AD O TALCA, 12 DIC. 2012 ° 1 5 7 9...

11
UNIVERSIDAD DE TALCA RECTORÍA PROMULGA ACUERDO N°1291 DE LA JUNTA ~ —— DIRECTIVA QUE APRUEBA LA MODIFICACIÓN DEL ÍTROL PREVIO DE LEG/ PROGRAMA DE DOCTORADO EN DERECHO AD O TALCA, 12 DIC. 2012 N° 1 5 7 9 J VISTOS: Las facultades que me confieren los decretos con fuerza de ley Nos. 36 y 152 de 1981, el decreto supremo N° 184 de 2010, todos del Ministerio de Educación y la resolución 1600 de 2008 de la Contraloría General de la República. RESUELVO: Promúlgase el acuerdo N°1291 de la Junta Directiva de la Universidad de Talca, adoptado en su Sesión N°203 de fecha 4 de diciembre de 2012, que aprueba la modificación del programa de Doctorado en Derecho, cuyo texto es el siguiente: ACUERDO 1291 VISTOS Y CONSIDERANDO: a) La resolución universitaria N° 359 de fecha 18 de abril de 2011 que promulga acuerdo 1188 de la Junta Directiva que aprueba la creación del programa de Doctorado en Derecho. b) La propuesta presentada por el Director del citado programa. c) Lo dispuesto en los artículos 5, N° 1 letra g) y 35, letra e) del decreto con fuerza de ley N° 152 de 11 de diciembre de 1981. d) El acuerdo 1419 de Consejo Académico adoptado en sesión N°641 de fecha 6 de noviembre de 2012. SE ACUERDA: 1) Aprobar la propuesta de modificación del programa de doctorado en derecho que fue formalizado mediante resolución universitaria N° 359 de 2011. El programa de doctorado con sus modificaciones, se adjunta en anexo al presente acuerdo y para todos los efectos se entiende que forma parte integrante del mismo.

Transcript of AD O TALCA, 12 DIC. 2012 ° 1 5 7 9...

Page 1: AD O TALCA, 12 DIC. 2012 ° 1 5 7 9 Jtransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1579-2012.pdf · FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES 4 AÑOS Créditos r{^ ' ECTS ' '

UNIVERSIDAD DE TALCARECTORÍA

PROMULGA ACUERDO N°1291 DE LA JUNTA~ ™ —— DIRECTIVA QUE APRUEBA LA MODIFICACIÓN DEL

ÍTROL PREVIO DE LEG/ PROGRAMA DE DOCTORADO EN DERECHOAD O

TALCA, 12 D I C . 2012N° 1 5 7 9 JVISTOS:

Las facultades que me confieren los decretos con fuerza deley Nos. 36 y 152 de 1981, el decreto supremo N° 184 de 2010, todos del Ministerio de Educación yla resolución N° 1600 de 2008 de la Contraloría General de la República.

RESUELVO:

Promúlgase el acuerdo N°1291 de la Junta Directiva de laUniversidad de Talca, adoptado en su Sesión N°203 de fecha 4 de diciembre de 2012, que apruebala modificación del programa de Doctorado en Derecho, cuyo texto es el siguiente:

ACUERDO N° 1291

VISTOS Y CONSIDERANDO:

a) La resolución universitaria N° 359 de fecha 18 de abril de2011 que promulga acuerdo N° 1188 de la Junta Directiva que aprueba la creación del programa deDoctorado en Derecho.

b) La propuesta presentada por el Director del citadoprograma.

c) Lo dispuesto en los artículos 5, N° 1 letra g) y 35, letra e)del decreto con fuerza de ley N° 152 de 11 de diciembre de 1981.

d) El acuerdo N° 1419 de Consejo Académico adoptado ensesión N°641 de fecha 6 de noviembre de 2012.

SE ACUERDA:

1) Aprobar la propuesta de modificación del programa dedoctorado en derecho que fue formalizado mediante resolución universitaria N° 359 de 2011. Elprograma de doctorado con sus modificaciones, se adjunta en anexo al presente acuerdo y para todoslos efectos se entiende que forma parte integrante del mismo.

Page 2: AD O TALCA, 12 DIC. 2012 ° 1 5 7 9 Jtransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1579-2012.pdf · FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES 4 AÑOS Créditos r{^ ' ECTS ' '

2) Facúltase al Sr. Rector para promulgar el presenteacuerdo, sin esperar la aprobación del acta que lo consigna.

ANÓTESE Y COMUNIQÚESE

LLOENERAL

:,ON FECHA.

ALV,

Page 3: AD O TALCA, 12 DIC. 2012 ° 1 5 7 9 Jtransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1579-2012.pdf · FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES 4 AÑOS Créditos r{^ ' ECTS ' '

Nom'bre ; , r

•Dependencia'

Duración Total

DOCTORADO EN DERECHO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

4 AÑOS Créditos r{^ 'ECTS ' ' "v > 200

DESCRIPCIÓN GENERAL

Pertinencia y Justificación del Programa en el contexto regional y nacional

La Universidad de Talca ha desarrollado sostenidamente sus capacidades de investigaciónbásica y aplicada en diversas áreas del conocimiento y la tecnología. Esto ha significado unmejoramiento en el posicionamiento de la institución, en calidad y prestigio, en el contextode las universidades nacionales. En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales se hanobservado avances permanentes en diversas áreas del Derecho. Para ello cuenta con unimportante cuerpo de profesores de las más altas jerarquías, que desarrollan sus actividadestanto en la sede principal de la Facultad en el Campus Lircay, como en los centrosdisciplinarios especializados existentes en el Campus Santiago (Centro de EstudiosConstitucionales y Centro de Derecho Penal). Así, una parte importante de su quehacer eninvestigación se vincula con la ejecución de proyectos con relevancia nacional, orientadostanto hacia la investigación financiada por fondos concursables, como a la prestación deasesorías y la ejecución de consultorías a instituciones nacionales y extranjeras.

Por otra parte, la Facultad, a través de sus programas de Magíster en Derecho Público yPrivado y Magíster en Derecho Penal, ofrecidos en el Campus Lircay, así como los deMagíster en Derecho Constitucional, Magíster en Derecho Penal, y Magíster en Derechodel Trabajo y la Seguridad Social, ofrecidos en el Campus Santiago, está desarrollandodesde hace más de una década una amplia actividad en materia de docencia de postgrado,tanto a nivel regional como nacional. A estos efectos, ha propiciado el establecimiento devínculos con relevantes Universidades europeas, celebrando acuerdos de doble graduación,como ocurre en el caso de los programas de Magíster en Derecho Penal y en Derecho delTrabajo y la Seguridad Social, ambos ofrecidos en el Campus Santiago.

Actualmente, la Universidad de Talca cuenta con cinco programas doctorales1. El Programade Doctorado en Derecho que aquí se presenta, es el primero en el área humanista de laUniversidad y representa un esfuerzo destinado a llevar al mismo nivel que otras áreas de laUniversidad, los estudios de esta rama del conocimiento.

1 Estos son: Doctorado en Matemática, Doctorado en Ciencias Agrarias, Doctorado en CienciasAplicadas, Doctorado en Ciencias Mención Ingeniería Genética Vegetal y Doctorado en CienciasMención en Investigación y Desarrollo de Productos Bioactivos. Esto le permite, en un vínculo de dosvías, avanzar fuertemente en la generación de capacidades en investigación científica y tecnológicadentro de la universidad y contribuir a la formación de capital humano avanzado para el país y la región.Esta política ha tenido resultados positivos. Los graduados de estos programas se desempeñanactualmente tanto como investigadores en áreas básicas y aplicadas como en la industria.

Page 4: AD O TALCA, 12 DIC. 2012 ° 1 5 7 9 Jtransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1579-2012.pdf · FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES 4 AÑOS Créditos r{^ ' ECTS ' '

Cabe destacar, además, que a la fecha sólo otras cinco Universidades chilenas, a través desus respectivas facultades de ciencias jurídicas o de derecho, han iniciado y mantienenprogramas de estudios de Doctorado, a saber: Universidad de Chile, Pontificia UniversidadCatólica de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Arturo Pratde Iquique y Universidad de los Andes. Todas ellas cuentan con un número variable deacadémicos con jornadas de trabajo superior a lo que implica la docencia, los cuales, en unnúmero relevante de casos, tienen el grado de Doctor en Derecho, y estos mismosacadémicos desarrollan proyectos de investigación, algunos de ellos de caráctercompetitivo. Nuestra Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, por su parte, cuenta conuna estructura de recursos humanos similar a la de las universidades ya destacadas,contando a la fecha con quince académicos en posesión del grado de Doctor en Derecho,entre ellos, seis de ellos han sido jerarquizados en las dos más altas categorías de nuestraUniversidad.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales se estructura sobre la base de losDepartamentos de Derecho Constitucional, Administrativo e Internacional Público;Departamento de Derecho Civil, Comercial y Ciencias del Derecho; y Departamento deDerecho Penal, Procesal y del Trabajo, a lo que se suman en Santiago los centrosespecializados, el Centro de Estudios Constitucionales de Chile y en el Centro de Estudiosde Derecho Penal de nuestra Universidad.

En ambos Campus se dispone de Bibliotecas especializadas, las cuales cuentan con losrecursos y capacidades necesarias para iniciar los estudios de investigación jurídica del másalto nivel.

En definitiva, el programa es pertinente tanto en el ámbito regional como nacional,sustentado en un conjunto importante de académicos de la Facultad de Ciencias Jurídicas ySociales, que en conjunto suman una destacada productividad y una experienciacomprobada de impulsar proyectos innovadores, con alcances y aplicaciones valoradas enel medio social.

Descripción General

El Programa de Doctorado en Derecho ha sido pensado para conducir al candidato en elestudio de una disciplina de las Ciencias Jurídicas, a través de un programa de estudiosestructurado en cursos, que comprenden asignaturas tradicionales, seminarios yactividades de investigación, destinadas a capacitar a los estudiantes para elaborar,defender y aprobar una Tesis Doctoral. Su propósito final es formar a los estudiantes comoinvestigadores autónomos y con originalidad creativa, competentes en los dominios de ladisciplina jurídica en que han desarrollado su Tesis Doctoral. Se pretende que losgraduados del Programa constituyan un aporte significativo en el desarrollo jurídicoregional y nacional, además de ser protagonistas en la formación de nivel superior.

Objetivos del Programa:

1. Formar investigadores de alta calificación, capaces de generar conocimiento

Page 5: AD O TALCA, 12 DIC. 2012 ° 1 5 7 9 Jtransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1579-2012.pdf · FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES 4 AÑOS Créditos r{^ ' ECTS ' '

autónomo a partir de una sólida formación metodológica y disciplinaria en lasCiencias jurídicas.

2. Contribuir al crecimiento de la comunidad científica jurídica nacional einternacional a través de la generación de trabajos de investigación del más altonivel.

3. Contribuir a la formación de académicos para el área de Derecho.

„*#>Requisitos de Admisión

Para postular al Programa de Doctorado en Derecho se requiere poseer el grado deLicenciado en Ciencias Jurídicas o en Derecho, o su equivalente obtenido en el extranjero.El postulante deberá presentar una solicitud de admisión al Director del Programa deDoctorado, acompañando:

- Curriculum vitae.- Título de licenciado en Ciencias Jurídicas y de Magíster en Derecho, en su caso, ocopia debidamente autorizada o legalizada de estos documentos.- Concentración de notas de la licenciatura y del Magíster, en su caso- Publicaciones efectuadas por el postulante o un ensayo de no más de 5 páginassobre algún tema jurídico de interés.- Carta del postulante dando cuenta de las razones que motivan su postulación.- Dos cartas de recomendación.

Los postulantes serán entrevistados por el Comité Académico con el objeto de profundizarespecialmente en los siguientes puntos: motivación, autonomía, interés científico,trayectoria académica-profesional y capacidad para concretar la tesis doctoral. Lospostulantes serán seleccionados por el Comité Académico en función de los antecedentesrequeridos y de la matrícula disponible.

Los criterios de selección con sus debidas puntuaciones se darán a conocer a los postulantesen su oportunidad.

El proceso de admisión al programa de Doctorado se realizará anual o Manualmente deacuerdo a las políticas definidas por la Universidad y la Facultad de Ciencias Jurídicas ySociales.

Perfil

El graduado del Programa de Doctorado en Derecho será capaz de generar y transmitirconocimiento autónomo a partir de una sólida formación metodológica y disciplinaria enlas Ciencias jurídicas, y de contribuir al crecimiento de la comunidad científica jurídicanacional e internacional a través de la creación de trabajos de investigación del más altonivel. __

Page 6: AD O TALCA, 12 DIC. 2012 ° 1 5 7 9 Jtransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1579-2012.pdf · FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES 4 AÑOS Créditos r{^ ' ECTS ' '

Aprobación del Programa de Doctorado

Se considera que el doctorando ha aprobado el Programa de Doctorado cuando ha cumplido conlos siguientes requisitos:

• Ha aprobado u homologado los cursos obligatorios, electivos y de metodología deinvestigación jurídica I y II (48 créditos ECTS).

• Ha aprobado un Examen de Calificación (32 ECTS).• Ha aprobado su Tesis Doctoral (120 créditos ECTS).

Duración del Programa

Se espera que un estudiante complete su Plan de Formación, lo que incluye la preparación ydefensa de su Tesis Doctoral, en un plazo de 4 años.En los dos primeros años, los alumnos deberán realizar y aprobar sus cursos de formacióninterdisciplinaria, disciplinaria, y de investigación, completando un total de 80 créditos. Estaprimera etapa culminará con la rendición de un Examen de Calificación consistente en ladefensa de su Proyecto de Tesis Doctoral y la aceptación de un artículo sobre la materia de lamisma, en una revista jurídica indexada.Durante los dos años siguientes a la aprobación de su Examen de Calificación, se espera quelos estudiantes elaboren y defiendan la Tesis Doctoral respectiva, trabajo que se valora en 120Créditos ECTS.

Estructura del Programa

I. Aspectos metodológicos generales

En conformidad a lo señalado anteriormente, el Plan de Formación del Programa deDoctorado en Derecho de la Universidad de Talca, presenta una estructura que permite alestudiante dirigir su proceso formativo dentro de la oferta de cursos puestos anualmente a sudisposición por el Comité Académico, de tal modo que al cabo de cuatro años de estudiohaya defendido y aprobado su Tesis Doctoral.

Los cursos, valorados en un total de 48 créditos ECTS y distribuidos en los cuatro primerostrimestres lectivos, abarcan tres áreas de desarrollo: formación interdisciplinaria, disciplinariae investigación jurídica. La metodología docente a emplear en cada curso puede comprenderclases magistrales, seminarios de lecturas, discusiones socializadas, y/o trabajos deinvestigación. Esta materia será objeto de regulación específica en el Reglamento delDoctorado en Derecho.

Para la elaboración del Proyecto y de la Tesis Doctoral, los estudiantes contarán con ladirección de un Profesor habilitado elegido por el estudiante. El Comité Académico definirálos Profesores que se encuentran habilitados para dirigir tesis doctorales.

Ningún estudiante podrá presentar un Proyecto de Tesis Doctoral o su Tesis propiamente tal,sin la aprobación previa del Director.

Page 7: AD O TALCA, 12 DIC. 2012 ° 1 5 7 9 Jtransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1579-2012.pdf · FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES 4 AÑOS Créditos r{^ ' ECTS ' '

La aprobación y calificaciones respecto de las asignaturas del ciclo obligatorio del primeraño y del ciclo tutorial y de investigación jurídica del segundo año, se regirá por elReglamento General de Doctorado de la Universidad de Talca y las normas específicas delReglamento de Doctorado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

II. Plan de Formación

PRIMER AÑO: CICLO DE CURSOS (36 Créditos)

El graduado del Programa de Doctorado de la Universidad de Talca será competente paraformular y desarrollar investigaciones originales y autónomas en los dominios de algunadisciplina de las Ciencias Jurídicas. Todos los cursos tendrán una orientación transversal, estoes, serán examinados desde diversas perspectivas disciplinarias. Asimismo, todos ellostambién tendrán un enfoque de Derecho comparado.

Los estudiantes deberán completar 36 Créditos de su formación lectiva en cursosinterdisciplinarios y disciplinarios de las Ciencias Jurídicas.

Los 36 ECTS se distribuirán en tres trimestres de 12 ECTS cada uno. Los alumnos deberáninscribir y aprobar tres cursos en cada trimestre, cada uno de los cuales tendrá un total de 4ECTS donde la actividad se distribuirá en la proporción de una hora presencial y tres horas nopresenciales.

PRIMER TRIMESTRE (12 ECTS)El primer trimestre del programa del doctorado, comprenderá los siguientes cursosinterdisciplinario s:

1. Fuentes del Derecho;2. Fundamentos de la teoría y análisis del Derecho; y3. Metodología de la Investigación I.

SEGUNDO TRIMESTRE (12 ECTS)El segundo trimestre del programa del doctorado, comprenderá los siguientes cursosinter disciplinario s:

1. Derechos fundamentales;2. Transformaciones del Derecho en los sistemas jurídicos; e3. Interpretación del Derecho.

TERCER TRIMESTRE (12 ECTS)El tercer trimestre del programa del doctorado, comprenderá los siguientes cursosinterdisciplinario s:

1. Colisión e integración de sistemas jurídicos.2. Derecho de la Responsabilidad; y3. Problemas actuales del Derecho de las obligaciones y de los contratos.

SEGUNDO AÑO: CICLO DE CURSOS Y EXAMEN DE CALIFICACIÓN (44 ECTS)

Page 8: AD O TALCA, 12 DIC. 2012 ° 1 5 7 9 Jtransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1579-2012.pdf · FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES 4 AÑOS Créditos r{^ ' ECTS ' '

CUARTO TRIMESTRE (12 ECTS)El cuarto trimestre del programa del doctorado, comprenderá los siguientes cursosinterdisciplinarios:

a. Metodología de Investigación Jurídica II;b. La Prueba en el Derecho; yc. El Derecho comparado en la unificación jurídica

QUINTO Y SEXTO TRIMESTRE ( 32 ECTS)

El quinto y sexto trimestre se destinarán a la preparación de un trabajo de investigación y elproyecto de tesis doctoral.

Al finalizar el sexto trimestre, el alumno deberá aprobar un Examen de Calificación quecontempla dos partes: la defensa de un proyecto de Tesis Doctoral y la defensa de un trabajode investigación.

Este período tiene asignado 32 ECTS. Al respecto, se debe distinguir 12 ECTS para lapreparación del trabajo de investigación y su defensa y 20 ECTS para proyecto de TesisDoctoral y su defensa.

TERCER Y CUARTO AÑOS (120 ECTS)

La culminación del proceso formativo se realizará, bajo la dirección de un profesorhabilitado, mediante la elaboración, defensa y aprobación de la respectiva Tesis Doctoral, laque será calificada de acuerdo al Reglamento General de Doctorado de la Universidad deTalca y las normas complementarias del Reglamento de Doctorado de la Facultad de CienciasJurídicas y Sociales, la que tendrá un valor de 120 créditos ECTS.

Durante este período, el estudiante elaborará su Tesis Doctoral, en conformidad con elProyecto de la misma y bajo la dirección del profesor habilitado para ello.

Un estudiante no podrá permanecer en el programa de doctorado por un plazo mayor aldispuesto en el reglamento general de doctorado de la Universidad. Terminado este plazo, siel alumno no cumple perderá la condición de alumno regular y no podrá volver ingresar almismo.

Excepcionalmente y por motivo justificado, una vez cumplido el período máximoreglamentario en el programa, un alumno podrá solicitar al Comité Académico un tiempoadicional para terminar todos los requisitos de graduación. El Comité Académico resolverá deacuerdo al mérito de la solicitud. En ningún caso, el período total del programa podrá excederde seis años.

Page 9: AD O TALCA, 12 DIC. 2012 ° 1 5 7 9 Jtransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1579-2012.pdf · FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES 4 AÑOS Créditos r{^ ' ECTS ' '

Homologación de cursos

Los estudiantes del Programa de doctorado en Derecho que tengan un grado de magíster enDerecho obtenido por una universidad chilena o extranjera podrán optar por la homologaciónde dichos cursos hasta un total de 60 ECTS, al inicio del programa doctoral.El Comité Académico del Doctorado determinará, antes de dar inicio al programa, los cursosque podrán ser homologados por esta vía, valorando los antecedentes en cada caso.El detalle de este proceso será señalado en el Reglamento del Doctorado.

Examen de Calificación y Defensa de Proyecto de Tesis Doctoral

El Proyecto de Tesis Doctoral consistirá en un documento escrito, en el cual se contendrá demanera detallada la exposición del tema sobre el cual versará la Tesis Doctoral. Seestructurará respetando- al menos- los siguientes contenidos: el señalamiento del título de latesis que se propone realizar; el marco teórico; la hipótesis; los objetivos; la referenciabibliográfica; la metodología; el plan de trabajo y la relevancia de la investigación.

El trabajo de investigación deberá ser original e inédito y abordar con suficiencia uno o mástemas vinculados a la Tesis Doctoral. Se espera que este trabajo se realice con la rigurosidady seriedad propia de una investigación jurídica. Su estructura será libre.

El Examen de Calificación será oral y público. Comenzará con la defensa del trabajo deinvestigación y concluirá con la defensa del Proyecto de Tesis Doctoral.

Para este efecto, el Comité Académico designará un Tribunal de Examen de Calificación queestará conformado por tres académicos doctores especialistas en las disciplinas jurídicas a lasque se adscribe la Tesis Doctoral que se defiende y, al menos uno de ellos, deberá ser externoa la Universidad de Talca. Este Tribunal lo conformará el Comité Académico, a propuestadel Director de Tesis.

Este Tribunal calificará como aceptado o rechazado el Proyecto de Tesis, y evaluará deacuerdo a la escala señalada en el Reglamento de Doctorado.

Aprobado el Examen de Calificación, el estudiante pasará a tener la calidad de candidato adoctor y obtendrá el grado de Magíster en Derecho, a excepción de aquellos que hayanhomologado asignaturas de otro Magíster ya efectuado.Recogidas las observaciones formuladas del Tribunal, el trabajo de investigación estará encondiciones de ser enviado para su publicación en una revista indexada y deberá ser, a lomenos, aceptada su publicación al momento de inscribir la Tesis Doctoral.

Page 10: AD O TALCA, 12 DIC. 2012 ° 1 5 7 9 Jtransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1579-2012.pdf · FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES 4 AÑOS Créditos r{^ ' ECTS ' '

- ' • " ' *

Preparación y; defensa de Tesis Doctoraltp

1. Preparación de Tesis.

En la última etapa, vale decir en los años finales, el doctorando deberá realizar su tesis bajola guía de un profesor doctor habilitado para ello, perteneciente a la Facultad de CienciasJurídicas y Sociales de la Universidad de Talca.La tesis doctoral deberá consistir en un trabajo escrito, original e independiente.

2. Proceso de defensa de Tesis Doctoral.

El proceso formativo del estudiante del Programa de Doctorado en Derecho de laUniversidad de Talca culmina con la presentación y defensa de una Tesis Doctoral.

Una vez aprobada la tesis doctoral por el Director respectivo, el doctorando solicitará suinscripción ante el Comité Académico. Inscrita la tesis, el doctorando la depositará en laSecretaría de Facultad en formato papel, quien la pondrá a disposición de la Biblioteca deInvestigación Jurídica, con el propósito que pueda ser consultada por el público generaldurante el plazo de dos meses.

Para inscribir la Tesis Doctoral, el doctorando deberá acreditar que la investigación evaluadaen el Examen de Calificación, ha sido aceptada para su publicación.

Si durante el periodo contemplado para el depósito de la tesis doctoral, se han efectuadoobjeciones respecto de su originalidad y carácter inédito, el Secretario de Facultadconsignará y certificará dichas circunstancias, lo que dará inicio al procedimiento deinvestigación respectivo que se encuentra regulado en el Reglamento del Doctorado.

Si no existen objeciones, el doctorando deberá enviar seis copias empastadas de la tesisdoctoral, al Secretario de Facultad, quien procederá a distribuirlas a los miembros delTribunal, al Director del programa de doctorado y a la Biblioteca de la Universidad (2).

Agotado los trámites anteriores, el Director del programa fijará la fecha del acto de Defensade Tesis, el que no podrá extenderse más allá de seis meses contados desde la fecha de suinscripción.

La Defensa será un acto oral, público y solemne, que deberá desarrollarse en forma continuaante el Tribunal designado al efecto por el Comité Académico del Programa. Se iniciará conuna relación del doctorando sobre los aspectos centrales de la Tesis doctoral, tras lo cualintervendrán los miembros del Tribunal, quienes finalmente evaluarán la Tesis doctoral y sudefensa de acuerdo a la escala de calificaciones señalada en el reglamento.

El Tribunal de Tesis estará conformado por tres académicos doctores especialistas en lasdisciplinas jurídicas a las que se adscribe la Tesis Doctoral que se defiende, debiendo almenos uno de ellos ser un académico externo a la Universidad de Talca. La integración del

Page 11: AD O TALCA, 12 DIC. 2012 ° 1 5 7 9 Jtransparencia.utalca.cl/pdf/resoluciones_2012/RU-1579-2012.pdf · FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES 4 AÑOS Créditos r{^ ' ECTS ' '

Tribunal será decidida por el Comité académico, a propuesta del Director de Tesis.

Calificación final del Grado de Doctor en Derecho

La calificación final del Grado será la nota obtenida en la Tesis Doctoral y su defensa.

Titulaciones Intermedias

La aprobación del Examen de Calificación dará lugar al grado de magíster en Derecho.

La calificación final de esta etapa será calculada de acuerdo a la siguiente ponderación:

40% equivalente al promedio de las notas de los cursos del programa.60% de la nota obtenida en el examen de calificación, que comprende elproyecto de la Tesis Doctoral y su defensa.