Acurio deber de informatica

6
Unidad Educativa “Atahualpa” Año Lectivo 2014-2015 Informe de Informática 1. Datos informativos: Asignatura: Informática Aplicada a la Educación Profesor: M.S.C Ramiro Aguilar Curso: 1er Bachillerato Paralelo: “A” Nombre del estudiante: Kevin Acurio Fecha de realización: Atahualpa, 25 de Marzo del 2015 Fecha de presentación: Atahualpa, 26 de Marzo del 2015 2. Tema Herramientas para crear organizadores gráficos. 3. Objetivo: Conocer y entender las diferentes herramientas existentes que nos sirven para crear organizadores gráficos 4. Desarrollo de la practica: Ingresamos a nuestro navegador de preferencia en este caso Google Chrome

Transcript of Acurio deber de informatica

Page 1: Acurio deber de informatica

Unidad Educativa “Atahualpa”

Año Lectivo 2014-2015

Informe de Informática

1. Datos informativos:

Asignatura: Informática Aplicada a la Educación

Profesor: M.S.C Ramiro Aguilar

Curso: 1er Bachillerato Paralelo: “A”

Nombre del estudiante: Kevin Acurio

Fecha de realización: Atahualpa, 25 de Marzo del 2015

Fecha de presentación: Atahualpa, 26 de Marzo del 2015

2. Tema

Herramientas para crear organizadores gráficos.

3. Objetivo:

Conocer y entender las diferentes herramientas existentes que nos sirven para crear organizadores gráficos

4. Desarrollo de la practica:

Ingresamos a nuestro navegador de preferencia en este caso Google Chrome

Page 2: Acurio deber de informatica

Unidad Educativa “Atahualpa”

Año Lectivo 2014-2015

Informe de Informática

Ponemos en el buscador la información que deseamos buscar (Herramientas para crear organizadores gráficos) y le damos clic.

Escogemos la información que más nos agrade y la elegimos, en base a esta información que obtuvimos realizamos el deber.

5. Aplicación de los conocimientos adquiridos en la práctica:

Page 3: Acurio deber de informatica

Unidad Educativa “Atahualpa”

Año Lectivo 2014-2015

Informe de Informática

Bookvar: Es un editor de mapas de ideas o conceptuales, pensados para organizar una argumentación o proyecto. La particularidad de Bookvar es que permite insertar contenido multimedia, como hiperenlaces, vídeos o fotografías, así como cualquier fichero que se te ocurra. Bookvar permite añadir también notas a nuestro mapa de ideas, así como compartir su edición a través de Internet. Una vez terminado, el mapa conceptual puede subirse a la red, o guardarse en tu disco duro.

Mindjet es la única plataforma que tiene las capacidades para impulsar la innovación empresarial a escala. Proporciona el marco necesario para construir el proceso de innovación sostenible, predecible y repetible. Conduzca el compromiso que dura. Elija las mejores ideas científicamente. Y demostrar que la inversión que ha realizado en la innovación es la pena cada centavo. Con MindManager, lluvia de ideas es sólo el comienzo.

Mindomo: Recurso muy versátil para generar recursos infográficos y crear mapas conceptuales. Es necesario registrarse y ofrece la posibilidad de archivarlos en el ordenador e integrarlo con Google Apps.

Page 4: Acurio deber de informatica

Unidad Educativa “Atahualpa”

Año Lectivo 2014-2015

Informe de Informática

VYM – View Your Mind: es una aplicación para crear, diseñar y desarrollar mapas mentales. Una forma intuitiva, práctica y visual de almacenar la información. Es muy práctico para plasmas gráficamente unas ideas, procesos o diferentes fases de un proyecto.

Comapping es un software de mapas mentales en línea para gestionar y compartir información. Úsala para tomar notas, planificar y organizar. Es una manera de tener un conjunto de notas. Un conjunto de archivos.

CmapTools: Es una herramienta para confeccionar esquemas conceptuales. El objetivo del programa consiste en presentar gráficamente conceptos teóricos. Este fin lo lleva a cabo mediante una completa lista de recursos visuales que permiten vincular ideas de diferentes formas.

Page 5: Acurio deber de informatica

Unidad Educativa “Atahualpa”

Año Lectivo 2014-2015

Informe de Informática

Mapul es unan herramienta que crea mapas mentales de manera sencilla para utilizar mapul exige el complemento de Silverlight

XMind: Es una potente herramienta de creación de mapas conceptuales, utilizados para la gestión de ideas y aplicables a cualquier ámbito personal o profesional. Mediante un mapa conceptual podemos relacionar conceptos, añadir imágenes y notas, e incluso hiperenlaces o ficheros, reflejando de una forma clara temas complejos. Permite exportar los mapas a texto, imagen o HTML.

Mind 42 incluye el widget de Google Talk, el cual podemos hacerlo visible

y establecer conversaciones con nuestros contactos y un apartado donde dejaremos nuestras propias notas, artículos de la wikipedia o listas de tareas, además de poder personalizarlos convirtiéndolos en imágenes que tengamos, añadir hipervínculos,

Page 6: Acurio deber de informatica

Unidad Educativa “Atahualpa”

Año Lectivo 2014-2015

Informe de Informática

cambiando los colores de las fuentes y asignarles iconos para su organización.

Gliffy: Editor on-line que permite crear y compartir diagramas, planos, diseños y otros dibujos.

6. Experiencias:

Esto es muy bueno que aprendamos, ya que nos puede servir, como por ejemplo en algún deber sobre realizar organizadores gráficos.

7. Conclusión:

Gracias a esta información que obtuve, pude conocer las diferentes Herramientas para crear organizadores gráficos que existe en la actualidad, como por ejemplo: Mindomo, que gracias a esta herramienta, nos puede facilitar la realización de organizadores gráficos.