa y el entorno de Grandas de Salime(Asturias)

Figura 1. Vista general.

Page 51: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

dominantes, lo que determina sus caracte-rísticas ambientales.

El área ocupada por el embalse de Salime,abarca dos comunidades autónomas y sieteconcejos: cuatro en el principado de Asturias(Pesoz, Grandas de Salime, Allande e Ibias)y dos en la provincia de Lugo (Negueira deMuñiz y Fonsagrada en menor medida).

A continuación se transcriben las caracterís-ticas principales del Proyecto desarrollado porla Oficina de Estudio del Banco Urquijo, quesupuso para la época un gran desafío técnico:

• Promotores: Hidroeléctrica del Catnábri-co, S.A., y Electra de Viesgo, S.A.

• Fecha de comienzo del proyecto: 1945.• Ingeniería: Oficina de Estudios Eléctricos

del Banco Urquijo de Madrid.• Planimetría: Instituto Geográfico, Esta-

dístico y Catastral.• Estudios Geológicos y Geotécnicos de

Terreno: Servicio de Sondeos Nacionalesdel Ministerio de Obras Públicas.

Tiene una capacidad de 270 millones demetros cúbicos y una longitud de aproxima-damente 30 km. La altura de la presa sobrelos cimientos es de 132 metros. Se salva elpaso sobre el aliviadero mediante 4 tramospuente de 12 metros de vano, 6 metros decalzada y 2 metros de pasillos laterales. So-bre estos elementos de coronación discurrela comarcal AS-14. La longitud de esta co-ronación es de 250 metros. En el momentode su construcción fue la primera presa delas construidas en España.

Acometer una obra de ingeniería de lasdimensiones de la de Salime, aún hoy su-pondría un gran despliegue de medios y, sinduda, provocaría la aplicación de los mássofisticados métodos auxiliares. Pero debe-mos destacar que se acometió hace más decincuenta años en unas circunstancias espe-cialmente difíciles para la sociedad española

que hacía poco más de una década que ha-bía salido de una despiadada guerra civil.No obstante, lo que se desea poner de relie-ve es que los medios utilizados fueron pri-mitivos y precarios, más cercanos en tipolo-gía y avance tecnológico a los de edadesantiguas que los de mediados del siglo XX,que hubieran sido los que cronológicamen-te les hubieran correspondido.

Las fuerzas motrices fundamentales parallevar a cabo los trabajos fueron simplemen-

183

Figura 3. Elementos de coronación realizados por J. Va-quero Palacios. Originalmente se proyectaron rematadospor esculturas en forma de halcón. Fotografía cedida porSalvador Rodríguez Ambres.

Figura 2. Vista general de la sala de máquinas de la Central Eléctrica y el mural de Joaquín Va-quero Turcios. Fotografía cedida por Salvador Rodríguez Ambres.

Page 52: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

te el trabajo de los obreros y la fuerza de lasbestias de carga. La materia prima para do-tar de los medios auxiliares más elementa-les, como por ejemplo los andamios utiliza-dos, fue la madera de bosques cercanos. Fueel enorme teleférico el sistema auxiliar mássofisticado que se empleó y, sin duda, unode los elementos fundamentales de la orga-nización llevada a cabo que permitió que elperíodo de construcción fuera menor deuna década.

Coherentemente a la arriesgada iniciati-va desde el punto de vista de la ingeniería,sus promotores apostaron por no desmere-cer en su enfoque arquitectónico. Para ellocontaron con el arquitecto don JoaquínVaquero Palacios, subdirector por aquelentonces de la Academia de Bellas Artes deRoma y con un jovencísimo Joaquín Va-quero Turcios, estudiante aún en Roma,participando ambos de la concepción de laobra arquitectónica, escultórica y pictóri-ca. En el trabajo de J. Vaquero Palacios sepuede encontrar la vertiente individual del

idealismo donde el artista integra en sí eldominio de las diferentes disciplinas, ar-quitectura, escultura y pintura. Los rotun-dos y potentes volúmenes de Salime resul-taron el soporte adecuado para plasmar lomejor de su expresionismo artístico. Cons-tituye, además, uno de los primeros expo-nentes del gigantismo arquitectónico queposteriormente presidió muchos de estosproyectos hasta los años ochenta y cuyoauge comienza a mediados de la década delos cincuenta.

De tal modo que el arquitecto-escultor,produce con su intervención una fusión dela arquitectura, la pintura, la escultura, la ar-quitectura interior y la paisajística, el diseñode muebles, ornamental e industrial. La de-coración del Salto fue proyectada como unaunidad plástica completa, que abarca desdela construcción ingenieril, con su escala mo-numental y su estética sencilla y poderosa,incrustada en un espléndido paisaje, hasta laposibilidad de enriquecer el conjunto con lapresencia de las artes plásticas y el diseño, re-solviendo, en definitiva, cada elemento has-ta sus últimas consecuencias.

El primer elemento a tener en cuenta fuela Presa y Central Eléctrica, de gran impor-tancia desde los puntos de vista arquitectóni-cos e ingenieril, y que se encuentra aún enfuncionamiento. En este elemento, se inclu-yeron los elementos de coronación y la fa-chada de acceso a la Subestación Eléctricaque posee un importante mural en piedra,realizado, así mismo, por el arquitecto Joa-quín Vaquero Palacios. Como ya hemos vis-to, la presa de hormigón armado salva132 metros y desarrolla un plano de corona-ción de 250 metros, que se complementacon una central eléctrica con cuatro turbinasde reacción tipo «Francis» de 35.000 kV/ud.y una subestación de superficie con cuatrotransformadores.

184

LA

PR

ESA

Y E

L E

NT

OR

NO

DE

GR

AN

DA

S D

E S

AL

IME

(A

STU

RIA

S)

Figura 4. Mirador de Boca de Ballena.

Page 53: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

En el marco del Plan Director se propu-so la limpieza y acondicionamiento de es-tos elementos, restaurando las superficiesvistas de hormigón, y la imprimación su-perficial con antioxidantes de las barandi-llas metálicas. Así mismo, se incorpora unPlan de Señalética, común para todos loselementos del conjunto, que sigue las pau-tas del manual utilizado por el Parque His-tórico del Navia.

En la ladera del monte, se sitúa el mira-dor de Boca de Ballena, el segundo de loselementos del Plan Director. Este miradorde hormigón armado con estructura vola-da de hormigón armado visto proyectadapor J. Vaquero Turcios, se localiza en elmargen derecho aguas debajo de la presa,desde el que se tiene una privilegiada vi-sión del Salto.

Las actuaciones propuestas para el mismose incorporan dentro de las líneas aplicadasa la presa, los elementos de coronación y lafachada de la central eléctrica; es decir, lim-pieza, consolidación y señalética.

Para facilitar la construcción de la presa,y debido a la deficiencia de la red de comu-nicaciones que impedía que los obreros setrasladaran a diario a su lugar de trabajo, secrearon diferentes poblados situados en laladera de la montaña. Su estado de conser-vación es de grado diferente, siendo el másdeteriorado el Poblado de Eritaña, situadoen el margen derecho del río.

Estaba destinado a viviendas de los obrerosde la presa. Constaba de cinco pabellones yse propuso en el Plan Director que se califi-caran sus restos como parte de la arqueologíaindustrial de todo el conjunto, una vez con-solidados y facilitada su accesibilidad

En el margen izquierdo del río Navia, te-nemos el resto de los poblados, el primeroque nos encontramos, en nuestro acceso almonte es el Poblado de Vista Alegre. Este po-blado constaba de dos partes, los chalets deingenieros, cinco viviendas unifamiliares yuna construcción auxiliar. En ellos habita-ban los ingenieros de grado medio de la pre-sa, y su estado de conservación es favorable

185

Figura 6. Fotografía cedida por Salvador Rodríguez Ambres.Figura 5. Poblado de Vista Alegre, casas de ingenieros ybloque de apartamentos.

Page 54: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

a una posible rehabilitación. Se propuso enel Plan Director la conversión de uno deellos en oficina dotacional de servicios mu-nicipales, y el resto se destinaron a uso resi-dencial, con el objeto de poder realizar enellos cursos de verano para estudiantes, ta-lleres, etc. Tras ellos estaban las viviendas deobreros, cinco bloques y una capilla. Se pro-puso su rehabilitación como apartamentosturísticos, aula de naturaleza, albergue delCamino de Santiago, y la capilla, en con-creto, como sala de exposiciones temporalesrelacionadas con el medio ambiente.

En cotas más altas encontramos, así mis-mo, el Poblado del Campín, que se encuen-tra en situación similar al Poblado de Erita-ña. Al ser su localización más elevada, y suacceso más dificultoso, en el Plan Directorse propuso su demolición. Sobre él y en lacumbre del monte de la Paicega, se sitúa elPoblado de la Paicega, que fue, junto con elde Vista Alegre, uno de los más complejos.Todas las edificaciones, entre las que se en-contraba un cine, una escuela, varios esta-blecimientos comerciales, se encuentran de-rruidos, excepto la iglesia, atribuida almismo Joaquín Vaquero.

Las propuestas que realizó el Plan Direc-tor para esta edificación, una de las más be-

llas del conjunto, es un saneado general delos muros de mampostería, de los faldonesde cubierta de pizarra y un tratamiento pre-ventivo de las cerchas de madera, de mane-ra que pueda utilizarse como centro de in-terpretación del conjunto, dada su situaciónprivilegiada, pues desde la cima del montese puede apreciar todo el conjunto indus-trial, y como sala de exposiciones.

Del mismo Vaquero Palacios, es la Casade Dirección, situada en el casco urbano delpueblo de Grandas de Salime. Fue ideadacomo residencia de los ingenieros superio-res que proyectaron la presa, y sigue en po-der de sus propietarios, siendo utilizada co-mo residencia de los directivos de lacompañía Saltos del Navia, cuando se des-plazan a visitar sus instalaciones.

Además de estas edificaciones destinadasa viviendas, existen otros elementos, queforman parte del funcionamiento de la pre-sa como son las construcciones auxiliares yel teleférico. Las Construcciones Auxiliaresson un conjunto de elementos, algunos delos cuales fueron destinados a laboratorio,silos de hormigón, elementos de moliendadel clinker, la mayoría de ellos en mal esta-do de conservación pero que componen unconjunto ilustrativo de lo que fue en su día

186

LA

PR

ESA

Y E

L E

NT

OR

NO

DE

GR

AN

DA

S D

E S

AL

IME

(A

STU

RIA

S)

Figura 7. Vistas frontal y lateral de la Casa de Dirección en Grandas de Salime.

Page 55: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

el funcionamiento de la presa. La actuaciónpropuesta en el Plan Director para estos ele-mentos fue la demolición de los no signifi-cativos por su función, y la consolidaciónde los otros restos, ajardinando el entornopara que pudieran constituir un testimoniode la arqueología industrial de la época.

En cuanto al Teleférico, tuvo una impor-tancia decisiva en la construcción de la pre-sa, por el ya mencionado problema de lascomunicaciones. En el momento de suconstrucción fue uno de los mayores cons-truidos en España, y constituyó un alardedesde el punto de vista de la ingeniería. Elencargo lo realizó la empresa italiana Ceretie Tanfani, en colaboración con la empresaespañola Nueva Montaña Quijano. Su lon-gitud es de 37 km, y su traslado se realizadesde el muelle del Espín en Coaña hasta laproximidad de la presa. Tenía 320 apoyos,180 caballetes sencillos de madera, tres dehierro, seis estaciones intermedias, capaci-dad para transporte de 3.000 Tn y podía al-canzar 12 km por hora. Actualmente, loselementos de madera del mismo han desa-parecido, quedando únicamente algunas es-tructuras metálicas diseminadas a lo largodel recorrido, muchas de ellas además cu-biertas por la vegetación.

Como última referencia del ConjuntoIndustrial de Grandas de Salime, debemosincluir los murales plásticos que realizó Joa-quín Vaquero Turcios, en el interior de lasala de máquinas de la presa. Se trata de dosmurales pictóricos, el primero de ellos, si-tuado en la pared de aguas abajo a la alturade la parte superior de las máquinas. Se tra-ta de una composición geométrica que re-produce a lo largo de sus 55 metros de lon-gitud, una descarga eléctrica entre dospolos, «una gran llamarada», en palabras desu autor. Se realizó con la técnica del tem-ple a la cola, tras un enfoscado de los murosde hormigón. El segundo está situado en lapared de aguas arriba.

Su primer diseño realizado siguiendo unestilo abstracto, según testimonio de su au-tor, fue cubierto por una nueva composi-ción, al sentir Joaquín Vaquero Turcios lanecesidad de dejar testimonio de los he-chos acaecidos durante la construcción delsalto y las vivencias personales que el autorexperimentó. El resultado es un friso con-tinuo de geometría ritmada por figuras,realizada con una técnica que transmitemucha fuerza y puede competir con los co-lores y volúmenes de las tuberías, las vál-vulas y los alternadores. En el muro se su-

187

Figura 8. Muelle del Espín en Coaña, al inicio del teleférico, y estación intermedia del mismo.

Page 56: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

ceden las distintas fases que tuvieron lugaren la ejecución del Salto de Salime, con laintención de transmitir el esfuerzo de loshombres, desde la propuesta de ubicar enestos parajes lo que habría de ser la futurapresa, debida al propio padre de JoaquínVaquero Palacios y el inicio del encargo.El episodio de las distintas fases de ejecu-ción del proyecto que arranca con la aper-tura de caminos de acceso, levantamientode alojamientos y etapas del transporte demateriales a obra, partiendo de la fuerzade los animales, hasta la construcción delteleférico. Los obreros son los grandes pro-tagonistas del tramo central del mural, conuna escena de la Pietá, en clara alusión alos operarios muertos en accidente de tra-bajo y una representación de los Directoresde obra y los artistas. Más adelante se alu-de al anegamiento de los pueblos y al éxo-do de sus pobladores. Por encima del mu-ral están decoradas las ménsulas quesostienen el balcón de circulación de laplanta del cuadro de mandos. Aunque losmotivos alegóricos, como los cuatro ele-mentos, constituyen ejemplos de las repre-sentaciones hemos de destacar que desdehace algunos años, una nueva intervenciónde Joaquín Vaquero le permitió realizar enlas cuatro ménsulas centrales los retratosde los personajes Einstein, Freud, Picasso yPlanck, que por razones de censura no pu-dieron ejecutarse en los años cincuenta.

188

LA

PR

ESA

Y E

L E

NT

OR

NO

DE

GR

AN

DA

S D

E S

AL

IME

Ficha técnicaLA PRESA Y EL ENTORNO

DE GRANDAS DE SALIME

DIRECTORA DEL EQUIPO

M.ª Victoria Sánchez de León Robles. Arquitecta.Especialista en Patología de la Edificación y Re-habilitación del Patrimonio.

ÁREA DE PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO

E INFRAESTRUCTURAS

Responsable del ÁreaManuel Abad Gurría. Arquitecto. Especialidad enPatología.

Instalaciones IndustrialesNatalia Martínez Revilla. Ing. Técnico ICAI.

TopografíaAntonio Brazal. Ing T. Topógrafo.

ÁREA MEDIOAMBIENTAL

Responsable del ÁreaIsabel Salvador. Geógrafo.

Recursos NaturalesMarta Ganoso. Ingeniero Montes.

ÁREA DE PRODUCCIÓN Y MARKETING

Responsable del ÁreaLuis Flores Cano. Economista. Especialista en Fi-nanzas.

ÁREA HISTÓRICA Y ARQUEOLÓGICA

Inés Pérez de Ayala. Licenciada en Historia.

Estudio ArqueológicoÁngel Villa. Arqueólogo.

Bellas Artes y MuseografíaCarmen Amo. Licenciada en Bellas Artes.

Page 57: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

El objeto del Plan Director del Pozo de San-ta Bárbara en Mieres, realizado según con-trato suscrito con la Dirección General deBellas Artes, por la arquitecta María Victo-ria Sánchez de León Robles, era el estudio yanálisis de un elemento característico delsector minero en Asturias. En este resumense presenta una descripción del Pozo, las ac-tuaciones necesarias para su recuperación yla propuesta de actuación a que se llegó traslas distintas fases del Plan.

El pozo Santa Bárbara se encuentra situa-do en el Valle de Turón, río afluente delCaudal, que tiene una marcada orienta-ción este-oeste y una superficie de 50 km2

dentro del término municipal de Mieres.Este espacio, de forma rectangular de unos14 km de longitud, presenta un fondo en-cajado y unas laderas abruptas que se elevanhasta cimas que alcanzan los 1.156 metrosdel monte de Burrablanca, con una mediade altura que ronda los 1.000 metros.

Geográficamente se define con nitidez:al sur y al este por el cordal de Longalendoy el de Urbiés, al norte por el monte Polioy la sierra de Navaliego, abriéndose, porúltimo, hacia el oeste por el valle del Cau-dal, salida natural del valle a la altura deFigaredo.

El pozo Santa Bárbara constituye un con-junto orgánico de elementos arquitectóni-cos e industriales que se integra en el Vallede Turón formando un todo de indudablehomogeneidad. El hecho de presentar ejem-plos de diferentes estructuras, elementos in-dustriales e incluso de edificios residencialeso de servicio; la coherencia formal de la ma-yor parte de ellos que, si bien presentan unacronología inicial a caballo entre la segunda

y la tercera década del siglo pasado, fuerontransformados o erigidos ex novo a un tiem-po a lo largo de los años sesenta; así como lapropia evolución diacrónica del conjuntode la explotación, que se convierte por símisma en un ejemplar tipo, amén de seruno de los primeros pozos profundizadosen Asturias, fueron argumentos más queconvincentes para focalizar nuestro interés yel del presente Plan Director en el pozoSanta Bárbara.

El pozo Santa Bárbara está formado pordos pozos, uno principal de 5,5 metros dediámetro y otro auxiliar de 4 metros. Seconcibe por parte de la Sociedad Hullerasdel Turón hacia 1913, momento en el quese piensa en la profundización de dichospozos verticales hasta una cota de 115 me-tros, a realizar en el paraje de La Rabalda-na. Durante la segunda mitad del año1914 comenzaron las obras destinadas alestablecimiento del nuevo campo de ex-plotación subterráneo, gastándose en ello,entre adquisición de suelo, maquinaria,vías, edificios y montajes, 449.702,06 pe-setas. Junto a los trabajos preparatorios delterreno y al inicio de la profundización delos pozos, que comienza en 1914, otro ti-po de intervenciones se hacen necesariaspara la puesta en funcionamiento de estegrupo de trabajo: la construcción de unacentral eléctrica que dará servicio a los tra-bajos iniciales y a la prolongación del fe-rrocarril de vía estrecha de la Sociedad Hu-lleras del Turón hasta el emplazamiento deLa Rabaldana. Ambas labores fueron de-sarrolladas entre 1914 y 1915. Los prepa-rativos para la puesta en funcionamientodel nuevo pozo incluyeron, así mismo, la

189

El Pozo Santa Bárbara en Mieres (Asturias)

Page 58: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

construcción de los primeros edificios paraalbergar dependencias de servicio o talle-res; se instalan igualmente las máquinas deextracción, y se comunican los dos pozos

mediante una galería. En 1926 comienza,por fin, la explotación del pozo Santa Bár-bara con una producción que ese año al-canza las 149.170 toneladas de hulla bru-ta. Se trata del primer dato que tenemos alrespecto, puesto que es la primera vez queel pozo Santa Bárbara figura entre los gru-pos productivos en la memoria de la Revis-ta Minera relativa a Hulleras del Turón.

El método seguido en el Plan Directorconsistió en un primer acercamiento al po-zo, describiendo sus elementos principales,que se dividieron en los siguientes concep-tos: espacios de trabajo, espacios destinadosa residencia de obreros y empleados, e in-fraestructuras asociadas al pozo, para des-pués analizar su estado de conservación y lapropuesta de actuaciones a realizar. Final-mente se propuso una actuación generaliza-da para todo el conjunto.

En cuanto a los espacios de trabajo, se lo-calizaron los siguientes elementos:

El Pozo Principal es de sección circularde 5,5 metros de diámetro y 545 metros deprofundidad en once plantas, con escalas enla caña del pozo y con rejas de protección.Sobre el mismo se levanta un castillete dehierro de unos 30 metros de altura. La es-tructura de este castillete es recta, sin rema-ches pero soldada, con dos jaulas en servicioy otras dos en reserva de un piso con capa-cidad para dos vagones. Tiene dos tirantesque convergen en altura y dan estabilidadal conjunto. El pozo y el área inmediata almismo se encuentran cubiertos por un co-bertizo fabricado en hierro de perfiles lami-nados y cubierta de cinc, que se puede fe-char entre 1944 y 1960.

La propuesta de actuación contempla-da en el Plan Director se enfocaba a la re-posición y saneamiento del revestimientoprotector de la superficie de acero y lacatalogación del elemento como Monu-

190

EL

PO

ZO

SA

NT

A B

ÁR

BA

RA

EN

MIE

RE

S (A

STU

RIA

S)

Figura 2. Sección esquemática del cobertizo del pozoprincipal.

Figura 1. Conjunto formado por el castillete y el cobertizo.

Page 59: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

mento, según el artículo 11 a) de laLey 1/2001 de Patrimonio Cultural delPrincipado de Asturias, con un nivel deprotección integral.

Próxima al pozo, se encuentra la corres-pondiente casa de máquinas. Se trata de unedificio de una sola planta sobre semisóta-no y sótano, levantado con sillería, mam-postería, hormigón armado y ladrillo. Tie-ne unos siete u ocho metros de alto, ydesde este lugar se creaba y transmitía lafuerza necesaria para subir y bajar las jau-las con mineros y mineral. Puesto que seconstruyó sobre la orilla del río, en un

terreno desnivelado, fueron necesariosgruesos cimientos de hormigón como seaprecia en la sección. La estructura forma-da por pilares y dinteles es, así mismo, dehormigón de perfil rectangular, realizán-dose el alzado con ladrillo macizo y morte-ro. El estado de esta edificación es recupe-rable, atendiendo a las lesiones de cubiertay cerramientos debida a la acción conti-nuada de las filtraciones de agua de lluvia

Existe además un pozo auxiliar, situadoaguas abajo del Turón, el pozo auxiliar tiene550 metros de profundidad repartidos enonce plantas y una sección circular de 4 me-tros de diámetro. Sobre el mismo se erige elsegundo castillete de La Rabaldana, una es-tructura de unos 17 metros de altura quemueve dos jaulas de un piso con capacidadpara un vagón cada una. Las escalas manua-les cuentan con rejas de protección. El cas-tillete tiene dos tornapuntas no reticuladascon perfil de doble T. Las actuaciones con-templadas para la recuperación de este cas-tillete se enfocan a la reposición y sanea-miento del revestimiento protector de la

191

Figura 3. Fachada oeste del edificio con su muro cortina. Figura 4. Alzado meridional del edificio según proyecto de 1958.

Figura 5. Casa de máquinas.

Page 60: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

superficie de acero. Así mismo se proponesu calificación como monumento. La casade máquinas del pozo auxiliar es un edificiode planta rectangular y un solo nivel sobredos sótanos, tiene una altura de unos 8 me-tros. Sus fachadas son completamenteabiertas por grandes vanos adintelados.

La estructura del mismo es de hormigónencofrado de sección rectangular con sóli-das cimentaciones escalonadas para salvarel desnivel de la orilla del río. Además delos pilares perimetrales, los dinteles, zun-chos y la losa de la cubierta son, así mismo,de hormigón. La obra maestra se alza con

ladrillo macizo revocado con mortero decemento. Las actuaciones propuestas son larecuperación de la cubierta superior y lasactuaciones de recuperación y saneamientode revestimientos exteriores, sustitución decarpinterías, etc.

Existe, así mismo, una edificación que al-bergó la antigua casa de máquinas comúnpara ambos pozos de extracción, es un granedifico rectangular cuyo aspecto y funciona-lidad actual poco tienen que ver con la ins-talación original de la década de los veinte.Hoy día la alargada nave de la antigua casade máquinas acoge en su extremo occiden-tal una subestación transformadora, la partemás cercana al pozo principal se dedicó aoficinas, así como a las dependencias de labrigada de salvamento en el piso primero, yel centro de la estructura alberga una gransala de compresores. El aspecto que presen-ta la construcción es fruto de una reformacompleta llevada a cabo en los años sesenta.La estructura del edificio original estaba for-mada por un cuerpo central de una sola al-tura (6/7 m), cubierto por un tejado a dosaguas de cinc sobre estructura metálica, quecontaba con una especie de sobretejado amodo de lucernario, y sendos cuerpos en lostesteros occidental y oriental, algo más altosque el central (dos alturas) y también desta-cados en planta, con el remate superior desus fachadas en algo parecido a un frontón

192

EL

PO

ZO

SA

NT

A B

ÁR

BA

RA

EN

MIE

RE

S (A

STU

RIA

S)

Figura 6. Alzado del estado original dela antigua casa de máquinas (1952).

Figura 7. Pozo de ventilación.

Page 61: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

triangular. Este edificio es, así mismo, recu-perable, con actuaciones en la cubierta, re-vestimientos exteriores y acabados.

Existe así mismo un edificio de plantarectangular y tres alturas, destinado a ofici-nas y casa de aseo. Está recorrido por vanosalargados y adintelados, lo que contribuye arealzar su aspecto horizontal como un granparalelepípedo tumbado. Su estructura esde hormigón y la obra exterior de sus fa-chadas de ladrillo visto. Presenta cubiertaaterrazada. En el Plan Director se propusosu demolición.

El último de los elementos de trabajoprincipales, que nos queda por incluir enesta descripción es el pozo de ventilación.Se trata de un pequeño edificio destinado aservir de generador de aire para enviar al in-terior de la mina. Su planta es rectangular ysu cubierta a dos aguas con teja plana sobreestructura metálica. La obra se alza conmampostería ordinaria, con los enmarquesde las esquinas, el borde los vanos de mediopunto, el hastial y frontal de ladrillo visto.Actualmente, las partes de piedra están ali-catadas en blanco, lo cual produce un fuer-te contraste cromático. Se propone en elPlan Director su recuperación como espacioexpositivo y su catalogación como Monu-mento, con nivel de protección integral.

Los espacios destinados a residencia deempleados e ingenieros estaban disemina-dos por las cercanías del pozo, en La Rabal-dana. En este Plan Director se recogieronlos siguientes como más importantes: unchalet para empleados, un cuartel de ochoviviendas, un cuartel de seis viviendas y, fi-nalmente, un economato y un cuartel decuatro viviendas, en el mismo edificio. Sonconstrucciones erigidas por iniciativa de laSociedad Hulleras del Turón en los añosveinte o treinta y respondían a los planes dela empresa de dotar a los núcleos de cierta

importancia, de economatos de víveres yalojamientos para obreros y mandos.

La actuación propuesta en el Plan Director,que respondía al deseo generalizado de con-vertir el pozo Santa Bárbara en un espacio do-tacional con carácter museístico, se convierteen el origen fundamental del proyecto básicode musealización que elaboramos. Pero, ade-más, en la elección de este lugar convergenuna serie de factores positivos o de convenien-cia, así como ciertos inconvenientes que de-terminan la puesta en valor del mismo desdeel punto de vista patrimonial y museístico,minero y medioambiental. La propuesta sebasa en la localización de La Rabaldana, ubi-cada en un lugar central en el valle y, por tan-to, puede ser considerado un eje para posiblesrutas guiadas. Además, en el valle de Turón, sepuede documentar una amplia variedad deinfraestructuras industriales y mineras, tipolo-gías de vivienda obrera, dependencias dedi-cadas a la asistencia social, etc., así como unamplio catálogo de arquitectura tradicional,religiosa y civil igualmente destacable. Ade-más, el pozo Santa Bárbara constituye un con-junto de elementos a caballo entre los ámbitos

193

Figura 8. Edificio de economato y vi-viendas. Se trata de un volumen único,de planta rectangular, con muros depiedra, estructura de cubierta y forjadosde madera, todo ello enlucido y pinta-do. El característico ladrillo visto apare-ce en las esquinas, en la línea divisoriade las plantas y en el recercado de losvanos.

Page 62: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

arquitectónicos e industriales de una induda-ble homogeneidad y valor sociocultural. Layuxtaposición de espacios destinados a usostan diferentes como industrial, servicios y re-sidencial, en un espacio común confieren aeste Conjunto un especial valor como testimo-nio de una actividad desubicada actualmentedel tejido social que marcó fuertemente a lasociedad, sobre todo de la primera parte delsiglo XX en esta zona de Asturias.

La cantidad de iniciativas de recuperaciónde la memoria histórica, etnográfica y patri-monial que hay en el entorno, indican elprofundo enraizamiento que aún hoy en díatiene su significado en la sociedad asturiana.El objetivo propuesto es, pues, potenciar ydesarrollar el argumento de las vinculacionesexistentes entre medio natural y memoriahistórica y patrimonial de la explotación delos recursos naturales. Todas estas iniciativasde utilización racional de la naturaleza, enunión con el patrimonio industrial carecenen la oferta actual de un elemento comúncomo sería la aplicación de un nuevo uso do-tacional-cultural que, a medio camino entreuna aplicación de uso docente y museístico,materializara una interpretación medioam-biental capaz de combinar los recursos me-dioambientales con los recursos de la ar-queología industrial de la minería. Sería,pues, de gran interés, por su emplazamientoe instalaciones, destinar el pozo Santa Bár-bara a la creación de este nuevo uso.

194

EL

PO

ZO

SA

NT

A B

ÁR

BA

RA

EN

MIE

RE

S (A

STU

RIA

S)

Ficha técnicaEQUIPO TÉCNICO DEL PLAN DIRECTOR

DEL CONJUNTO INDUSTRIAL DEL POZO

SANTA BÁRBARA (ASTURIAS)

DIRECTORA DEL EQUIPO

M.ª Victoria Sánchez de León Robles. Arquitec-to. Especialista en Patología de la Edificación yRehabilitación del Patrimonio.

ÁREA DE PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO

E INFRAESTRUCTURAS

Responsable del ÁreaManuel Abad Gurría. Arquitecto. Especialidad enPatología.

Instalaciones IndustrialesNatalia Martínez Revilla. Ing. Técnico ICAI.

TopografíaAntonio Brazal. Ing. Técnico Topógrafo.

ÁREA MEDIOAMBIENTAL

Responsable del ÁreaIsabel Salvador. Geógrafo.

Recursos NaturalesMarta Ganoso. Ingeniera de Montes.

ÁREA DE PRODUCCIÓN Y MÁRKETING

Responsable del ÁreaLuis Flores Cano. Economista. Especialista en Fi-nanzas.

ÁREA HISTÓRICA Y ARQUEOLÓGICA

Inés Pérez de Ayala. Licenciada en Historia.

Estudio ArqueológicoEsther Andreu. Arqueóloga.

Bellas Artes y MuseografíaCarmen Amo. Licenciada en Bellas Artes.

Page 63: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

La Sierra Minera de Cartagena-La Unión seubica en el borde oriental de las cordillerasBéticas, configurando una sierra litoral derelieve joven y abrupto con un acusado de-clive hacia el mar que se extiende con unalongitud de 25 km, dirección este-oeste,desde la ciudad de Cartagena hasta Cabo dePalos. Está delimitada hacia el sur por elMar Mediterráneo donde se configuran lasdársenas de Portmán, Escombreras y el rele-vante Puerto de Cartagena, mientras quehacia el norte limita la fértil llanura aluvialdel Campo de Cartagena, donde destaca lapresencia de una serie de cabezos volcánicosy el Mar Menor.

La compleja evolución geológica de laSierra Minera ha favorecido una rica y va-riada mineralización, que se presenta en for-maciones geológicas masivas de materialescarbonatados o en filones y vetas coinciden-tes con el último sistema de fracturación yque suponen los criaderos más ricos, que hasido causa de una intensa explotación eco-nómica a lo largo de toda la historia. En losyacimientos de la sierra aparece una granvariedad de minerales, más de cien especiesde gran interés científico, algunos de granrareza, donde destacan por su interés eco-nómico la galena (mena metálica de plomoy accesoriamente de plata), blenda y smith-sonita (mena de cinc), los hematites, mag-netita, goethita (mena de hierro), prisolusi-ta (manganeso) y los minerales industrialescomo la baritina y la alunita.

A este singular contexto geológico se aña-den unas magníficas condiciones geográficasy medioambientales de la sierra que hanpropiciado un poblamiento continuo desde

el Paleolítico Superior, aunque la mayor par-te de los asentamientos han estado funda-mentalmente condicionados desde épocasmuy tempranas por la existencia de ricosafloramientos metalíferos, cuya explotaciónha perdurado hasta nuestros días y siempreasociados al magnífico puerto de Cartagena.

La actividad minero-metalúrgica de laSierra Minera alcanza su máximo apogeotras la temprana conquista de CarthagoNova en el año 209 a. C., con la incor-poración del territorio minero al ager pu-blicus y la inmediata explotación por par-te del Estado Romano de los destacadosyacimientos argentíferos citados por Po-libio y Estrabón, y explotados con ante-rioridad por iberos y púnicos. La gestiónestatal de las minas se realizaba mediante

195

Sierra Minera de Cartagena-La Unión(Murcia). Paisaje Industrial

Figura 1. Plano de situación de laSierra Minera.

Page 64: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

arrendamientos a societates publicanorumcon un sistema de locatio-conductio, quedeterminó una intensa y particular dispo-sición del poblamiento desde comienzosdel siglo II a. C., donde parecen convivirexplotaciones y fundiciones de mayor en-tidad con poblados mineros en las proxi-midades, junto a pequeños arrendatariositálicos que compartimentan y multipli-can las labores mineras. Los asentamientosse distribuyen a lo largo de toda la sierracontrolando principalmente las vías de ac-ceso a los criaderos metalíferos y concen-trando las áreas de fundición en los cabe-zos (Atalaya, Ventura...) de la llanuranorte y en las orillas del Mar Menor.

La producción minera que había reporta-do cuantiosos beneficios al erario públicoromano, comienza a decaer en la segundamitad del siglo I a. C., debido al agota-miento de los filones y las repercusiones delas guerras civiles, perviviendo el pobla-miento pero con escasa actividad minera.

La atonía del sector se mantendrá, aun-que en el siglo XVI comienza a desarrollarsela industria del alumbre y de su derivado laalmagra, explotación muy inestable, que ge-nerará nuevos núcleos poblacionales comola pedanía de Alumbres. La producción, so-metida a considerables altibajos, se manten-drá hasta 1954.

A mediados del siglo XIX, tras un largoperíodo de letargo, la minería cartagenera sereactivará al amparo de la extracción delplomo, señalándose como causa determi-nante de este rebrote el descubrimiento en1939 del célebre filón Jaroso de Sierra Al-magrera (Almería), a lo que hay que añadirel desarrollo de la metalurgia tras la pro-hibición, en 1840, de la exportación deargentíferos, el hallazgo de gigantescas ma-sas de carbonatos de plomo y una fuertedemanda exterior dentro de un período

196

SIE

RR

A M

INE

RA

DE

CA

RT

AG

EN

A-L

A U

NIÓ

N (

MU

RC

IA).

PA

ISA

JE I

ND

UST

RIA

L

Figura 2. Panorámica de los cabezosRajao y Agudo.

Figura 3. Horno de calcinación de manganeso de mina San Francisco Javier.Rambla del Avenque.

Figura 4. Corta minera Emilia (1953-1982).

Page 65: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

expansivo de la economía europea. Aprove-chándose, en primer lugar, los recursos delos escoriales y terreras romanas que conte-nían todavía una importante ley en plomo.

La evolución del sector se caracterizarápor una intensa actividad inicial, determi-nada por una extrema subdivisión de lasconcesiones, generando una particular or-ganización empresarial basada en un mini-fundismo extractivo, mediante arrenda-mientos que multiplicarán el laboreo. Entrelas repercusiones de este resurgir económicodestaca un extraordinario crecimiento de-mográfico, de origen principalmente anda-luz, que ocasionará el nacimiento de nuevospoblados en la zona norte de la Sierra, co-mo El Algar, Los Blancos, San Ginés, ElLlano y El Estrecho, configurándose en1860 un nuevo municipio denominado LaUnión. Este espectacular desarrollo laboralprecisó, así mismo, de la articulación de unared viaria con el acondicionamiento de ca-minos, ferrocarriles e instalaciones portua-rias en Cartagena, Escombreras y Portmán.

Tras el auge económico inicial, la caren-cia de estructuras tecnológicas y empresaria-les provoca un proceso de declive en la acti-vidad. Ante esta situación endémica, apartir de 1950, comienza una nueva fasecon la presencia de la multinacional Peña-rroya que realiza fuertes inversiones y aplicanuevas tecnologías para el procesamiento delas complejas minas locales. El novedosoproceso se centrará en los lavaderos de flo-tación diferencial que requerirán la remo-ción de enormes cantidades de tierras paracompensar los gastos de explotación, impo-niéndose los trabajos mineros a cielo abier-to con la apertura de ocho cortas entre losaños 1953 y 1984, ampliándose igualmenteel resto de instalaciones.

La recuperación de la actividad minera,con desastrosas consecuencias medioam-

bientales, empezará a estancarse en los añosochenta debido a la inestable situación in-ternacional y a la consunción de las reservasde mineral. En 1988, se produce la ventadel activo y los terrenos a la empresa Port-mán Golf que mantendrá cierta actividadminera dentro de una profunda crisis labo-ral y social, produciéndose en 1991 el cierredefinitivo del sector.

Este azaroso devenir histórico siemprevinculado con la explotación minera, hagenerado un rico y extenso patrimonio cul-tural que ha sido detalladamente inventa-riado por la Dirección General de Culturade la Comunidad Autónoma de Murcia,como se constata en las Cartas Arqueológi-cas de los Términos Municipales de Carta-gena y La Unión, así como en los Catálo-gos de Bienes Muebles e Inmuebles de laSierra Minera.

Cuantitativamente se han inventariadomás de medio centenar de yacimientos ar-queológicos con sectores habitacionales ysignificativas estructuras de funcionalidad

197

Figura 5. Chimenea de la fundiciónRoma.

Page 66: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

minera: lavaderos, balsas de decantación,galerías e instrumental relacionado con ac-tividades extractivas y productoras, así co-mo restos de hornos y extensos escorialesoriginados por las fundiciones romanas. Porotra parte, en los mismos lugares se han sis-tematizado más de un centenar de ingeniosmineros entre castilletes (de madera, mam-postería y metálicos), chimeneas (de fundi-ción y de máquina de vapor), hornos de tos-tación, lavaderos, polvorines, túneles,molinos, así como edificaciones coetáneasdel desarrollo minero novecentista entre lasque destacan el Mercado de La Unión, lasiglesias, mansiones de la burguesía adinera-da y un sinfín de viviendas de obreros quetrabajaban en las minas, sin olvidar las vi-viendas-cueva de los menos afortunados.

Los bienes culturales se encuentran dis-persos por toda la serranía, aunque se ob-serva una mayor concentración en determi-nados sectores o conjuntos patrimoniales,donde patrimonio y naturaleza convergendentro de diversos contextos paisajísticos yde gran singularidad. El concepto de patri-monio integral se convierte en una realidaden zonas como La Parreta, la Rambla del

Avenque, Portmán, Peña del Águila-Atama-ría, El Llano, El Beal, Rambla de las Matil-des, El Descargador y, por supuesto, en elespectacular Cabezo Rajao que junto al Ca-bezo Agudo y las múltiples instalacionesmineras de su entorno en la proximidad delcasco urbano de La Unión, suponen el ele-mento más emblemático de toda la SierraMinera.

Como podemos constatar, la explotacióncíclica durante más de veinte siglos ha origi-nado un interesante panorama patrimonial,en el que conviven fosilizadas en el tiempoinstalaciones mineras de diversas épocas queevidencian las diferentes tecnologías aplica-das, desde el laboreo tradicional con sencilloinstrumental de hierro, madera y espartohasta las gigantescas excavadoras mecánicasy los lavaderos de flotación. Todo ello se en-cuentra inserto en un extraordinario espacionatural, elevado y agreste, delimitado pormares y llanuras que generan magníficas vis-tas, donde, a pesar del considerable impactode la actividad minera, todavía mantienesingularidades medioambientales entre zo-nas áridas llenas del cromatismo aportadopor las terreras de estériles.

198

SIE

RR

A M

INE

RA

DE

CA

RT

AG

EN

A-L

A U

NIÓ

N (

MU

RC

IA).

PA

ISA

JE I

ND

UST

RIA

L

Figura 6. Castillete de madera de la mina Iberia. Cabezo Rajao. Figura 7. Castillete metálico de la mina Montserrat. Cabezo Rajao.

Page 67: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

El conjunto configura un singular paisajecultural enclavado en un exclusivo espaciogeomorfológico, en el que se constatan lashuellas de la actividad humana a lo largo detoda su historia.

Plan Director: programación deintervenciones y propuestas de usos

• Programa de Ordenación integral del pai-saje industrial, teniendo en cuenta: im-portancia histórica y cultural de los ele-mentos; viabilidad económica de lasactuaciones; facilidad de acceso y cone-xión con las principales vías de comuni-cación, y atractivo paisajístico y me-dioambiental de los parajes que rodeanlos elementos mineros.

• Programa de Itinerarios factibles y respe-tuosos con el medio ambiente.

• Programa de Usos compatibles con las ca-racterísticas del conjunto:

– Conjunto Cabezo Rajao, Monte Agu-do y entorno del Cabezo Rajao: granparque minero de la Sierra.

– Conjunto El Lirio, La Paz: uso turísti-co vinculado a la Urbanización LaManga Club y al Llano del Beal.

– Conjunto Carretera del 33: ruta me-dioambiental. Visita al interior de unamina. Aula geológica de la naturaleza.

– Conjunto Portmán y Túnel José Maes-tre: usos turísticos integrados en el pai-saje minero.

– Conjunto La Parreta: usos docentesvinculados con la ciudad de Cartage-na. Usos industriales respetando lasedificaciones originales.

– Conjunto Rambla del Arenque, Gor-guel: ruta medioambiental de interéspaisajístico y minero.

– Conjunto Minas Blanca y Matilde, El Des-cargador: centro de interpretación minero(realizado) y extracción de agua para riego.

– Conjunto Cala Reona: ruta de interéspaisajístico y minero.

199

Ficha técnicaSIERRA MINERA DE CARTAGENA-LA UNIÓN

(MURCIA). PAISAJE INDUSTRIAL

REDACCIÓN DEL PLAN DIRECTOR

Empresa Tabala.

FECHA

2003.

GERENTE DE LA EMPRESA

José Alarcón Ros.

EQUIPO TÉCNICO

Luis Larrotcha. Arquitecto.M.ª del Carmen Berrocal. Arqueóloga e historia-dora. Universidad de Murcia y UNED Cartagena.José Ignacio Manteca. Geólogo. Universidad Po-litécnica de Cartagena.Cristóbal García García. Geólogo e ingeniero deMinas. Universidad Politécnica de Cartagena.

Page 68: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

1. Objeto del trabajo

El objeto del proyecto es la ordenación, ur-banización, ajardinamiento y restauraciónpaisajística del Embarcadero de El Hornillo,en Águilas, Murcia. Teniendo en cuenta elestudio previo redactado por iniciativa delIPHE dentro del Plan Nacional de Patrimo-nio Industrial, la actuación se centra en la or-denación y puesta en valor del bien patrimo-nial, protegiéndolo de la presión inmobiliariainmediata y generando un foco de atracción.

El presente proyecto presenta en primerlugar todo un conjunto de actuaciones ypropuestas, dentro de las cuales se estableceuna estrategia de actuación por fases, enfunción de la sucesiva financiación del plan.En segundo lugar se presenta el proyectoconcreto que establece la primera fase de ac-tuación, y que prevé la integración de las fa-ses posteriores.

2. Propuestas generales

2.1. Topografía y vegetación

La vegetación es el mejor medio de protegeruna topografía artificial como la creada eneste entorno. Obviamente, hasta la consoli-dación de ésta deberían disponerse redes ygeotextiles en ciertos puntos que presentanun riesgo a nuestro juicio de desprendi-miento y lavado de las capas superficiales.

El programa vegetal que se propone parael futuro parte de esta necesidad históricade consolidación de la topografía, pero con-sideramos este espacio un lugar privilegiadopara una propuesta de un parque autóctonoque sea representativo de la flora local ymurciana.

Proponemos dos tipos principales deparque coexistentes, ambos de carácterautóctono pero diferenciados en la nece-sidad de cuidados y en la necesidad devariación de las condiciones climatológi-cas y/o edáficas. Desde un punto de vistade jardinería, uno sería aquel que no re-quiere prácticamente de control, y quepor su carácter autóctono es capaz dedesarrollarse en el presente medio. Peroteniendo en cuenta las condiciones delentorno, su proximidad al mar, esto limi-taría el programa vegetal, por lo que apa-recen ciertas zonas controladas, donde sevuelcan los esfuerzos del ámbito de la jar-dinería. Estas zonas «controladas» repre-sentarán otros ámbitos presentes en el li-toral murciano pero que requieren, porejemplo, de unas condiciones de hume-dad mayores.

200

EL

EM

BA

RC

AD

ER

O D

EL

HO

RN

ILLO

EN

ÁG

UIL

AS

(MU

RC

IA)

El embarcadero del Hornillo en Águilas (Murcia)

Figura 1. Parque Hornillo: límites,comunicaciones, programas.

Page 69: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

2.2. Accesos y conexiones

Existe un recorrido de las instalaciones mi-neras, siguiendo las vías del tren, que se haconservado casi en su totalidad, quedandocortado en el punto de conexión del Puen-te del Hornillo con la estación de trenes deÁguilas. En esta zona la topografía artifi-cial se ha desmontado para crear una callenueva paralela a la rambla de las culebras.En la propuesta global hemos incluido unarecuperación de este acceso, que queda su-peditado a la rehabilitación del puente quecruza la rambla. En este acceso se proponea largo plazo un «pabellón del Hornillo»que situado estratégicamente en el límitede lo urbano, de las vías y del propio par-que pudiese acoger ciertos programas mu-nicipales, salas de exposición, centro de in-terpretación, etc.

Las conexiones propuestas a lo largo delparque están relacionadas con las antiguasvías de tren, y se detallan en el apartadocorrespondiente. Los caminos se iránabriendo gradualmente en función de lostrabajos y de la consolidación del resto delparque, de tal forma que permiten ir con-centrando los presupuestos y la energía enciertas zonas controladas que den sentido allugar desde una fase muy inicial.

2.3. Vías férreas

Todo el desarrollo del escenario indus-trial de esta instalación viene articuladopor las vías del ferrocarril, que iban con-figurando el territorio en función de susnecesidades y de su cometido de conectarla explotación minera con su comerciali-zación.

El estado de conservación de la vías fé-rreas es bastante aceptable, en general, yaque, aunque se encuentran en proceso de

oxidación, no han desaparecido y están,casi en su totalidad, en su ubicación ori-ginal. Su rehabilitación pasa por la lim-pieza de restos vegetales y minerales y

201Figura 2. Rehabilitación de túneles, plaza y embarcadero.

Figura 3. Parque Hornillo: programa de vegetación.

Page 70: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

por el tratamiento de los puntos peorconservados que puedan constituir unpeligro en el parque. Las vías van a ligar-se a la apertura de caminos, que es unamanera coherente de proceder a su reha-bilitación, además de incidir en estos ejescomo los configuradores del desarrollo delparque.

2.4. Plaza

Debido a su situación privilegiada y estra-tégica, la plaza es uno de los focos deatracción de la propuesta global, y articulala relación que se establece entre las dis-tintas partes del proyecto. Dentro de lasmúltiples maneras de abordar su rehabili-tación no debería obviarse la confluenciade distintas necesidades, fruto de los pro-gramas definitivos que se incluyan tantoen el edificio de la estación como en lostúneles, y su impacto en cuanto a medidasde control, balizamiento, delimitación,apertura, etc.

2.6. Puente del Hornillo. Rambla de las Culebras

Siguiendo la topografía artificial, generadapara llevar los trenes hasta la cota donde seencuentran los silos de mineral, se constru-ye el Puente del Hornillo como un tramometálico para salvar la rambla existente. Deesta forma se producía la conexión entre elembarcadero y la estación de Águilas. Ac-tualmente esta topografía se encuentra des-montada, en todo el tramo que va desde laestación hasta el puente, para crear una ca-lle paralela a la rambla. Esta nueva situaciónrompe el recorrido y presenta el puente co-mo un objeto exento que no conecta connada.

Tal y como se ha explicado anteriormen-te en el apartado de conexiones, la restaura-ción del acceso histórico a través del puentepasa por su completa rehabilitación.

2.7. Depósitos o silos de material

Los depósitos o silos están situados en laparte más alta del conjunto industrial, a unacota de 20,5 metros. Consta de dos grandessilos longitudinales, para almacenamientodel mineral al aire libre, que se sitúan entrelas tres vías superiores que llegan desde elPuente del Hornillo. Se encuentran a unos280 metros del Puente del Hornillo, poseenuna longitud de 150 metros y acaban en elmuro situado en la boca de los túneles quedan a la explanada, conectando con el em-barcadero.

Como se detallaba en el apartado de co-nexiones, dado que se prevé disponer pasa-relas sobre las vías será necesario proceder aun estudio detallado del estado de los perfi-les metálicos y sustituir o reforzar aquellosque estén demasiado degradados. Compro-bando, a su vez, el estado de anclajes y ele-mentos de unión.

2.8. Túneles de acceso al embarcadero

Los túneles de acceso al embarcadero se si-túan estratégicamente cumpliendo unadoble función: primera la de conectar laestación de Águilas con el embarcadero auna cota inferior y, en segundo lugar, la desituarse debajo de los silos de almacena-miento para el fácil cargado de los trenes.Existen dos bocas de acceso a los túnelessituadas a unos 230 metros del Puente delHornillo en un trazado casi horizontal. Eltercer túnel no posee conexión con elpuente y sólo sirve para el cargado desdelos silos.

202

EL

EM

BA

RC

AD

ER

O D

EL

HO

RN

ILLO

EN

ÁG

UIL

AS

(MU

RC

IA)

Page 71: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

Una vez se hayan determinado los usos yprogramas más adecuados dentro de lospropuestos de manera general en el presen-te proyecto se acometerá:

• Los accesos, eliminando las actuales ta-pias de bloques de hormigón.

• Limpieza del interior de los túneles.• Rehabilitación de bóvedas.• Proyecto de iluminación.

2.9. Edificio Estación del Hornilloy anexos

Para dar acceso al embarcadero del Hornillose crea una explanada que se sitúa al borde delmar, entre las bocas de salida de los túneles yla estructura creada para cargar los barcos. Enella se sitúa el edificio de la Estación del Hor-nillo y varias piezas arquitectónicas que se co-locan pegadas a las rocas, una de ellas cerca de

203

Figura 4. Embarcadero del Hornillo en plena actividad.

Figura 6. Instalaciones del Embarca-dero del Hornillo.

Figura 5. Embarcadero del Hornillo en la actualidad.

Page 72: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

204

EL

EM

BA

RC

AD

ER

O D

EL

HO

RN

ILLO

EN

ÁG

UIL

AS

(MU

RC

IA)

Figura 7. C1. Camino vías. Figura 10. S1. Sección tipo y S2. Sección banco.

Figura 8. C2. Camino de acceso en ladera. Figura 11. S3. Sección sombra, y S4. Sección túnel.

Figura 9. C3. Plaza de acceso. Figura 12. Raíles sobre las bóvedas que cubren los túneles.

Page 73: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

la escalera de conexión con la parte alta de lossilos, y otra, de mayor dimensión, al lado dela escalera de bajada a la cimentación de hor-migón del embarcadero. También existe unapequeña caseta de obra, que se sitúa delantede los túneles, destinada a depósito.

2.10. Embarcadero de El Hornillo

El Embarcadero de El Hornillo es el puntofinal del conjunto industrial, desde dondese embarcaba, mediante un sistema de tol-vas y contrapesos, el mineral a los barcos.Consta de una base de hormigón que seadentra en el mar, y sobre la que una es-tructura metálica se levanta para llegar a la

cota 12, cota de la explanada por la que lostrenes circulaban hasta el embarcadero.

205

Ficha técnicaPROYECTO DE LAS OBRAS DE ORDENACIÓN,

URBANIZACIÓN, AJARDINAMIENTO Y

RESTAURACIÓN PAISAJÍSTICA DEL

EMBARCADERO DE EL HORNILLO, EN

ÁGUILAS (MURCIA)

ARQUITECTOS

Atxu Ammán.Andrés Cánovas.Nicolás Maruri.

ARQUITECTO COLABORADOR

Manuel Villanueva.

Figura 13. Vías sobre las bóvedas de los túneles al principio del siglo XX. Figura 14. Vías sobre las bóvedas de los túneles en la actualidad.

Page 74: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

El Proyecto de Ejecución para las obras deconsolidación y restauración de los restosdel Alto Horno n.º 1 de Altos Hornos deVizcaya, en Sestao, se redacta por encargode la Dirección General de Bellas Artes yBienes Culturales a la empresa AsistenciaTécnica y Consultoría de Arquitectura Pro-yecta S.L.

Este proyecto de ejecución está destinadoa la consolidación y rehabilitación del AltoHorno n.º 1. Se ha considerado que alconstituir un exponente tan relevante delPatrimonio Industrial en España, y su situa-ción en la ría del Nervión, debería aprove-charse esta actuación para consolidarlo yponerlo en valor, de manera que sea com-prensible al público y pueda ser visitado. Alestar situado en uno de los puntos neurálgi-cos del desarrollo de la industria vizcaína,permitirá, así mismo, comprender la im-portancia que la siderurgia ha tenido en elPaís Vasco y concretamente en esta zona dela ría del Nervión.

Ya hay signos de la existencia de industriaen torno al hierro, en Vizcaya, en los siglos IIIy IV en el valle de Trapagaran, donde se hanencontrado referencias de una fundición tar-dorromana. Desde el siglo XII hasta la EdadModerna, los lugares donde se llevaba a caboesta actividad se denominaban ferrerías hi-dráulicas, que conviven con los procesos deproducción más anticuados, como son las fe-rrerías del monte o las masuqueras.

Estas ferrerías hidráulicas constaban delos siguientes elementos: un espacio para al-macenar el carbón, almacenes, martinetes,fraguas y la infraestructura para producirenergía a través de saltos de agua: presa, ca-nal y túnel con rueda hidráulica. Pero hasta

mediados del siglo XIX, la siderurgia vizcaí-na se encuentra en proceso de estancamien-to, no existe una notoria evolución. Se hacenecesaria la obtención de coque que abara-te el proceso y facilite una mayor produc-ción. Debido a la escasez de materia primaen la zona, los vascos siguen utilizando car-bón vegetal, y entre los años 1860 y 1880,la producción siderúrgica alcanza más volu-men en Asturias, con las fábricas de Mieresy la Felguera.

Tras la II Guerra Carlista, se adopta el sis-tema Bessemer, que abarata la producciónde acero. Entre 1880 y 1890, se implemen-ta este sistema en las industrias que surgie-ron en la época, lo que devolverá a la in-dustria vizcaína el lugar perdido. A estehecho hay que añadir las mejoras en el sis-tema de navegación para transporte de ma-teriales.

En estos años finales del siglo XIX surgi-rán las siguientes empresas: Altos Hornos yFábricas de Hierro y Acero de Bilbao, cons-tituida en 1882; S. A. de Metalurgia yConstrucciones la Vizcaya, localizada en ladársena la Benedicta en Sestao; La Iberia,constituida en 1887; La Mudela, ubicadaen la Vega de San Francisco en Sestao y fe-chada su constitución en 1870; Aurrerá, de1885, y Astilleros de Nervión, 1888.

En el año 1901 se fusionan Altos Hornosy Fábricas de Hierro y Acero de Bilbao,La Vizcaya y La Iberia, dando lugar a la em-presa Altos Hornos de Vizcaya. En la fechade su constitución la empresa cuenta con14 ingenieros, 75 contramaestres, 200 em-pleados, 5.620 operarios entre Baracaldo ySestao y 230 obreros en las minas de la Or-conera y Galdemés.

206

EL

ALT

O H

OR

NO

N.º

1 E

N S

EST

AO

(V

IZC

AYA

)

El Alto Horno n.º 1 en Sestao (Vizcaya)

Page 75: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

El Horno Alto n.º 1 de Altos Hornos deVizcaya se encuentra situado en Sestao, jun-to a las vías del Ferrocarril de RENFE, quediscurre bajo la rampa de acceso. El suelo espropiedad de la nueva Acería Compacta,aunque el Horno en sí es propiedad de la re-ferida Altos Hornos de Vizcaya. La instala-ción se encuentra protegida por una alam-brada y se mantienen la totalidad de suselementos, en diferente estado de conserva-ción. El acceso actual al horno debe rea-lizarse a través de los terrenos de Acelor,aunque antiguamente existía un acceso pea-tonal desde Sestao, bajando por un rampa ycruzando por un pequeño túnel debajo dela vía del tren, donde se encontraba una ca-seta de vigilancia.

El horno en sí es un elemento vertical,siendo su armazón de chapa soldada y el in-terior de material refractario. Su altura es de80 metros aproximadamente y su diámetrode 18 metros. Se encuentra rodeado de unaspasarelas que permiten el acceso a las cajasde refrigeración, por las cuales se introducíael agua, siendo más numerosas en la parteinferior del horno y en la parte superiorprácticamente nulas. Estas pasarelas son de

acero, así como los peldaños de las escalerasentre ellas, y se encuentran practicablesaunque ligeramente oxidadas.

Como elementos auxiliares consta de tresestufas y una chimenea, un conducto de sa-lida de gases con su separador de polvo, unplano inclinado de dos vías por dondecirculaban unas vagonetas (skips) con elmaterial, que eran accionadas por un opera-rio desde una caseta que se encontraba ane-xionada al Horno, enfrente de las poleasque sujetaban los skips. Adyacente al hornose encuentra un ascensor que, en origen, da-ba servicio a los dos altos hornos para subi-da de materiales y personal.

Para su funcionamiento, se introducía elmineral de hierro, coke y cal como funden-te. La carga, encendida por la base, se vaquemando y reduciendo continuamente amedida que se recarga el horno por arriba yse le inyecta aire, previamente calentado porlas estufas que, a través de unas toberas, ha-cían llegar el calor a la «morcilla», tubocircular que abrazaba la base del horno ensí, una vez fundido el material, se recogíanlos gases en el separador de polvo y en laparte inferior del horno, o crisol, se acumu-

207

Figura 1. Vista general del Alto Horno n.º 1. Figura 2. Aspecto de la morcilla que rodea al horno.

Page 76: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

laba en estado líquido el arrabio, sobre elque flotaba la escoria. Ambos materiales sesangraban a través unas máquinas perfora-doras de piquera. Se recogían posteriormen-te en unos canales (regueras) para verterlosa unas cucharas para su evacuación.

El uso continuo del horno producía ungran desgaste, que obligaba a renovarlo ca-da cinco o seis años, realizándose cinco re-construcciones desde la fecha de encendidohasta la de apagado que permitieron asímismo mejorar su rendimiento desde600 Tn/día hasta 1.500 Tn/día. En la basedel horno se encontraba la sala de controlcentralizada, desde la que se determinaba ladiferente mezcla de materiales, la produc-ción a efectuar, etc.

Como resumen de sus características po-demos decir:

• Fecha de encendido: 18 de noviembre de1959.

• Fecha de apagado: 28 de febrero de 1995.• Tipo de horno: de madrastra.• Altura total: 80 metros.• Volumen útil: 757 m3.• Volumen interior: 881 m3.

• Sistema de refrigeración: agua (en ocasio-nes se utilizó agua salada que posterior-mente se desechó por su poder corrosivo).

• Temperatura máxima en funcionamien-to: 1.400 °C.

• Fabricante: Empresa alemana G.H.H.

Por el Real Decreto 130/2005 del 7 dejunio, fue declarado Bien de Interés Cul-tural con categoría de Monumento(BOPV N.º 114 del 17 de junio de 2005).En esta declaración se determinan las con-diciones que debe cumplir cualquier pro-yecto de rehabilitación y recuperación delAlto Horno n.º 1.

Siguiendo las pautas marcadas por estadeclaración de Bien de Interés Cultural, seha redactado el siguiente Proyecto de Eje-cución, que ha evitado, en la medida de loposible, añadir al Horno materiales o ele-mentos que distraigan la atención del ob-servador. Por eso, en la elección de los ma-teriales ha primado el objetivo de conseguirun diálogo entre los ya existentes y los pro-puestos para la construcción de las áreas ex-positivas. Las materias a emplear serán si-milares pero no iguales, de forma que se

208

EL

ALT

O H

OR

NO

N.º

1 E

N S

EST

AO

(V

IZC

AYA

)

Figura 3. Alto Horno n.º 1 en la actualidad. Figura 4. Altos Hornos n.º 1 y n.º 2 en 1996. Figura 5. Alto Horno n.º 1 en la actualidad.

Page 77: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

diferencie fácilmente la rehabilitación de laedificación original.

El estado actual de conservación del Hor-no es, en líneas generales, satisfactorio. Estu-vo en funcionamiento hasta el año 1995, pe-ro desde entonces se ha mantenido en losterrenos de la empresa Acelor, vallado poruna red metálica y con el acceso prohibido apersonal no autorizado. Los factores que lehan afectado han sido la falta de uso, el pasodel tiempo y otros, generalmente, atmosféri-cos. En todos los elementos que constituyenel conjunto del Alto Horno se observa un es-tado de suciedad muy avanzado debido alpolvo originado por los restos de la últimafundición. En particular, las lesiones detecta-das afectan a elementos estructurales: los per-files que constituyen pilares y vigas del con-junto no tienen riesgo de fallo estructural,pero sí presentan un gran deterioro de su su-perficie, encontrándose la pintura agrietada ylevantada y el metal oxidado. También hanaparecido eflorescencias salinas. Los revesti-mientos de la estructura en el nivel inferiorde contacto con el terreno, como el gunitadode hormigón y el ladrillo y hormigón refrac-tario de los forjados, presentan grietas y enalgunas zonas se han desprendido por com-pleto. La mayoría de las cubiertas de chapade las naves están rotas y oxidadas, las pasa-relas y escaleras presentan los perfiles de ace-ro, chapas y barandillas con pérdida de pin-tura de protección. Estas patologías tambiénse aprecian en las grúas (visibles desde la na-ve de colada). Los revestimientos de fachadaspresentan numerosas fisuras.

Tras el estudio del estado de conservacióndel horno y de las patologías que lo afectan,se ha realizado este proyecto que incluye lassiguientes actuaciones: en primer lugar seha considerado la demolición de la caseta decontrol, debido a su estado, y reconstruirlarespetando la misma morfología, de mane-

ra que pueda albergar en su interior una re-cepción en la planta inferior, con una pe-queña zona de librería, aseo y cuarto de ins-talaciones, y en la planta superior una saladestinada a proyecciones audiovisuales. Enel interior, se incorporarán unos paramen-tos verticales de madera, de manera que selogre un ambiente más calido. El pavimen-to se resolverá con hormigón pulido, parapotenciar su carácter industrial.

Además, se repondrá el material de sola-do y el refuerzo estructural de los forjadosmetálicos, que constituyen las plataformashorizontales, más próximas al nivel del hor-no. Se rehabilitarán y acondicionarán las es-caleras de acceso y las barandillas de protec-ción existentes, añadiendo el materialnecesario en las zonas en las que se hayadesprendido o deteriorado.

En cuanto al Alto Horno, en este proyec-to se contempla la visión exterior del mismoúnicamente. Sí se ha contemplado la instala-ción de un ascensor panorámico, que efectúeparadas en dos niveles, la pasarela y el nivelde piqueras. Sus paramentos acristalados per-mitirán al visitante apreciar la perspectiva delpaisaje de la ría del Nervión. Desde la última

209

DÁRSENADE LA

BENEDICTA

PASADIZOPOR VÍA

DEL TREN

CHAVARRI RIVAS KALEA

ACB

Figura 6. Localización del Alto Hor-no n.º 1 en Sestao.

Page 78: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

parada se podrá acceder a la plataforma cir-cular correspondiente al nivel de estufas quese sitúa en la parte alta del horno.

Como vemos, este primer proyecto reco-ge únicamente una actuación de consolida-ción y rehabilitación. Sin embargo, seríaaconsejable, en actuaciones futuras y parapotenciar su carácter emblemático, realizarotra serie de actuaciones en dos fases. Laprimera de estas fases consistiría en la pin-tura del Alto Horno, lo cual resulta un pro-ceso extremadamente complejo, y que des-cribimos de forma resumida. En primerlugar se debe actuar en la reparación de lassuperficies metálicas de la obra, para la cualse procede al chorreado abrasivo de las mis-mas para eliminar el óxido. A las seis horasde este proceso se debe proceder a la impri-mación de las superficies, para conseguir re-sultados óptimos.

En esta segunda fase sería extremadamen-te conveniente solucionar el problema delacceso al horno y la urbanización del entor-no. Debería realizarse una calzada desde lacalle Chavarri Rivas Kalea a los terrenos deACB, para poder adecuar un acceso al en-torno del horno desde su lado oeste. Lapropuesta constaría de un vial de entrada ysalida a dicha calzada, una zona de aparca-miento de turismos y una superficie ajardi-nada alrededor del paseo de acceso al hornoque pueda ser debidamente controlado. Es-ta propuesta debería realizarse para asegurarun acceso desde el núcleo urbano.

Finalmente, en una tercera fase, sería con-veniente completar el carácter expositivo delAlto Horno n.º 1, haciendo accesible su in-terior y diseñando un espacio museísticodesde el cual pudiera entenderse el elementoen su complejidad. Para la recuperación delinterior del horno, se adecuaría para mostraral visitante el aspecto original de las paredes,como si aún se mantuviera en uso. En una

franja del 50% como máximo, y a lo largode toda se altura se repondría el ladrillo re-fractario que recubría la cara interna de hor-no. El pavimento estaría elevado y sería devidrio transparente con el objeto de poderobservar los depósitos solidificados de la úl-tima fundición. Para su perfecta visualiza-ción habría que incluir una iluminación delas superficies a rehabilitar.

210

EL

ALT

O H

OR

NO

N.º

1 E

N S

EST

AO

(V

IZC

AYA

) Ficha técnicaEQUIPO TÉCNICO DEL PROYECTO BÁSICO

Y DE EJECUCIÓN DE CONSOLIDACIÓN DEL

ALTO HORNO N.° 1 DE SESTAO (VIZCAYA)

DIRECTORA DEL EQUIPO

M.ª Victoria Sánchez de León Robles. Arquitecta.Especialista en Patología de la Edificación y Re-habilitación del Patrimonio.

ÁREA ARQUITECTÓNICA

COORDINADOR DEL ÁREA

M.ª Victoria Sánchez de León Robles. ArquitectaATC Proyecta, S.L.

Arquitecto técnicoRoberto Gesteira Losada. Arquitecto técnico. Co-laborador externo.

Planimetría arquitectónica y delineaciónCovadonga Toro Pascual. Estudiante 5.º de Ar-quitectura.María José Pastor Arenas. Estudiante 5.º de Ar-quitectura.

ÁREA INDUSTRIAL

Coordinador del ÁreaJosé Manuel Castañeda. Ingeniero Industrial. Co-laborador externo.

ÁREA HISTÓRICA Y ARQUEOLÓGICA

Esther Andreu Mediero. Arqueóloga (Arqueome-dia). Colaboradora externa.

Estudio ArqueológicoSantiago Palacios. Arqueólogo (Arqueomedia). Co-laborador externo.

Análisis Histórico y JurídicoInés Pérez de Ayala. Licenciada en Historia. ATCProyecta, S.L.

Page 79: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

El Canal de Castilla fue concebido porlos políticos de la ilustración para lucharcontra el aislamiento físico de los reinos deLeón y Castilla. Sus tres ramales se erigie-ron desde el principio en elemento revita-lizador de la economía regional. Su aprove-chamiento se realizó desde la consolidaciónde su caudal como fuerza motriz para mo-linos, batanes, fábricas de harina y centra-les eléctricas, hasta la navegación y trans-porte de mercancías.

El proyecto del Canal de Castilla nocristalizaría hasta mediados del siglo XVIII,una vez superados los diversos conflictosde la primera mitad de siglo. Fernando VIy su ministro el marqués de la Ensenadaempezaron a pensar en un ambicioso planpara levantar la economía del país, plan enel que uno de sus aspectos fundamentalesserían las obras públicas, con un impor-tante proyecto de vías de comunicación.El marqués de la Ensenada propone en-tonces a Fernando VI la construcción deuna red de caminos y canales de navega-ción, centrándose en Castilla, al ser en-tonces la principal comarca del país pro-ductora de cereales.

El marqués de la Ensenada encargará almarino Antonio de Ulloa realizar las gestio-nes necesarias encaminadas a la consecu-ción de su construcción, empezándose lasobras el 27 de junio de 1753 en Calahorrade Ribas y terminándose el 8 de noviembre1849 en Medina de Rioseco.

De lo proyectado, se construyeron207 kilómetros, que discurren por lasprovincias de Palencia y Valladolid y unapequeña incursión en la de Burgos, con

forma de Y invertida, divididos en tresramales, el Ramal del Norte, desde Alardel Rey, tomando las aguas del río Pi-suerga, hasta alcanzar el río Carrión enCalahorra de Ribas con 87 km; el Ramalde Campos, parte del río Carrión en Ca-lahorra de Ribas hasta llegar a Medina deRioseco con 66 km, y el Canal del Sur,tomando aguas en el Serrón para desem-bocar en el río Pisuerga en Valladolid con54 km.

El Canal de Castilla que fue diseñadoesencialmente para prestar un servicio detransporte, no tardó en dejar sitio a laexplotación de otros recursos como elriego y, sobre todo, el aprovechamientohidráulico en aquellos puntos que ofrez-can un considerable desnivel. Tanto lanavegación como el aprovechamiento dela fuerza motriz produjeron a lo largode los años en torno al Canal el desarro-llo de una importante arquitectura in-dustrial.

211

La Esclusa n.º 7 del ramal Camposdel Canal de Castilla

Figura 1. Planta general.

Page 80: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

En este conjunto de obras de fábrica e in-geniería, las cuales han sufrido toda suertede transformaciones, se dan cita varios tiposde construcciones según su función. Por unlado, las propias ingenieriles como: presas,retenciones, esclusas, puentes o acueductos,y, por otro lado, las que se hacen levantarpara hacer frente a las necesidades genera-das por el aprovechamiento de sus recursos:molinos, fábricas de harina, almacenes, ca-sas de esclusero, etc.

Las obras más representativa del Canalson las esclusas, las cuales se encuentran a lolargo del recorrido del canal para salvar eldesnivel existente y facilitar la navegación,se construyeron 49 esclusas, de las cuales elmayor número (24) corresponden al Ramaldel Norte como consecuencia del relievemás accidentado; en el ramal Sur existen 18y tan sólo 7 en el de Campos.

Tipológicamente hay dos modalidades deesclusas, las ovaladas construidas por el Es-tado (34), y las rectangulares construidaspor la Compañía del Canal (15).

El fin de la esclusa consiste en salvar losdesniveles existentes en el terreno para per-mitir el paso de las barcazas.

Características

Balsas cerradas en sus dos extremos por dospares de compuertas, estilo de tipo mitra,que en su parte inferior cuentan con porto-nas de desagüe mediante el sistema de gui-llotina. La balsa se rellena abriendo las por-tonas inferiores hasta que el nivel de la balsase sitúa a nivel del cauce del Canal, enton-ces se procedía a la apertura de la puerta yse introducía la barcaza. Están revestidas desillerías de piedra caliza o arenisca.

Actualmente, el Canal de Castilla es pro-piedad del Estado, tutelado por la Confede-ración Hidrográfica del Duero, habiéndosedeclarado Bien de Interés Cultural, con lacategoría de conjunto Histórico, además dedos ámbitos de ordenación territorial adi-cionales (ámbito de Protección y ámbito deEntrono), según Decreto 154/1991, de 13de junio; elaborándose con posterioridad elPlan Regional de ámbito territorial del Ca-nal de Castilla, según Decreto 205/2001 de2 de agosto.

El uso actual del Canal es de abasteci-miento a 51 localidades con una poblaciónaproximada de 400.000 habitantes y el rie-

212

LA

ESC

LUSA

N.º

7 D

EL

RA

MA

L C

AM

PO

S D

EL

CA

NA

L D

E C

AST

ILL

A

Figura 2. Esclusa n.º 7 antes de la restauración. Figura 3. Esclusa n.º 7 después de reparar las compuertas.

Page 81: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

go de 32.600 Ha, así como el industrial conla disponibilidad del agua en centrales hi-droeléctricas, existiendo actualmente nueveen explotación. Así mismo existe un usomedioambiental, al tratarse de un parque li-neal de 1.500 Ha, con gran diversidad deflora y fauna, zonas húmedas de interés es-pecial, bosques, etc.

Existe otro tipo de usos, como son losculturales (discurre paralelo durante 6 km alCamino de Santiago), turísticos (navega-ción turística a motor y pedales, marchas apie, cicloturismo...) y deportivas (pesca,triatlón...).

Intervención

La intervención de la actuación consistió enrecuperar la Esclusa 7.ª del Ramal Campos,situada en el término municipal de Tamarizde Campos (Valladolid), para posibilitar lanavegación a través de ella.

La esclusa se encuentra realizada en pie-dra de sillería caliza, de 30 metros de largo,5 metros de anchura y 5 metros altura, pa-ra salvar un desnivel de 2,50 metros.

La actuación consistió en la instalación dedos conjuntos de compuertas tipo «mitra»metálicas, aguas arriba de 2,8 x 3,40 metrosy aguas abajo de 2,80 x 5,75 metros, con unsistema automatizado oleohidráulico para laapertura y cierre de las compuertas, com-puesto de una central hidráulica de dos gru-pos de motobombas de 4 litros por minutocon una potencia de 1,5 kW, armario demando y señalización con autómata paracontrol de maniobras, mediante mando adistancia de accionamiento y un grupo elec-trógeno de 15 kVA, alojados en una casetaprefabricada de 4,50 x 2,50 metros.

Como actuaciones secundarias se eliminóla presa de bóveda existente, se desvió el canalde desagüe mediante marcos prefabricadosde hormigón de 2 y 3 metros de anchura y1,50 metros de altura y la construcción dedos embarcaderos de madera. Así mismo seprocedió a la limpieza de la fábrica de cante-ría mediante agua a presión y el sellado de lamisma.

213

Ficha técnicaLA ESCLUSA N.º 7 DEL RAMAL CAMPOS

DEL CANAL DE CASTILLA

INTERVENCIÓN

Restauración.

REDACCIÓN Y DIRECCIÓN DEL PROYECTO

Miguel Ángel Alonso Maestro.

EJECUCIÓN DEL PROYECTO

Técnicas para la Restauración y Construcciones, S A.(TRYCSA).

FECHA

De octubre de 2004 a mayo de 2005.

Figura 4. Esclusa n.º 7 una vez res-taurada propiciando que el canal eneste tramo sea navegable.

Page 82: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

Situación

La antigua fábrica de cemento Asland se en-cuentra situada en el lugar conocido comoel Clot del Moro, en el término municipalde Castellar de N’Hug, al lado de la carre-tera que comunica La Pobla de Lillet y Cas-tellar de N’Hug.

Historia y significación territorial

El señor don Eusebi Güell i Bacigalupi(conde de Güell) constituyó la CompañíaGeneral de Asfaltos y Pórtland Asland en1901, poco después inició la construcciónde la fábrica de cemento del Clot del Moroque fue la primera de su clase en Catalunyay fue inaugurada el 25 de julio de 1904.

La elección de este lugar, que pertenece altérmino municipal de Castellar de N’Hug,situado en pleno Prepirineo y muy alejadode los principales centros fabriles del princi-pado, tuvo como causas principales, el yaci-miento de piedra ya existente en el lugar yque, una vez analizado, resultó tener una ca-lidad excepcional para fabricar cementoPórtland, la proximidad del río Llobregat ysus fuentes con un salto de agua capaz de ge-nerar una potencia suficiente para el buenfuncionamiento de la fábrica y el combusti-ble de la cuenca carbonífera del Berguedá.

Pero no todo eran ventajas y el transpor-te parecía un problema insalvable, pero seresolvió primero con la adquisición de untren de carretera, remolcado por una loco-movible y más tarde con la construcción deuna pequeña línea de ferrocarril entre la fá-

brica de cemento y la estación de Guardio-la de Berguedá, donde ya llegaba el ferroca-rril de vía estrecha entre Manresa-Berga yGuardiola, el primer tren oficial realizó suprimer viaje en noviembre de 1908.

Más tarde este tren se convirtió en ferro-carril secundario y con un uso público, queinaugura el servicio de Guardiola a la Poblaen 1914 y dejó de funcionar el 14 de octu-bre de 1963.

La fábrica de cemento ocupaba una ex-tensión de unos 10.300 m2 y se tuvo queexcavar en la misma piedra que tenía queproveerla de materia prima, aun con todoesto su construcción fue una gran obra, yaque se extrajeron 60.000 m2 de roca. El edi-ficio cubriría una superficie de 5.100 m2 yestaba escalonado en 14 niveles diferentes(para permitir un proceso de fabricaciónpor medio de la gravedad, la cual, estableceun complejo sistema de transporte) y la di-ferencia máxima de altura entre ellas era de50 metros. Todos los muros eran de obra yla cubierta estaba formada por un sistemade vueltas (vueltas a la catalana) apoyadassobre estructura de hierro que, a su vez, des-cansaban sobre columnas del mismo mate-rial; la altura del edificio era variable, si bienuna de las vueltas, situada a unos 14 metrosde altura, fue obra del arquitecto RafaelGuastavino y Moreno, constructor de vuel-tas de cerámica fina de estilo catalán y quefue autor de numerosos edificios residencia-les e industriales en Cataluña, de los cuales,la fábrica de cemento del Clot del Moro fueun buen ejemplo. Más adelante, la fábricase amplió y a su lado creció una colonia fa-bril y otras instalaciones entre las cuales des-

214

FÁB

RIC

A D

E C

EM

EN

TO

S A

SLA

ND

EN

EL

CLO

T D

EL

MO

RO

(B

AR

CE

LON

A)

Fábrica de Cementos «Asland en el Clot del Moro (Barcelona)

Page 83: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

215

Figura 1. Vista de conjunto.

Figura 2. Vista parcial.

Page 84: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

tacó el chalet de la familia Güell, que a cau-sa de su línea modernista, inspirada clara-mente en la obra gaudiana, hizo que fueraatribuido en un principio a Antonio Gaudí,cosa errónea, ya que fue obra de los arqui-tectos Eduardo Ferrer y Puig e Ignacio Omsy Pousa, realizada en el año 1905; está si-tuado en la parte norte del conjunto, en unpequeño cerro, a las afueras de la fábrica,rodeado de jardines. La fábrica dejó de fun-cionar en el año 1975, quedando duranteaños abandonada.

Descripción de la intervención

Se trata de consolidar una parte de la anti-gua fábrica con doble objetivo, primero de-tener la degradación de las edificacionesexistentes y, por otra, ampliar la zona delMuseo del Cemento abierta al público.

Actualmente, el Museo del Cemento ocu-pa el cuerpo central del conjunto de la fábri-ca bajo los silos, que se utilizaban posible-mente como zona de carga y descarga. La

actuación principal consistiría en continuar elrecorrido por el corredor adosado a los silos yentrar dentro de los depósitos del clinker.

El objetivo del proyecto no es rehabilitarel conjunto de las naves, sino de consolidarla estructura de las mismas y, a la vez, ga-rantizar un recorrido seguro para el visitan-te. La mayor parte del deterioro de los edi-ficios se debe a la acción de la lluvia y de lasinclemencias meteorológicas de la zona, quehan provocado la oxidación de los elemen-tos estructurales metálicos, la infiltracióndel agua dentro de las edificaciones, así co-mo la degradación del conjunto.

Estado actual de las obras

Una vez eliminada la capa de residuos y ele-mentos vegetales que estaba depositada enla cubierta de las bóvedas de la nave delclinker, se pudieron apreciar múltiples fisu-ras que eran más acentuadas en las dos bó-vedas de los extremos, de las diez que secompone la nave. Estas fisuras eran tan evi-dentes en el intradós como en el extradós.

También se pudo constatar desprendi-mientos aleatorios de la primera hoja («sen-zillat») o despegado del intradós («estobat»),así mismo, en mayor proporción en las dosbóvedas extremas de la nave.

Una vez iniciada la demolición se obser-va que el interior de las grietas está apode-rado de materia orgánica vegetal, que haypequeñas raíces ramificadas que llegan has-ta la zona de arranque de la bóveda. Se lle-ga a la decisión de la demolición total de laprimera bóveda, hasta llegar a la estructurade la primera cercha.

Las fotos dan muestra del mal estado enque se encontraba la bóveda en su conjuntoy la oxidación de toda la estructura, inclusode la parte interior del arranque de la bóveda.

216

FÁB

RIC

A D

E C

EM

EN

TO

S A

SLA

ND

EN

EL

CLO

T D

EL

MO

RO

(B

AR

CE

LON

A)

Figura 3. Estructura bajo las bóvedas.

Page 85: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

Análisis del procesode reconstrucción

Con las preexistencias anteriores se proponeuna reconstrucción de la bóveda siguiendolas pautas de concienciar que la ejecuciónha de ser hecha por personal experto, si-guiendo los criterios de conservar, en la me-dida de lo posible, toda la autenticidad for-mal, constructiva y estructural que pretendeel presente proyecto.

En primer lugar se procederá a colocar lostirantes entre cerchas y mediante placas a lasdos paredes que cierran la nave, tal como es-taba previsto en el proyecto inicial.

Una vez se encuentre la estructura metá-lica estabilizada, se procederá a la recons-trucción de las bóvedas y al saneamiento dela estructura metálica.

Los materiales necesarios son la rasilla de14 x 28 x 2 y los morteros de fraguado rá-pido, nunca yeso, y como elementos auxi-liares el buen trazado de la bóveda cogiendocomo referencia el arranque y la clave de labóveda contigua existente.

Para la construcción hay que ejecutar si-guiendo anillos o arcos completos en lostres gruesos, buscando siempre la disconti-nuidad de las juntas entre las tres hojas queforman la bóveda.

Así, se inicia la reconstrucción de la bó-veda tabicada con el tendido de la primerahoja o sencillado o «senzillat», formandoarcos o anillos, que con el poco peso de larasilla y el empleo de aglomerantes de ce-mento rápido no precisa de cercha ni en-cofrado. Los arcos que forman la bóveda seempiezan por los arranques y se van colo-cando sucesivamente las rasillas procuran-do llevar la construcción con simetría enrelación al eje. El cierre del arco se hacepor medio de una rasilla con pasta en tresaristas, encajándola en medio del arco. El

tendido de las dos hojas restantes, es decirel doblado, se realiza simultáneamente conel sencillazo, dejando las caras de la rasillabien envueltas de mortero, sin que hayacontacto directo entre ellas, separadas esca-sos milímetros.

La rasilla del sencillado será la que quedecon el intradós visto y, por tanto, de la rasi-lla, la cara rugosa será la superior dejando lacara vista en la cara inferior.

217

Figura 4. Apeo de la bóveda.

Ficha técnicaFÁBRICA DE CEMENTO ASLAND EN CLOT

DEL MORO (BARCELONA)

ARQUITECTO

Josep M.ª Pons Rotllan.

ARQUITECTURA TÉCNICA

J. Manuel Gordillo Laborias.

EJECUCIÓN

Const. y Rest. PEIXPOCH, S.L.

AÑO

2006-2007.

Page 86: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

Memoria histórica

El topónimo Molinar, o riu dels Molins, in-dica la existencia de antiguos molinos hari-neros y batanes, cuyo origen hay que situar-lo en el siglo XV. El caudal permanente y laexistencia de fuertes desniveles en el cursoalto propiciaron el establecimiento de edifi-cios fabriles en el siglo XVIII, dedicados aprocesos manufactureros de los sectores tex-til y papelero.

La parte alta del Molinar tiene unas ca-racterísticas propias que derivan de su po-sición primera en el curso de aguas delMolinar observado por el ilustrado J. A. Ca-vanilles que, atento, a finales del siglo XVIII,describe el territorio con tal economía demedios y precisión que a través de su des-cripción captamos el espíritu que habitaahora entre las ruinas y la vegetación.

Tradicionalmente la fuente del Molinarera un manantial caballero de 300 l/sg queen su origen era un círculo de 40 palmos dediámetro. Estas aguas han abastecido a lapoblación de Alcoy desde el año 1421. Lared hidráulica se inicia en este punto y dis-curre aguas abajo por el cauce hasta llegar alprimer azud, que la desvía y conduce me-diante un viaducto que atraviesa el caucehasta un partidor situado en el margen iz-quierdo.

La utilización de los canales de agua yruedas para aprovechar la capacidadenergética de los saltos, heredada de losmolinos harineros, sufre una transforma-ción al incorporársele un eje de transmi-sión que mueve los pequeños artefactosubicados dentro de un espacio de trabajocomún.

Las primeras fábricas que encontramosson las denominadas «fábricas de primeraagua», unos molinos papeleros y harinerosdel siglo XVIII levantados sobre los restosde un antiguo batán del siglo XV, llamadodel Ferro. El primer edificio es el Molí Noudel Ferro (parcialmente destruido por unincendio en 1996). Junto a éste se encuen-tra adosado el Molí del Ferro o «Romualdet»(del que se conserva únicamente la plantabaja). El tercer edificio de este conjunto esla fábrica de Els Solers (sobre el antiguomolino harinero), separada de la anteriorpor una cesura cónica de tres metros, en lacual existen restos de la rueda hidráulica yuna turbina de caudal que producía laenergía de la fábrica. Sobre esta fábrica detres crujías formada por un sistema ortó-tropo de bóvedas de gravedad de 20 pal-mos (4,5 m) se genera la primera planta li-bre de la industria para albergar las grandesmáquinas lineales de hilar o selfacting (sel-factinas).

La fábrica de Els Solers se basa en un mo-delo de dos crujías realizadas con bóvedas de20 palmos, ampliándose posteriormente enuna crujía más, de tres metros, en la zona dela cesura con el Molí de Ferro. Por esta razónla planta primera de Els Solers muestra unaprimera transformación tipológica al tipode tres crujías que se generalizará en el valle.Esta evolución de la planta induce una se-gunda transformación a través de la eleva-ción de una planta libre que emula los áticosde las hilanderías de Bolton (Inglaterra) pa-ra albergar las máquinas de hilar de usosmúltiples, desde la Spinning Jenny, Mule ola selfacting. Para la formación de la planta li-bre se utilizan cerchas mixtas de madera y

218

FÁB

RIC

A D

E E

LS

SOL

ER

S D

E A

LCO

I (A

LIC

AN

TE

)

Fábrica de Els Solers de Alcoi (Alicante)

Page 87: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

acero de 12 metros de luz construidas segúnlos modelos de Polonceau.

Objeto de la intervención

El objeto del proyecto es la consolidaciónde la fábrica de Els Solers del conjunto in-dustrial de El Molinar, en Alcoy (Alicante),actuando con una serie de estrategias cons-tructivas que puedan ser comunes a todaslas demás fábricas de este valle, enclave delos orígenes de la revolución industrial en laciudad de Alcoy.

La intervención arquitectónica ha su-puesto una primera fase de limpieza ydesescombro de elementos sueltos y dis-gregados pertenecientes a los forjados ymuros en ruina, una segunda fase de re-construcción de las bóvedas caídas y con-solidación de todas ellas a través de unalosa de hormigón con un espesor que os-

ciló entre los 7 y 15 centímetros para po-der nivelar la superficie pisable.

Posteriormente, la tercera fase ha consistidoen hacer un nuevo forjado para la planta se-gunda reposicionando el entramado de vigasIPN220 e IPN180 que ha evitado la ruina deledificio durante todos los años de abandono.Para ello, la manera de utilizar a nuestro favorestos elementos de flexión ha sido elegir un sis-tema de chapas grecadas para construir un for-jado colaborante unido a los perfiles IPN180por medio de conectadores de forma que tra-bajen solidariamente como vigas mixtas.

La cuarta fase supondrá acometer la res-tauración de una de las cerchas caídas y lacreación de un anillo perimetral que zunchela coronación de los muros y sirva de apoyode todas la cerchas que forman la cubierta.

En último lugar se acometerá la cubri-ción total de la fábrica sin recurrir a la repe-tición del lenguaje costumbrista, adoptandoun sistema más contemporáneo.

219

Figura 1. Conjunto industrial de El Molinar de Alcoi.Planta.

Figura 2. Conjunto industrial de El Molinar de Alcoi. Sección.

Page 88: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

Emplazamiento

Figura 3. Vista aérea del Conjunto In-dustrial de El Molinar en el año 1957.

220

FÁB

RIC

A D

E E

LS

SOL

ER

S D

E A

LCO

I (A

LIC

AN

TE

)

Fábrica de Els Solers

Ficha técnicaFÁBRICA ELS SOLERS EN EL MOLINAR DE ALCOI (ALICANTE)

PROYECTO

Arquitecto: Ciro M. Vidal Climent.

ARQUITECTOS COLABORADORES

Vicente M. Vidal Vidal.Ivo E. Vidal Climent.Rosa María Seguí Cots.Anne Heitmann (estudiante).

DIRECCIÓN DE OBRA

Arquitecto: Ciro M. Vidal Climent.Arquitecto Técnico: Mónica Espí Gascó.

EJECUCIÓN

Clar Rehabilitación.

AÑO

2006-2007.

Page 89: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

Reseña histórica de las minasde Almadén, su trascendencia en elmundo y en la industrialización

Las Minas de Almadén se sitúan al suroeste dela provincia de Ciudad Real y cercanas al lí-mite con las provincias de Córdoba y Badajoz.

La explotación de las minas de Almadéncomienza posiblemente en el siglo IV a. C.por los cartagineses, aunque adquirirá sumayor auge tras la conquista romana.Su denominación, heredada de los musul-manes, «al-ma’ dín», significa la mina, loque denota su significación histórica así co-mo su importancia productiva, ya que se es-tima que su productividad ha aportado unatercera parte del mercurio consumido por lahumanidad.

Es en el siglo XVI, cuando las Minas deAlmadén cobran una gran importancia trasconvertirse el mercurio en elemento pri-mordial a partir de la invención del métodode amalgamación de plata.

Su producción se vio mermada debido alagotamiento de las explotaciones, desdemediados del siglo XVII hasta principios delXVIII, cuando se descubrieron nuevas minas,hecho que coincidió con el comienzo deluso de la pólvora. En el siglo XX, tras laGuerra Civil, las minas alcanzan el récordde producción.

En la actualidad, la disminución de lasreservas explotables así como del consumodel mercurio y la caída de la cotización in-ternacional, han provocado el descenso enla rentabilidad de la explotación.

Ante esta perspectiva, Minas de Almadén yArrayanes, S.A. (MAYASA), empresa pública

perteneciente al Estado español y propieta-ria de las minas, ha realizado un importan-te esfuerzo destinado a la diversificación in-dustrial, en la cual la actividad minera se hareducido a una tercera parte.

En el marco de esta reconversión planteadapor la empresa, se contempla la puesta en va-lor de su patrimonio histórico e industrial, apartir de la creación de la Fundación Almadén–Francisco Javier de Villegas–, con la finalidadde fomentar y promover el conocimiento his-tórico y científico de las explotaciones minerasy procurar los medios precisos para que estepatrimonio pueda ser conocido, visitado y uti-lizado por el mayor número de personas.

Dentro del plan de reconversión ante elcierre definitivo de la explotación minero-metalúrgica, MAYASA propone la transfor-mación de sus instalaciones en un espaciosociocultural de visita pública, convirtién-dolo en Parque Minero de Almadén.

Implicación del IPHE en el procesode reconversión del conjunto minero

En este sentido, se incluyen las minas de Al-madén en el Plan Nacional del PatrimonioIndustrial, por medio de la colaboración en-tre MAYASA y la Dirección General de Be-llas Artes y Bienes Culturales a través delInstituto del Patrimonio Histórico Español(IPHE), y se prevé la redacción de un PlanDirector con el objeto de formalizar un do-cumento que estableciera las condicionesgenerales y particulares de la mencionadareconversión del conjunto en un espacio so-ciocultural.

221

Conjunto minero de Almadén (Ciudad Real)

Page 90: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

En este contexto, se plantea la necesidad decontar con una serie de propuestas para la ade-cuación del conjunto industrial como espaciosociocultural, por medio de concurso para laredacción del Plan, siendo el promotor laempresa Minas de Almadén y Arrayanes S.A.

El Jurado del concurso fue integrado dela siguiente forma:

• Dos expertos designados por Minas deAlmadén (MAYASA):

– D. Ángel Hernández Sobrino. – D. Félix Guerrero Igea.

• Dos miembros designados por el Institu-to de Patrimonio Histórico Español:

– D. Ramón de la Mata Gorostizaga.– D. Alberto Humanes Bustamante.– Eusebi Casanelles, presidente del

TICCH y director de Museo de Cien-cia y Técnica de Cataluña

• Un experto designado por la Administra-ción local:

– D.ª Josefa Babiano López.

• Un experto designado por la Administra-ción Autonómica:

– D. Antonio Moraleda Galán.

Al concurso se presentaron las propuestasde los siguientes equipos: Fernando Menis(AMP Arquitectos), Enrique Sobejano yFuensanta Nieto, Darío Gazapo y Concep-ción Lapayese, STOA, Miguel González

Vilchez, Estudio Cano Lasso, Quality Sis-tem España.

Habiendo procedido al estudio y análisisde cada una de las propuestas, el Jurado re-solvió por unanimidad que los finalistas se-rían A.M.P. Arquitectos y Quality SystemEspaña, siendo esta última la elegida por laComisión Directiva de MAYASA como ad-judicataria para la elaboración del Plan Di-rector.

Plan Director del parque Minero deAlmadén

El Plan Director del Parque Minero de Al-madén es un instrumento de diseño, plani-ficación y control de la transformación delas instalaciones minero-metalúrgicas de lasminas de Almadén en un Parque Minero,entendido como un espacio de transmisióncultural, educativo y turístico de calidad, apartir de la conservación y puesta en valorde su patrimonio industrial, científico y tec-nológico.

Su objetivo es poner a disposición de lasociedad el «Parque minero de Almadén»,un conjunto patrimonial recuperado deelementos minero-industriales en torno almercurio, que permita explicar la riquezageológica de los yacimientos existentes, laevolución de los diversos procesos mine-ros e industriales a lo largo de su historia,y la importancia del mercurio en el desa-

222

CO

NJU

NT

O M

INE

RO

DE

AL

MA

N (

CIU

DA

D R

EA

L)

Figura 1. Estado actual. Figura 2. Propuestas del Plan Director.

Page 91: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

rrollo histórico de la sociedad y el impac-to de la explotación de Almadén a nivelmundial.

Así mismo, entre los objetivos del Plan,se encuentra la utilización de la puesta envalor de este patrimonio como motor dedesarrollo social, económico y cultural pa-ra Almadén y su comarca, conjugando laconservación del conjunto patrimonial conel desarrollo de un turismo cultural queasegure la calidad de la visita e impulse lacreación de infraestructuras turísticas.

Equipo redactor del Plan Director

• Coordinación y dirección del proyecto:José M.ª Gimeno.

• Área de Ingeniería: Antonio Ruiz-Castell.• Área de Arquitectura:

José Ramón Fernández Molina.• Área de Museología, Historia, etc.:

Féliz Lozano Corbacho.• Área de Arquitectura:

Francisco Fernández Longoria.• Área de Museología:

Mikel Asensio Brouard.• Área de Museografía:

Juan Altieri Sánchez.

Dos intervenciones

A partir de 2003, año en el que se materia-liza el Plan Director del parque minero deAlmadén, el Instituto de Patrimonio Histó-rico Español encarga al Estudio de Arqui-tectura de Virginia Cinca Gutiérrez, la re-dacción de dos proyectos de intervenciónen el conjunto minero. Ese mismo año seacometería el proyecto de «Restauración dela Puerta de Carlos IV», y en 2005 el pro-yecto de «Rehabilitación de los hornos deBustamente».

«Puerta de Carlos IV»

La Puerta de Carlos IV se encuentra inte-grada en el llamado «Cerco de San Teodo-ro», dentro de las actuales instalaciones ad-ministrativas de la empresa Minas deAlmadén y Arrayanes S.A.

Se trata de una puerta conmemorativa enforma de Arco de Triunfo, datada en 1795,e inscrita en un conjunto de edificios deinspiración ilustrada y neoclásica, claro ex-ponente de la arquitectura industrial del si-glo XVIII.

Construida en fábrica de ladrillo con ele-mentos decorativos de piedra caliza y revo-cos de mortero de cal, consta de un basa-mento de panetes cajeados, un cuerpoprincipal con columnas y pilastras de ordentoscano con entablamento decorado contriglifos y metopas, remata con un frontónque repite como elementos sustentables laspilastras del cuerpo principal entre las quese colocan sobre el tímpano dos cartelas y elescudo real labrado en piedra caliza.

En cuanto al estado de conservación dela puerta, presentaba deterioros tanto en lafábrica de ladrillo como en los elementosde piedra por procesos físicos y bioquími-cos, así como procesos originados por fac-tores de uso, como las alteraciones provo-cadas por intervenciones inadecuadasanteriores.

Las actuaciones realizadas se centraron enlos siguientes puntos:

• Drenaje perimetral de la puerta y murosde mampostería contiguos, con objeto deeliminar humedades por capilaridad, asícomo la canalización de una bajante cer-cana a la puerta para evitar que vierta susaguas al terreno.

• La restauración de fábricas de ladrillo yelementos de piedra en las siguientes fases:

223

Page 92: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

– Saneado, limpieza y protección de laszonas susceptibles de pérdidas o disgre-gación durante tratamientos posteriores.

– Reintegración y consolidación de ele-mentos tratados.

– Protección.• Consolidación y restauración del escudo

de piedra de la fachada posterior.• Reparación de cubiertas, consistente en la

reposición de las piezas cerámicas que loconstituyen, previa formación de capa decompresión con fibra de vidrio.

• Sustitución de la hoja de madera de lapuerta por una puerta de acero cortén.

• Iluminación de la puerta mediante pro-yectores halógenos.

«Hornos de Bustamante»

La implementación de los hornos de alude-les en Almadén se remonta a 1646, graciasa la aportación de Juan Alonso de Busta-mante que instala estos hornos inventados

por Lope Saavedra Barba en las minas deAzogue de Huancavelica (Perú). Las venta-jas de estos nuevos hornos consistían en sumayor capacidad, y la obtención de mejoresrendimientos y medidas higiénicas para losoperarios. Esto provocó la sustitución de loshornos de reverbero de forma tan rápidaque a mediados del siglo XVIII estaban enfuncionamiento doce hornos de aludeles.

Los hornos se encuentran siempre parea-dos, consistiendo en una cavidad cilíndrica di-vidida en dos partes por unos arcos de ladrillo,de aproximadamente 2 metros de altura, de-nominados red, que sustentan la carga. La mi-tad inferior de la cavidad, que funciona comohogar y cenicero, tiene una puerta denomina-da atizadero, comunicada con una chimeneapor la cual se verifica el tiro, impidiendo asíque los gases que puedan escapar del horno através de la red, influyan perjudicialmente so-bre la salud de los trabajadores.

La parte de condensación la constituyenlas doce filas de aludeles que salen de las dos

224

CO

NJU

NT

O M

INE

RO

DE

AL

MA

N (

CIU

DA

D R

EA

L)

Figura 3. Puerta de Carlos IV por lazona exterior del recinto.

Page 93: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

arquetas. Cada aludel es un tubo de barroque tiene una longitud próxima a los 40 cen-tímetros y de 20 a 22 de diámetro en la zo-na de la panza y de 10 en la parte más del-gada. Las filas de aludeles van colocadas endos planos inclinados llamados plano de ca-becera y plano de rabera. El número mediode aludeles por fila es de 45 y la intersecciónde los dos planos presenta una ligera inclina-ción hacia uno de los extremos con el fin dedar facilidad a la salida del mercurio hacia unrecipiente o pila que se encuentra en el ex-tremo para recoger todo el mercurio. En laparte superior del plano de rabera hay otrascámaras conocidas con el nombre de cama-retas de destilación, sobre las cuales está lachimenea para promover el tiro.

El proceso completo de cochura tieneuna duración de tres días, y comienza con lacolocación de las distintas capas de minera-les, y durante ocho horas se continúa con elperíodo denominado «fuego de horno», enel que se introduce combustible en el hogar.El paso siguiente es el denominado de bra-sa, que se prolonga durante cuarenta horas.Las veinticuatro horas siguientes constitu-yen el período de enfrío, después de las cua-les se abre la válvula, se limpia el hogar, serecoge y cierne la ceniza para hacer la cer-nada. Una vez finalizadas las operaciones delimpieza del mercurio, éste se lleva al alma-cén donde se envasaba para su venta.

En las minas de Almadén llegaron a exis-tir quince pares de hornos de aludeles, peroen la actualidad sólo queda uno de estosedificios con dos hornos llamados San Eu-genio y San Julián. Estos hornos se constru-yeron en 1720 y funcionaron hasta 1928.Hoy día son Bien de Interés Cultural, de-clarados como tal por la Junta de Comuni-dades de Castilla-La Mancha, en 1992.

El estado de conservación de los hornosprevio a las obras de restauración era relati-vamente bueno. Las principales patologíasencontradas se referían a deterioros en las fá-bricas mixtas de ladrillo de tejar y mampos-tería, incluso con piezas descompuestas, conpresencia de humedades, costra biológica,restos de sales y carbonatos. Así mismo, lacubierta inclinada presentaba tejas curvascerámicas semihundidas, los pavimentoscon deterioros en algunas piezas, y gran par-te de los aludeles estaban rotos o faltantes.

Entre las actuaciones previas, se realizóun informe de actuación arqueológica don-de se incluía una memoria de los trabajosrealizados, un inventario de los materialesrecuperados, documentación fotográfica yplanimetrías, así como un peritaje que datelas diferentes intervenciones sufridas por eledificio a lo largo del tiempo.

Las tareas de albañilería se centraron en lalimpieza general de las fábricas mixtas demampostería y ladrillo existentes, y la res-

225

Figura 4. Horno Bustamante antes de la restauración. Figura 5. Horno Bustamante durante las obras. Figura 6. Horno Bustamante una vez restaurado.

Page 94: actuaciones en el marco del plan nacional de patrimonio industrial

tauración de las fábricas de ladrillo de tejarvistas de las arquerías. En paramentos exte-riores se realizará un enfoscado, armado demallazo de acero tipo tela de gallinero enzonas determinadas. Así mismo, se realizóun picado general de los muros interiores,hasta la completa eliminación de antiguosrecubrimientos o revoques, y la ejecuciónde un nuevo rejuntado con mortero bastar-do de cal, previa limpieza de llagas y tende-les. Posteriormente se realizó el sellado degrietas, reparación de pequeñas roturas ysustitución de piezas en mal estado y termi-nado con pintura impermeabilizante trans-pirable.

Se procedió al desmonjate de las ocho fi-las de aludeles identificando la ubicaciónexacta de los mismos, la restauración de so-lera de asiento mediante el picado de recu-brimiento existente de mortero, la reposi-ción puntual pieza a pieza de la totalidad delos ladrillos, el posterior extendido de tramade juntas con ancho, espesor y diseño espe-cificado, y la ejecución de rejuntado conmortero de cal con acabado rehundido. Fi-nalmente, se procedió al montaje de alude-les y la sustitución de los deteriorados pornuevos o restaurados.

En cuanto a las cubiertas, existen tres ti-pos diferentes: la cubierta inclinada de teja

cerámica curva, cubierta inclinada de pie-zas de barro rectangular y cubierta plana depiezas de barro cuadradas. La cubierta in-clinada de teja estaba en avanzado estadode deterioro, por lo que las actuacionesconsistieron en su desmontaje de las vigasde madera existentes y recuperación de pie-zas, ejecutando un nuevo soporte de table-ro de bardos cerámicos con capa de com-presión de hormigón aligerado sobre la quese ejecutó la cubierta de teja cerámica cur-va vieja.

La obra se completó con las tareas delimpieza y reparación del pavimento inte-rior antiguo y la realización de pavimentode empedrado en el perímetro exterior. Asícomo la consolidación y recuperación devolúmenes perdidos en la carpintería y ce-rrajería, y la iluminación exterior en filasde aludeles, arquerías de ladrillo y fábricade mampostería e interior de hornos, bó-vedas y recintos.226

CO

NJU

NT

O M

INE

RO

DE

AL

MA

N (

CIU

DA

D R

EA

L)

Figura 7. Horno Bustamante una vezdescubierta la zona trasera.

Ficha técnicaRESTAURACIÓN DE LA PUERTA DE CARLOS IV

Y HORNO DE BUSTAMANTE (ALMADÉN)

ARQUITECTO

Virginia Cinca Gutiérrez.

ARQUITECTO TÉCNICO

David Rodríguez García.

EJECUCIÓN DE LA PUERTA DE CARLOS IVIgnacio César Sanz (restaurador).Kérkide, S.L.

AÑO

2003-2004.

EJECUCIÓN DEL HORNO DE BUSTAMANTE

Técnicas Arquitectura Monumental, S.A.

AÑO

2006-2007.