Acuerdos Secretariales Que Definen Las Competencias de Alumnos

download Acuerdos Secretariales Que Definen Las Competencias de Alumnos

of 6

Transcript of Acuerdos Secretariales Que Definen Las Competencias de Alumnos

  • 8/18/2019 Acuerdos Secretariales Que Definen Las Competencias de Alumnos

    1/6

    ACUERDOS SECRETARIALES QUE DEFINEN LAS COMPETENCIA(ALUMNOS, DOCENTES Y DIRECTORES)

    a) Alumnosompetencias en!"icas#

    ACUERDO n$me"o %%% por el que se establecen las competencias quenstituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato.ublicado en el DO el !" de octubre de !##$).

    - "" competencias en!"icas% en & cate'oras.

    http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/7aa2c3ff-aab8-479f-ad93-db49d0a1108a/a444.pdfhttp://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/7aa2c3ff-aab8-479f-ad93-db49d0a1108a/a444.pdfhttp://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/7aa2c3ff-aab8-479f-ad93-db49d0a1108a/a444.pdfhttp://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/7aa2c3ff-aab8-479f-ad93-db49d0a1108a/a444.pdfhttp://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/7aa2c3ff-aab8-479f-ad93-db49d0a1108a/a444.pdf

  • 8/18/2019 Acuerdos Secretariales Que Definen Las Competencias de Alumnos

    2/6

    A*+,OA O/P+*+N0A

    etodetermina

    cuida de s 

    ". Se conoce y 1alora a s mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los ob2eti1os qpersi'ue.!. +s sensible al arte y participa en la apreciaci3n e interpretaci3n de sus e4presiones en distin'5neros.6. +li'e y practica estilos de 1ida saludables.

    e e4presa ymunica

    7. +scucha% interpreta y emite mensa2es pertinentes en distintos conte4tos mediante la utili8acde medios% c3di'os y herramientas apropiados.

    ensa crtica y9e4i1amente

    :. Desarrolla inno1aciones y propone soluciones a problemas a partir de m5todos establecidos

    &. Sustenta una postura personal sobre temas de inter5s y rele1ancia 'eneral% considerando otpuntos de 1ista de manera crtica y re9e4i1a.

    prende dermat3noma

  • 8/18/2019 Acuerdos Secretariales Que Definen Las Competencias de Alumnos

    3/6

    D0S0P0NA? /atem>ticas

    onstruye e interpreta modelos matem>ticos mediante la aplicaci3n de procedimientos aritm5ticosebraicos% 'eom5tricos y 1ariacionales% para la comprensi3n y an>lisis de situaciones reales% hipot5timales.

    ormula y resuel1e problemas matem>ticos% aplicando di;erentes en;oques.

    +4plica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matem>ticos y los contrasta

    delos establecidos o situaciones reales.Ar'umenta la soluci3n obtenida de un problema% con m5todos num5ricos% 'r>cos% analticos o

    riacionales% mediante el len'ua2e 1erbal% matem>tico y el uso de las tecnolo'as de la in;ormaci3n y municaci3n.

    Anali8a las relaciones entre dos o m>s 1ariables de un proceso social o natural para determinar o escomportamiento.

    uantica% representa y contrasta e4perimental o matem>ticamente las ma'nitudes del espacio y lopiedades ;sicas de los ob2etos que lo rodean.

    +li'e un en;oque determinista o uno aleatorio para el estudio de un proceso o ;en3meno% y ar'umen

    rtinencia.

    0nterpreta tablas% 'r>cas% mapas% dia'ramas y te4tos con smbolos matem>ticos y cientcos.

    D0S0P0NA? iencias e4perimentales

    +stablece la interrelaci3n entre la ciencia% la tecnolo'a% la sociedad y el ambiente en conte4tos hist3ricos y soeccos.

    undamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnolo'a en su 1ida cotidiana% asumiendosideraciones 5ticas.dentica problemas% ;ormula pre'untas de car>cter cientco y plantea las hip3tesis necesarias para respondeObtiene% re'istra y sistemati8a la in;ormaci3n para responder a pre'untas de car>cter cientco% consultando ;

    e1antes y reali8ando e4perimentos pertinentes.ontrasta los resultados obtenidos en una in1esti'aci3n o e4perimento con hip3tesis pre1ias y comunica susclusiones.

    Calora las preconcepciones personales o comunes sobre di1ersos ;en3menos naturales a partir de e1idenciasntcas.@ace e4plcitas las nociones cientcas que sustentan los procesos para la soluci3n de problemas cotidianos.+4plica el ;uncionamiento de m>quinas de uso común a partir de nociones cientcas.Disea modelos o prototipos para resol1er problemas% satis;acer necesidades o demostrar principios cientcos

    elaciona las e4presiones simb3licas de un ;en3meno de la naturale8a y los ras'os obser1ables a simple 1istadiante instrumentos o modelos cientcos.Anali8a las leyes 'enerales que ri'en el ;uncionamiento del medio ;sico y 1alora las acciones humanas de imbiental.Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo% sus procesos 1itales y el entorno tenece.elaciona los ni1eles de or'ani8aci3n qumica% biol3'ica% ;sica y ecol3'ica de los sistemas 1i1os.Aplica normas de se'uridad en el mane2o de sustancias% instrumentos y equipo en la reali8aci3n de acti1idad

    1ida cotidiana.

  • 8/18/2019 Acuerdos Secretariales Que Definen Las Competencias de Alumnos

    4/6

    D0S0P0NA? @umanidades y iencias sociales

    dentica el conocimiento social y humanista como una construcci3n en constante trans;ormaci3n.Sitúa hechos hist3ricos ;undamentales que han tenido lu'ar en distintas 5pocas en /54ico y el mundaci3n al presente.nterpreta su realidad social a partir de los procesos hist3ricos locales% nacionales e internacionales q

    n con'urado.Calora las di;erencias sociales% polticas% econ3micas% 5tnicas% culturales y de '5nero y las desi'ualda

    e inducen.+stablece la relaci3n entre las dimensiones polticas% econ3micas% culturales y 'eo'r>cas de unontecimiento.Anali8a con 1isi3n emprendedora los ;actores y elementos ;undamentales que inter1ienen en laoducti1idad y competiti1idad de una or'ani8aci3n y su relaci3n con el entorno socioecon3mico.+1alúa las ;unciones de las leyes y su trans;ormaci3n en el tiempo.ompara las caractersticas democr>ticas y autoritarias de di1ersos sistemas sociopolticos.Anali8a las ;unciones de las instituciones del +stado /e4icano y la manera en que impactan su 1ida.

    Calora distintas pr>cticas sociales mediante el reconocimiento de sus si'nicados dentro de un sisttural% con una actitud de respeto.

    D0S0P0NA? omunicaci3ndentica% ordena e interpreta las ideas% datos y conceptos e4plcitos e implcitos en un te4to% considerando elte4to en el que se 'ener3 y en el que se recibe.

    +1alúa un te4to mediante la comparaci3n de su contenido con el de otros% en ;unci3n de sus conocimientos pree1os.Plantea supuestos sobre los ;en3menos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de di1ersantes.

    Produce te4tos con base en el uso normati1o de la len'ua% considerando la intenci3n y situaci3n comunicati1a+4presa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creati1as% con introducciones% desarrollo y conclusioras.Ar'umenta un punto de 1ista en público de manera precisa% coherente y creati1a.Calora y describe el papel del arte% la literatura y los medios de comunicaci3n en la recreaci3n o la trans;ormac

    a cultura% teniendo en cuenta los prop3sitos comunicati1os de distintos '5neros.Calora el pensamiento l3'ico en el proceso comunicati1o en su 1ida cotidiana y acad5mica.Anali8a y compara el ori'en% desarrollo y di1ersidad de los sistemas y medios de comunicaci3n.

    0dentica e interpreta la idea 'eneral y posible desarrollo de un mensa2e oral o escrito en una se'unda len'uaurriendo a conocimientos pre1ios% elementos no 1erbales y conte4to cultural.Se comunica en una len'ua e4tran2era mediante un discurso l3'ico% oral o escrito% con'ruente con la situaci3

    municati1a.Etili8a las tecnolo'as de la in;ormaci3n y comunicaci3n para in1esti'ar% resol1er problemas% producir materia

    nsmitir in;ormaci3n.

  • 8/18/2019 Acuerdos Secretariales Que Definen Las Competencias de Alumnos

    5/6

    b) Docentes

    ACUERDO n$me"o %%+ por el que se establecen las competencias &ocentera quienes impartan educaci3n media superior en la modalidad escolari8ada.ublicado en el DO el != de octubre de !##$).

    Or'ani8a su ;ormaci3n continua a lo lar'o de su trayectoria pro;esional.

    Domina y estructura los saberes para ;acilitar e4periencias de aprendi8a2e si'nicati1o.

    Planica los procesos de ensean8a y de aprendi8a2e atendiendo al en;oque por competencubica en conte4tos disciplinares% curriculares y sociales amplios.

    le1a a la pr>ctica procesos de ensean8a y de aprendi8a2e de manera e;ecti1a% creati1a eno1adora a su conte4to institucional.

    +1alúa los procesos de ensean8a y de aprendi8a2e con un en;oque ;ormati1o.

    onstruye ambientes para el aprendi8a2e aut3nomo y colaborati1o.

    ontribuye a la 'eneraci3n de un ambiente que ;acilite el desarrollo sano e inte'ral de lostudiantes.

    Participa en los proyectos de me2ora continua de su escuela y apoya la 'esti3n institucional

    http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/7aa2c3ff-aab8-479f-ad93-db49d0a1108a/a447.pdfhttp://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/7aa2c3ff-aab8-479f-ad93-db49d0a1108a/a447.pdfhttp://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/7aa2c3ff-aab8-479f-ad93-db49d0a1108a/a447.pdfhttp://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/7aa2c3ff-aab8-479f-ad93-db49d0a1108a/a447.pdfhttp://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/7aa2c3ff-aab8-479f-ad93-db49d0a1108a/a447.pdfhttp://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/7aa2c3ff-aab8-479f-ad93-db49d0a1108a/a447.pdf

  • 8/18/2019 Acuerdos Secretariales Que Definen Las Competencias de Alumnos

    6/6

    c) Directores

    ACUERDO n$me"o %% por el que se establecen las competencias -.e &e/Pe"/' &e' Di"ecto" en los planteles que imparten educaci3n del tipo medioperior. (Publicado en el DO el ! de diciembre de !##$)

    Or'ani8a su ;ormaci3n continua a lo lar'o de su trayectoria pro;esional e impulsa la del persu car'o.

    Disea% coordina y e1alúa la implementaci3n de estrate'ias para la me2ora de la escuela% earco del SNB.

    Apoya a los docentes en la planeaci3n e implementaci3n de procesos de ensean8a y derendi8a2e por competencias.

    Propicia un ambiente escolar conducente al aprendi8a2e y al desarrollo sano e inte'ral de lotudiantes.

    +2erce el lidera8'o del plantel% mediante la administraci3n creati1a y eciente de sus recurs

    +stablece 1nculos entre la escuela y su entorno.

    http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/7aa2c3ff-aab8-479f-ad93-db49d0a1108a/a449.pdfhttp://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/7aa2c3ff-aab8-479f-ad93-db49d0a1108a/a449.pdfhttp://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/7aa2c3ff-aab8-479f-ad93-db49d0a1108a/a449.pdfhttp://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/7aa2c3ff-aab8-479f-ad93-db49d0a1108a/a449.pdfhttp://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/7aa2c3ff-aab8-479f-ad93-db49d0a1108a/a449.pdfhttp://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/7aa2c3ff-aab8-479f-ad93-db49d0a1108a/a449.pdfhttp://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/7aa2c3ff-aab8-479f-ad93-db49d0a1108a/a449.pdfhttp://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/7aa2c3ff-aab8-479f-ad93-db49d0a1108a/a449.pdfhttp://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/7aa2c3ff-aab8-479f-ad93-db49d0a1108a/a449.pdf