ADAPTACION Y BLINDAJE

1
GESTIÓN VIERNES 26 DE DICIEMBRE DEL 2008 32 LA ÚLTIMA PÁGINA Cambio climático amenaza acabar con “Navidad blanca” Un aumento de 0.7 grados Celsius en las temperaturas mundiales desde 1990 y nuevas alzas pronosticadas para el 2100 parecen destinadas a derribar todo el imaginario colectivo y hasta las estampas de esta fecha. CRÓNICA S i hablamos de cambio cli- mático, la palabra clave es ADAPTACIÓN. Aunque no es so- lo una palabra, sino un conjunto de acciones y medidas. El Perú contribuye con apenas el O.1% de la emisión de gases de efecto invernadero, sin embargo somos el tercer país más vulnerable. Esto demuestra que nuestra prioridad va por el lado de ver qué hacemos para asegurar a nuestra pobla- ción ante estos cambios. Implica tomar medidas políticas, tecnoló- gicas y sociales que tengan como objetivo asegurar las fuentes de alimentación, lo que tiene mucha relación con el agua. Es importante no quedarse en los efectos anecdóticos. Si la pre- ocupación en el hemisferio norte va por el lado de la ‘blanca Navi- dad’, nosotros debemos preocu- parnos por nuestra blanca cordi- llera. Existe un pronóstico que pa- ra el año 2017 nuestros glaciares habrán perdido más del 60% del agua que almacenan. Sin embargo, es prioritario no quedarnos en la noticia alarmis- ta y trabajar en las soluciones que logren adaptar nuestras 28 regio- nes climáticas, las ciudades que se construyeron en lugares des- érticos (Lima es una), las zonas agrícolas de los diversos pisos ecológicos y las zonas de posi- bles desastres ante eventos cli- máticos que serán más frecuen- tes, como el fenómeno del ni- ño. Un escenario ideal sería que cuando los cambios sean drásti- cos en todo el mundo el presiden- te de entonces pueda decir que gracias a las medidas tomadas por los peruanos durante varios años, el Perú está blindado. (REUTERS) Hablar de una blan- ca Navidad en el otro lado del planeta, podría convertirse en una alusión del pasado. De un lindo recuerdo, antes de que la polución se convirtiera en el regalo favorito del hombre para la tierra. Las probabilidades de una “Navidad blanca” en las re- giones más templadas del he- misferio norte han disminui- do en el último siglo, debido al cambio climático y segura- mente se reducirán más para el 2100, informaron expertos en clima y meteorología. A pesar de que la presencia de nevadas este año garanti- zarán una “Navidad blanca” en varias partes de Asia, Eu- ropa y América del Norte, un aumento de 0.7 grados Celsius (1.3 Fahrenheit) en las tempe- raturas mundiales desde 1990 y nuevas alzas pronosticadas para el 2100 sugieren una ten- dencia inexorable. “La probabilidad de que haya nieve en Navidad ya es más baja de lo que era hace 50 años, pero se convertirá en una mayor rareza en varios lu- gares en la segunda mitad del siglo”, indicó Friedrich-Wil- helm Gerstengarber, investi- gador de clima del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático. Caso por caso En Berlín, situada al norte de Alemania, las probabilidades de que caiga nieve el 24, 25 y 26 de diciembre han dismi- nuido desde un 20% hace un siglo a aproximadamente a un 15% en el 2008, mientras que para el 2100 serán menores al 5%, afirmó. Berlíntuvonieveporúltima vez en una Navidad en el 2001 y, a pesar de que la capital ale- mana se prepara para una fes- tiva nevada, desde el punto de vista estadístico los meteoró- logos dicen que estas fiestas tampoco serán blancas. En ciudades con climas más marítimos como Lon- dres, o climas templados con- tinentales como París, la nie- ve en Navidad es ahora bas- tante inusual y solo será una insólita circunstancia en 100 años, dijo. En ninguna de las dos ciudades se espera nieve este año. “El anhelo de la nieve en Navidad parece crecer a me- dida que se convierte en un fe- nómeno cada vez más infre- cuente”, dijo Gerstengarber a Reuters, destacando que ciu- dades en alturas bajas como Berlín (30 metros sobre el ni- vel del mar) probablemente no verán más nieve en la su- perficie hacia el 2100. Cada vez hay mayor evi- dencia de que la humanidad es la culpable del cambio cli- mático, de acuerdo a un Panel del Clima de la ONU que, ba- sado en un trabajo de 2,500 expertos, dice que los gases de efecto invernadero, sobre todo provenientes de la que- ma de combustibles fósiles, están calentando al planeta. La emisión de estos gases, principalmente de dióxido de carbono, ha crecido un 70% desde 1970 y, en el peor de los casos, podría más que dupli- carse para el 2050. El aumen- to de las temperaturas provo- cará más inundaciones, olas de calor, tormentas fuertes y crecidas del nivel del mar. ojo de águila Adaptación y blindaje Moisés Benites Barrón Comunicador Social BLOOMBERG en el estribo “El automovilismo me atrae desde niño” Nino Garboza Rodríguez Director de marcas regionales de Backus ¿Usted planeó desde joven estudiar administración? Sí, incluso que me iba a espe- cializar en marketing. ¿Qué motivó su decisión? Conocía la carrera, pues en la familia había gente abocada a ventas y marketing. ¿Practica algún deporte? El automovilismo. ¿Por qué? Desde que nací me llamaron la atención los autos. Es un hobbie. ¿Ha participado en alguna competencia? Claro, desde el 2000. En el 2005 fui campeón nacional de la categoría tubulares. ¿Ha tenido algún percance? Nunca. ¿Hay alguna similitud entre su hobbie y su profesión? Mucha. En cada metro que se avanzapuedeaparecerunpro- blema distinto, entonces hay diferentes formas de llegar al objetivo. Hay que buscar la mejor forma de lograrlo. Enelpaís,¿cuáleslazonamás propicia dónde puede practi- car este deporte? ApartedeLima,enHuancayo. Hay escenarios muy lindos. ¿Algún otro tipo de entreteni- miento ocupa su tiempo? Normalmente jugaba fron- tón, fútbol y tenis, pero la car- ga de trabajo no me lo permi- te, pues prefiero pasar las no- ches con mi hija. ¿Qué es lo que falta concretar en la vida? Creo que estoy en el proce- so. Quiero asegurar la tran- quilidad y el futuro de mi fa- milia. Es algo en lo que estoy enfocado. “En ciudades con climas más marítimos como Londres, o templados continentales como París, la nieve en Navidad es ahora bastante inusual y solo será una insólita circunstancia en 100 años. En ninguna de las dos ciudades se espera nieve este año”.

description

Comentario aparecido en el diario Gestión de Lima, el día 26 de dicembre del 2008. Es un análisis sobre el cambio climático a partir de un artículo sobre el cambio climático en Europa.

Transcript of ADAPTACION Y BLINDAJE

Page 1: ADAPTACION Y BLINDAJE

GESTIÓN VIERNES 26 DE DICIEMBRE DEL 200832

la Última página

Cambio climático amenaza acabar con “Navidad blanca”

Un aumento de 0.7 grados Celsius en las temperaturas mundiales desde 1990 y nuevas alzas pronosticadas para el 2100 parecen destinadas a derribar todo el imaginario colectivo y hasta las estampas de esta fecha.

CrÓNICa

Si hablamos de cambio cli-mático, la palabra clave es

ADAPTACIÓN. Aunque no es so-lo una palabra, sino un conjunto de acciones y medidas. El Perú contribuye con apenas el O.1% de la emisión de gases de efecto invernadero, sin embargo somos el tercer país más vulnerable. Esto demuestra que nuestra prioridad va por el lado de ver qué hacemos para asegurar a nuestra pobla-ción ante estos cambios. Implica tomar medidas políticas, tecnoló-gicas y sociales que tengan como objetivo asegurar las fuentes de alimentación, lo que tiene mucha relación con el agua.

Es importante no quedarse en los efectos anecdóticos. Si la pre-ocupación en el hemisferio norte va por el lado de la ‘blanca Navi-dad’, nosotros debemos preocu-parnos por nuestra blanca cordi-llera. Existe un pronóstico que pa-ra el año 2017 nuestros glaciares habrán perdido más del 60% del agua que almacenan.

Sin embargo, es prioritario no quedarnos en la noticia alarmis-ta y trabajar en las soluciones que logren adaptar nuestras 28 regio-nes climáticas, las ciudades que se construyeron en lugares des-érticos (Lima es una), las zonas agrícolas de los diversos pisos ecológicos y las zonas de posi-bles desastres ante eventos cli-máticos que serán más frecuen-tes, como el fenómeno del ni-ño. Un escenario ideal sería que cuando los cambios sean drásti-cos en todo el mundo el presiden-te de entonces pueda decir que gracias a las medidas tomadas por los peruanos durante varios años, el Perú está blindado.

(REUTERS) Hablar de una blan-ca Navidad en el otro lado del planeta, podría convertirse en una alusión del pasado. De un lindo recuerdo, antes de que la polución se convirtiera en el regalo favorito del hombre para la tierra.

Las probabilidades de una “Navidad blanca” en las re-giones más templadas del he-misferio norte han disminui-do en el último siglo, debido al cambio climático y segura-mente se reducirán más para el 2100, informaron expertos en clima y meteorología.

A pesar de que la presencia de nevadas este año garanti-zarán una “Navidad blanca” en varias partes de Asia, Eu-ropa y América del Norte, un aumento de 0.7 grados Celsius (1.3 Fahrenheit) en las tempe-raturas mundiales desde 1990 y nuevas alzas pronosticadas para el 2100 sugieren una ten-dencia inexorable.

“La probabilidad de que haya nieve en Navidad ya es más baja de lo que era hace 50 años, pero se convertirá en una mayor rareza en varios lu-gares en la segunda mitad del siglo”, indicó Friedrich-Wil-helm Gerstengarber, investi-gador de clima del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático.

Caso por casoEn Berlín, situada al norte de

Alemania, las probabilidades de que caiga nieve el 24, 25 y 26 de diciembre han dismi-nuido desde un 20% hace un siglo a aproximadamente a un 15% en el 2008, mientras que para el 2100 serán menores al 5%, afirmó.

Berlín tuvo nieve por última vez en una Navidad en el 2001 y, a pesar de que la capital ale-mana se prepara para una fes-tiva nevada, desde el punto de vista estadístico los meteoró-logos dicen que estas fiestas tampoco serán blancas.

En ciudades con climas más marítimos como Lon-dres, o climas templados con-

tinentales como París, la nie-ve en Navidad es ahora bas-tante inusual y solo será una insólita circunstancia en 100 años, dijo. En ninguna de las dos ciudades se espera nieve este año.

“El anhelo de la nieve en Navidad parece crecer a me-dida que se convierte en un fe-

nómeno cada vez más infre-cuente”, dijo Gerstengarber a Reuters, destacando que ciu-dades en alturas bajas como Berlín (30 metros sobre el ni-vel del mar) probablemente no verán más nieve en la su-perficie hacia el 2100.

Cada vez hay mayor evi-dencia de que la humanidad

es la culpable del cambio cli-mático, de acuerdo a un Panel del Clima de la ONU que, ba-sado en un trabajo de 2,500 expertos, dice que los gases de efecto invernadero, sobre todo provenientes de la que-ma de combustibles fósiles, están calentando al planeta.

La emisión de estos gases, principalmente de dióxido de carbono, ha crecido un 70% desde 1970 y, en el peor de los casos, podría más que dupli-carse para el 2050. El aumen-to de las temperaturas provo-cará más inundaciones, olas de calor, tormentas fuertes y crecidas del nivel del mar.

ojo de águila

Adaptación y blindaje

Moisés Benites BarrónComunicador Social

bLOOmbErg

en el estribo

“El automovilismo me atrae desde niño”Nino Garboza RodríguezDirector de marcas regionales de Backus

¿Usted planeó desde joven estudiar administración?Sí, incluso que me iba a espe-cializar en marketing.¿Qué motivó su decisión?Conocía la carrera, pues en la familia había gente abocada a ventas y marketing.

¿Practica algún deporte?El automovilismo. ¿Por qué? Desde que nací me llamaron la atención los autos. Es un hobbie.¿Ha participado en alguna competencia?

Claro, desde el 2000. En el 2005 fui campeón nacional de la categoría tubulares.¿Ha tenido algún percance?Nunca.¿Hay alguna similitud entre su hobbie y su profesión?Mucha. En cada metro que se avanza puede aparecer un pro-blema distinto, entonces hay diferentes formas de llegar al objetivo. Hay que buscar la mejor forma de lograrlo.En el país, ¿cuál es la zona más propicia dónde puede practi-car este deporte?

Aparte de Lima, en Huancayo. Hay escenarios muy lindos.¿Algún otro tipo de entreteni-miento ocupa su tiempo?Normalmente jugaba fron-tón, fútbol y tenis, pero la car-ga de trabajo no me lo permi-te, pues prefiero pasar las no-ches con mi hija. ¿Qué es lo que falta concretar en la vida?Creo que estoy en el proce-so. Quiero asegurar la tran-quilidad y el futuro de mi fa-milia. Es algo en lo que estoy enfocado.

“En ciudades con climas más marítimos como Londres, o templados continentales como París, la nieve en Navidad es ahora bastante inusual y solo será una insólita circunstancia en 100 años. En ninguna de las dos ciudades se espera nieve este año”.