Actualización Cobertura Grupo SURA 2014 · sobre los Estados Financieros de la Holding, si afecta...

12
Grupo SURA Actualización de Cobertura 13 de Marzo de 2014 Ultimo Precio de Cierre Preferencial: $35.620 Precio Objetivo 2014 Preferencial: $40.800 Precio Objetivo 2014 Preferencial: $40.800 Precio Objetivo 2014 Preferencial: $40.800 Precio Objetivo 2014 Preferencial: $40.800 Previo: $46.300 Recomendación: Overweight Recomendación: Overweight Recomendación: Overweight Recomendación: Overweight Previo: Overweight María Alejandra Vélez C. María Alejandra Vélez C. María Alejandra Vélez C. María Alejandra Vélez C. [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Analista de Renta Variable Analista de Renta Variable Analista de Renta Variable Analista de Renta Variable Recomendación Recomendación Recomendación Recomendación Reducimos nuestro precio objetivo respecto al precio obtenido en la valoración realizada el 24 de octubre de 2013 y mantenemos la recomendación de sobreponderar. La valoración arroja como resultado un precio objetivo para el cierre de 2014 de la acción preferencial de $40.800. Respecto al precio de cierre de la acción al término de este informe se evidencia un potencial de valorización del 14,60%. Las expectativas sobre el desempeño de sus inversiones estratégicas para el 2014 soportan este precio objetivo, consecuencia de una buena dinámica en el mercado asegurador y ventajas estructurales en variables económicas relacionadas con el ahorro, la inversión y las pensiones. Por otro lado, la mejora en las metas del Grupo Nutresa y los proyectos del Grupo Argos plantean tanto retos como oportunidades para las inversiones de portafolio de la compañía. Contexto Contexto Contexto Contexto La actualización de cobertura del Grupo SURA es resultado de dos movimientos importantes realizados en el 2013. Por una parte se da el cierre de la transacción de compra de Primero Seguros de Vida en México, compañía que representará para SURA México (Filial de SURA Asset Management—SUAM) la administración de cerca de 600 mil pólizas de vida y primas por más de $35 millones de dólares. Aunque esta compañía es pequeña y no representa un mayor impacto sobre los resultados de SUAM, si evidencia la intención de la compañía de continuar con la consolidación de sus negocios en América Latina y de mejorar su posición competitiva en los negocios de ahorro, seguros e inversión. Por otro lado, el 3 de diciembre de 2013 culminó el proceso mediante el cual el 32,85% de participación de Grupo SURA sobre Protección queda en cabeza de SUAM. Aunque esto no genera efecto sobre los Estados Financieros de la Holding, si afecta la forma en la que se realizó esta valoración. Con la inclusión de estas compañías, la participación de Grupo SURA en SUAM se consolida en 67,1% al cierre de 2013 (desde 64,02%). Contenido Contenido Contenido Contenido 1. Recomendación 2. Contexto 3. Valoración 4. Inversiones Estratégicas 5. Inversiones de Portafolio 6. La Acción 7. Estados Financieros Fuente: Grupo SURA; Bloomberg; Cálculos ASEV V I G I L A D O SUPERINTENDENCI A FINANCIERA DE COLOMBIA Precio 35.120 $ Precio Preferencial 35.620 $ Rendimiento 12 Meses -6,05% Max 52 semanas 38.825 $ Min 52 semanas 29.800 $ No acciones 575.372.223 Dividendo Ordinaria 339 $ Dividendo Preferencial 975 $ Cap Bursátil (MM$) 20.207.072 $ Deuda ($MM) 542.996 $ Caja ($MM) 211.478 $ Datos Básicos Datos Básicos Datos Básicos Datos Básicos RPG 25,85x PVL 1,00x EV / EBITDA 23,37x Dividend yield Ordinaria 0,97% Dividen Yield Preferencial 2,74% ROA 3,7% ROE 3,9% Relaciones Financieras Relaciones Financieras Relaciones Financieras Relaciones Financieras

Transcript of Actualización Cobertura Grupo SURA 2014 · sobre los Estados Financieros de la Holding, si afecta...

Page 1: Actualización Cobertura Grupo SURA 2014 · sobre los Estados Financieros de la Holding, si afecta la forma en la que se realizó esta valoración. Con la inclusión de estas compañías,

Grupo SURA

Actualización de Cobertura

13 de Marzo de 2014

Ultimo Precio de Cierre Preferencial: $35.620

Precio Objetivo 2014 Preferencial: $40.800Precio Objetivo 2014 Preferencial: $40.800Precio Objetivo 2014 Preferencial: $40.800Precio Objetivo 2014 Preferencial: $40.800

Previo: $46.300

Recomendación: OverweightRecomendación: OverweightRecomendación: OverweightRecomendación: Overweight

Previo: Overweight

María Alejandra Vélez C. María Alejandra Vélez C. María Alejandra Vélez C. María Alejandra Vélez C. [email protected]@[email protected]@asesoresenvalores.com

Analista de Renta VariableAnalista de Renta VariableAnalista de Renta VariableAnalista de Renta Variable

Recomendación Recomendación Recomendación Recomendación Reducimos nuestro precio objetivo respecto al precio obtenido en la valoración realizada el 24 de octubre de 2013 y mantenemos la recomendación de sobreponderar. La valoración arroja como resultado un precio objetivo para el cierre de 2014 de la acción preferencial de $40.800. Respecto al precio de cierre de la acción al término de este informe se evidencia un potencial de valorización del 14,60%. Las expectativas sobre el desempeño de sus inversiones estratégicas para

el 2014 soportan este precio objetivo, consecuencia de una buena dinámica en el mercado asegurador y ventajas estructurales en variables económicas relacionadas con el ahorro, la inversión y las pensiones. Por otro lado, la mejora en las metas del Grupo Nutresa y los proyectos del

Grupo Argos plantean tanto retos como oportunidades para las inversiones de portafolio de la compañía.

Contexto Contexto Contexto Contexto La actualización de cobertura del Grupo SURA es resultado de dos movimientos importantes realizados en el 2013. Por una parte se da el cierre de la transacción de compra de Primero Seguros de Vida en

México, compañía que representará para SURA México (Filial de SURA Asset Management—SUAM) la administración de cerca de 600 mil pólizas de vida y primas por más de $35 millones de dólares. Aunque esta

compañía es pequeña y no representa un mayor impacto sobre los resultados de SUAM, si evidencia la intención de la compañía de continuar con la consolidación de sus negocios en América Latina y de mejorar su posición competitiva en los negocios de ahorro, seguros e

inversión. Por otro lado, el 3 de diciembre de 2013 culminó el proceso mediante el cual el 32,85% de participación de Grupo SURA sobre Protección queda en cabeza de SUAM. Aunque esto no genera efecto sobre los Estados Financieros de la Holding, si afecta la forma en la que se

realizó esta valoración. Con la inclusión de estas compañías, la participación de Grupo SURA en SUAM se consolida en 67,1% al cierre de 2013 (desde 64,02%).

ContenidoContenidoContenidoContenido 1. Recomendación 2. Contexto 3. Valoración 4. Inversiones Estratégicas 5. Inversiones de Portafolio 6. La Acción 7. Estados Financieros

Fuente: Grupo SURA; Bloomberg; Cálculos ASEV

V I G

IL

A D

OSU

PER

INTE

ND

ENC

IA F

INA

NC

IER

AD

E C

OLO

MB

IA

Precio 35.120$

Precio Preferencial 35.620$

Rendimiento 12 Meses -6,05%

Max 52 semanas 38.825$

Min 52 semanas 29.800$

No acciones 575.372.223

Dividendo Ordinaria 339$

Dividendo Preferencial 975$

Cap Bursátil (MM$) 20.207.072$

Deuda ($MM) 542.996$

Caja ($MM) 211.478$

Datos BásicosDatos BásicosDatos BásicosDatos Básicos

RPG 25,85x

PVL 1,00x

EV / EBITDA 23,37x

Dividend yield Ordinaria 0,97%

Dividen Yield Preferencial 2,74%

ROA 3,7%

ROE 3,9%

Relaciones FinancierasRelaciones FinancierasRelaciones FinancierasRelaciones Financieras

Page 2: Actualización Cobertura Grupo SURA 2014 · sobre los Estados Financieros de la Holding, si afecta la forma en la que se realizó esta valoración. Con la inclusión de estas compañías,

ValoraciónValoraciónValoraciónValoración El precio objetivo de Grupo SURA se calculó mediante valoración intrínseca a partir de la metodología de Suma de Partes, usual para valorar compañías que tienen participación en diferentes sectores de la economía. Teniendo en cuenta esta definición, se consideran las siguientes participaciones con el fin de determinar dicho precio objetivo.

Grupo BancolombiaGrupo BancolombiaGrupo BancolombiaGrupo Bancolombia La participación de Grupo SURA en Bancolombia es del 44,72%, a través de su acción ordinaria. La valoración del Grupo Bancolombia se realizó a partir de las metodologías de Modelo de Descuento de Dividendos

y Múltiplos, la cual arrojó como resultado un precio objetivo para el cierre de 2014 de $27.700 para la acción ordinaria*.

Grupo ArgosGrupo ArgosGrupo ArgosGrupo Argos La participación de Grupo SURA en Grupo Argos es del 35,40%, a través de su acción ordinaria. El precio objetivo del Grupo Argos se obtiene del promedio

estimado por los analistas que cubren la acción, siendo este de $24.178, representando un potencial de valorización del 25,14% respecto al último precio de cierre de la acción ($19.320).

Grupo NutresaGrupo NutresaGrupo NutresaGrupo Nutresa La participación de Grupo SURA en el Grupo Nutresa es del 35,17%. La valoración del Grupo Nutresa se realizó a partir de la metodología de Flujo de Caja Libre Operativo, el cual arrojó como resultado un precio objetivo para el cierre de 2014 de $29.900*.

SuramericanaSuramericanaSuramericanaSuramericana La participación de Grupo SURA en Suramericana es del 81,10%. Dado que esta filial no cotiza en bolsa, se realiza el

cálculo mediante 2 métodos.

Inicialmente se realiza un análisis del precio mediante la metodología de transacciones comparables usando una muestra de 21 adquisiciones en Latinoamérica desde 2010, de donde se obtiene un PVL (Precio Valor en Libros) promedio de 1,83x. Posteriormente se analiza el precio mediante múltiplos usando una muestra de 28 compañías, de donde se obtiene un PVL promedio de 1,25x. Con el promedio de estos dos valores, el patrimonio de la compañía y la participación de Grupo SURA en la misma se obtiene el valor de la inversión a tener en cuenta en el cálculo final.

Fuente: Grupo SURA

CompañíaCompañíaCompañíaCompañía RPGRPGRPGRPG PVLPVLPVLPVL PaísPaísPaísPaís

Allianz 9,61 1,18 Alemania

Muenchener Rueckver 8,40 1,10 Alemania

Suncorp Group Ltd 33,39 1,12 Australia

Porto Seguro 7,47 1,97 Brazil

Manulife Financial Corp 14,21 1,52 Canada

Sprott Inc 59,00 1,70 Canada

Dongbu Insurance Co Ltd 7,39 1,19 Corea del Sur

Mapfre 11,53 1,17 España

Allstate Corp 9,47 1,18 Estados Unidos

American International Group 11,02 0,73 Estados Unidos

Assurant Inc 10,74 0,98 Estados Unidos

Chubb Corp 10,93 1,36 Estados Unidos

Cincinnati Financial Corp 16,79 1,26 Estados Unidos

Cna Financial Corp 10,83 0,89 Estados Unidos

Kemper Corp 13,89 1,10 Estados Unidos

Metlife Inc 9,10 0,97 Estados Unidos

Prudential Financial Inc 8,63 1,12 Estados Unidos

Torchmark Corp 13,69 1,89 Estados Unidos

Axa Sa 10,73 0,85 Francia

Cnp Assurances 10,02 0,85 Francia

China Taiping Insurance Hold 24,86 1,61 Hong Kong

Reliance Capital Ltd 11,48 1,31 India

Aviva Plc 17,32 1,65 Reino Unido

Old Mutual 12,77 1,32 Reino Unido

Great Eastern Holdings Ltd 12,62 1,68 Singapur

Baloise Holding 11,40 1,16 Suiza

Helvetia Holding 11,32 1,11 Suiza

Swiss Re 7,10 1,07 Suiza

PromedioPromedioPromedioPromedio 14,1314,1314,1314,13 1,251,251,251,25

Múltiplos ComparablesMúltiplos ComparablesMúltiplos ComparablesMúltiplos Comparables

Page 3: Actualización Cobertura Grupo SURA 2014 · sobre los Estados Financieros de la Holding, si afecta la forma en la que se realizó esta valoración. Con la inclusión de estas compañías,

SURA Asset ManagementSURA Asset ManagementSURA Asset ManagementSURA Asset Management La participación de Grupo SURA en SURA Asset Management es del 67,10%.

Teniendo en cuenta que actualmente no se publican estados financieros consolidados pues el proceso de estructuración de la compañía continúa, se realiza una

suma del valor patrimonial de las filiales en los diferentes países de operación. Cabe anotar que dichos patrimonios fueron convertidos a la tasa de cambio correspondiente al día de realización de este informe. El resultado obtenido asciende a $5,03 billones de pesos. Sin embargo, este resultado no tiene en cuenta los intangibles asociados a cada una de dichas compañías, por lo que el valor patrimonial después de intangibles asciende a $7,8 billones de pesos. Según la participación del Grupo SURA en SUAM, el valor a usar en la valoración sería de $5,04 billones de pesos.

FilialFilialFilialFilial PaísPaísPaísPaísPatrimonio Patrimonio Patrimonio Patrimonio

(Cifras en Millones)(Cifras en Millones)(Cifras en Millones)(Cifras en Millones)

AFP Capital Chile $ 1.495.080

Administradora General de Fondos Sura Chile $ 8.152

Seguros de Vida SURA Chile $ 217.811

AFP Proteccion Colombia $ 988.990

AFP Crecer El Salvador $ 48.573

AFORE Sura México $ 1.097.195

Sura Investment Management México $ 36.074

Pensiones SURA México $ 71.954

Primero Seguros de Vida México $ 20.380

AFP Integra Perú $ 774.519

Fondos Sura SAF Perú $ 4.177

Seguros SURA Perú $ 226.426

AFAP Sura Uruguay $ 41.770

Ahorro Inversión SURA AFISA Uruguay $ 5.429

$ 5.036.530$ 5.036.530$ 5.036.530$ 5.036.530PATRIMONIO SURA ASSET MANAGEMENTPATRIMONIO SURA ASSET MANAGEMENTPATRIMONIO SURA ASSET MANAGEMENTPATRIMONIO SURA ASSET MANAGEMENT

*Para mas detalles de las valoraciones del Grupo Bancolombia y del Grupo Nutresa lo invitamos a visitar nuestra pagina web, sección Informe de Acciones.

EnkaEnkaEnkaEnka La participación de Grupo SURA en Enka de Colombia es del 20,41%. Su precio objetivo se obtiene del último precio de cierre de la acción, el cual fue de $8,51.

Fuente: Superintendencias de cada país; Grupo SURA.

FechaFechaFechaFecha CompradaCompradaCompradaComprada CompradorCompradorCompradorComprador PaísPaísPaísPaís Valor (USD MM)Valor (USD MM)Valor (USD MM)Valor (USD MM) %%%% PVLPVLPVLPVL

Nov-13 Sul America S.A. Swiss Re Brasil 334 15% 1,50

Nov-13 Colpatria (Vida y Generales) AXA Colombia 347 51% 2,50

Sep-13 CorpGroup Vida Chile S.A Inversiones La Construcción Chile 165 67% 0,76

Sep-13 Invita SUAM Perú 6 6% 2,20

May-13 Sul America S.A. IFC Brasil 200 8% 2,10

Dic-12 La Positiva Seguros Market Perú 10 7% 1,25

Abr-12 Invita SUAM Perú 154 63% 1,90

Oct-12 Asesuisa Suramericana El Salvador 98 97% 1,60

Oct-12 ABA Seguros ACE Group Mexico 865 100% 2,60

Sep-12 Fianzas Monterrey ACE Group Mexico 285 100% 3,00

Mar-12 HSBC (México & Asia) AXA México/Asia 494 100% 1,10

Oct-11 Consolidar ART Grupo Galeano Argentina 59 100% 1,07

Jul-11 Metropolitana Compañía de Seguros Talanx International AG Mexico 100 100% 2,29

Abr-11 Colvida Grupo Bolivar Ecuador 1 50% 1,50

Feb-11 Santander Insurance Zurich Financial LatAm 1670 51% 2,00

Ene-11 Conapp BMG Brasil 23 100% 1,82

Ene-11 Proseguros Suramericana Rep. Dominicana 23 100% 1,52

Oct-10 Pacifico Seguros Credicorp Ltd Perú 246 20% 3,43

Sep-10 UBF Seguros Swiss Re Brasil 40 80% 0,52

Sep-10 UBF Seguros Swiss Re Brasil 40 20% 2,00

May-10 Brasilveiculos Banco do Brasil Brasil 190 60% 1,73

PromPromPromProm 1,831,831,831,83

Transacciones ComparablesTransacciones ComparablesTransacciones ComparablesTransacciones Comparables

Fuente: Grupo SURA

Page 4: Actualización Cobertura Grupo SURA 2014 · sobre los Estados Financieros de la Holding, si afecta la forma en la que se realizó esta valoración. Con la inclusión de estas compañías,

ResultadoResultadoResultadoResultado Bajo la metodología de Suma de Partes se obtiene que el precio objetivo de la acción ordinaria para el cierre de 2014 es de

$40.625 lo que implica un potencial de valorización del 15,67% respecto al precio de cierre de la acción al término de este informe.

Cabe aclarar que el spread generado por el diferencial en el pago de dividendo entre la acción preferencial y la acción ordinaria se reducirá a cero en enero de 2015. El spread calculado para fin de 2014 se basa en las condiciones actuales de liquidez y es de $195 por lo que el precio objetivo para la preferencial sería de $40.820. En la asamblea de accionistas del 2015 se decidirá el pago de dividendo para cada acción.

Otros ActivosOtros ActivosOtros ActivosOtros Activos Dentro de los otros activos se encuentra la participación que tiene el Grupo SURA en Integradora de Servicios Tercerizados, Enlace Operativo, Tipiel y Compuredes. Según la oficina de relación al inversionista, el valor de estos activos asciende a $143 mil millones de pesos.

Empresa Empresa Empresa Empresa Participación Participación Participación Participación

(%)(%)(%)(%)

Número de Número de Número de Número de

AccionesAccionesAccionesAcciones

Acciones en Acciones en Acciones en Acciones en

CirculaciónCirculaciónCirculaciónCirculación

Precio Objetivo Precio Objetivo Precio Objetivo Precio Objetivo

2014201420142014

Valor Inversión Valor Inversión Valor Inversión Valor Inversión

($Millones)($Millones)($Millones)($Millones)

Peso Peso Peso Peso

RelativoRelativoRelativoRelativo

Grupo Bancolombia 44,7% 227.920.258 509.704.584 $ 27.700 $ 6.313.391 25,7%

Grupo Nutresa 35,2% 161.807.155 460.123.458 $ 29.900 $ 4.838.034 19,7%

Grupo Argos 35,4% 230.501.123 651.102.432 $ 24.178 $ 5.573.056 22,7%

Suramericana 81,1% - - - $ 2.650.025 10,8%

SURA Asset Management 67,1% - - - $ 5.048.779 20,5%

Enka 20,4% 2.402.709.374 11.773.724.183 $ 8,51 $ 20.447 0,1%

Otros Activos - - - - $ 143.000 0,6%

Valor del Portafolio Valor del Portafolio Valor del Portafolio Valor del Portafolio 24.586.73224.586.73224.586.73224.586.732 100%100%100%100%

(+) Activos Corrientes $ 352.126

(-) Obligaciones Financieras ($ 1.564.396)

Valor PatrimonialValor PatrimonialValor PatrimonialValor Patrimonial 23.374.46223.374.46223.374.46223.374.462

Acciones en circulación 575.372.223

Precio Objetivo 2014 OrdinariaPrecio Objetivo 2014 OrdinariaPrecio Objetivo 2014 OrdinariaPrecio Objetivo 2014 Ordinaria $ 40.625$ 40.625$ 40.625$ 40.625

Precio Objetivo 2014 PreferencialPrecio Objetivo 2014 PreferencialPrecio Objetivo 2014 PreferencialPrecio Objetivo 2014 Preferencial $ 40.820$ 40.820$ 40.820$ 40.820

VALORACIÓN POR SUMA DE PARTES - GRUPO SURAVALORACIÓN POR SUMA DE PARTES - GRUPO SURAVALORACIÓN POR SUMA DE PARTES - GRUPO SURAVALORACIÓN POR SUMA DE PARTES - GRUPO SURA

Page 5: Actualización Cobertura Grupo SURA 2014 · sobre los Estados Financieros de la Holding, si afecta la forma en la que se realizó esta valoración. Con la inclusión de estas compañías,

Inversiones EstratégicasInversiones EstratégicasInversiones EstratégicasInversiones Estratégicas

SuramericanaSuramericanaSuramericanaSuramericana El sector de seguros de no vida a nivel global se mantuvo estable en el 2013, con una tasa de crecimiento del 2,5% mientras que las primas de negocio de vida presentaron un aumento del 2,9% en términos reales. Se espera que el crecimiento de las primas de vida en América Latina se mantenga estable y cierre en 11% desde un 18% presentado en el 2012. El crecimiento en las primas de no vida ha aumentado a 7,3% desde 5,7% en el 2012, soportado por una importante expansión en Brasil y Argentina. Las perspectivas para el sector asegurador en mercados

emergentes para 2014 y 2015 están mejorando como consecuencia de la disminución en los riesgos económicos en los mercados emergentes y desarrollados. Se espera que el crecimiento de las primas de vida y no vida sea más rápido, con

mejoras en la mayoría de las regiones. • En términos de seguros de vida se esperan ver tasas alrededor

del 5% - 10% para 2014 para la mayoría de países de la región. Sin embargo el seguro sobre los créditos (política de seguros de vida mediante la cual se paga la deuda de un prestatario en caso de muerte) podría verse afectado si un aumento en las

tasas de interés disminuye la dinámica de los préstamos. • Para los seguros de no vida se esperan beneficios derivados de

un entorno económico mundial más robusto. Sin embargo en el caso de América Latina se espera que el crecimiento en primas sea más tímido en el 2014, generado por el desvanecimiento de efectos puntuales en Brasil y México y el moderado crecimiento del mercado argentino. Por otra parte, el sector de seguros se enfrenta a nuevas leyes y regulaciones en varios países, particularmente en Colombia.

Una de las principales preocupaciones se centra en la brecha de protección a la mortalidad, definida como el grado en que las

Fuente: Swiss Re

Fuente: Swiss Re

-20,0%

-15,0%

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

2012

Crecimiento Primas RealesCrecimiento Primas RealesCrecimiento Primas RealesCrecimiento Primas Reales

Mundo America Latina

0,00%

1,00%

2,00%

3,00%

4,00%

5,00%

6,00%

7,00%

8,00%

9,00%

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

2012

Penetración de Mercado Primas de SegurosPenetración de Mercado Primas de SegurosPenetración de Mercado Primas de SegurosPenetración de Mercado Primas de Seguros

Mundo América Latina

Page 6: Actualización Cobertura Grupo SURA 2014 · sobre los Estados Financieros de la Holding, si afecta la forma en la que se realizó esta valoración. Con la inclusión de estas compañías,

familias están suficientemente cubiertas en caso de muerte de la cabeza de familia. A pesar de que se ha presentado un incremento en el empleo, ingreso, ahorros y penetración de mercado en los seguros de vida, la brecha continúa abierta. Cubrir la brecha presenta un desafío, pero también una oportunidad de negocio importante para las empresas de seguros de vida en todo el mundo. Protección a la mortalidad es el núcleo de un seguro de vida, por lo que las aseguradoras de vida están en una posición única para ayudar a las sociedades a cerrar la brecha de protección.

Para el caso colombiano, se esperan tasas de crecimiento entre el 12% y 14% en donde las líneas de negocio de seguridad social, Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito SOAT, autos, vida, cumplimiento y responsabilidad civil serán los motores de dicha dinámica.

Según Fitch Ratings, el mercado asegurador colombiano está concentrado por líneas de negocio, en donde las primas de las líneas asociadas a seguridad social (riesgos laborales, seguros previsional y rentas vitalicias) y el seguro obligatorio de autos

contra terceros son los que mayor peso tienen en la cartera de primas (un 33% aproximadamente). Por otra parte, la penetración de seguros en el mercado colombiano se sitúa sobre el 2,4%,

ubicándose como el sexto mercado con mayor índice de penetración en Latinoamérica como consecuencia del desarrollo y crecimiento de las líneas de negocio obligatorias, las cuales han tenido crecimientos promedio del 14% en los últimos 5 años.

Respecto al nivel de competencia, durante 2012 y 2013 las compañías de seguros Cardinal y Coface obtuvieron la autorización para operar en el mercado colombiano. Adicionalmente, en noviembre, la compañía francesa AXA firmó un acuerdo de compra del 51% de las acciones de las dos compañías de Seguros Colpatria. Para 2014, se espera el acceso de nuevas compañías

extranjeras al sector, ante un escenario más claro en términos regulatorios.

Fuente: Mapfre

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

100.000

SURA

COLP

ATR

IA

MAPF

RE

ESTA

DO

PREV

ISORA

LIBE

RTY

BOLIVA

R

ALL

IANZ

QBE

SOLIDARIA

ACE

RSA

MUNDIAL

GEN

ERALI

AIG

CARDIF

CHUBB

CONFIANZA

ALFA

EQUIDAD

BBVA

CRE

DISEG

URO

SEGUREX

PO

CARDINAL

CONDOR

COMPAÑIAS DE SEGUROS GENERALESCOMPAÑIAS DE SEGUROS GENERALESCOMPAÑIAS DE SEGUROS GENERALESCOMPAÑIAS DE SEGUROS GENERALESPrimas EmitidasPrimas EmitidasPrimas EmitidasPrimas Emitidas

Ene-13

Ene-14

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

SURA

ALF

A

ARL SU

RA

BOLIVAR

POSITIVA

MAPFR

E

COLP

ATR

IA

ALL

IANZ

COLM

ENA

BBVA

LIBER

TY

METLIFE

EQUIDAD

ESTA

DO

GEN

ERALI

SKANDIA

GLO

BALL

PANAMER

ICAN

AURORA

COMPAÑIAS DE SEGUROS DE VIDACOMPAÑIAS DE SEGUROS DE VIDACOMPAÑIAS DE SEGUROS DE VIDACOMPAÑIAS DE SEGUROS DE VIDAPrimas EmitidasPrimas EmitidasPrimas EmitidasPrimas Emitidas

Ene-13

Ene-14

Fuente: Fasecolda

Fuente: Fasecolda

Fuente: Fasecolda

CategoríaCategoríaCategoríaCategoría PosiciónPosiciónPosiciónPosición

Total de Grupos Aseguradores LATAM 11

Seguros No Vida 24

Seguros Vida 10

Aseguradores Locales en LATAM* 5Datos a 2012

*Posición entre 10. Para el resto de los datos entre 25.

Participacion de Participacion de Participacion de Participacion de MercadoMercadoMercadoMercado

Seguros Seguros Seguros Seguros GeneralesGeneralesGeneralesGenerales

Seguros Seguros Seguros Seguros VidaVidaVidaVida

Suramericana 11,55% 20,86%Colpatria 8,72% 5,22%Mapfre 8,70% 8,72%Estado 8,53% -Previsora 7,47% -Liberty 7,32% -Bolivar 7,17% 8,84%Allianz 5,75% 5,01%QBE 5,19% -Solidaria 5,18% -ACE 3,39% -Otros 21,01% 13,02%Alfa - 15,70%ARL SURA - 8,91%Positiva - 8,72%Colmena - 5,01%

Fuente: Fasecodla

Page 7: Actualización Cobertura Grupo SURA 2014 · sobre los Estados Financieros de la Holding, si afecta la forma en la que se realizó esta valoración. Con la inclusión de estas compañías,

SURA Asset ManagementSURA Asset ManagementSURA Asset ManagementSURA Asset Management SURA Asset Management cierra el 2013 como la empresa numero uno de pensiones en América Latina, especializada en ahorro seguros e inversión y con presencia en 5 países. Pensiones y AhorroPensiones y AhorroPensiones y AhorroPensiones y Ahorro El promedio de la población latinoamericana se encuentra en la segunda fase del bono demográfico, en donde el equilibrio entre edades resulta una oportunidad para el desarrollo. Una mayor proporción de trabajadores no solo representa una reducción del gasto en personas dependientes, sino que tiende a impulsar el crecimiento económico a través del incremento en el ingreso y la acumulación acelerada de capital. Menos dependientes a cargo permite tener una mayor capacidad de ahorro. En términos de la pensión voluntaria, se presentan expectativas positivas basadas en las tendencias de envejecimiento en la región y la mayor longevidad de la población. Por su parte, se evidencia un aumento en el índice de envejecimiento, el cual se caracteriza por un aumento relativo de las personas mayores de 65 años y una reducción relativa de niños y jóvenes. Esto plantea un desafío para

generar mecanismos de inserción al negocio voluntario, generándole a la compañía oportunidades de desarrollo del negocio de pensiones y ahorro. Por otro lado, la esperanza de vida

al nacer estimada para América Latina continúa en ascenso, acompañada de un porcentaje importante de personas entre los 15-59 años que se encuentra en etapa de acumulación que pueden ser potenciales afiliados de los fondos de pensiones. Todos estos indicadores representan posibilidades de crecimiento para la compañía en el mediano y largo plazo. El comportamiento de la tasa de desempleo y el crecimiento del Producto Interno

Bruto por habitante en su conjunto también tendrán un papel primordial en el desarrollo del negocio pensional y de ahorro a nivel latinoamericano. Un aumento en la fuerza laboral, y un mayor ingreso salarial repercutirían en el número de afiliados al sistema.

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

45,0

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

140%

160%

1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050

Índice de Envejecimiento Índice de Envejecimiento Índice de Envejecimiento Índice de Envejecimiento ---- Edad MediaEdad MediaEdad MediaEdad Media

índice de Envejecimiento Edad Media de la Población

45

50

55

60

65

70

75

80

85

1950

-195

5

1955

-196

0

1960

-196

5

1965

-197

0

1970

-197

5

1975

-198

0

1980

-198

5

1985

-199

0

1990

-199

5

1995

-200

0

2000

-200

5

2005

-201

0

2010

-201

5

2015

-202

0

2020

-202

5

2025

-203

0

2030

-203

5

2035

-204

0

2040

-204

5

2045

-205

0

Esperanza de Vida al Nacer EstimadaEsperanza de Vida al Nacer EstimadaEsperanza de Vida al Nacer EstimadaEsperanza de Vida al Nacer EstimadaAmerica LatinaAmerica LatinaAmerica LatinaAmerica Latina

40%

60%

80%

100%

120%

1950

1955

1960

1965

1970

1975

1980

1985

1990

1995

2000

2005

2010

2015

2020

2025

2030

2035

2040

2045

2050

Relación de DependenciaRelación de DependenciaRelación de DependenciaRelación de Dependencia

Latinoamérica Colombia

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050

Porcen

taje d

e la

población

de niños, adu

ltos

y adu

lto

Porcen

taje d

e la

población

de niños, adu

ltos

y adu

lto

Porcen

taje d

e la

población

de niños, adu

ltos

y adu

lto

Porcen

taje d

e la

población

de niños, adu

ltos

y adu

lto

may

or

may

or

may

or

may

or

Población América Latina y El CaribePoblación América Latina y El CaribePoblación América Latina y El CaribePoblación América Latina y El Caribe

0-14 Años

15-59 Años

60-74 Años

75 Años y Más

Fuente: CEPAL

Fuente: CEPAL

Fuente: CEPAL

Fuente: CEPAL

Page 8: Actualización Cobertura Grupo SURA 2014 · sobre los Estados Financieros de la Holding, si afecta la forma en la que se realizó esta valoración. Con la inclusión de estas compañías,

Grupo BancolombiaGrupo BancolombiaGrupo BancolombiaGrupo Bancolombia Bancolombia es el banco más grande en tamaño de activos en Colombia, primero en cartera comercial, de consumo, microcréditos y vivienda. Tras la adquisición de Banistmo se posiciona como el banco colombiano mas grande en Centroamérica y el segundo en tamaño de activos en Panamá, país que debería impulsar los resultados regionales durante el 2014. Las expectativas de crecimiento del Banco se basan en el desempeño económico y financiero principalmente de Centroamérica y Colombia, en donde la economía continúa el proceso de recuperación y sus carteras de crédito crecen a una tasa superior a la del crecimiento del PIB. La finalización de la adquisición de BAM y la puesta en marcha de las

operaciones de Banistmo en Panamá permitirán valorizaciones futuras una vez termine el proceso de capitalización actual, a la vez que ratifican la intención del banco de continuar su expansión en Centroamérica, una región con amplias perspectivas de crecimiento

económico y una profundización financiera a niveles atractivamente bajos. La optimización de la rentabilidad y los márgenes del negocio en Centroamérica generan un reto así como una oportunidad de crecimiento futuro.

A nivel de Colombia, la positiva dinámica que se ha generado en el sector hipotecario gracias a los estímulos del gobierno con su plan

PIPE ha impulsado la cartera del Banco y se perfila como un importante dinamizador en el 2014, en línea con un sector infraestructura que continúa en crecimiento. Sin embargo, la terminación gradual del programa de suavización cuantitativa estadounidense junto con un alza en las tasas locales durante el segundo semestre de este año (asumiendo un buen crecimiento económico) implican una expectativa de incremento en las tasas de interés con inclinación de la curva de rentabilidades. Esto en general afectaría el comportamiento de los portafolios de inversión de renta fija de los bancos como sucedió en el 2013.

0%

5%

10%

15%

20%

25%

2.009 2.010 2.011 2.012 2.013

Total Cartera/Total SistemaTotal Cartera/Total SistemaTotal Cartera/Total SistemaTotal Cartera/Total Sistema

Bogota Bancolombia Citibank BBVA Occidente Davivienda AV Villas

$ -

$ 10.000.000

$ 20.000.000

$ 30.000.000

$ 40.000.000

$ 50.000.000

$ 60.000.000

$ 70.000.000

2.009 2.010 2.011 2.012 2.013

Participación de MercadoParticipación de MercadoParticipación de MercadoParticipación de MercadoCartera de CréditoCartera de CréditoCartera de CréditoCartera de Crédito

(Cifras en millones)(Cifras en millones)(Cifras en millones)(Cifras en millones)

Bogota Bancolombia Citibank BBVA Occidente Davivienda AV Villas

Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia

Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia

Page 9: Actualización Cobertura Grupo SURA 2014 · sobre los Estados Financieros de la Holding, si afecta la forma en la que se realizó esta valoración. Con la inclusión de estas compañías,

Inversiones De PortafolioInversiones De PortafolioInversiones De PortafolioInversiones De Portafolio

Grupo NutresaGrupo NutresaGrupo NutresaGrupo Nutresa Con la compra de Tres Montes Lucchetti la empresa queda posicionada en los países que integran la Alianza del Pacífico. La consolidación de dicha compañía se inició a partir del 1 de septiembre de 2013, por lo cual se espera un incremento en ingresos, utilidad neta y EBITDA en el 2014. La incorporación de TMLUC permitió realizar un cambio en el plan estratégico 2020 que inicialmente mencionaba una meta de $10 billones en ventas y ahora la meta se enfoca en duplicar las ventas al 2020, periodo en donde la compañía celebra su centenario siendo esta la estrategia para el primer siglo. Una de las ventajas que se espera para 2014 son los bajos precios de los commodities que afectan los costos de ventas de la compañía.

Grupo ArgosGrupo ArgosGrupo ArgosGrupo Argos Las expectativas sobre el comportamiento de las compañías que componen la holding son positivas para el 2014. Cemargos espera que se finalice la integración de los activos en Honduras a la vez que se inicie la integración de Vulcan Materials en Florida. Existen proyectos en Colombia y en Estados Unidos, mercado en donde las nuevas leyes de autopistas les generan expectativas positivas en el largo plazo. Adicionalmente, se generará una buena dinámica en

Centroamérica, principalmente en Panamá, asociada a varios proyectos de infraestructura que se están desarrollando en diversas regiones del país, adicionales a la ampliación del Canal.

A futuro se espera que el nuevo marco de comercialización de gas natural permita dinamizar el mercado y la participación activa por parte de Celsia, compañía que espera condiciones climáticas neutrales para el primer semestre de 2014 que lleven a menores precios spot. El negocio de puertos ha continuado su plan de inversiones y finalizó un año de consolidación y de organización al interior sus terminales. En el sector inmobiliario se continúa el plan de crecimiento tanto en la línea tradicional de urbanismo como en el negocio de renta inmobiliaria. Se adelantan proyectos urbanísticos en Atlántico, en donde uno ya se encuentra en etapa de construcción y el otro se encuentra en etapa de negociaciones para inicio de obras. Igualmente, a finales de 2013 la compañía firmó una promesa de compraventa para adquirir un paquete de locales y oficinas en la futura etapa del Centro Comercial Mayorca en Medellín.

Page 10: Actualización Cobertura Grupo SURA 2014 · sobre los Estados Financieros de la Holding, si afecta la forma en la que se realizó esta valoración. Con la inclusión de estas compañías,

La AcciónLa AcciónLa AcciónLa Acción

Fuente: Bloomberg

Grupo Argos 32,1%

Fondos Nacionales 26,3%

Fondos Internacionales 14,3%

Inversionistas Institucionales 10,7%

Grupo Nutresa 10,4%

Inversionistas Individuales 6,2%

Estructura Accionaria Estructura Accionaria Estructura Accionaria Estructura Accionaria

Ordinarias 469.037.260 81,5%

Preferenciales 106.334.963 18,5%

TotalTotalTotalTotal 575.372.223575.372.223575.372.223575.372.223 100%100%100%100%

Número de Acciones en Número de Acciones en Número de Acciones en Número de Acciones en

CirculaciónCirculaciónCirculaciónCirculación

% Respecto % Respecto % Respecto % Respecto

al Totalal Totalal Totalal Total

-25,00%

-20,00%

-15,00%

-10,00%

-5,00%

0,00%

5,00%

10,00%

03/13

03/13

04/13

04/13

05/13

05/13

06/13

06/13

07/13

07/13

07/13

08/13

08/13

09/13

09/13

10/13

10/13

11/13

11/13

12/13

12/13

01/14

01/14

01/14

02/14

02/14

03/14

Grupo Sura Vs PFGrupo Sura Vs Colcap 12 MesesGrupo Sura Vs PFGrupo Sura Vs Colcap 12 MesesGrupo Sura Vs PFGrupo Sura Vs Colcap 12 MesesGrupo Sura Vs PFGrupo Sura Vs Colcap 12 Meses

GRUPO SURA Colcap PFGrupo Sura

Fuente: Grupo SURA

32%

26%

14%

11%

11%6%

Estructura AccionariaEstructura AccionariaEstructura AccionariaEstructura Accionaria

Grupo Argos

Fondos Nacionales

Fondos Internacionales

Inversionistas Institucionales

Grupo Nutresa

Inversionistas Individuales

Fuente: Página Web Grupo SURA

Page 11: Actualización Cobertura Grupo SURA 2014 · sobre los Estados Financieros de la Holding, si afecta la forma en la que se realizó esta valoración. Con la inclusión de estas compañías,

Estados FinancierosEstados FinancierosEstados FinancierosEstados Financieros

2012201220122012 4T 20134T 20134T 20134T 2013VAR % 4T13 vs VAR % 4T13 vs VAR % 4T13 vs VAR % 4T13 vs

2012201220122012

ActivosActivosActivosActivos

Activos CorrientesActivos CorrientesActivos CorrientesActivos Corrientes

Disponible 518$ 201.344$ 38769%

Inversiones Negociables 88.033$ 10.134$ -88%

Deudores 113.505$ 140.648$ 24%

Gastos pagados por anticipado -$

Total Activos corrientesTotal Activos corrientesTotal Activos corrientesTotal Activos corrientes 202.056202.056202.056202.056$ $ $ $ 352.126352.126352.126352.126$ $ $ $ 74%74%74%74%

Activos No CorrientesActivos No CorrientesActivos No CorrientesActivos No Corrientes

Inversiones Permanentes 9.102.546$ 9.927.551$ 9%

Propiedades Planta y Equipo 622$ 1.225$ 97%

Intangibles 2.065$ 1.989$ -4%

Otros Activos 82$ 175$ 113%

Valorizaciones de Activos 12.372.807$ 10.767.234$ -13%

Total Activos no CorrientesTotal Activos no CorrientesTotal Activos no CorrientesTotal Activos no Corrientes 21.478.12221.478.12221.478.12221.478.122$ $ $ $ 20.698.17420.698.17420.698.17420.698.174$ $ $ $ -4%-4%-4%-4%

Total ActivosTotal ActivosTotal ActivosTotal Activos 21.680.17821.680.17821.680.17821.680.178$ $ $ $ 21.050.30021.050.30021.050.30021.050.300$ $ $ $ -3%-3%-3%-3%

PasivosPasivosPasivosPasivos

Pasivos CorrientesPasivos CorrientesPasivos CorrientesPasivos Corrientes

Obligaciones Financieras 450.626$ 292.996$ -35%

Otras Obligaciones Financieras 21.243$ 20.009$ -6%

Cuentas por pagar 101.057$ 102.801$ 2%

Impuestos, gravámenes y tasas 4.300$ 2.150$ -50%

Obligaciones Laborales 391$ 458$ 17%

Ingresos recibidos por anticipado 26.906$ 29.438$ 9%

Pasivos estimados 33.794$ 64.930$ 92%

Total Pasivo CorrienteTotal Pasivo CorrienteTotal Pasivo CorrienteTotal Pasivo Corriente 638.317638.317638.317638.317$ $ $ $ 512.782512.782512.782512.782$ $ $ $ -20%-20%-20%-20%

Bonos 250.000$ 250.000$ 0%

Total Pasivo no CorrienteTotal Pasivo no CorrienteTotal Pasivo no CorrienteTotal Pasivo no Corriente 250.000$ 250.000$ 0%

Total PasivosTotal PasivosTotal PasivosTotal Pasivos 888.317888.317888.317888.317$ $ $ $ 762.782762.782762.782762.782$ $ $ $ -14%-14%-14%-14%

Total Patrimonio de los AccionistasTotal Patrimonio de los AccionistasTotal Patrimonio de los AccionistasTotal Patrimonio de los Accionistas 20.791.86020.791.86020.791.86020.791.860$ $ $ $ 20.287.51820.287.51820.287.51820.287.518$ $ $ $ -2%-2%-2%-2%

Total de los Pasivos y del PatrimonioTotal de los Pasivos y del PatrimonioTotal de los Pasivos y del PatrimonioTotal de los Pasivos y del Patrimonio 21.680.17721.680.17721.680.17721.680.177$ $ $ $ 21.050.30021.050.30021.050.30021.050.300$ $ $ $ -3%-3%-3%-3%

BALANCE GENERAL (MILLONES COP)BALANCE GENERAL (MILLONES COP)BALANCE GENERAL (MILLONES COP)BALANCE GENERAL (MILLONES COP)

Fuente: Grupo SURA

Page 12: Actualización Cobertura Grupo SURA 2014 · sobre los Estados Financieros de la Holding, si afecta la forma en la que se realizó esta valoración. Con la inclusión de estas compañías,

Estados FinancierosEstados FinancierosEstados FinancierosEstados Financieros

4T 20124T 20124T 20124T 2012 1T 20131T 20131T 20131T 2013 2T 20132T 20132T 20132T 2013 3T 20133T 20133T 20133T 2013 4T 20134T 20134T 20134T 2013VAR % 4T13 VAR % 4T13 VAR % 4T13 VAR % 4T13

vs 4T12vs 4T12vs 4T12vs 4T12AnualizadoAnualizadoAnualizadoAnualizado

Ingresos OperacionalesIngresos OperacionalesIngresos OperacionalesIngresos Operacionales

Dividendos 66.994$ 84.484$ 85.321$ 124.817$ 90.512$ 35% 385.134$

Intereses 72$ 476$ 466$ 165$ 249$ 246% 1.356$

Utilidad por método de participación 39.733$ 131.341$ (5.288)$ 179.915$ 131.464$ 231% 437.432$

Utilidad en venta de inversiones 11.142$ 99.436$ -$ -$ 3$ - 99.439$

Valoración a precio de mercado 450$ 1.146$ 11$ 22$ (29)$ - 1.150$

Reintegro de provisiones 1.641$ -$ -$ -$ - -$

Total Ingresos OperacionalesTotal Ingresos OperacionalesTotal Ingresos OperacionalesTotal Ingresos Operacionales 120.032120.032120.032120.032$ $ $ $ 316.883316.883316.883316.883$ $ $ $ 80.51080.51080.51080.510$ $ $ $ 304.919304.919304.919304.919$ $ $ $ 222.198222.198222.198222.198$ $ $ $ 85%85%85%85% 924.511924.511924.511924.511$ $ $ $

Gastos OperacionalesGastos OperacionalesGastos OperacionalesGastos Operacionales

Gastos de personal 2.119$ 1.917$ 3.807$ 2.104$ 1.698$ -20% 9.526$

Honorarios 2.825$ 1.048$ 2.113$ 1.584$ 4.115$ 46% 8.860$

Gastos Administrativos 2.039$ 4.362$ 2.951$ 9.740$ 10.252$ 403% 27.305$

Depreciaciones 36$ 47$ 53$ 126$ 64$ 78% 290$

Provisión de Inversiones -$ -$ -$ -$ 6$ - 6$

Total Gastos OperacionalesTotal Gastos OperacionalesTotal Gastos OperacionalesTotal Gastos Operacionales 7.0197.0197.0197.019$ $ $ $ 7.3747.3747.3747.374$ $ $ $ 8.9248.9248.9248.924$ $ $ $ 13.55413.55413.55413.554$ $ $ $ 16.13516.13516.13516.135$ $ $ $ 130%130%130%130% 45.98745.98745.98745.987$ $ $ $

Utilidad OperacionalUtilidad OperacionalUtilidad OperacionalUtilidad Operacional 113.013113.013113.013113.013$ $ $ $ 309.509309.509309.509309.509$ $ $ $ 71.58671.58671.58671.586$ $ $ $ 291.365291.365291.365291.365$ $ $ $ 206.063206.063206.063206.063$ $ $ $ 82%82%82%82% 878.524878.524878.524878.524$ $ $ $

Egresos (Ingresos) no operacionalesEgresos (Ingresos) no operacionalesEgresos (Ingresos) no operacionalesEgresos (Ingresos) no operacionales

Ajustes por diferencia de cambio 3.445$ (536)$ (1.045)$ 309$ (557)$ -116% (1.829)$

Intereses 13.212$ 19.144$ 8.603$ 13.347$ 7.943$ -40% 49.037$

Gastos Extraordinarios 142$ 20$ 46$ 9$ 62$ -56% 137$

Otros 1.747$ (11)$ (985)$ (235)$ -$ - (1.231)$

Compensación opción Call ADR -$ -$ -$ -$ (5)$ - (5)$

Total Otros Ingresos (Gastos) no operacionalesTotal Otros Ingresos (Gastos) no operacionalesTotal Otros Ingresos (Gastos) no operacionalesTotal Otros Ingresos (Gastos) no operacionales 18.54618.54618.54618.546$ $ $ $ 18.61718.61718.61718.617$ $ $ $ 6.6196.6196.6196.619$ $ $ $ 13.42913.42913.42913.429$ $ $ $ 7.4437.4437.4437.443$ $ $ $ -60%-60%-60%-60% 46.10846.10846.10846.108$ $ $ $

Utilidad antes de Impuesto Utilidad antes de Impuesto Utilidad antes de Impuesto Utilidad antes de Impuesto 94.467$ 290.892$ 64.967$ 277.936$ 198.620$ 110% 832.416$

Provisión impuesto de renta y diferido (7.522)$ (3.634)$ (2.795)$ (33.719)$ (10.473)$ 39% (50.621)$

Utilidad NetaUtilidad NetaUtilidad NetaUtilidad Neta 86.94586.94586.94586.945$ $ $ $ 287.258287.258287.258287.258$ $ $ $ 62.17262.17262.17262.172$ $ $ $ 244.217244.217244.217244.217$ $ $ $ 188.147188.147188.147188.147$ $ $ $ 116%116%116%116% 781.795781.795781.795781.795$ $ $ $

EBITDAEBITDAEBITDAEBITDA 113.049113.049113.049113.049$ $ $ $ 309.556309.556309.556309.556$ $ $ $ 71.63971.63971.63971.639$ $ $ $ 291.491291.491291.491291.491$ $ $ $ 206.127206.127206.127206.127$ $ $ $ 82%82%82%82% 878.814878.814878.814878.814$ $ $ $

ESTADO DE RESULTADOS (MILLONES COP)ESTADO DE RESULTADOS (MILLONES COP)ESTADO DE RESULTADOS (MILLONES COP)ESTADO DE RESULTADOS (MILLONES COP)

Fuentes: Swiss Re. Global Insurance Review 2013 and Outlook 2014/15. 2013. Fitch Ratings. 2014 Perspectivas: Colombia Sector Asegurador. 2013. CEPAL .Juventud y Bono Demográfico en Iberoamérica. 2012. BBVA Research. Las reformas de los sistemas de pensiones en Latinoamérica. 2010.

Fuente: Grupo SURA