Acuerdo General Sobre Comercio y Aranceles

download Acuerdo General Sobre Comercio y Aranceles

of 10

Transcript of Acuerdo General Sobre Comercio y Aranceles

  • 7/24/2019 Acuerdo General Sobre Comercio y Aranceles

    1/10

    CARIBBEN INTERNATIONAL UNIVERSITY

    Evolucin del GATT

    RONDAS DE NEGOCIACION OMC

    ALEXANDER GARCIA

    A partir de 1995, el GATT ha sido reemplazado por la Organizacin Mundial del Comercio (OMC), ue esun organismo multilateral del ni!el del "ondo Monetario #nternacional $ del %anco Mundial&

  • 7/24/2019 Acuerdo General Sobre Comercio y Aranceles

    2/10

    INTRODUCCION

    En los aos treinta el mundo sufri una crisis econmica causada por La Gran

    Depresin lo que caus una disminucin en la actividad comercial de entre el 50%

    y 66%, el desempleo en la Unin mericana aumento al !5% y en varios pa"ses

    alcan# un $$%

    &odo el mundo se vio afectado, las ciudades que se dedica'an a la a(ricultura

    sufrieron una disminucin de casi un 60% de los precios, las que depend"an de la

    industria pesada i(ual ya que la construccin era casi nula en muc)as *reas Las

    pol"ticas arancelarias por una parte y las medidas tomadas respecto a la

    depreciacin de la moneda en varios pa"ses llevaron a un estado deplora'le el

    comercio mundial y disminuyeron considera'lemente a la lar(a la +enta acional

    -or estos y otros acontecimientos es que se propone la creacin de una tercera

    institucin que tendr"a como o'.etivo primordial re(ular las actividades referentes

    al comercio internacional

    En /16 El 2onse.o Econmico y 3ocial de las aciones Unidas convoca a una

    conferencia en donde se tratar"an temas so're empleo y comercio Las

    disposiciones se esta'lecer"an en 4La 2arta de la a'ana, para una r(ani#acin

    7nternacional de 2omercio8

    l mismo tiempo empie#an las ne(ociaciones arancelarias prevista por la 2arta, a

    9sta se le llamo G&& :cuerdo General so're ranceles de duana y 2omercio;

    el cu*l es firmado por !$ pa"ses, entre los cuales destacan La 2omunidad

    Europea, La Unin mericana,

  • 7/24/2019 Acuerdo General Sobre Comercio y Aranceles

    3/10

    mencionada Gran Depresin y de esta manera lo(rar una recuperacin de la

    econom"a mundial

    El G&& entra en vi(or en enero de /1? planeado qui#* para ser solo un tratado

    comercial, sin em'ar(o al reunir todos los requerimientos tales como@ un cuerdoGeneral, r(anos permanentes y un presupuesto se convierte en una verdadera

    or(ani#acin

  • 7/24/2019 Acuerdo General Sobre Comercio y Aranceles

    4/10

    (Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles)

    2onsecuentemente al fenmeno de confi(uracin de 'loques y de

    inte(racin re(ional, ocurre una tendencia a la co)esin e interdependencia de

    escala mundial -ara apoyar este procesoA finali#ada la 3e(unda Guerra Bundial,

    se firm un cuerdo (eneral de aranceles y comercio, conocido por su si(la

    in(lesa G&& :General (reement on &rade and &ariffs;, suscrito en /1C por 0

    pa"ses, con el o'eto de impulsar un ordenamiento comercial a escala mundial

    m*s a'ierto, esta'le, transparente que luc)e contra el proteccionismo y la

    discriminacin, de modo que so're la 'ase de una epansin del comercio se

    facilite una utili#acin m*s completa y eficiente de los recursos mundiales que

    redunde en mayores niveles de empleo, in(reso y 'ienestar de la )umanidad

    Para lograr estos objetivos, el G&& contempl la cele'racin de acuerdos

    encaminados a o'tener, a 'ase de reciprocidad y mutuas venta.as, una reduccin

    sustancial de los aranceles aduaneros y de las dem*s 'arreras comerciales, as"

    como la eliminacin de todo trato discriminatorio en materia de comercio

    internacional El acuerdo contempla un con.unto de derec)os y o'li(aciones :o

    cdi(os de conducta; que de'en ser respetados por los pa"ses :partes; que lo

    suscri'en y mecanismos para la solucin de controversias 2oncretamente, el

    G&& sirve de marco para la reali#acin de rondas (enerales de ne(ociaciones

    entre los pa"ses miem'ros 3e )an cele'rado ya oc)o rondas, la >ltima de las

    cuales, denominada ronda Uru(uay se inici en septiem're de /?6 en -unta

    del Este :Uru(uay; Esta ronda culmin en a'ril de /1 despu9s de un lento y

    arduo proceso de ne(ociacin que permiti alcan#ar un acuerdo entre los Estados

    Unidos y la Unin Europea en lo referente a las pol"ticas de produccin y

    comerciali#acin a(ropecuaria

  • 7/24/2019 Acuerdo General Sobre Comercio y Aranceles

    5/10

    unque los lo(ros de esta ronda fueron inferiores a sus o'.etivos iniciales,

    se alcan#aron avances importantes, teniendo en cuenta el resur(imiento del

    proteccionismo y de pr*cticas distorsionadoras del comercio en los >ltimos aos,

    principalmente por parte de los pa"ses desarrollados 2a'e sealar que 2olom'ia

    ad)iri al G&& en /?/

    partir de /5, el G&& )a sido reempla#ado por la r(ani#acin Bundial

    del 2omercio :B2;, que es un or(anismo multilateral del nivel del Fondo

    Bonetario 7nternacional y del anco Bundial Este or(anismo 'usca profundi#ar el

    proceso de li'eracin del comercio entre naciones para que 9ste contri'uya en

    mayor medida a estimular el crecimiento econmico mundial Entre sus o'.etivos

    est*n@ la li'eracin del comercio a(r"cola, la eliminacin de medidas

    proteccionistas diferentes a tarifas y cuotas y el fortalecimiento de los mecanismos

    de solucin de disputas comerciales entre naciones s" mismo, 'usca ampliar su

    radio de accin al intercam'io de servicios, los movimientos de capitales y la

    tecnolo("a y las medidas am'ientales vinculadas con el comercio internacional

    2on este nuevo ente se procura disponer de una 'ase .ur"dica esta'le en

    las relaciones comerciales de todos los pa"ses y relan#ar el crecimiento

    econmico mundial, teniendo en cuenta las nuevas tendencias )acia la apertura

    comercial, la (lo'alidad y la competitividad entre las naciones

    PARTE IV*

    COMERCIO Y DESARROLLO

    Artculo XXXVI

    -rincipios y o'.etivos

    / H Las partes contratantes,

    a conscientes de que los o'.etivos fundamentales del presente

    cuerdo comprenden la elevacin de los niveles de vida y el

  • 7/24/2019 Acuerdo General Sobre Comercio y Aranceles

    6/10

    desarrollo pro(resivo de las econom"as de todas las partes

    contratantes, y considerando que la reali#acin de estos o'.etivos es

    especialmente ur(ente para las partes contratantes poco

    desarrolladasA

    ' considerando que los in(resos de eportacin de las partes

    contratantes poco desarrolladas pueden desempear un papel vital

    en su desarrollo econmico y que el alcance de esta contri'ucin

    depende tanto de los precios que dic)as partes contratantes pa(an

    por los productos esenciales que importan como del volumen de sus

    eportaciones y de los precios que perci'en por los productos que

    eportanA

    c compro'ando que eiste una (ran diferencia entre los niveles de vida

    de los pa"ses poco desarrollados y los de los dem*s pa"sesA

    d reconociendo que es indispensa'le una accin individual y colectiva

    para promover el desarrollo de las econom"as de las partes

    contratantes poco desarrolladas y para lo(rar la elevacin r*pida de

    los niveles de vida de estos pa"sesA

    e reconociendo que el comercio internacional, considerado como

    instrumento de pro(reso econmico y social, de'e re(irse por re(las

    y procedimientos y por medidas acordes con tales re(las y

    procedimientos que sean compati'les con los o'.etivos enunciados

    en el presente art"culoA

    f notando que las -+&E3 2&+&&E3 pueden facultar a las

    partes contratantes poco desarrolladas para que apliquen medidas

    especiales con o'.eto de fomentar su comercio y su desarrolloA

    convienen en lo si(uiente@

  • 7/24/2019 Acuerdo General Sobre Comercio y Aranceles

    7/10

  • 7/24/2019 Acuerdo General Sobre Comercio y Aranceles

    8/10

    desarrollo -or lo tanto, es necesario que las -+&E3 2&+&&E3 y

    las instituciones internacionales de pr9stamo cola'oren estrec)a y

    permanentemente a fin de que puedan contri'uir con la m*ima eficacia a

    aliviar las car(as que asumen dic)as partes contratantes poco

    desarrolladas en el inter9s de su desarrollo econmico

    C Es necesaria una cola'oracin apropiada entre las -+&E3

    2&+&&E3, otras or(ani#aciones inter(u'ernamentales y los

    r(anos e instituciones de las aciones Unidas, cuyas actividades est*n

    relacionadas con el desarrollo comercial y econmico de los pa"ses poco

    desarrollados

    ? Las partes contratantes desarrolladas no esperan reciprocidad por los

    compromisos contra"dos por ellas en ne(ociaciones comerciales de reducir

    o suprimir los derec)os de aduana y otros o'st*culos al comercio de las

    partes contratantes poco desarrolladas

    La adopcin de medidas para dar efectividad a estos principios y o'.etivos

    ser* o'.eto de un esfuer#o consciente y tena# de las partes contratantes,

    tanto individual como colectivamente

  • 7/24/2019 Acuerdo General Sobre Comercio y Aranceles

    9/10

    CONCLUSION

    El desarrollo del comercio internacional a nivel mundial, unido al au(e de lo(rar

    entre las naciones un me.or nivel en el desempeo de sus relaciones

    internacionales, resultan )oy en d"a pilares fundamentales para el pro(reso

    pol"tico, econmico y social de todas las naciones

    El si(lo II si(nific una era de cam'io para el comercio internacional, por la

    evolucin acelerada de la tecnolo("a, la inform*tica y los medios de transporte que

    multiplicaron los intercam'ios entre las naciones, adem*s en materia comercial la

    suscripcin del &ratado de BarraJec) de /1 dio nacimiento a la r(ani#acin

    Bundial del 2omercio :B2;

    Desde sus inicios, la B2 (ener epectativas ne(ativas respecto a su papel

    dentro del comercio internacional, respecto a la efectividad de su rol y a su utilidad

    dentro del sistema Esto, por cuanto los sectores proteccionistas y las

    r(ani#aciones o Gu'ernamentales, preocupadas por los efectos ne(ativos de

  • 7/24/2019 Acuerdo General Sobre Comercio y Aranceles

    10/10

    la li'erali#acin del comercio, sostuvieron que la B2 ser"a solo un instrumento

    m*s para servir a los intereses de las (randes transnacionales +esulta de esta

    forma interesante anali#ar y comparar, Kcual )a sido entonces el verdadero papel

    que )a desempeado la B2 desde su creacin as", como determinar cu*les

    son las venta.as y desventa.as de ser )oy miem'ro de dic)a r(ani#acin para

    u'icar as", la verdadera dimensin e importancia que .ue(a esta 7nstitucin, so're

    el desarrollo del comercio mundial actual.