actualización de portafolio 3

download actualización de portafolio 3

of 39

Transcript of actualización de portafolio 3

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    1/39

    Portafolio de Aplicaciones

      Erick Santiago Aguilar Vargas

      Universidad Libre de Colombia

    Ciencias de la educación

    Licenciatura en Educación básica con énfasis en educación fsica recreación !deporte

    "ogotá #$C

    %&'(

    Portafolio de Aplicaciones

    Portafolio de Aplicaciones

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    2/39

    2

      Erick Santiago Aguilar Vargas

    Portafolio

    )A*+S,E-. #iego Castro Castro

     

    Universidad Libre de Colombia

    Ciencias de la educación

    Licenciatura en Educación básica con énfasis en educación fsica recreación !deporte

    "ogotá #$C

    %&'(

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    3/39

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    4/39

    4

    Página de aceptación

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    5/39

    5

    Página de agradecimiento

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    6/39

    6

    Página de verificación

     

    Contenido

    Presentación del trabajo

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    7/39

    7

    Página de aceptación

    Página de agradecimiento

    Página de verifcación

    Lista de especialesLista de anexos

    Ilstraciones

    !esarrollo del trabajo

    "losario

    "losario

    #esmen

    Introdcción

    $ap%tlos

    $onclsiones

    #ecomendaciones

    #e&erencias

    'ibliogra&%a

    $ibergrafa

    (ndice

    Lista de especiales

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    8/39

    )

    Lista de ane/os

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    9/39

    *

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    10/39

    +,

    +lustraciones

    Desarrollo del trabajo

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    11/39

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    12/39

    +2

     

    *losario

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    13/39

    +3

     -esumen

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    14/39

    +4

    +ntroducción

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    15/39

    +5

     Captulos

    1. Insumos para el desarrollo del trabajo

    En este captulo se e/pone el proceso preliminar para el desarrollo del pro!ecto deinvestigación0 el proceso preliminar se compone de e1ercicios previos 2uedeterminan ! delimitan el proceso de investigación 2ue se llevara a cabo$

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    16/39

    +6

    1.1 3Cuál es la lógica de esta investigación4

     Al comen5ar la investigación se tienen en cuenta los antecedentes0 pues permitenconocer el conte/to practico ! teórico0 la comunidad0 los instrumentos ! los lugaresde la investigación$ Por otra parte0 se toman como referencia los estándares delministerio de educación en el campo de lo psicomotri5 2ue están presentes en losantecedentes legislativos0 pues desde estos0 se inicia la fundamentación delproblema$ Además0 se usan los antecedentes legislativos 2ue conllevan unaclasificación0 2ue se da gracias a los estándares 2ue pueden delimitar la b6s2ueda! la generación de la pregunta de investigación$

    Posteriormente0 se reali5ará un contraste entre los antecedentes teóricos0prácticos ! legales0 para 2ue desde este contraste se logre determinar el problemaespecficamente$ Por otra parte0 los antecedentes teóricos brindan una gua desdeun grupo de autores cada uno con sus respectivas investigaciones previas$ A7ora

    bien0 los antecedentes prácticos nos a!udan a conocer la comunidad ! en si todoel conte/to para la determinación del problema0 los antecedentes legislativos nosa!udan a delimitar el problema visto en la comunidad desde las le!es 2ue rigen elpas con respecto a lo académico$

    Una ve5 se logre determinar el problema0 se procede con la formulación de lapregunta de investigación donde se enmarca todo el problema con el fin deapuntar a su solución$ En si dic7a solución se encuentra estructurada en un nivelmacro en el ob1etivo general 2ue apunta a la pregunta previamente planteada$ Asu ve5 los ob1etivos especficos son los encargados de enmarcar las posiblesacciones 2ue logren el cumplimiento del ob1etivo general$

    Con la e/istencia de los ob1etivos especficos se procede a la elaboración de unaserie de actividades 2ue permitan el desenvolvimiento de los ob1etivos0 estasactividades serán estructuradas mediante el uso de una unidad didáctica 2ue sirvecomo metodologa de organi5ación para la solución de la investigación$

     

    2.2 Encuestas y recolección de datos 

    Para comen5ar se define el termino encuesta0 seg6n la real academia espa8ola ' 

    + ASALE0 -$ 9%&'(:$ encuesta$ #iccionario de la lengua espa8ola$ -etrieved %')arc7 %&'(0 from 7ttp.;;dle$rae$es;4id

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    17/39

    +7

    @la encuesta 7ace referencia a un con1unto de preguntas tipificadas dirigidas a unamuestra representativa de grupos socialesrepresentativa de grupos sociales0 para averiguar estados de opiniónconocer otras cuestiones 2ue les afectan$

    Por otra parte0 también se define el termino cuestionario0 seg6n Sampieri%

     @es uncon1unto de una o más variables a medir$

    Para la reali5ación de un cuestionario o una encuesta se tiene 2ue determinar eltipo de pregunta0 la población0 la viabilidad del instrumento a utili5ar sea encuesta0cuestionario o entrevista$ En este sentido0 se e/ponen dos tipos de pregunta unaabierta ! la otra cerrada$ La pregunta cerrada son preguntas 2ue contienen tiposde respuesta !a delimitadas a priori$ )ientras 2ue0 las preguntas abiertas nodelimitan la respuesta0 para determinar cuál es la más acorde para reali5ar uncuestionario se tiene 2ue ser consecuente con el problema de investigación ! elob1etivo del cuestionario$

    Para continuar0 se e/ponen los ob1etivos del pro!ecto de investigación acerca deluso de los video1uegos como instrumento de ense8an5a en la clase de educaciónfsica$ Con el fin de relacionar los ob1etivos e/puestos con una serie de encuestas! cuestionarios 2ue sirven de gua para la elaboración de la encuesta final de estepro!ecto$

    Los objetivos son:

    Objetivo general

    #ise8ar una propuesta 2ue permita la utili5ación de los video1uegos como

    instrumento de ense8an5a para la clase de educación fsica del grado se/to en elcolegio bilingBe osé Allamano$

    Objetivos espec!icos

    " +ndagar mediante un diagnostico 2ue opinión tienen los ni8os del grado se/to delcolegio bilingBe osé Allamano acerca de la clase de educación fsica ! el e1ercicioen general$

    2 Dernánde5 Sampieri0 -$0 =ernánde5 Collado0 C$0 "aptista Lucio0 P$9'FF':$ )etodologa de la investigacion 9'st ed$0 pp$ %GH I J&':$ )e/ico. )c*-AKI D+LL +,E-A)E-+CAA #E )MN+C?0 S$A$ -etrieved from7ttp.;;OOO$dgsc$go$cr;dgsc;documentos;cecades;metodologiaIdeIlaIinvestigacion$pdf 

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    18/39

    +)

    +ndagar mediante un diagnostico 2ue permita determinar el tiempo 2ue usan en losvideo1uegos ! cuales son sus video1uegos favoritos de los ni8os el grado se/to delcolegio bilingBe osé Allamano

    #esarrollar la propuesta de investigación acerca de los video1uegos como

    instrumento de ense8an5a para la clase de educación fsica en el grado se/to delcolegio bilingBe osé Allamano$ Aplicar en escala la propuesta de investigación acerca de los video1uegos como

    instrumentos de ense8an5a para la clase de educación fsica en el colegio bilingBeosé Allamano del grado se/to a partir de una unidad didáctica$

    Evaluar el desarrollo ! la aplicación de la propuesta de investigación acerca de losvideo1uegos como instrumento de ense8an5a para la clase de educación fsica delgrado se/to en el colegio bilingBe osé Allamano$

    Ejemplo 1.

    CUESTIONARIO SOBRE VIDEOJUEGOS3

    Este cuestionario tiene por ob1eto conocer tu valoración sobre losvideo1uegos$o 7a! respuestas C?--EC,AS o +C?--EC,AS0 sino la e/presiónde tus opiniones$,odos los datos recogidos en este cuestionario son de carácteranónimo ! serán tratadosde forma rigurosamente confidencial$#$%&I%' PO$ () *%LIO'% %+)D% + PO$ EL (IE,PO DEDI&%DO

    Sexo: Mujer  Hombre  Edad: ____ Curso que estudias: __________________

    Centro en el que estudias: _________________________________ Provincia : ______________

    El centro es: Público  Privado  Concertado  Zona : Rural  Urbana

    Notas medias que sueles tener- Sobresaliente  Notable  Aprobado  Suspenso

    Nivel adquisitivo familiar: Bajo  Mediobajo  Medioalto  Alto 

    ¿Usas ordenador regularmente?: S!  No  ¿Dónde?: "scuela  Casa  Ciberca#$

      %tros ________ 

    3   Análisis de la ense8an5a en educación fsica ! el$ 9%&'(:$ CidIum7$es$-etrieved 'G )arc7 %&'(0 from 7ttp.;;OOO$cidIum7$es;es;analisisIdeIlaIensenan5aIenIeducacionIfisicaI!IelIdeporte;cuestionarios$7tml

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    19/39

    +*

    ¿Cuántas horas a la semana? De 1-5 h.  Entre 6-10 h.  Entre 11-20 

    Entre 20-30 h.  Más de 30 h. 

    ¿Qu conocimientos inform!ticos tienes?: Nulos  B&sicos  Avan'ados 

    ¿Qu ti"os de "rogramas usas?: Procesadores de te(to

      )ibujo

      Hojas de c&lculo  *nternet 

    %tros +especi#icar,________________________________________________ 

    ¿Utili#as video$uegos?S!  No  ¿Con qu frecuencia? Poca  Bastante Mu- a

    menudo  Constantemente

    ¿Dónde los usas? Casa propia  Casa ami.os/as  Ciberca#$  "scuela  %tros

    +especi#icar, ______ 

    ¿Cu!ndo los usas? )!as de clase

      0ines de semana

      1odos los d!as

    ¿Cómo los sueles conseguir? Comprados  Prestados  Pirateados  )e *nternet 

    %tros__________ 

    ¿Qu ti"os de video$uegos usas m!s %a&itualmente? +eli.e s2lo una opci2n,:

     3ue.os Arcades +plata#ormas4 laberintos4 deportivos - dispara - olvida, 1etris4

    Super Pan.4 Cras5 Bandicot4 etc6

     3ue.os de Simulaci2n +instrumentales4 situacionales - deportivos, 0*0A 78874

    9ran 1urismo ***4 etc6

     3ue.os de "strate.ia +aventuras .ricas4 jue.os de rol - jue.os de .uerra, 1omb

    Raider4 A.e o# "mpires4 etc6

     3ue.os de Mesa +cartas4 culturales4 etc6,

    ¿Cu!ntas %oras $uegas a la semana?: )e ;  "ntre

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    20/39

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    21/39

    2+

    ¿Cu!l es tu video$uego "referido?

     ___________________________________________________________ 

    -rdena las siguientes tareas seg(n les dediques menos %oras ./0 a m!s %oras .10

    Reali'ar tareas escolares

      3u.ar videojue.os

      ectura

      er la1 Salir con ami.os/as  3ue.os al aire libre

    ¿' qu a2os comen#aste a $ugar con los video$uegos? __________ 

    ¿Qu ti"o de %a&ilidades crees que me$oran los video$uegos? +seDala las = m&s

    importantes en tu opini2n,:

    )esarrollo de re#lejos   Capacidad de atenci2n Habilidades de

    bús?ueda de in#ormaci2n

    Habilidades or.ani'ativas   A.ilidad mental )esarrollo de la

    ima.inaci2n

    )esarrollo de la capacidad de an&lisis Habilidades para la toma de

    decisiones

    Habilidades para la resoluci2n de problemas %tras +especi#icar,

     _____________________________________ 

    ¿Cu!les son las metas a lograr en los video$uegos?

    Alcan'ar poder   Alcan'ar dinero - #ama Con?uistar tierras

    )errotar enemi.os - rivales

    %tras +especi#icar,

     ___________________________________________________________________________  __ 

    Elige qu as"ecto crees que tienen %a&itualmente los "rotagonistas de los video$uegos

    entre los "ares "ro"uestos,

     Persona con juventud Persona de edad avan'ada

     Hombre Mujer

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    22/39

    22

     Blanco/a No blanco/a

     0uerte #!sicamente )$bil #!sicamente

     Cuerpo esbelto Cuerpo de#orme

     9uapo/a 0eo/a

     A.resivo/a Pac!#ico

    ¿Quin "refieres que sea el o la "rotagonista en un video$uego?  Un 5ombre

    Una mujer   ¿Por qu?

     333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333  333333333333333333 

    +as relaciones que se dan entre los %om&res * las mu$eres que a"arecen en los

    video$uegos son, )e amistad )e dominio )e compaDerismo )e

    apo-o Amorosas Se(uales %tras ______________ 

    ¿+as misiones que tienen que reali#ar o los "a"eles que desem"e2an las

    mu$eres * los %om&res en los video$uegos son las mismas?   S!   No  

    "n caso de ?ue sean di#erentes4 @en ?u$ crees ?ue se di#erencian _____________________________________________________________________  __________________ 

    ¿4ustificas la utili#ación de la violencia en el video$uego?  S!   No   ¿Por

    qu? __________________ 

    Puedes a2adir a continuación cualquier idea o "ro"uesta que consideres

    o"ortuna so&re los video$uegos:

     _____________________________________________________________________  __________________ 

     _____________________________________________________________________  __________________ 

    Del ejemplo 1 se toman las siguientes preguntas:

    ¿Cu!l es tu video$uego "referido? ___________________________________________________________ 

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    23/39

    23

    ¿Qu ti"o de %a&ilidades crees que me$oran los video$uegos? +seDala las = m&s

    importantes en tu opini2n,:

    )esarrollo de re#lejos   Capacidad de atenci2n Habilidades de

    bús?ueda de in#ormaci2n

    Habilidades or.ani'ativas   A.ilidad mental )esarrollo de la

    ima.inaci2n

    )esarrollo de la capacidad de an&lisis Habilidades para la toma de

    decisiones

    Habilidades para la resoluci2n de problemas %tras +especi#icar,

     _____________________________________ 

    Qu tem!tica de video$uegos "refieres: )e violencia  )e estrate.ia 

    )eportivos  )e simulaci2n  "ducativos  1emas .enerales  %tros

    temas +especi#icar,__________________________________________ 

    ¿Cu!ntas %oras $uegas a la semana?: )e ;  "ntre

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    24/39

    24

    Ejemplo 2

    C$A$E$=$&uestionario de %ctitudes -acia la Educación sica/

    ,i pro!esor de educación !sica es:0ombre Q,ujer QEdad$$$$$$$$aosombre del &entro$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ P3blico Q Privado QLocalidad:$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$Provincia:$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$1. Edad$$$$$$$$$aos2. &urso escolar $$$$$$$$$$$$$$$$$$4. #5nero:C7ico QC7ica Q/. &lases de E. . a la semana:' Clase Q% Clases QJ Clases Q6. ota media de E. . y notamedia del curso pasado:E. . &urso+nsuficiente Q QSuficiente Q Q"ien Q Qotable Q QSobresaliente Q Q7. (us clases de E.. son por la:)a8ana Q,arde Q)a8ana ! ,arde Q8. 9Practicas alg3n deportes en -oras

    4  Encuesta sobre video1uegos I =oro *eneral uegos I Vandal$9%&'(:$ Vandal$net$ -etrieved 'G )arc7 %&'(0 from7ttp.;;OOO$vandal$net;foro;mensa1e;G&FF&>;encuestaIsobreIvideo1uegos;

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    25/39

    25

    e;traescolares<o QSi Q0 3cuálIes4$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$

    3cuántas 7oras a la semana4$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$=. 9(us padres practican alg3ndeporte<o QSi Q0 3cuálIes4$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$>. 9(ienes alg3n -ermano<o QSi Q0 32ué deporteIs practican4$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$

    $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$1?. En tu etapa escolar@ 9-as tenidosiempre pro!esor de E..<o QSi Q11. (us clases de E.. son:Separadas 9C7icosIas: Q)i/tas Q'eala el grado de con!ormidad con las siguientes cuestiones.1. En desacuerdo 2. Algo de acuerdo 4. "astante de acuerdo /. ,otalmente deacuerdo1 2 4 /'$ La E$ =$ es aburrida Q Q Q Q%$ La E$=$ es más importante 2ue el resto de asignaturas Q Q Q QJ$ El profesor de E$=$ se preocupa más por nosotros 2ue los demás profes$ Q Q Q QR$ Las actividades de E$=$ son fáciles Q Q Q QH$ Lo 2ue aprendo en E$=$ no sirve para nada Q Q Q Q($ El profesor de E$=$ intenta 2ue sus clases sean divertidas Q Q Q Q>$ La E$=$ es la asignatura 2ue más me gusta Q Q Q QG$ Las clases de E$=$ me1oran mi estado de ánimo Q Q Q QF$ So! pere5oso cuando tengo 2ue cambiarme de ropa en E$=$ Q Q Q Q'&$ Considero 2ue el profesor se esfuer5a en conseguir 2ue me1oremos Q  Q Q Q''$ Aprobar en E$=$ es más fácil 2ue en otras asignaturas Q Q Q Q'%$ o deberan e/istir las clases de E$=$ en los colegios Q Q Q Q'J$ El profesor de E$=$ debe traba1ar con c7andal Q Q Q Q'R$ Prefiero más las clases de E$=$ en 7orario de ma8ana 2ue de tarde Q Q Q Q'H$ Se podra me1orar la asignatura de E$=$ Q Q Q Q'($ Para m es mu! importante la E$=$ Q Q Q Q

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    26/39

    26

    '>$ El n6mero de 7oras de clases de E$=$ semanales es suficiente Q Q Q Q'G$ Los conocimientos 2ue recibo en E$=$ son necesarios e importantes Q Q Q Q'F$ La asignatura de E$=$ es difcil Q Q Q Q%&$ En E$=$ deberan darnos más conocimientos teóricos Q Q Q Q

    %'$ Esto! satisfec7o con las clases prácticas 2ue desarrollo Q  Q Q Q%%$ Suspender E$=$ es igual de importante 2ue en otras asignaturas Q Q Q Q%J$ Con el profesor de E$=$ me llevo me1or 2ue con el resto de profesores Q Q Q Q%R$ En E$=$ me relaciono con mis compa8eros más 2ue en otras clases Q  Q Q Q%H$ Educación =sica ! *imnasia es lo mismo Q Q Q Q%($ Sacar buena nota en E$=$ es fácil Q Q Q Q%>$ ,u profesor domina las materias 2ue imparte Q Q Q Q%G$ Prefiero practicar alg6n deporte antes 2ue irme con los amigos0 etc$ Q  Q Q Q%F$ Cuando se termina la clase de E$=$ me cambio de ropa Q Q Q QJ&$ La evaluación en E$=$ es 1usta ! e2uitativa Q Q Q QJ'$ )e cuesta reali5ar los e1ercicios 2ue propone mi profesor de E$=$ Q Q Q Q

    J%$ En E$=$ no se aprende nada Q Q Q QJJ$ )i profesor de E$=$ sera me1or profesor si fuese más fuerte Q Q Q QJR$ )e gustara llegar a ser profesor de E$=$ Q Q Q QJH$ Las clases de E$=$ me serán válidas para el futuro Q Q Q QJ($ El traba1o del profesor de E$=$ es mu! sencillo Q Q Q QJ>$ )i profesor me anima a 7acer e1ercicio fsico fuera de clase Q  Q Q QJG$ )e parecen bien los e/ámenes teóricos de E$=$ Q Q Q QJF$ El profesor de E$=$ es más rgido 2ue los demás profesores Q Q Q QR&$ La E$=$ es la asignatura menos importante del curso Q Q Q Q1 2 4 /R'$ Valoro menos a mi profesor de E$=$ 2ue a los demás profesores Q Q Q QR%$ La asignatura de E$=$ no me preocupa como el resto de asignaturas Q  Q Q QRJ$ )e parecen bien los e/ámenes prácticos de E$=$ Q Q Q QRR$ En E$=$ es mas fácil obtener buenas notas 2ue en el resto Q Q Q QRH$ Educación =sica ! #eporte es lo mismo Q Q Q QR($ Cuando suspendo E$=$ asisto a clases de recuperación Q Q Q QR>$ En E$=$ siempre competimos unos contra otros Q Q Q QRG$ El profesor de E$=$ es más divertido 2ue el resto de profesores Q  Q Q QRF$ En clases de E$=$ sólo practicamos deportes Q Q Q QH&$ Prefiero 7acer alg6n deporte antes 2ue ver la televisión Q  Q Q QH'$ En las clases de E$=$ utili5o muc7o material 9balones0 aros0 picas0 etc$: Q  Q QQH%$ En las clases de E$=$ el profesor me obliga a ir con ropa deportiva Q Q Q QHJ$ Cuando suspendo otra asignatura asisto a clases de recuperación Q Q Q QHR$ Prefiero las clases prácticas a las clases teóricas Q  Q Q QHH$ El profesor trata igual a los c7icos 2ue a las c7icas Q  Q Q QH($ La práctica del e1ercicio fsico me1ora mi salud Q Q Q Q 

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    27/39

    27

     

    Del ejemplo 2 se toman las siguientes preguntas:

    /. &lases de E. . a la semana:' Clase Q% Clases Q

    J Clases Q8. 9Practicas alg3n deportes en -orase;traescolares<o QSi Q0 3cuálIes4$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$

    'eala el grado de con!ormidad con las siguientes cuestiones.1. En desacuerdo 2. Algo de acuerdo 4. "astante de acuerdo /. ,otalmente deacuerdo1 2 4 /

    '$ La E$ =$ es aburrida Q Q Q Q2. Lo 2ue aprendo en E$=$ no sirve para nada Q Q Q Q

    'H$ Se podra me1orar la asignatura de E$=$ Q Q Q Q%%$ Suspender E$=$ es igual de importante 2ue en otras asignaturas Q Q Q Q%J$ Con el profesor de E$=$ me llevo me1or 2ue con el resto de profesores Q Q Q QJ'$ )e cuesta reali5ar los e1ercicios 2ue propone mi profesor de E$=$ Q Q Q QJ%$ En E$=$ no se aprende nada Q Q Q QJJ$ )i profesor de E$=$ sera me1or profesor si fuese más fuerte Q Q Q QR&$La E$=$ es la asignatura menos importante del curso Q Q Q QH&$Prefiero 7acer alg6n deporte antes 2ue ver la televisión Q  Q Q Q Se escogen estas preguntas pues0 permiten obtener una opinión de los ni8osacerca de la clase de educación fsica ! as al aplicar la propuesta de la utili5aciónde video1uegos como método de ense8an5a se 7ará de una manera mas efectiva$

     Además0 estas preguntas se relacionan con el siguiente ob1etivo especfico.

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    28/39

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    29/39

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    30/39

    3,

    'eala el grado de con!ormidad con las siguientes cuestiones.1. En desacuerdo 2. Algo de acuerdo 4. "astante de acuerdo /. ,otalmente deacuerdo

      1 2 4 /

    '$ La E$ =$ es aburrida Q Q Q Q%$Lo 2ue aprendo en E$=$ no sirve para nada Q Q Q QJ $ Se podra me1orar la asignatura de E$=$ Q Q Q QR$ Suspender E$=$ es igual de importante 2ue en otras asignaturas Q Q Q QH$ Con el profesor de E$=$ me llevo me1or 2ue con el resto de profesores Q  Q Q Q($ )e cuesta reali5ar los e1ercicios 2ue propone mi profesor de E$=$ Q Q Q Q>$ En E$=$ no se aprende nada Q Q Q QG$ )i profesor de E$=$ sera me1or profesor si fuese más fuerte Q Q Q QF$La E$=$ es la asignatura menos importante del curso Q Q Q Q'&$Prefiero 7acer alg6n deporte antes 2ue ver la televisión Q  Q Q Q

    11.9(e gustara tener una clase de educación !sica Bue se desarrolló medianteel uso de videojuegos

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    31/39

    3+

    $EE$E&I%'

    + ASALE0 -$ 9%&'(:$ encuesta$ #iccionario de la lengua espa8ola$ -etrieved %'

    )arc7 %&'(0 from 7ttp.;;dle$rae$es;4id;encuestaIsobreIvideo1uegos;

    http://dle.rae.es/?id=FB7OOOphttp://www.dgsc.go.cr/dgsc/documentos/cecades/metodologia-de-la-investigacion.pdfhttp://www.dgsc.go.cr/dgsc/documentos/cecades/metodologia-de-la-investigacion.pdfhttp://dle.rae.es/?id=FB7OOOphttp://www.dgsc.go.cr/dgsc/documentos/cecades/metodologia-de-la-investigacion.pdfhttp://www.dgsc.go.cr/dgsc/documentos/cecades/metodologia-de-la-investigacion.pdf

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    32/39

    32

    2.21 E*OL)&IO DE E&)E'(%

    )I*E$'ID%D LI$E DE &OLO,I%

    P$O+E&(O DE I*E'(I#%&IF

     

    1. 9En Bu5 medio electrónico juegas videojuegos<

     

    a. &elularb. &omputador c. intendo Giid. Playstation

    2. 9&on Bu5 !recuencia usas videojuegos deportivos<

    a. 'emanalmenteb. Diariamentec. ,ensualmented. unca

    4. (e gustara Bue en la clase de educación !sica !uera con videojuegosdeportivos:

      S /  o / 3Por 2ué4

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    33/39

    33

    / 9Cu5 desplaAamientos realiAas en tu vida cotidiana<

    aH &aminas de tu casa al colegio y del colegio a tu casa

    bH ,e con!ormo con los desplaAamientos Bue realiAo en la clase de educación!sicacH (engo actividades despu5s del colegio donde se me e;ige

    correr@ caminar y saltar.dH o -ago ning3n desplaAamiento incluso en la clase de

    educación !sica.

    6.9&on cul de estas opciones te gustara trabajar los desplaAamientoscomunes como correr @caminar saltar en la clase de educación !sica<

    a. 'ituaciones cotidianasb. *ideojuegosc. De manera tradicionald. %l estilo militar 

    7. 9&rees Bue los desplaAamientos como correr @ caminar y saltar sepueden trabajar mediante el uso de un videojuego deportivo<

      S /  o /  3 Por 2ué4

    8. 9Cu5 opinión tienes acerca de los videojuegos deportivos

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    34/39

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    35/39

    35

    Conclusiones

    -ecomendaciones

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    36/39

    36

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    37/39

    37

    $e!erencias

    "ibliografa

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    38/39

    3)

    Cibergrafia

  • 8/18/2019 actualización de portafolio 3

    39/39

    3*

    ndice