Ada 3

16
Escuela Preparatoria Estatal #8 “Carlos Castillo Peraza” Actividad de Aprendizaje #3 Bloque 2 Equipo: Los Pandas Castillo Castillo Carlos Eduardo Chávez Rodríguez Hannia Monserrat Escalante Canul Karin Fernando Hernández Ojeda Angel Aldair Primer Semestre 1º “I”

Transcript of Ada 3

Page 1: Ada 3

Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los pandasCarlos Castillo Peraza 1° “1”

Escuela Preparatoria Estatal #8 “Carlos

Castillo Peraza”

Actividad de Aprendizaje #3

Bloque 2

Equipo: Los Pandas

Castillo Castillo Carlos Eduardo

Chávez Rodríguez Hannia Monserrat

Escalante Canul Karin Fernando

Hernández Ojeda Angel Aldair

Primer Semestre 1º “I”

Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza

Mérida, Yucatán a 12 de Septiembre

del 2014

Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014

Informática I

pág. 1

Page 2: Ada 3

Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los pandasCarlos Castillo Peraza 1° “1”

Actividad de aprendizaje 1

Primera Generación (1951-1958)

La IBM 650 fue la computadora más exitosa de la primera generación,

Esta computadora usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es

el antecesor de los discos actuales.

Segunda Generación (1958-1964)

Las computadoras se reducen detamaño y son de menor costo, eran bastante avanzadas para su

época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester.200

transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.

Tercera Generación (1964-1971)

Nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran

energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación

de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue

el primer miniordenador. Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.Se

desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información.

Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014

Informática I

pág. 2

Page 3: Ada 3

Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los pandasCarlos Castillo Peraza 1° “1”

Cuarta Generación (1971-1988)

Los microprocesadores es un adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta

densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras son extremadamente

pequeñas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Se desarrollan las computadoras

personales o PC.

Quinta Generación (1983 al presente)

Japón en 1983 lanzo el "programa de la 5 generación de computadoras", con los objetivos de

producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. En E.U está en actividad

un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes.

Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014

Informática I

pág. 3

Page 4: Ada 3

Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los pandasCarlos Castillo Peraza 1° “1”

Información

Es un conjunto organizado de

datos que tienen un significado

específico más allá de cada uno

de estos de manera

independiente.

Guía de Informática 1

Datos

Son una representación simbólica

(alfabética, numérica, grafica, de

sonido, etc.). Un atributo o

característica de una entidad. Los

daos por si solos carecen de valor

semántico (sentido alguno).

Guía de Informática 1

Informática

Es el conjunto de conocimientos

científicos y de técnicas que

hacen posible el tratamiento

automático de la información por

medio de computadoras.

Guía de Informática 1

Computadoras

Es una máquina electrónica

capaz de procesar información.

Su estructura básica incluye un

microprocesador (CPU), memoria

y dispositivos de entrada y salida,

junto con las bases que permiten

comunicación entre ellos.

Guía de Informática 1

Software Es un conjunto de programas,

como instrucciones y reglas

informáticas que permiten ejecutar

Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014

Informática I

pág. 4

Referencia:Dice que:Concepto

Actividad de aprendizaje 2:

Investiga de manera individual o en equipo los conceptos que se listan en la siguiente tabla y escríbelos en tu cuaderno.

Page 5: Ada 3

Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los pandasCarlos Castillo Peraza 1° “1”

distintas tareas en una

computadora.

WWW.definicion.de/software

Hardware Es la parte física de un ordenador

o sistema informática, está

formado por los componentes

eléctricos, electrónicos,

electromecánicos, mecánicos.

WWW.significados.info/hardware

Procesador

Es el componente en una

computadora digital que interpreta

las instrucciones y procesa los

datos contenidos en los

programas de computadoras.

Guía de Informática 1

Sistema Operativo Es el software básico de una

computadora que provee una

interfaz entre el resto de

programas del ordenador,

hardware y el usuario.

WWW.masadelante.com/faqs/sistema-

operativo

Archivos

Es un conjunto organizado de

datos que se almacenan en algún

medio al que la computadora

pueda acceder.

Guía de Informática 1

Redes

Es un sistema de comunicación

que se da entre distintos equipos

para poder realizar una

comunicación eficiente rápida y

precisa.

WWW.mastermagazine.info

Es una red redes que permite la

interconexión descentralizada de

Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014

Informática I

pág. 5

Page 6: Ada 3

Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los pandasCarlos Castillo Peraza 1° “1”

Internet

computadoras a través de un

conjunto de protocolos

denominado TCP/IP. Tuvo su

origen en 1969.

WWW.definicion.de/internet/

USB

Son capaces de conectar

múltiples dispositivos a un mismo

puerto.Guía de Informática 1

Multimedia

Se refiere a aquello que utiliza

varios medios de manera

simultánea en la transmisión de

una información.

Guía de Informática 1

Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014

Informática I

pág. 6

Page 7: Ada 3

Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los pandasCarlos Castillo Peraza 1° “1”

Actividad de aprendizaje 3:

Categoría de Software

Software de SistemaFirmware: Proporciona la funcionalidad básica para operar y controlar el hardware conectado o integrado en el equipo.

Software de desarrolloJava: Son los lenguajes de programación que hacen posible el uso de los programas editores del texto.

Software multimediaWindows Media Player: Nos permiten utilizar programas de animación, editar y combinar sonido, video y textos gráficos.

Software de productividadWorkMeter: Permite al usuario capturar y editar texto imprimirlo o guardarlo en un archivo, o bien, mandarlo por correo electrónico o fax.

Software para el trabajocomunicativo

Correo electrónico: Permite el intercambio de información en chat o correo electrónico.

Software educativo y de consultaGeoGebra: Permite al usuario consultar datos y adquirir conocimientos (diccionarios, enciclopedias, idiomas, etc.

Software domesticoPower Point: Son programas que utilizamos en forma personal como juegos, animaciones, etc.

Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014

Informática I

pág. 7

Ejemplo

Page 8: Ada 3

Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los pandasCarlos Castillo Peraza 1° “1”

ACTIVIDAD INTEGRADORA

WEBQUEST: DIFUSION DE INFORMACION QUE OPUEDA TRANSFORMAR VIDAS USANDO

MI RED SOCIAL.

Desde 1995, internet nos ha permitido acceder al mundo virtual, donde la información fluye

continuamente permitiendo la comunicación a nivel global.

Al acceder a internet, nos conectamos a una red social compuesta por nodos interconectados

donde no existe un centro y a la que las personas suben todo tipo de información que circula sin

restricción.

Las TIC han producido cambios en la social a nivel mundial tanto en el orden político, social y

económico; asimismo, han cambiado nuestra percepción del tiempo y el espacio.

Los nuevos aparatos tecnológicos y las posibilidades que nos permiten la conectividad depende no

solo de los recursos adquisitivos de lo grupos humanos, sino que intervienen aspectos culturales y

educativos: del uso que le demos a estos recursos dependería el crecimiento de la sociedad.

Con tu equipo de trabajo difundan información que pueda transformar nuestras vidas utilizando su

red social. Con tu equipo realizaran el seguimiento de los comentarios sus contactos que serán

recopiladas para generar un reporte final.

INVESTIGADOR

DOCUMENTAL

EXPERIMENTADOR EXPERTO EN TIC

Visita los enlaces que figuren

en el apartado recursos,

recopilando datos sobre como

la información es capaz de

transformar nuestras vidas

(según el tema que hayas

elegido con tu equipo de

trabajo):

Realizar experimentos y

actividades que encuentres en

los enlaces del apartado

recursos, recopilando datos

sobre la información es capaz

de transformar nuestras vidas

(según el tema que hayas

elegido con tu equipo de

Utiliza y recopila multimedia y

daros sobre como la

información es capaz de

transformar nuestras vidas

(según el tema que hayas

elegido con tu equipo de

Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014

Informática I

pág. 8

Page 9: Ada 3

Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los pandasCarlos Castillo Peraza 1° “1”

Cuidado del medio

ambiente.

Mejoramiento de la

vida cotidiana.

Educación

Identidad y cultura

maya.

Equidad de género.

trabajo):

Cuidado del medio

ambiente.

Mejoramiento de la

vida cotidiana.

Educación.

Identidad y cultura

maya.

Equidad de género.

trabajo):

Cuidado del medio

ambiente.

Mejoramiento de la

vida cotidiana.

Educación.

Identidad y cultura

maya.

Equidad de género.

PROCESO

Trabajaran los grupos integrados en la actividad inicial de este bloque y se dividirán el trabajo entre

los tres integrantes según el rol elegido, como se especifica a continuación.

INVESTIGADOR

DOCUMENTAL

Te encargaras de recopilar la información documental necesario para el resto

del grupo.

Visitaras los enlaces indicados en el apartado de recursos y extraerás en

formato digital todo lo referente al tema que eligió tu equipo de trabajo.

No copies y pegues, elabora información, plasma tu personalidad, presenta la

información de manera atractiva para tus compañeros, hazlo en forma de

esquema, que refleje que comprendes el tema y tienes un poco espacio para

escribirla, así felicitarás la publicación en Facebook.

Deberás auxiliar a tu compañero experimentador en el registro de resultados

Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014

Informática I

pág. 9

Page 10: Ada 3

Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los pandasCarlos Castillo Peraza 1° “1”

con base en la información que recopiles.

EXPERIMENTADOR

Tu función es la de experimentar y comprobar las actividades sugeridas en los

enlaces propuestos en el apartado de recursos, de esta manera elegirás las

relaciones con el tema que trabajara tu equipo.

Registra tus resultados y avances mediante fotografías, videos, tablas, etc.

Tus compañeros deberán auxiliar el registro de resultados.

EXPERTO EN TIC

Una de tus funciones es la de utilizar y recopilar multimedia relacionada con el

tema elegido por tu equipo, que se encontrará en los enlaces del apartado

recursos.

Además serás el encargado de publicar en Facebook la información que este

relacionada con su tema de trabajo, para que tus compañeros y tu realicen el

seguimiento de los comentarios de sus compañeros.

RECUROS

Para la realización del trabajo disponen de las siguientes páginas web:

Estación Europea Espacial: http://www.esa.int/esaCO/index.html

Estación Europea Espacial-Delegación España: http://www.esa.int/esaCP/Spain.html

Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014

Informática I

pág. 10

Page 11: Ada 3

Escuela Preparatoria Estatal # 8 Equipo: Los pandasCarlos Castillo Peraza 1° “1”

Estación Europea Espacial-Educación: http://www.esa.int.SPECIALS/Education

NASA: http//www.nasa.gov

NASA en español: http://www.equidad.org.mx

Cultura Maya: http://www.mayas.uady.mx

Equidad de género: http://www.equidad.org.mx

CONLUSION

Redacten una conclusión del trabajo realizado que deberán entregar en el formato indicado por el

profesor

Mtra.: ISC. María del Rosario Raygoza Mérida, Yucatán a 7 de noviembre del 2014

Informática I

pág. 11