Adelanto Proyecto de Aula

download Adelanto Proyecto de Aula

of 7

description

proyecto de aula 3 semestre

Transcript of Adelanto Proyecto de Aula

HABILIDAD DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO EN EL NUCLEO FAMILIAR E INDIVIDUAL DENTRO DE LA CULTURA

MARIA FERNANDA MORALES MONTERROSAGERALDINE PAOLA ROYO MORALES LAURY GABRIEL VILLERA RAMOS MARTHA CRISTINA LORA DIAZJANIO EMIRO BERDUGO FLOREZ

FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMA DE PSICOLOGIACARTAGENA DE INDIAS D T Y CPRIMER SEMESTRE 2015

INTRODUCCIONNuestro trabajo est referenciado en un pensamiento especfico, influenciado en el ser humano desde una misma cultura tomando como referencia libros de psicologa, parfrasis y conceptos generales propios dando una gran importancia al concepto de un buen pensamiento, teniendo en cuenta que nos define dentro de una sociedad por nuestras tradiciones culturales y familiares.Esperamos que este trabajo, nos ayude como herramienta para nuestra vida personal y as mejorar nuestros conceptos generales conociendo en si lo que es el pensamiento y cmo influye en nuestro diario vivir.

OBJETIVO GENERAL

Las caractersticas de este proyecto estn enfocadas en el seno familiar disfuncional entendido por el comportamiento inadecuado de un ser humano conforme al pensamiento social.

OBJETIVOS ESPECIFICOS Aplicar el pensamiento creativo, imaginativo, intelectual y racional en el mbito cultural.

Identificar las caractersticas sociales que determinan la cultura que a su vez fundamentan el comportamiento negativo de un ser proveniente de un ncleo familiar disfuncional.

CONCEPTODEFINICIONPARAFRASISREFERENCIA BIBLIOGRAFICA

Pensamiento Es todo aquello que se produce por una actividad intelectual, es decir es el producto de la mente que puede ser construido por un proceso racional de abstraccin o de imaginacin. Un pensamiento surge en la mente ya sea por el uso del anlisis, la generalizacin, la deduccin, la induccin, la abstraccin o cualquier otro elemento que forme parte de la razn.El pensamiento es una creacin de la mente, utilizado de forma genrica, ya sea de manera racional, imaginativa, intelectual, que sea de naturaleza mental se considera como pensamiento.Extrado de www.ejemplo.com/29-logica/2434-ejemplo_de_pensamiento.htl autor: redaccin ejemplode.com ao 2015

Cultura Es el conjunto aprendido de tradiciones y estilos de vida, socialmente adquiridos de los miembros de una sociedad, incluyendo sus modos pactados repetitivos, pensar, sentir y actuar (conducta).La cultura es una interaccin entre los diferentes estilos de vida, que da como resultado un modelo propio, ya sea, de comportamiento, pensamiento, de una comunidad ya constituida.Harris, M. (2004). Antropologa cultural. Madrid. Alianza editorial.

Familia La familia complementa la organizacin de una sociedad. Ya que garantiza la reproduccin, la endoculturizacion y el sostn econmico con ms eficacia que cualquier otra institucin. La familia est presente en la mayora de las culturas, tienen forman alternativas de organizacin. La familia es el componente fundamental y natural de la sociedad ya que sin este el ser humano no garantiza una endoculturizacion basada en comportamientos heredados, a simple vista es el ncleo fundamental que nos lleva a dirigir en un entorno social ejemplar, esto nos indica una perspectiva de la organizacin familiar dejando en claro que en cada sociedad su punto de vista es diferente de dicha caracterizacin.Harris, M. (2004). Antropologa cultural. Madrid. Alianza editorial.

Cambio Es un proceso que implica pasar de un estado otro, es aprender una nueva manera de hacer las cosas y olvidar los viejos hbitos. Cambiar no es un suceso, es un proceso continuo puesto que la vida todos los das se transforma.El cambio es un aspecto muy importante e inevitable en nuestras vidas ya que la toma de decisiones nos ensea aprender y adaptarnos a cosas nuevas, mejorando nuestro comportamiento y nuestro desarrollo personal.Tirado, E. (2015). Proyecto de vida. Cartagena. Tecnolgico Comfenalco editorial.

Lbulo frontal Se ocupa de las actividades cerebrales elevadas, como razonar, planificar, decidir, por eso hay quienes lo denominan los ejecutivos del cerebro, tambin desempean una funcin muy importante en el registro consciente de las emociones.El lbulo frontal es el que se relaciona con los impulsos, nuestras funciones motoras, el cual se encarga de controlar y ejecutar la conducta.Braidot, N. (2013). Como funciona tu cerebro para dummies. Barcelona. Ceac editorial.