Acuerdo 592 resumen

12
Acuerdo 592 La Articulación de la Educación Básica-EB (preescolar, primaria, secundaria) currículo integrado, coherente, pertinente, nacional en su concepción y flexible en su desarrollo;… abierto a la innovación y a la actualización continua; gradual y progresivo, y capaz de articular, actualizar y dirigir la Educación Básica en todo el territorio nacional 14/06/22 DRA. Y SUPERVISORA ALMA MIREYA RAMÍREZ VÁZQUEZ. 1

Transcript of Acuerdo 592 resumen

Page 1: Acuerdo 592 resumen

Acuerdo 592La Articulación de la

Educación Básica-EB (preescolar, primaria, secundaria)

“currículo integrado, coherente, pertinente, nacional en su concepción y flexible en su desarrollo;… abierto a la innovación y a la actualización continua; gradual y

progresivo, y capaz de articular, actualizar y dirigir la Educación Básica en todo el territorio nacional

02/05/23 DRA. Y SUPERVISORA ALMA MIREYA RAMÍREZ VÁZQUEZ. 1

Page 2: Acuerdo 592 resumen

PLAN DE ESTUDIOS 2011

02/05/23 DRA. Y SUPERVISORA ALMA MIREYA RAMÍREZ VÁZQUEZ. 2

Page 3: Acuerdo 592 resumen

Principios pedagógicos

Generar ambientes de aprendizaje

Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje

Planificar para potenciar el aprendizaje

Incorporar temas de relevancia social

Centrar la atención en los estudiantes y

en sus procesos de aprendizaje

Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje

Poner énfasis en el desarrollo de competencias el logro de los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados

Favorecer la inclusión para atender a la diversidad

Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela

Reorientar el liderazgo

La tutoría y la asesoría académica a la escuelaEvaluar para aprender 02/05/23 DRA. Y SUPERVISORA ALMA MIREYA RAMÍREZ VÁZQUEZ. 3

Page 4: Acuerdo 592 resumen

Evaluación

02/05/23 DRA. Y SUPERVISORA ALMA MIREYA RAMÍREZ VÁZQUEZ. 4

Page 5: Acuerdo 592 resumen

OTRAS EVALUACIONES

02/05/23 DRA. Y SUPERVISORA ALMA MIREYA RAMÍREZ VÁZQUEZ. 5

Page 6: Acuerdo 592 resumen

Competencias para la vida

02/05/23 DRA. Y SUPERVISORA ALMA MIREYA RAMÍREZ VÁZQUEZ. 6

Page 7: Acuerdo 592 resumen

ESTANDAR CURRICULAR DE MATEMÁTICAS, UN EJEMPLO

ACTITUD HACIA EL ESTUDIO DE LAS MATEMATICAS

CICLOS

LOS ESTÁNDARES CURRICULARES SE ORGANIZAN EN 4 PERIODOS

ESCOLARES DE 3 GRADOS CADA 1.Son el referente para el diseño de

instrumentos de evaluación., formativa y sumatoria de cada

entidad federativa.

02/05/23DRA. Y SUPERVISORA ALMA MIREYA RAMÍREZ VÁZQUEZ.

7

Page 8: Acuerdo 592 resumen

PENSAMIENTO MATEMÁTICO

LOS APRENDIZAJES ESPERADOS POR OTRO LADO SON EL VÍNCULO ENTRE LAS DOS DIMENSIONES DEL PROYECTO EDUCATIVO QUE LA REFORMA PROPONE: LA CIUDADANÍA GLOBAL COMPARABLE Y LA NECESIDAD VITAL DEL SER HUMANO Y DEL SER NACIONAL.

02/05/23 DRA. Y SUPERVISORA ALMA MIREYA RAMÍREZ VÁZQUEZ. 8

Page 9: Acuerdo 592 resumen

■ Lenguaje y comunicación. Pensamiento matemático.■ Exploración y comprensión del mundo natural y social.■

Desarrollo personal y para la convivencia■ .

PENSAMIENTO MATEMÁTICO COMPETENCIAS 1.-Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos2,3 y 4 Resolver problemas de manera autónoma…APRENDIZAJE ESPERADOS1.- Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números..2.- Resuelve problemas que implican el cálculo mental o escrito de productos de dígitos. 3.- Resuelve problemas aditivos con números naturales, decimales y fraccionarios que implican dos o más transformaciones.4.- Resuelve problemas que implican el uso del teorema de Pitágoras.

02/05/23 DRA. Y SUPERVISORA ALMA MIREYA RAMÍREZ VÁZQUEZ. 9

Page 10: Acuerdo 592 resumen

4 CAMPOS DE FORMACIÓNTienen un carácter interactivo entre sí, y son congruentes con las

competencias para la vida y los rasgos del perfil de egreso.

Aprendizajes esperados ■ Usa procedimientos propios para resolver problemas.

■ Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números.■ Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en situaciones de juego.■ Identifica, entre distintas estrategias de solución, las que permiten encontrar el resultado a un problema.■ Explica qué hizo para resolver un problema y compara sus procedimientos o estrategias con los que usaron sus compañeros

Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente

02/05/23 DRA. Y SUPERVISORA ALMA MIREYA RAMÍREZ VÁZQUEZ. 10

Page 11: Acuerdo 592 resumen

EJESAPRENDIZAJESESPERADOS

SENTIDO # YPENSAMIENTOMATEMÁTICO

FORMA, ESPACIO Y MEDIDA

MANEJO DE LA INFORMACIÓN

■ Produce, lee y escribe números hasta de cuatro cifras.

■ Resuelve problemas que implican el cálculo mental o escrito de productos de dígitos.

■ Resuelve problemas que implican la lectura y el uso del reloj

• NO. Y SISTEMAS

DE NUMERACIÓNUso de la

descomposición

de números en unidades

• PROBLEMAS ADITIVOS

procedimientos mentales de resta

de dígitos y múltiplos de 10

menos un dígito

• PROBLEMAS MULTIPLICA-TIVOS

MEDIDA

lectura y uso del reloj para verificar estimaciones de tiempo.

comparación del tiempo con base en diversas actividades

ANÁLISIS Y REPRESENTACIÓN DE DATOS

Representación e interpretación en tablas de doble entrada o

pictogramas de datos cuantitativos o cualitativos recolectados en el entorno.

02/05/23 DRA. Y SUPERVISORA ALMA MIREYA RAMÍREZ VÁZQUEZ. 11

Page 12: Acuerdo 592 resumen

Competencias que se favorecen:Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática

• Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente

EJES APRENDIZAJESESPERADOS

SENTIDO # YPENSAMIENTOMATEMÁTICO

FORMA, ESPACIO Y MEDIDA

MANEJO DE LA INFORMACIÓN

■Convierte números fraccionarios a decimales y viceversa.■ Conoce y utiliza las convenciones para representar números fraccionarios y decimales en la recta numérica.■ Representa sucesiones de números o de figuras a partir de una regla dada y viceversa.

• NO. Y SISTEMASDE NUMERACIÓNConversión de

fracciones decimales y comunes

Representación en recta

• PROBLEMAS ADITIVOS

Suma resta de fracciones

• PATRONES Y ECUACIONES

Sucesiones con progresiones aritmética o geométrica de números o figuras y fórmulas

FIGURAS Y CUERPOS

Trazo de triángulos y cuadriláteros mediante el uso del juego de geometría.

■ Trazo y análisis de las propiedades de las alturas, medianas, mediatrices y bisectrices en un triángulo

PROPORCIONALI-DAD Y FUNCIONES

Reparto proporcional

NOCIONES DE PROBABILIDAD

Juegos al azarAnálisis de resultados posibles.

02/05/23 DRA. Y SUPERVISORA ALMA MIREYA RAMÍREZ VÁZQUEZ. 12