Actualizado: 01/09/2017 - forward-pbyasoc.com · Conciliación Bancaria 3 Una vez completados todos...

7
Actualizado: 01/09/2017

Transcript of Actualizado: 01/09/2017 - forward-pbyasoc.com · Conciliación Bancaria 3 Una vez completados todos...

Actualizado: 01/09/2017

Conciliación Bancaria

1

Introducción La conciliación bancaria permite comparar los valores que una empresa tiene registrados contablemente, contra los valores que un banco le suministra a través del extracto bancario al finalizar cada período. En Forward9® existe la posibilidad de realizar dicha operatoria ingresando al módulo Conciliación Bancaria (Contable → Conciliación Bancaria)

Contenido del manual

1. Descripción del módulo

Opciones de la consulta

Información visualizada Grilla de datos Totales Subtotal a conciliar Fecha de banco

Conciliación de movimientos

Conciliación Bancaria

2

1. Descripción del módulo Al ingresar a Contable → Conciliación Bancaria, se desplegará la pantalla desde la cual se podrán realizar las conciliaciones bancarias.

Opciones de la consulta En la consulta de la conciliación bancaria se pueden especificar las siguientes opciones: Fecha: Se podrá optar entre fecha del Comprobante o del Valor. La fecha de comprobante es la fecha en la que fue ingresado el comprobante. La fecha de valor es aquella con la que se emiten los cheques. Fecha Desde: Establece la fecha de inicio del listado, mostrando sólo los comprobantes que tengan fecha posterior a la ingresada. Si no se ingresó ninguna fecha, va a acumular desde el inicio del ejercicio. Fecha Hasta: Establece la fecha final del listado. Los comprobantes que superen esa fecha no se mostrarán en la consulta. Entre las fechas desde y hasta se fijará el período que encierra el extracto bancario. Cuenta contable: Si no se especifica ninguna cuenta en particular, el listado mostrará todas las cuentas contables marcadas como financieras en el plan de cuentas, que posean movimientos dentro del período de consulta. Saldo real banco: En este ítem se puede ingresar el saldo real informado por el banco, de modo de poder verificar si existen diferencias Moneda: La consulta se podrá reflejar en moneda local o en segunda moneda. Incluir comprobantes: Este ítem realiza un filtrado de los comprobantes que se encuentran o no conciliados en el banco. Se podrá seleccionar entre las siguientes opciones a listar: Todos: mostrará todos los comprobantes correspondientes al período de consulta, sin importar si se encuentran conciliados o no. Sólo conciliados: mostrará sólo los comprobantes que se encuentran conciliados dentro del período de consulta, es decir que posean completa la fecha real de banco. Sólo no conciliados: se desplegarán los registros que no tengan asignada una fecha de débito/crédito en la columna Fecha real de banco. Saldo anterior: Incluye el saldo del banco a la fecha de inicio de la consulta. Debe estar siempre tildado para realizar correctamente la conciliación.

Conciliación Bancaria

3

Una vez completados todos los ítems, se deberá presionar el botón Ejecutar para que se muestre la consulta en pantalla:

Información visualizada

Grilla de datos Una vez ejecutada la consulta, se podrá ver el detalle de los comprobantes comprendidos en el período indicado, y con los filtros que se hubieran indicado. Si se marcó la opción Saldo anterior, en la grilla se mostrará una entrada con el saldo anterior de la cuenta solicitada (en caso de haberse ingresado una cuenta), o para todas las cuentas:

Entre los datos que se muestran en la grilla se explican los siguientes:

Conciliación Bancaria

4

Fecha valor: Para el caso de cobranzas y pagos, se mostrará la fecha indicada en el valor, en caso de que se haya ingresado una fecha distinta que la del comprobante (por ejemplo para cheques postdatados) Fecha banco: Es la fecha ingresada por el usuario al conciliar una determinada entrada (ver Conciliación de movimientos) Comprobante: En esta columna se muestra el número de comprobante. Recordar que si se marcó la opción Saldo anterior en las opciones de la consulta, aparecerá un ítem con el saldo anterior de la cuenta, y en esta columna se visualizará la leyenda “Saldo anterior”.

Totales En la parte inferior de la ventana de la consulta se pueden observar el total de débitos, créditos y saldo de la cuenta seleccionada (si se pidió una cuenta en particular). Estos datos coinciden con el mayor de la cuenta respectiva:

En los totales también se muestra el Saldo real del banco (el que ingresó en Opciones de la consulta), y la Diferencia a conciliar, que resulta de restar el saldo real menos el saldo de la cuenta:

Subtotal a conciliar

Conciliación Bancaria

5

En estos ítems se mostrará la sumatoria de los débitos o créditos de los ítems marcados, tal cual se muestra en la imagen anterior. Esta funcionalidad no realiza ninguna otra acción adicional más que mostrar dichos importes.

Fecha de banco

En este ítem se podrá ingresar una fecha al conciliar movimientos, como se explica en Conciliación de movimientos

Conciliación de movimientos Para conciliar movimientos se deberá indicar la fecha según el extracto bancario. Para realizar esto, se marcará el/los ítem/s a conciliar, se ingresará la fecha correspondiente en Fecha de banco, y se hará clic en Aplicar:

Conciliación Bancaria

6

El sistema pedirá una confirmación:

Luego de la confirmación de la conciliación, se actualizarán los datos en la grilla con la fecha ingresada. Los ítems que poseen fecha de banco son asumidos por el sistema como conciliados:

Si se desea modificar la fecha de banco de algún movimiento ya conciliado, se deberá marcar el mismo, ingresar la Fecha de banco correspondiente, y aplicar los cambios, como se explicó con anterioridad. Si por error se concilió un movimiento que no correspondía, para desconciliarlo se deberá marcar el ítem y, sin ingresar ningún valor en Fecha de banco, hacer clic en Aplicar. De esta forma se borrará la fecha del banco del ítem seleccionado.