Adaptaciones Hematolicas en El Ejercicio

download Adaptaciones Hematolicas en El Ejercicio

of 5

Transcript of Adaptaciones Hematolicas en El Ejercicio

  • 8/18/2019 Adaptaciones Hematolicas en El Ejercicio

    1/5

    ADAPTACIONES HEMATOLOGICAS EN EL EJERCICIO

    INTRODUCCION

    Las personas que hacen ejercicios físicos tienen concentraciones dehemoglobina ligeramente más bajas que sus homónimos sedentarios. Estaligera diferencia es exagerada en los deportistas de “endurase”, que tiendena estar anmicos de acuerdo a la cifras de población normal. La concentraciónde hemoglobina más baja en los deportistas sanos no es ni una !erdaderaanemia, ni un cambio perjudicial sino una adaptación bene"ciosa para elejercicio aeróbico

    Lo deportistas tienen concentraciones de hemoglobina más bajas debido queuna de las adaptaciones más tempranas del organismo al ejercicio regular es laconser!ación de la sala # el agua para aumentar el !olumen plasmático.

    $urante el ejercicio, el !olumen plasmático basal disminu#e a medida que elplasma se introduce en los tejidos # se pierde líquido a tra!s del sudor.

    $espus del ejercicio el !olumen plasmático se incrementa por encima de los!alores basales debido a la liberación de renina, aldosterona # !asopresina, #las síntesis aumentada de albumina. %or consiguiente , los indi!iduos quehacen ejercicios regularmente tiene un incremento sostenido del !olumenplasmático que dilu#e su concentración de hemoglobina.

    LA SERIE ROJA

    La serie roja está compuesta por los hematíes o glóbulos rojos. &u función

    primordial es transportar el oxígeno desde los pulmones 'a donde llega atra!s de la respiración( a todas las clulas # tejidos del organismo.Los cambios en esta serie están relacionados )on ejercicios de larga duración,pero con *ntensidad aumentada.

    MODIFICACIONES DEL VOLUMEN SANGUINEO

    La expansión del !olumen eritrocitario ocurre de forma lenta conformetranscurren las semanas o meses de entrenamiento.

    La expansión del !olumen plasmático puede acontecer rápidamente en horas o

    tan solo días de entrenamiento.

    INFLUENCIA DEL CALOR Y LA LATERMORREGULACION E HIPOHIDRATACION

    El sudor como respuesta termorreguladora puede in+uenciar estos cambios enel !olumen sanguíneo #a que aumenta el !olumen plasmático para cumplir

  • 8/18/2019 Adaptaciones Hematolicas en El Ejercicio

    2/5

    este "n , con la a#uda de esto se disminu#e el trabajo cardio!ascular producidopor el ejercicio # no altera el !olumen eritrocitarioLa hipodratacion mas la sudoración generan perdida del )% , lo que aumentala presión osmótica , generando mo!ili-ación de liquido desde el espaciointracelular hacia el extracelular lo que aumenta el trabajo termorregulador #cardio!ascular

    MECANISMO PARA LA RESPUESTA Y ADAPTACION EN EL VOLUMENPLASMATICO

    El ejercicio de la larga duración # entrenamiento diario aumenta el ni!elplasmático hasta un /0 esto ocurre de manera preco- poco tiempo despusde iniciar el ejercicio

    Este aumento sir!e para disminuir la !iscosidad de la sangre, mejorar l ahemodinámica cardio!ascular # facilita la oxigenación perifrica muscular

    El aumento se relaciona con la intensidad del ejercicio # el cambio dura de 1 a

    / días despus de que acaba la acti!idad

    &i aumenta el líquido plasmático # no aumenta los glóbulos rojos.pseudoanemia del ejercicio.

    MECANISMO DE RESPUESTA AL NUMERO DE HAMATES

    El ejercicio genera una eliminación de 2lóbulos rojos por una hemolisiscausada por micro traumatismos, al comprimirse los !asos sanguíneos por losm3sculos que están en acti!idad, además por el aumento en la !elocidadcirculatoria generada por el gasto cardiaco ele!ado.

     VARIACION DE HEMOGLOBINA Y HEMATOCRITO

    Es la relación entre el !olumen corpuscular # la sangre total , su !alor dependedel !olumen plasmático !olumen corpuscular medio # el numero de eritrocitos ,otros factores que lo modi"can son la intensidad del ejercicio , clima , tasa desudoración # reposición hídrica. En hombres 4/56,/ 0 # mujeres 4756,/0

    VARIACIONES DEL HIERRO SERICO TOTAL EN HEPATOGLOBINA

      $el 6/ al 17 0 se almacenan en el sistema retículo endotelial # en elparnquima hepático donde se me-cla en su citoplasma con la apoferritina ,generando ferritina , que se denomina hierro de deposito , este se almacena

    como hemosiderina cuando ha# mucho hierro en el organismo

    $espus del ejercicio intenso de !er una disminución del hierro srico # almismo tiempo aumenta la "jación total de hierro o concentración media detransferían que genera disminución en la saturación del hierro

  • 8/18/2019 Adaptaciones Hematolicas en El Ejercicio

    3/5

    La !ariaciones del hierro tienen que !er con la duración del ejercicio , ha# unamenos concentración de hierro srico en personas con entrenamientoprolongado

    ANEMIA EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO

    La anemia se de"ne como una de"ciencia en el componente sanguíneoencargado del transporte del oxígeno, medido en concentración de unidadesde hemoglobina '8gb(, !olumen de glóbulos rojos, o n3mero de glóbulos rojos.La 8gb es una proteína que contiene hierro # que se encuentra en los glóbulosrojos # su función principal es el transporte de oxígeno desde los pulmoneshasta los diferentes tejidos corporales

    La anemia deporti!a, tambin conocida como anemia por dilución, es un tipode anemia que, exclu#endo otros factor4es causante, no es considerada unpatología '(. En la anemia deporti!a, los ni!eles sricos de hierro # 8gb sedilu#en debido al incremento en el !olumen plasmático total. Este tipo deanemia es más com3n entre los deportistas de resistencia, tal como loscorredores de fondo. El incremento en el !olumen sanguíneo total es unaadaptación al entrenamiento aeróbico '1(. La anemia deporti!a disminu#e amedida que progresa el programa de entrenamiento. %robablemente re+ejauna adaptación al entrenamiento físico. La anemia deporti!a ha mostrado seruna des!entaja para el rendimiento deporti!o # com3nmente no requiere detratamiento. 9tro tipo de anemia que afecta a los atletas es la denominada

    anemia del corredor, tambin conocida como anemia deorigenmecánico 'footstri:e anemia( o hemólisis por esfuer-o 'hemólisis ; destrucciónde los glóbulos rojos(. Esta es originada en los continuos microtraumatismosdel pi contra el suelo. Los signos de esta condición inclu#en el incremento enel !olumen plasmático con la destrucción de glóbulos rojos, hemoglobinuria'hemoglobina en la orina( #, en corredores de fondo, prdidas de sangre atra!s del sistema 2* '6(. Es importante seasó"los( granulocitos 'monocitos # linfocitos(

  • 8/18/2019 Adaptaciones Hematolicas en El Ejercicio

    4/5

    NEUTRÓFILOS:

    &on los leucocitos mas abundantes de la sangre '?75?/0 del total deleucocitos( pueden aumentar en situaciones de estrs .

     @ienen la capacidad de fagocitar # matar los microorganismos que pueden

    atra!esar las barreras defensi!as del organismo.

    ct3an tambin como clulas inmunorreguladoras a tra!s de la producción decitoquinas que estimulan la in+amación, # de sustancias que act3an inhibiendola progresión de las respuestas in+amatorias

    LOS EOSINOFILOS :

    )onstitu#en entre 6 # 10 del total de leucocitos.%articipan en el desarrollo de las respuestas alrgicas al ser capaces deinacti!ar sustancias liberadas por los mastocitos, la histamina e inhibir la

    desgranulacion mastocitaria.

    LOS BASOFILOS :&on la población leucocitaria minoritaria en sangre perifrica 'menos del 60(.La granulación citoplasmática basó"la adquiere una coloración rojo5!ioláceaoscuraLos 2ránulos >asó"los son ricos es 8istamina, heparina, glucógeno #determinadas en-imas.Las clulas cebadas o mastocito comparte características Auncionales #>ioquímicas con el >asó"lo.

    LOS MONOCITOS :

    &on leucocitos agranulociticos # mononucleares , representan el 5B0 de losleucocitos en la sangre.

     @ras o 1 días de permanecer en el torrente sanguíneo migran hacia los tejidoscircundantes, donde se agrandan, aumentan el numero de lisosomas #mitocondrias # se transforman "nalmente en macrófagos tisulares ohistiocitos . Estas clulas quedaran asentadas en determinados tejidoscumpliendo funciones fagocitarias.

    LOS LINFOCITOS:

    &e caracteri-an por poseer funciones biológicas mu# especiali-adas, #a que

    son capaces de reconocer de forma especí"ca estructuras moleculares oantígenos.En la medula ósea de los mamíferos en la bursa de las a!es 'linfocitos >(

     @imo 'linfocitos @(.Los linfocitos Caduros se distribu#en por la sangre 'representa entre el 7 #470 de la sangre del adulto( &on clulas responsables de la inmunidadespeci"ca. 

  • 8/18/2019 Adaptaciones Hematolicas en El Ejercicio

    5/5