Acumulación Por Desposesión

2
Acumulación por desposesión La acumulación por desposesión es un concepto acuña- do por el geógrafo teórico y marxista David Harvey que consiste en el uso de métodos de la acumulación origina- ria para mantener el sistema capitalista, mercantilizando ámbitos hasta entonces cerrados al mercado. [1] Mientras que la acumulación originaria supuso la implantación de un nuevo sistema, según la teoría marxista, al desplazar al feudalismo, la acumulación por desposesión tiene por objetivo mantener el sistema actual, repercutiendo en los sectores empobrecidos la crisis de sobreacumulación del capital. [2] El término, según David Harvey, define los cambios neoliberales producidos en los países occidentales desde los años 1970 hasta la actualidad y que estarían guiados por cuatro prácticas, principalmente: la privatización, la financiarización, la gestión y manipulación de las crisis y redistribuciones estatales de la renta. [3] Los cambios se manifiestan, entre otros, en la privatización de empresas y servicios públicos, que tienen su raíz en la privatización de la propiedad comunal. [4] 1 Referencias [1] Bienes naturales y soberanía, en Frente Darío Santillán (10 de septiembre de 2007) [2] Noda, Martín. Paises Imperialistas e imperialismo capita- lista. A propósito de la publicación del libro de David Har- vey, El nuevo imperialismo. Instituto del Pensamiento So- cialista Karl Marx. [3] Pastor, Jaime. “Globalización”, “nuevo imperialismo”, y “choque de civilizaciones”. Un balance de los principales análisis y discursos sobre el actual (des)orden mundial, po- nencia presentada al VIII Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración (septiembre de 2007), p. 11 [4] Los Nuevos Rostros del Imperialismo, entrevista a David Harvey por Araceli Varela Sánchez y Marcos Mariño Bei- ras (Zürich, 18 de enero de 2004: originalmente publicada en la revista mensual gallega Tempos Novos) 2 Bibliografía Harvey, David (2003). The New Imperialism. Ox- ford University Press. ISBN 0-19-927808-3. Ortega, Javier (2007). Deuda Externa y La Restau- ración del Estado de Derecho. Buenos Aires: Dun- ken. ISBN 978-987-02-2912-4. 3 Véase también Acumulación del capital Acumulación por exacción financiera Bien común (Economía política) Pobreza Explotación Estados financieros Finanzas 4 Enlaces externos Entrevista a David Harvey 1

description

Desarrollo breve del concepto marxista que describe el origen del capitalismo.

Transcript of Acumulación Por Desposesión

Page 1: Acumulación Por Desposesión

Acumulación por desposesión

La acumulación por desposesión es un concepto acuña-do por el geógrafo teórico y marxista David Harvey queconsiste en el uso de métodos de la acumulación origina-ria para mantener el sistema capitalista, mercantilizandoámbitos hasta entonces cerrados al mercado.[1] Mientrasque la acumulación originaria supuso la implantación deun nuevo sistema, según la teoría marxista, al desplazaral feudalismo, la acumulación por desposesión tiene porobjetivo mantener el sistema actual, repercutiendo en lossectores empobrecidos la crisis de sobreacumulación delcapital.[2]

El término, según David Harvey, define los cambiosneoliberales producidos en los países occidentales desdelos años 1970 hasta la actualidad y que estarían guiadospor cuatro prácticas, principalmente: la privatización, lafinanciarización, la gestión y manipulación de las crisis yredistribuciones estatales de la renta.[3] Los cambios semanifiestan, entre otros, en la privatización de empresasy servicios públicos, que tienen su raíz en la privatizaciónde la propiedad comunal.[4]

1 Referencias

[1] Bienes naturales y soberanía, en Frente Darío Santillán(10 de septiembre de 2007)

[2] Noda, Martín. Paises Imperialistas e imperialismo capita-lista. A propósito de la publicación del libro de David Har-vey, El nuevo imperialismo. Instituto del Pensamiento So-cialista Karl Marx.

[3] Pastor, Jaime. “Globalización”, “nuevo imperialismo”, y“choque de civilizaciones”. Un balance de los principalesanálisis y discursos sobre el actual (des)orden mundial, po-nencia presentada al VIII Congreso Español de CienciaPolítica y de la Administración (septiembre de 2007), p.11

[4] Los Nuevos Rostros del Imperialismo, entrevista a DavidHarvey por Araceli Varela Sánchez y Marcos Mariño Bei-ras (Zürich, 18 de enero de 2004: originalmente publicadaen la revista mensual gallega Tempos Novos)

2 Bibliografía

• Harvey, David (2003). The New Imperialism. Ox-ford University Press. ISBN 0-19-927808-3.

• Ortega, Javier (2007). Deuda Externa y La Restau-ración del Estado de Derecho. Buenos Aires: Dun-ken. ISBN 978-987-02-2912-4.

3 Véase también• Acumulación del capital

• Acumulación por exacción financiera

• Bien común (Economía política)

• Pobreza

• Explotación

• Estados financieros

• Finanzas

4 Enlaces externos• Entrevista a David Harvey

1

Page 2: Acumulación Por Desposesión

2 5 TEXTO E IMÁGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

5 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias

5.1 Texto• Acumulación por desposesión Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Acumulaci%C3%B3n_por_desposesi%C3%B3n?oldid=66894659Colaboradores: Nihilo, Rafa sanz, Dhidalgo, Lnegro, PaintBot, Fadesga, Spitetests, Luckas-bot, Boto a Boto, Rjaviero, LoliBot, KLBot2,Elvisor y Anónimos: 3

5.2 Imágenes

5.3 Licencia de contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0